• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Paranoia, Conspiraciones, y todas las Leyendas Urbanas sobre Videojuegos AQUI

Voy en la mitad del tema (he leído todos los post) esta excelente, felicitaciones para el creador y todos los que han colaborado.-
 
Buen tema, lo acabó de terminar de leer. Mis felicitaciones al autor por la idea y los buenos comentarios.
 
cambiando de tema .......existe el puto mundo 9 en mario bross 3 de nes????

alguien cacha
 
elcheco dijo:
cambiando de tema .......existe el puto mundo 9 en mario bross 3 de nes????

alguien cacha

Me acorde de mis tiempo de infancia cuando jugaba mario 3 *.*

el mundo 9 era al que te ibai cuando tocai la flauta... esop
 
olle viejo y como se saca..lo intente de todas maneras con 3 flautas..... las dos del primer mundo..... y la del segundo...... explicame wn porfa
 
esa zona (warp zone) a donde te lleva cualquier flauta se conoce tambien como mundo 9, no hay ningun misterio mas ^^
 
mas bien es un mito urbano sacar el mundo 9 con las 3 flautas
 
y que paso al final con lo del silent hill???

y a proposito de ese juego, no se si se habran dado cuanta pero en la version de 2 cd´s (de pc, de ps2 no se si sera =) el tamaño del archivo dentro del disco 2 pesa 666mb... colocaria captura, pero llevo una hora buscando los discos, haber si alguien los tiene a mano para corroborar

lo otro sobre el mario, quien se acuerda del mario 2 de Nes.... segun recuerdo es uno de los primeros plagios de Nintendo, ya q original mente el mario 2 q llego a america en realidad es el juego doki doki panic, he aqui una imagen para demostrarlo

doki_vs_smb2.gif


hay q destacar que el original mario 2 de Nes no salio de japon y se puede encontrar en el S mario All star como mario 2 the lost levels

super-mario-bros-the-lost-levels-2.jpg
allstars2.png


pq habran hecho eso... NPI... pero por algo sera....

Cid te mando un MP para ver lo del Silent Hill
 
Raizor dijo:
lo otro sobre el mario, quien se acuerda del mario 2 de Nes.... segun recuerdo es uno de los primeros plagios de Nintendo, ya q original mente el mario 2 q llego a america en realidad es el juego doki doki panic, he aqui una imagen para demostrarlo

doki_vs_smb2.gif


hay q destacar que el original mario 2 de Nes no salio de japon y se puede encontrar en el S mario All star como mario 2 the lost levels

super-mario-bros-the-lost-levels-2.jpg
allstars2.png


pq habran hecho eso... NPI... pero por algo sera....

Cid te mando un MP para ver lo del Silent Hill





No tenia idea de esta wea wn
la cago XD
 
Siguiendo con el Nes, pero esta vez fue con konami, tambien existe otro juego al cual le cambiaron el nombre, me refiero al clasico "Contra", el cual tiene varias versiones:
- Contra (1987 el de las makinas y 1988 para Nes/Famicom)
- Super Contra (1988 arcade, 1990 Nes/Famicom)
- Operation C (1991 Gameboy, 2000 Gameboy Color)
- Contra III: The Alien Wars (1992 Super Nes/Famicom, 1994 Gameboy, 2002 Gameboy Advance)
- Contra: Hard Corps (1994 para la Megadrive(Sega))
- Contra: Legacy of War (1996 Playstation, Sega Saturn)
- C: The Contra Adventure (1998 Playstation)
- Contra: Shattered Soldier (2002 Playstation 2)
- Neo Contra (2004 Playstation 2)
y finalmente
- Contra Force (1992 NES)
crate_contra_force.jpg


este lo deje para el final, ya que a este es al que me referia, este juego no tiene nada que ver con las demas entregas, exeptuando por el hecho de que es un "mata-mata"...
lo curioso por asi decirlo es que originalmente el nombre de este era "Arc Hound", se dice por ahi que le cambiaron el nombre para que se vendiera, ya que, no se si uds lo han jugado, pero es HORRIBLE, incluso para cuando era de moda...

otro dato, es que se dice que el juego esta de cierta forma basado en la pelicula "depredador" o "predator"... si no le encuentran la similitud, solo comparen

630516889X_01_LZZZZZZZ.jpg
815_contra.jpg


Bytes!
 
