• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tribunal absuelve a los 10 ejecutivos farmacéuticos acusados por colusión.

mañana con el partido todos se van a olvidar...
hablando de olvidar...
¿que fue al final de Copiapo?
 
mañana con el partido todos se van a olvidar...
hablando de olvidar...
¿que fue al final de Copiapo?

Copiapó: gobierno pide que niños vayan al colegio con mascarillas
LaTercera‎ - hace 5 horas
Seremi de Salud hizo el llamado a raíz de la contaminación por polvo en suspensión.

Copiapó y las huellas que dejó el desastre
LaTercera (Registro)-21-06-2015
A casi tres meses de la tragedia que golpeó el norte de Chile, regresamos a Copiapó. Mientras la ciudad lucha por sacarse las marcas que ...


La Orquesta Sinfónica de Copiapó, silenciada por el aluvión y la ...
Diario y Radio Uchile-06-06-2015
El pasado viernes 27 de marzo, la Orquesta Sinfónica de Copiapóiba a iniciar su temporada 2015 en el Teatro Municipal de la ciudad, con un ..

Damnificados por aluviones en Copiapó están indignados por ...
Radio Bío-Bío-30-05-2015
A dos meses de los aluviones que afectaron a la zona norte, los vecinos de la localidad de Paipote, en Copiapó, siguen indignados por la falta ...

Copiapo sigue esperando

perdón por el chat
 
¿Van a seguir comprando cosas a ese retail de medicamentos?
Lamentablemente las farmacias de barrio no tienen todos los medicamentos, ni hablar si te piden un cierto medicamento que no tiene genérico; para no vomitar en el embarazo debo tomar unas pastillas que solo hay dos tipos y más caras que la cresta, más encima no hay genérico (porque son un combinado), y no puedo llegar y tomar cualquier medicamento, así que debo desembolsar las 30 lks mensuales que salen, y en retail.
 
Esos chupasangre, no se fueron en cana gracias a que en el gobierno de Ricardo Lagos, por iniciativa del ejecutivo, se despenalizo la colusión.
Corta.
 
Lo voy a simplificar lo más que se pueda, porque aquí nadie cacha lo que está posteando.

Un hecho puede tener distintas "aristas" (penal, civil, administrativa, etc.). En este caso:

Penal
  • Fue lo que se decidió ayer.
  • En Chile, penalmente hablando, no existe el delito de colusión. Nadie puede ser condenado por un delito que no está incluido en nuestras leyes.
  • Entonces la Fiscalía tuvo que utilizar una figura ultra rebuscada (alteración maliciosa del precio natural)
  • Tan poca fe se tenían que el año pasado optaron por las clases de ética con tal evitar el papelón de ayer.
Tribunal de la libre competencia
  • Aquí sí existe la colusión como figura, pero no penalmente hablando pues es un tribunal especial.
  • Las farmacias fueron condenadas como culpables y pagaron multas (20 millones de dolares cada una, aprox.)
Civil
  • En esta arista es donde se busca la compensación de los consumidores
  • El juicio sigue en trámite y lo seguirá por muchos años más.

Por ende se puede ser "culpable" en un ámbito pero absuelto en otro. Por ejemplo, OJ Simpson (un deportista gringo) en los 90s mató a su esposa a golpes, la justicia penal lo declaró inocente pero en el aspecto civil fue culpable y condenado a pagar una indemnización a la familia de su mujer.


En lo personal creo que la mano no hay que cargarsela a la Fiscalía o jueces, pues ellos trabajan con las herramientas que les dan las leyes, por eso los principales responsables son quienes las crean, es decir, los legisladores.
 
