• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

recrea mundos virtuales utrarealsiticos-sueños lucidos -la amtrix en tu casa

zonaazul

Hincha Huevas
Registrado
2004/09/23
Mensajes
23
ya, es copy y pasty y que:

Hoy hablaremos por fin de La Máquina de Rebobinar, un instrumento que, si llegamos a dominar, nos permitirá hacer prácticamente cualquier cosa. Cuando digo hacer cualquier cosa es eso, cualquier cosa: salir volando por la ventana, meterle mano a la Scarlett Johansson o darle una patada en los huevos al jefe. El invento se llama "sueño lúcido".

Llegué al sueño lúcido después de mi experimento de privación de sueño. Dado que me resigné a tener que dormir unas siete u ocho horas cada noche, andaba buscando algo que hacer durante ese tiempo. Fue entonces cuando descubrí que no sólo había algo que hacer durante esas horas de sueño, sino que se podían experimentar grandes cosas.

El sueño lúcido consiste en, durante un sueño, adquirir consciencia de que se está soñando. Esto puede parecer sencillo, pero si algo tienen los sueños es que son extremadamente convincentes. Si no lo crees acuérdate de cómo te despertaste de tu última pesadilla.

Pero luego entraremos en detalles. De momento me gustaría aclarar que los sueños lúcidos, al contrario que el hombre de las nieves o la mujer que sabía leer mapas, están aceptados de manera científica. Además son baratos y no engordan, que siempre está bien de cara al verano. Son completamente seguros y sanos (no te preocupes mamá) y no interfieren en la recuperación del organismo.

La principal ventaja de adquirir consciencia dentro de un sueño es la de poder modificar su curso. Con un poco de práctica uno puede recrear situaciones que han sucedido o realizar acciones que son poco susceptibles de tener un final feliz en la realidad, como puede ser trajinarse a la panadera en la trastienda y que además le guste. Aparte de las posibilidades sexuales existen otras, pero ruego al lector que me perdone si me pierdo siempre por los mismos derroteros. No sólo alergias produce la primavera.

Cada noche soñamos entre cuatro y seis veces, el problema es que generalmente cuando nos despertamos hemos olvidado completamente todas y cada una de estas experiencias. Yo mismo soy de los que podría haber dicho “hace meses que no sueño”.

Hay gente que es más susceptible a recordar los sueños y sus detalles, pero en general ni siquiera seremos conscientes de haber tenido un sueño en toda la noche a menos que haya sido uno de esos desagradables en los que se te caen los dientes, sueñas que estás en la universidad porque se ha descubierto de que en realidad no aprobaste tu último examen, o sueñas que yaces con la panadera gorda del otro lado de la calle y ella está encima y tú no puedes respirar y te despiertas entre sofocos y sudores.

Las ventajas de los sueños lúcidos son casi infinitas:
Puedes recrear situaciones agradables y vivirlas una y otra vez.
Puedes crear nuevas situaciones que te gustaría experimentar. Puedes estar tomando ron con cola en una playa del caribe o en la cama con Sophia Loren en sus buenos tiempos.
Puedes trabajar durante tus horas de sueño, si es que algo así es deseable. Si tienes poco tiempo, puedes estar toda la noche repasando un examen sentado en tu onírica mesa de estudio.
Puedes recorrer las calles sembrando el caos con tus superpoderes, volando y arrojando tela de araña aquí y allá. ¿Por qué contentarse sólo con un superpoder como los héroes convencionales? Ver a través de la ropa será algo que en seguida se te quedará pequeño.
Puedes practicar situaciones complicadas para mejorar tus habilidades sociales, como hablar frente a una gran audiencia. Imagina que quieres pedirle un aumento a tu jefe y temes que te termine atacando con un pisapapeles. En tus sueños podrás practicar técnicas de guerrilla y probar una y otra vez maniobras de contra en las que acabas desarmándolo y clavándole un portaminas en la yugular.
Si sueles tener pesadillas, el hecho de tomar consciencia de que sólo se trata de un sueño te permitirá redirigir el curso de los acontecimientos y terminar con la fuente de tus desvelos.
¿He dicho ya que se puede follar en sueños? ¿Qué te crees que era lo que pasaba cuando te despertabas con el pijama mojado y esta vez no te habías meado? Un poco de práctica onírica y siempre serán vacas gordas.

A estas alturas estamos todos convencidos de que los sueños lúcidos son fetén. Sólo quedan las cuestiones técnicas: ¿qué pinta tienen los sueños? ¿De verdad son tan reales? ¿Los veré en color o en blanco y negro? ¿A qué resolución?

Como si estas fueran cosas que importaran mucho. Te estoy diciendo que le puedes tocar las tetas a la cajera del supermercado y en te aplaudirán en la cola, ¿qué más te da si es en CGA, a 320x200 y en cuatro colores? ¡Lo que te tiene que preocupar es despertar!