Raizor dijo:
y que paso al final con lo del silent hill???

y a proposito de ese juego, no se si se habran dado cuanta pero en la version de 2 cd´s (de pc, de ps2 no se si sera =) el tamaño del archivo dentro del disco 2 pesa 666mb... colocaria captura, pero llevo una hora buscando los discos, haber si alguien los tiene a mano para corroborar

lo otro sobre el mario, quien se acuerda del mario 2 de Nes.... segun recuerdo es uno de los primeros plagios de Nintendo, ya q original mente el mario 2 q llego a america en realidad es el juego doki doki panic, he aqui una imagen para demostrarlo

doki_vs_smb2.gif


hay q destacar que el original mario 2 de Nes no salio de japon y se puede encontrar en el S mario All star como mario 2 the lost levels

super-mario-bros-the-lost-levels-2.jpg
allstars2.png


pq habran hecho eso... NPI... pero por algo sera....

Cid te mando un MP para ver lo del Silent Hill

esa wea del Mario 2, era porque segun los de Nintendo de America, pensaban que el Suepr mario Bros 2, (el japones) era muy dificil para los jugadores americanos, por eso decidieron plagiar el juego, si el Mario 2 que conocemos nosotros, no existe en Japon.
 
edutaker dijo:
Y e el juego "Superdesentralizado" tenia al Colo y a la "U", que sin leseo era el unico equipo que tenia todas las barras de caracteristicas llenas..... el colo era de camiseta negra y shorts blancos y la U azul con negro y jugaban puros de la catolica..... andaban clarito
futbol peruano un clasico!.... nunca me supe un truco del desentralizado... si alguien se sabe alguno, lo agradeceria

yo juegue esa wea, era un hack del international super star soccer 1, me acuerdo k habia un campeonato k no salia en el juego original, era komo la copa livertadores o la copa america no me acuerdo bien, la wea es k me meti pa terminar ese torneo...y kuando ya estaba x terminarlo.....

......

adivinen k???

el super nintendo se me echo a perder!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:(

otra wea, en el juego michael jordan, caos in the windy city...siempre perdia, un dia aburrido me meti a intentar si podia darle a un password ( inventar alguno k funkara), el juego daba 11 caracteres, letras y numeros, sin vocales, asi intente con varios, nintendocl, michaelconch...puros garabatos ...hasta k webiando me salio...

"N1NT3ND0F30"
(NINTENDO FEO?)
se lo bajan de aqui si no me creen:
http://www.doperoms.com/files/roms/...Michael+Jordan+-+Chaos+in+the+Windy+City+.zip

mi aporte
:D
 
Si tienen la oportunidad de Jugar el Crackdown.

crackdown.jpg


Al terminarlo, se encontraran con una de las mas grandes conspiraciones de este foro...

Les hago la invitacion, pero tendran que verlo por ustedes mismos, por que no tendria sentido adelantarles el final del juego.

Solo les adelanto que "nadie sabe para quien trabaja" :buenasuerte:
 
medio tema ctm
me demore mas de 2 horas en terminarlo :omg:

para mi el mejor tema del antro!

:clapclap:
 
Lesbianas, gays, bisexuales y trans en los videojuegos

La lucha por la igualdad de derechos que ha llevado a cabo el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans durante los últimos años se ha reflejado tanto en la sociedad como en los videojuegos. La comunidad gaymer cada día tiene más peso dentro del mundillo y las compañías la empiezan a tener en cuenta tanto en el diseño como en el lanzamiento de sus títulos.

Este artículo es un recorrido a lo largo de la historia de los videojuegos describiendo desde las primeras restricciones que impusieron las compañías hasta los lanzamientos de hoy en día.


Las restricciones de las compañías
La crisis de 1983 y el control de contenidos

En 1983 se produjo una gran crisis en el sector de los videojuegos domésticos. El reinado de la Atari 2600 llegaba a su fin, y ni su sucesora, la Atari 5200, ni las múltiples consolas de los competidores lograron hacer frente a los ordenadores personales que cada vez copaban más parte del mercado. No son pocos los que vendieron sus viejas máquinas para comprarse unos modernos ordenadores que valían para más cosas que para jugar.

El gran error de Atari había sido no patentar sus cartuchos ni controlar la calidad de los mismos. Las estanterías de las tiendas se habían llenado de juegos mediocres y clones de grandes éxitos. El jugador por aquel entonces elegía los videojuegos según los gráficos que mostrase en la contraportada ya que no existían publicaciones especializadas en las que informarse. Tras comprobar que su adquisición era un bodrio, dejaba de comprar nuevos títulos por miedo a que no cumpliesen sus expectativas.

Muchas compañías abandonaron escaldadas un sector sobresaturado donde cada una de ellas tenía su propia máquina. La gallina de los huevos de oro había dejado de poner, al menos durante un tiempo, y ahora tocaba cubrirse cuanto antes las espaldas para minimizar las pérdidas.

La política restrictiva de Nintendo


Pero Nintendo no se rindió y resucitó el mercado con su Famicom (aka NES) y su Super Mario. Y para no cometer el mismo error que Atari, patentó sus cartuchos y aplicó fuertes restricciones a todos los títulos que quisiesen salir para su plataforma, y no sólo en cuanto a calidad se refiere sino también en cuanto a contenido. Así pues, un juego para NES no podría tener referencias a las drogas, a la religión o política, ser violento o incluir contenido sexual.

Tras la restricción de contenido sexual por la que pasaron juegos de la talla de Maniac Mansion en su debut en NES, nadie se podría imaginar que el primer personaje transexual de la historia de los videojuegos fuera a venir de la mano de la propia Nintendo.

Birdo, minijefe del Super Mario Bros 2 (1988), comentaba en el manual de instrucciones original que creía que era una chica y que prefería que lo llamasen Birdetta. La filial americana de la gran N censuraría estas confesiones del rosado personaje en futuras ediciones del juego.

Nota: Donde pone “Ostro” debe poner “Birdo”. Ostro es el nombre de una avestruz en la que los personajes podían montarse. Esta confusión de nombres dio lugar a que la gente pensara que “Ostro” era la especie a la que pertenecía Birdo. El error fue subsanado por Nintendo en la versión del juego de Super Mario Advance.

En títulos posteriores, Birdo se convertiría en un amigo inseparable de Yoshi (el dinosaurio que “monta” Mario), siendo compañero del mismo en juegos como Mario Tennis (N64) y fortaleciendo así el rumor de una posible relación entre los dos dinosaurios de Nintendo.

En el año 1992, Enix Corporation recibió la orden de Nintendo de eliminar un bar gay del Dragon Warrior III, junto con otros cambios en el contenido. Años más tarde cuando las restricciones se ablandasen, Eidos reeditaría el juego para Game Boy Color incluyendo todo el contenido original sin censuras.

La versión de SNES del Ultima VII también sufrió modificaciones y se le eliminó la opción de que el jugador pudiese tener un compañero de cama (masculino o femenino) durante la partida.

En 1999 Nintendo decide limitar su política de restricción de contenido, y un año más tarde Rare le toma la palabra con su Banjo-Tooie para la Nintendo 64. De entre sus personajes destaca Jolly Roger, una rana gay que pedirá a Banjo y a Kazooie que rescaten a su amante.

Rare volvería a poner a prueba la “libertad” que había brindado Nintendo con su Conker’s Bad Fur Day (2001) para la consola de 64 bits, introduciendo un protagonista alcohólico que vive en un mundo donde las subidas de tono con matices sexuales (algunos referentes a la homosexualidad) son frecuentes.

La política no tan restrictiva de Sega

Sega también ha tenido una política restrictiva con determinados contenidos, pero se ha caracterizado por ser más liberal que Nintendo en muchos aspectos. La compañía japonesa de origen americano permitía juegos más violentos con gráficos explícitos, la posibilidad de incorporar enemigos de género femenino e incluso el poder realizar determinadas insinuaciones sexuales. Algunas de estas insinuaciones las llevaba a cabo el departamento de marketing de la propia compañía.

Pero aunque Sega presumiese de liberal, a la hora de la verdad no lo era tanto y juegos como el Final Fight se vieron obligados a realizar modificaciones. Una de ellas es el cambio en el vestuario de las travestis Poison y Roxy para que no cojan frío en su paso de versión Arcade a Sega CD.

Sega también censuró a Ash en las versiones americanas y europeas del Street of Rage 3. En la versión japonesa del juego este villano gay con atuendo de Village People era seleccionable mediante un truco.

Un caso muy similar es el de la censura del juego Vendetta de Konami, ya que sólo en su versión asiática dispone de un personaje gay que también sigue la moda de los Village.