En cualquier caso, puedo asegurar que los sueños son extraordinariamente reales. La mayor parte de las veces uno no se da cuenta de que está soñando porque todo es tan vívido que no se te ocurre pensar que en realidad puedas estar tumbado en la cama. Estás acostumbrado a que todo lo que te rodee sea real, así que no te detendrás a cuestionar un sueño aunque un elefante rosa doble la esquina y no sea viernes por la noche. Es por eso que es tan complicado adquirir consciencia dentro de un sueño. Uno de los primeros pasos para tener acceso a los sueños lúcidos es cuestionarse la realidad cada media hora.

El mecanismo básico es el siguiente: estamos soñando y de repente sucede algo que nos llama la atención. Entonces hacemos una comprobación de realidad y, si estamos seguros de que se trata de un sueño, adquirimos la lucidez e intentamos que dure el mayor tiempo posible, cosa harto complicada al principio debido al estado de excitación que produce la sensación las primeras veces.

Veamos los pasos pasos fundamentales para iniciarse en todo este asunto.

1. Diario de abordo

El primer peldaño de la práctica consiste en llevar un diario de sueños. Se trata de dejarse un cuaderno junto a la cama y, cuando te despiertes a las cuatro de la mañana con la babilla rebosando por las comisuras y recién soñado, tener los cojones de tomar el cuaderno y apuntar lo que acabas de soñar. El concepto es sencillo, pero la práctica será la que diferencie a los que realmente tienen interés de los curiosos aficionados. Puedo asegurar que ponerse a escribir un sueño recién aterrizado en la realidad es una tarea titánica, intentando mantener los ojos abiertos para ver si estás apuntando sobre el papel o incluso si lo que tienes entre las manos es realmente un bolígrafo.

El asunto del cuaderno tiene dos intenciones principales:
Mantenerte centrado en tus intenciones de recordar los sueños.
Buscar elementos comunes en tus expediciones oníricas, situaciones que se repitan o personajes que aparezcan de manera recurrente y que luego harás servir de punto de apoyo para plantearte la verosimilitud de lo que está sucediendo.

Cuando empecé el experimento debo reconocer que, aunque ilusionado, me encontraba ciertamente escéptico. No recordaba haber soñado nada en semanas o meses. Esa misma noche, sólo por el hecho de antes de dormir hacer el firme propósito de recordar los sueños al despertarme, pude hacer dos entradas en el diario de abordo. El poder del subconsciente, hay que joderse.

Por otra parte, hay sueños recurrentes: a veces sueñas que se te caen los dientes, en otras ocasiones vuelas, en otras te encuentras de vuelta en la universidad haciendo un examen que creías ya aprobado, y otras veces sueñas que estás meando una y otra vez y tu vejiga sigue a punto de reventar porque en realidad estás en la cama con el edredón hasta el cuello. Si tienes algo de práctica, la próxima vez que te des cuenta de que has ido al baño cinco veces y te sigues meando sabrás que es un sueño. Ve corriendo a tocar un par de culos antes de terminar por hacerte en la cama.

2. Reality checks

Un reality check o comprobación de la realidad es exactamente lo que su nombre indica: asegurarse de que lo que estás viviendo es la realidad y no un sueño. Puede sonar paranoico, pero es lo que hay. Las implicaciones filosóficas las dejaremos para otro día, pero que sepas que la única manera en la que podrías demostrar que esto que estás leyendo ahora mismo no forma parte de un sueño sería despertándote.

Deberemos pues hacer una serie de comprobaciones a lo largo del día para asegurarnos de que lo que nos rodea es completamente real y no el fruto de nuestra febril imaginación. Hay una serie de checks que se deben utilizar en combinaciones de no menos de dos:
Taparse la nariz y comprobar si se puede seguir respirando. En los sueños no suele representar mayor problema.
Mirarse en un espejo. En los sueños las reflexiones en los espejos suelen resultar bastante irreales. Comprueba que corte de pelo es el que llevas últimamente y que la ropa que llevas puesta es tuya. Si te miras y ves que llevas un corpiño rosa es que se trata de un sueño, y además uno chungo. No vuelvas a comer macarrones antes de irte al catre.
Cuéntate el número de dedos. En los sueños es relativamente normal tener cinco, seis o siete dedos en cada mano, cosa que en generalmente considerarás perfectamente dentro de un orden. Algo práctico y discreto es utilizar un pulgar para tocarte los cuatro dedos restantes. Si cuentas más de cuatro, estás en un sueño.
Busca algo que leer y échale un vistazo, algo así como un cartel o algo bien visible. Léelo con atención, aparta la vista y vuélvelo a leer. Si la segunda vez pone algo diferente, o bien estás en un sueño o has perdido la chaveta. Puedes usar un libro que encuentres por ahí y releer algunas líneas que acabas de recorrer. Es francamente difícil leer dos veces la misma frase en un sueño.
Si tienes un reloj digital, mira la hora, luego vuelve tu vista a cualquier cosa y después mira la hora de nuevo. Si ves otra hora diferente es porque estás en plena expedición onírica.
Enciende y apaga un interruptor de la luz. Si el interruptor no funciona es porque estás en la cama con los ojos cerrados y empezando a flipar.
Intenta mover objetos o transformar a gente en otras cosas. Insisto en que en tus sueños tendrás habilidades de lo más peregrinas.