El principio del fin de la censura

El cambio de mentalidad por parte de la sociedad durante los últimos años y el reconocimiento de los derechos de la comunidad de LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) ha propiciado que hoy en día la opción sexual no sea un tabú ni un elemento digno de censura. Estas mejoras sociales han traído consigo una proliferación de personajes LGBT tanto en películas, series (incluso infantiles como los Lunnis) y videojuegos.

A pesar de todo aún sigue habiendo compañías que aplican censuras a sus juegos en este aspecto. Es cuestión de tiempo que todas estas prohibiciones queden a un margen puesto que la comunidad gaymer cada día es más fuerte.

Algunos LGBT de los videojuegos

Los personajes LGBT en los videojuegos por lo general siguen los arquetipos de las películas americanas. Las lesbianas siempre serán guapas, los gays afeminados o son osos vestidos con prendas de cuero…

Hana & Rain (Fear Effect)

Las chicas Hana & Rain del Fear Effect son consideradas las primeras lesbianas en aparecer en un videojuego.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=5kH7EnwwR1E&feature=player_embedded"]YouTube - Fear Effect 2 - Hana & Rain's Interesting Tactic[/ame]
Tal y como se comprueba en el vídeo, su relación va más allá de la simple amistad.

Flea (Chrono Trigger)

Flea, del Chrono Trigger, es un hombre atrapado en el cuerpo de una mujer.

Benimaru (King Of Fighters)

Benimaru, del King Of Fighters, es el típico personaje narcinista, gay, amanerado y con matices de trans (un top ajustado y guantes).

Vamp (Metal Gear Solid 2)

Durante la trama del juego Vamp revelará a Snake que fue el amante de Scott Dolph, un comandante bisexual de la marina.

Como curiosidad cabe decir que Vamp está basado en el bailaor Joaquín Cortés, pero a pesar de su origen es un personaje de nacionalidad rumana.

Zangief (Street Fighter)

Existió durante algún tiempo el rumor de que Zangief, de la saga Street Fighter, era gay. Sin embargo Capcom lo desmintió en su juego Capcom Fighting Evolution donde el luchador soviético tenía novia.

Eagle (Street Fighter)

Eagle, que hizo su aparición en la primera entrega del Street Fighter, es un tributo de Capcom al cantante de Queen Freddy Mercury.

En el mercado americano la compañía optó por ocultar la inclinación sexual del personaje.
Otra curiosidad es que Eagle y Birdie, dos personajes ingleses del Street Fighter, tienen nombres relacionados con el golf.

Lilith & Morrigan (Darkstalkers)

Dada su naturaleza de sucubus, Lilith y Morrigan de la serie Darkstalkers de Capcom han sido consideradas abiertamente bisexuales.

Poison & Roxy (Final Fight)

Aunque ya nombré antes a las transenxuales Poison y a Roxy, hay una anécdota sobre estos personajes que merece la pena ser contada:

Un representante de la filial americana de Capcom mostró su descontento a un diseñador japonés del Final Fight por que consideraba de mal gusto que el protagonista se enfrentase contra personajes femeninos. El diseñador le contestó que no había ninguna chica en el juego, y cuando el americano le preguntó por una chica rubia el japonés le respondió “¡ah!, ¡te refieres a los transenxuales!”.

Tanto a Poison como a Roxy les cambiaron el corte de pelo y el vestuario.

Venom & Bridget (Guilty Gear)

En la serie Guilty Gear el personaje Venom muestra su amor por su exjefe Zato-1, aunque por desgracia es un amor no correspondido.

¡Y las apariencias también engañan! A pesar de lo que a primera vista parezca, Bridget es un hombre.

Quina Quen

Las bodas entre personajes de de sexos no opuestos son planteadas en el Final Fantasy IX, donde el personaje asexual Quina Quen puede contraer matrimonio con un aparentemente juvenil mago negro. En ningún momento se hace referencia a algún matiz sexual.

Además, la boda forma parte del contenido extra del juego, por lo que está desvinculada de la trama y celebrarla o no es opcional.

Fable

En Fable el jugador determina la orientación sexual de su personaje a lo largo de la partida dependiendo de con quien flirtee. Incluso puede llegar a contraer matrimonio con personajes del mismo sexo. Mientras no tome una decisión, en la ficha de personalidad el campo de orientación sexual estará en blanco.

Bully (Canis Canem)

El juego de Rockstar Bully (conocido como Canis Canem en Europa) incluye contenido sexual opcional. Su protagonista Jimmy Hopkings puede besar a cualquier personaje (masculino o femenino) para recuperar vida.

Los personajes del juego, a excepción de uno que es gay, no muestran ningún indicio de su orientación sexual mediante estereotipos.

Si Jimmy Hopkings a lo largo de la partida besa más de 20 veces a un chico se desbloquea un modo llamado “Over the Rainbow” (sobre el arcoiris).

Los Sims

Las campañas publicitarias destinadas a promocionar una de las obras maestras del estudio Maxis, Los Sims, hacían especial incapié en la capacidad de establecer una relación entre los personajes del juego (fuera cual fuera su sexo). Incluso podrían contraer matrimonio y formar familia.

Electronic Arts, como experta en marketing que es, realizó una jugada maestra que contó con una gran acojida por la comunidad de jugadores gay.

Sin embargo toda referencia sexual tuvo que ser eliminada a petición de Nintendo en las versiones del juego para Game Boy Advance y Nintendo DS.

mi aporte, espero les haya gustado....
sino se les kema el arroz komo a estos monos
:D

ps: tengo un articulo sobre escenas sexuales en los videojuegos, si me dicen se los pongo (el articulo :D)
x mientras un avance:

 
lifeless_dead dijo:
ps: tengo un articulo sobre escenas sexuales en los videojuegos, si me dicen se los pongo (el articulo :D)
x mientras un avance:


Te llevo 2 años de ventaja jajaja

http://www.antronio.com/f12/sexo-videojuegos-297062/

Y aprovechando el tiron... este tema a mi particularmente me gusto mucho, lastima que "nadie es profeta en su tierra" y tenga que venir a "promocionarlo" a "Conspiraciones" (aunque siguiendo la logica de los mod, deberia ir a promocionarlo a religion, u otros foros lo mas lejos del de Videojuegos)

http://www.antronio.com/f12/mitologia-y-religion-videojuegos-428583/
 
CID_VII dijo:
Te llevo 2 años de ventaja jajaja

http://www.antronio.com/f12/sexo-videojuegos-297062/

Y aprovechando el tiron... este tema a mi particularmente me gusto mucho, lastima que "nadie es profeta en su tierra" y tenga que venir a "promocionarlo" a "Conspiraciones" (aunque siguiendo la logica de los mod, deberia ir a promocionarlo a religion, u otros foros lo mas lejos del de Videojuegos)

http://www.antronio.com/f12/mitologia-y-religion-videojuegos-428583/

pero no salen los k tengo....
ese de yoshi con el pickachu no sale
:rolleyes:----o si?
 
lifeless_dead dijo:
pero no salen los k tengo....
ese de yoshi con el pickachu no sale
:rolleyes:----o si?

No, si es un tema del 2007, de hecho en un post digo que aun no puedo conseguir el "The Guy Game", y luego en este mismo tema hago un articulo sobre él y la demanda que se llevó por el topless de la "menor de edad".

En todo caso creo que durante el tema ya se hacia mencion al sexo, con Poison y Birdo. De Vamp hable en el tema de Religion en Videojuegos donde hice un review de Metal Gear Solid y su Mitologia.

Sobre las imagenes que puedes poner... yo apreciaria mucho mas si estas llevaran consigo una historia y no solo fueran imagenes que se pueden hacer en el smash bros jugando con la camara... Siempre quise mantener este tema lo mas "enciclopedico" posible (cada foto con historia, ni ahi con que los monos de GTA tengan 4 o 6 dedos por ejemplo)
 
shvga1987 dijo:
una curiosidad....

el hongo del mario bros esa callampa blanca con sombrero rojo y pintas blancas existe se llama " AMANITA MUSCARIA"

seta.jpg


SE DICE KE La callmpa es muy venenosa y, aunque no es mortal, tiene un gran efecto neurotóxico y propiedades alucinógenas.


OSEA ....

MARIO nunka crecio sino ke se voloba con el hongo y se creia mas alto el weon.



Efectivamente, el hongo que revitaliza a Mario bros es la amanita muscaria, uno muy común entre los antiguos chamanes para conectarse al mundo espiritual. De hecho hasta el satanista aleister clowley lo usaba para comunicarse con distintas entidades.