Estos son sólo algunos de los tests de realidad que existen. Debes intentar llevarlos a cabo entre veinte y treinta veces al día. El objetivo es acostumbrarte a cuestionar la realidad de lo que te rodea de manera que también lo llegues a hacer durante la noche.

Por otra parte, como ya he comentado, existen sueños recurrentes que nos pueden ayudar a identificar nuestro estado de transposición. Por lo visto es común soñar que se te caen los dientes o que tienes que repetir exámenes que ya has superado, quizá soñar que no haces más que mear o rebozarte en alguna pesadilla que tengas todas las semanas. Ya sabes, en cuanto veas venir alguna de estas cosas, espabila porque estás soñando.

Para todo aquel que se quiera iniciar en la práctica de este curioso deporte, lo primero es centrarse en la evocación de los sueños. Sería muy triste tener un sueño en el que te trajinas a la McPherson y luego no poder acordarte para contárselo a tus amigos. Empieza con un cuadernillo al lado de la cama y haciendo la firme intención de recordarlo todo al despertarte. En unos pocos días serás capaz de evocar dos o tres sueños cada noche y estarás llenando una libreta de historias psicodélicas con la que luego te podrás echar unas risas. Eso está muy bien, pero si no perseveras en tus comprobaciones de realidad nunca podrás estar despierto dentro de un sueño porque no serás capaz de discernir que estás en uno.

Bueno, ya está bien por hoy. Otra semana contaré mis propias experiencias sobre el asunto. Para aquellos que quieran sumergirse en este interesante mundo, en la Wikipedia pueden encontrar más información. “Sueños lúcidos” en español o “Lucid dreaming” en la lengua de Chéspir.

Si alguien me quiere escribir al respecto, puede encontrar mi dirección en un bloque en el lateral izquierdo de la página. Que no lo dude. Ya digo que la cosa se encuentra entre lo escalofriante y lo fascinante.
 
seria bueno que aplicaras el concepto de ........RESUMEN.......
 
horriblemente larga la wea .... iva como en 1/4 y me pajie ... chaussss
 
Y Los SueÑos Humedos Gueon,
El Otro Dia SoÑe Con Mi Profesora Jefe De La EnseÑansa Media, Y El SueÑo Fue Realmente Calienten, No Te Miento, Si No Fuera Por Que Amaneci En Mi Cama, Habria Jurado Que Me Tire A Mi Profe Y Que Le Habia Dado Hasta Por Las Axilas,, Incluso Desperte Todo
eyaculado, Con Los Calzoncillos Pegajosos Etc.
Increhible Lo Que Se Puede Llegar A Sentir En Los SueÑos............
 
Y la fuente?
Mmmm, no he visto algo asi ni en la tele ni en alguna otra parte.
Igual un invento digno de los psicologos para resolver traumas o trancas que se retratan en los sueños :D
 
No se wn, ¿qué gracia tiene vivir y hacer maravillas en los sueño, si estando lúcido sabes que no es real y vas a despertar? Igual es bueno apuntar los sueños, porque muchas veces quieren decir algo, y lo cierto es que al otro día siempre se olvidan.

P.D.: No sean flojos lo weones, leer no le hace mal a nadie y además no está tan largo.
 
una vez estube conciente de un sueño pero me duro poco porque desperte :(
 
seria como estar en un video juego...total..solo estas soñando...pero que tal si logras un nivel de conciencia tal que mueres en el sueño.....y tu cerebro se convence que es real....no se...prefiero que mi mente descanse cuando durmo...asi pienso mejor cuando estoy despierto...
en relidad es algo no muy nuevo...hace tiempo lei al respecto...pero por más que traté...cada vez que me daba cuenta que estaba soñando...me despertaba...y despertar a las 3 de la mañana y no poder seguir durmiendo un día martes....(teniendo que trabajar al otro día) no es niun brillo..

gracias por la info man...
 