Super Mario y la apología de los alucinógenos


Super Mario es sin duda hoy en día uno de los personajes más populares y reconocibles a lo largo y ancho del planeta. Quizá ya a estas alturas que los video-juegos facturan más que Hollywood, y que el contenido subersivo de índole fascista y las petardas canciones que hacen que Disney esté de capa caida, se podría afirmar que Super Mario es incluso más popular que Mickey Mouse. Lo que el populacho no sabe es que el mundo colorido, mágico y surrealista de los video-juegos provienen principalmente de los alucinógenos. La apología a las drogas de esta índole en gran cantidad de juegos del personaje es clara y explícita, como veremos a continuación, observando la evolución de Mario en el tiempo.

donkey_kong.gif


La primera aparición de Mario en la historia del video-juego, fue en el famoso título Donkey Kong, que aparició en arcade allá por el año 1981.En este juego, nuestro amigo (aún sin nombre) debía rescatar a su novia (todavía no era princesa) de las garras de un mono esquizofrénico que no se como cojones habría llegado a parar a lo alto de un edificio en construcción con infinidad de barriles en el último piso. No hace falta hablar demasiado de este juego, es otro gran clásico de la época, ademas de tener una versión, quizá la más popular de todas, en una de esas viejas maquinitas con dos pantallas LCD que usaban pila de botón y que causaban furor entre los infantes antes de que naciera la Game Boy.

donkey_kongjr.gif


En la segunda parte del Donkey Kong, Donkey Kong Jr., el pequeño bigotudo (todavía sin nombre) aparecía como malo malvadísimo que tenía en la selva enjaulado al mono esquizofrénico en lo alto de un árbol. No sabemos cómo cojones había llegado el tio hasta ahí arriba, cargando con la jaula del mono enorme, pero lo que sí sabemos es que por primera y última vez, Mario es el malo del juego. Esta vez, el hijo del mono es el protagonista que debe salvar a su padre.

mario_bros.gif


En 1983, por fin llegamos al primer juego de Mario como Mario, su estreno como héroe de primera fila. Aquí, ya descubierto como el fontanero currante que es cuando no está de viaje, debíamos de despejar las cloacas y las cañerías de una serie de bichos como insectos, tortugas o abejas. Por primera vez aquí aparece también Luigi, el hermano del alma, secundario por excelencia pero no por ello menos drogadicto.

supermariobros1.jpg


Un año después apareció Super Mario Bros. ¿Hay alguien en todo occidente que no haya probado este juego en una NES, clónica o no clónica? El primer super ventas de la historia del video juego, la aparición de este juego vino a la par que la consola de 8 bits de Nintendo, suponiendo la creación del primer personaje famoso, reconocible y capaz de vender infinidad de merchandising, catapultando el imperio Nintendo hasta donde esta ahora. ¿Pero, por qué? ¿Qué tiene este juego que lo haga ser tan bueno? O mejor planteado, ¿que clase de sustancia llevó a Shigeru Miyamoto a parir semejante obra de arte? Como todos bien sabemos, en Super Mario Bros, nuestro fontanero bigotudo favorito debía rescatar a una princesa de las garras del malvado Bowser, un ¿galápago punk? ¿dragón? ¿tortuga con mal aliento? que siempre se obsesiona con la jodida y cursi princesa. Para llegar hasta su amada, el hombrecillo debía pasearse por mundos con ladrillos que flotan en el aire, champiñones que andan y tortugas de colores varios, recorrer castillos y fortalezas, mundos acuáticos y bosques de champiñones planos. Y todo ello acompañado de champiñones majetes con brazos y piernas que te van animando el camino.

A partir de este juego, las sucesivas secuelas en la NES de 8 bits, en Super Nintendo, en N64, en Game Boy y en cualquier otro aparato de la compañía nipona, incluidas las variantes como el Mario Kart, las setas y las flores han sido items que siempre han aparecido, y el tropel de personajes y malos, así como el mundo mágico y colorido. En Super Mario 64, uno de los mejores juegos de la historia si no el mejor, podemos observar cómo sería dicho mundo en 3D. A diferencia de una simple conversión del clásico juego de plataformas a la tercera dimensión, con un resultado final que podría ser del estilo de Crash Bandicoot, el mundo recreado en 3D para Mario, viene a ser un Tomb Raider infantilizado, que mantiene infinidad de elementos de los juegos anteriores pero recrea un mundo increíblemente mágico y subversivo.

mario64.jpg


Bien. Analicemos hasta ahora: Un fontanero. Italiano. Fontanero, por si alguien no se ha enterado. Vive con su hermano. ¿Donde aparece, de pronto en la vida de un fontanero italiano, una princesa? ¿Como pasa el tio de limpiar cañerías de insectos a un mundo tan colorido y mágico? Efectivamente, como todos lo habeis pensado: las drogas. Los dos elementos clave que dan poder a Mario en este juego son: las setas y las flores. Cuando se come una seta, Mario se hace grande ¿?. Cuando se come una flor, Mario dispara bolas de fuego. ¿¿?? Como todo el mundo sabe, en los video-juegos, sobre todo en los antiguos de plataformas, no se busca ni muchísmo menos la realidad, como podemos observar en los Donkey Kong. Pero no es lo mismo un mono que llega hasta arriba de un edificio con infinidad de barriles, que semejantes alimentos con propiedades tan curiosas a la par que sospechosas.

amanita_detalle.gif


La seta que da poderes a Mario es demasiado similar a la Amanita Muscaria, alucinógeno por excelencia, compañero de gnomos y hadas, presentes en la literatura fantástica y una de las drogas más antiguas que la humanidad conoce. No hay duda. Tallo blanco, capuchon rojo con motitas blancas. Como se puede ver en la imagen, si no es una Amanita Muscaria no hay seta en todo el reino de los hongos que sea más parecida.

peyote_detalle.gif


La flor no es tan evidente. Es más, el diseño de la flor varía enormemente de un juego a otro, pero probablemente la idea parta de la flor que crece en el cactus del peyote. Una de las últimas creaciones de Nintendo donde sale el fontanero, Super Smash Brothers, tiene como item la clásica flor que permite usar el fuego, y esta es bastante similar a la flor del peyote.

ayahuasca_detalle.jpg


También la hoja con la que Mario vuela por primera vez, en Super Mario Bros 3 para NES, está relacionado con los alucinógenos. La ayahuasca, planta cuya corteza es un potentísimo psicotrópico, luce unas hojas de color verde, casualmente del color que sale en el menú del mapa. No obstante en el juego la hoja es de color marrón. ¿Puede ser coincidencia, también? El color marrón es el de la corteza de la ayahuasca.

estrella_detalle.jpg


La estrella que hace invencible a Mario también tiene su referencia en el catálogo de alucinógenos que nos ofrece la Madre Naturaleza. El Anís Estrella, variante del anís que crece en América, se toma habitualmente en infusión y si bien no es un alucinógeno en cantidades habituales, una indigestión del mismo produce delirios y alucinaciones severas.

pm_hongos1.gif


pm_hongos2.gif


Hasta aquí podíamos estar sacando el tema de lugar, sin duda, pero la prueba definitiva esta aquí. En el juego Paper Mario, de la Nintendo 64, aparecen por el bosque, y más sospechosamente, en las casas de los goombas, en las despensas, una nueva clase de setas con una forma y color nuevos con respecto a cualquier otro juego de Mario. Sin embargo, se puede reconocer demasiado claramente como Psylocibe Cubensis, la otra seta alucinógena por excelencia. En este juego estas setas son simples detalles, y a la vez son más parecidas que nunca a las setas alucinógenas de verdad.

psilocybe_detalle.jpg


¿Simples coincidencias? El toque divino, mágico, lo que hace tan superiores a los juegos de Nintendo, el lugar de donde sacan tanta imaginación, no puede ser otro. ¡Pues claro!¡Las setas!



Mayores referencias a la amanita muscaria, peyote, san pedro, ayahuasca...
http://www.google.cl/url?sa=t&sourc...5-zzCQ&usg=AFQjCNHlSBIhgWdGHAiZT_NTPUaoZI2www

[ame="http://www.youtube.com/watch?v=sCTL4FFI0nc"]YouTube- The Antichrist Dajjal will be a Reptilian Shapeshifter 303[/ame]

[ame="http://www.youtube.com/watch?v=_Z070p5jZn8"]YouTube- The AntiChrist Dajjal will be a Reptilian ShapeShifter p 305[/ame]


Y fuera de juegos, recuerden nada mas los pitufos, que eran felices viviendo una vida alejada de posesiones materiales... felices con sus hongos.


pd: Muchas cosas, las lanzan directo en la cara, como ésto, como el control mental de Dysney en niños para ensalzar a temprana edad el comportamiento sexual... O películas interminables que hablan del "genio" que ofrece cumplir los deseos a aladino, previa firma del pacto que ofrece su alma. El cuento de vender el alma al demonio.
 
Volver
Arriba