Sin dijo:
seria como estar en un video juego...total..solo estas soñando...pero que tal si logras un nivel de conciencia tal que mueres en el sueño.....y tu cerebro se convence que es real....no se...prefiero que mi mente descanse cuando durmo...asi pienso mejor cuando estoy despierto...
en relidad es algo no muy nuevo...hace tiempo lei al respecto...pero por más que traté...cada vez que me daba cuenta que estaba soñando...me despertaba...y despertar a las 3 de la mañana y no poder seguir durmiendo un día martes....(teniendo que trabajar al otro día) no es niun brillo..

gracias por la info man...

chuuuuu lo siento puse citar en vez de editar....

aca algunos links

http://www.alcione.cl/nuevo/index.php?object_id=289
weno weno explican harto y dan recomendaciones...

y la infaltable wiki
http://es.wikipedia.org/wiki/Sueño_lúcido


uno muy weno
http://www.onironautas.org/paseo_antropologico.html


salu2
nos vemos "en mis sueños"...
 
Gracias Compadre por el Aporte.
Soy de los que piensan que el sueño, aunque es rico, podría aprovecharse.

Ahora dando la PSU, y empezando el verano, como voy a tener tiempo, lo voy a intentar.

Saludos
 
igual debe ser la raja poder manipular los sueños a voluntad.... se podra hacer realmente??
me voy a poner a practicar, en cuanto se me quite la modorra XD
 
una vez soñe que tenia sexo y wa jajaja pero tb e soñado la tipica que voy al colegio y veo que estoy desnudo ajajajaj
 
wena wn los wnes que te dicen que resumas apuesto si hubieras resumido no faltaria el ql que dijiera falto mas info :nonono: la wea es que yo tampoco lei entero xD pero anoche acabo de tener un sueño y pude controlarlo uuu la dura la wea fue bkn miren les cuento como fue..
soñe que iva a la casa de un amigo y la amam de el me recibia y me decia el waldo esta en la pieza pasa y derepente wn la dura no es chiste me digo esto es un sueño pienso y me di cuenta que era un sueño y salgo de la casa y estaba de noche y trate de que fuera de dia nose como xuxa lo hacia pero solo lo pensaba pero de verdad me costaba porque la wea se iluminaba como de dia pero se volvia poner de noche y hasta que lo logre porque en el sueño estab lucido por eso estoy tan seguro de lo que digo despues trate de volar y me funcionaba pero con dificultad tendia a caer cada 5 metros creo por hay la distancia fue la wea una wea pero bkn el sueño ql despues baje y hacia puras weas como empujar a la gente pero onda solo mmovia mi mano y salian a la xuxa la dura no estoy mintiendo despues nose si desperte o no reuerdo bien pero fue genial ahora me voy a leer todo el texto que dejaste para practicar y dominar esto de los sueños lucidos porque es genial vale
 
me a pasao algo parecio..onda voy soñando y a la medida de ke voy soñando voy pensando ke hacer en el sueño...y lo hago...
en una pesadilla ke tuve cuando niño...onda habia una wea ke la veia(en el sueño) y me daba miedo...onda pense en despertarme..y justo antes de ver esa wea ke me causaba miedo me despierto...
 
oajala k alguien logre dominar la tecnica.

yo ya parecia loco hacieNdo lso relity chesk.
xD

a lo mas logre soñar y recordar .
 
ultra resumen; yo lo habia leido antes en ingles

primero hay que acordarse de que soñaste, para eso hay que tener un cuaderno al lado de la cama y anotar lo que te acuerdes de lo que soñaste cuando despiertes, aunque sea cualquier wea (onda "algo de un perro rojo"), con el tiempo te acuerdas de la wea

despues hay que cachar que estas durmiendo, para eso haces reality checks (ver si estas despierto). Una forma es andar siempre con un reloj digital con segundero, si los numeros suben normalmente es que estas despierto, si ves cualquier wea estas durmiendo. Otra forma es andar con una tarjeta o algo que diga cualquier cosa. Lo miras una vez y lo lees, miras a otro lado y lo miras de nuevo. Si dice lo mismo las dos veces estas despierto. La idea es que si lo haces onda siempre alguna vez en algun sueño algo vas a notar como raro y vas a hacer el reality check y te vas a dar cuenta de que estas soñando. Como la wea esta en tu cabeza cualquier cosa que decidas pasa, yo lo he hecho como 3 veces y es la raja.
 
Bueno, muy buena la info y bastante interesante todo, pero...¿el hecho de poder controlar los sueños no hace que el sueño sea menos reparador?. Porque cuando tienes sueños "no lúcidos" te dejai llevar nomas, pero en un sueño lúcido estas consciente de lo que haces, y me imagino que eso debe demandarte algún esfuerzo extra.

Esa es mi consulta, soy ignorante en estos temas y realmente este me pareció muy interesante.

Saludos.
 
Volver
Arriba