"Hecha la ley , hecha la trampa". :hands:
:idolo: Shile.
-
Y como dijo otro usuario... "Ladrones culiaos, hijos de ........GOOOOOOOLLL"
 
Lamentablemente las farmacias de barrio no tienen todos los medicamentos, ni hablar si te piden un cierto medicamento que no tiene genérico; para no vomitar en el embarazo debo tomar unas pastillas que solo hay dos tipos y más caras que la cresta, más encima no hay genérico (porque son un combinado), y no puedo llegar y tomar cualquier medicamento, así que debo desembolsar las 30 lks mensuales que salen, y en retail.
Ay que atroz! :yaoming:

Es algo normal durante el embarazo, aguantate un par de meses maraca culia escandalosa.
 
:monomeon: Fiscalía
:idolo: Buffetes de Abogados que cobran una fortuna y te dejan libre aunque seas el weon más podrido

Absolutamente nefastos los abogados demandantes de la fiscalía, el no poder acreditar un delito que se gritaba a viva voz es absoluta negligencia de ellos.

Cuantos años pasaron desde que se supo el caso hasta el día de hoy?, 5 años? :lol2:

fiscales
lionel_hutz1.jpg



depositphotos_12022801-Clown-with-business-briefcase.jpg

La fiscalía no hizo su pega aquí, no se entiende de otra forma. Fasa reconoció la colusión, confesó, e incluso pagó multas por ello, la corte suprema declaró culpable de colusión a las tres cadenas de farmacias y les impuso una millonaria multa.

Con esos antecedentes, y suponiendo que la colusión no se fraguó sola, ni la tramaron los dependientes de la farmacias, resulta incomprensible que la fiscalia no pueda probar que los altos ejecutivos de la empresa fueron los cerebros tras este robo.

Otra posibilidad es que estos pelafustanes la hicieron tan bonita que no dejaron rastro tras de sí. O sea, la hicieron de película.

oye pero si ya explicaron en todos los tonos, y acabo de verlo de nuevo en 24horas:

la fiscalía debia probar que habia INTENCIÓN de perjudicar a los consumidores, el hecho mismo de la colusión ya está probado. la fiscalía no pudo probar la existencia de esa intención en los ejecutivos( que se coludieron que querian ganar más dinero, que buscaban bonos por metas, todo eso es irrelevante para la prueba). luego al no haber prueba, los tipos son inocentes.

así funciona la wea, aquí no se trata de corrupción ni de jueces comprados ni de weas varias que inventan.

aunque moleste.
El gusto de hablar weas sobre las cuales no se tiene conocimiento.

En Chile no existe legislación penal suficiente en materias relativas a la librecompetencia. No existe una figura penal que tipifique la colusión u otra clase de conductas que afecten la librecompetencia.

La Fiscalía tuvo que recurrir a la anacrónica figura de la alteración de precios, que corresponde a una época totalmente distinta, y que no dice relación con el orden público económico, y que no necesariamente tiene relación con el caso en cuestión.

No hablen weas si no saben #corta
 
LES APUESTOS LAS FOQUIMONEY QUE VAN A CREAR UNA COMISIÓN O WEAS DE ESE ESTILO A PARTE E ESA WEA DE LA INSTITUCION ANTI CORRUPCIÓN (QUE CREARON HACE POCO Y PROBABLEMENTE HAGAN UN ANEXO SOLO PARA FARMACIAS OSEA MAS PITUTO) PARA APERNAR A LOS MILITANTES Y SUS CAMADAS EN ESAS WEA SI ESTO NO DAN PUNTADA SIN HILO

pd:total todo el teatro es para los medios extranjero y el exterior por que los ciudadanos saben como funciona la mafia esta
 
El gusto de hablar weas sobre las cuales no se tiene conocimiento.

En Chile no existe legislación penal suficiente en materias relativas a la librecompetencia. No existe una figura penal que tipifique la colusión u otra clase de conductas que afecten la librecompetencia.

La Fiscalía tuvo que recurrir a la anacrónica figura de la alteración de precios, que corresponde a una época totalmente distinta, y que no dice relación con el orden público económico, y que no necesariamente tiene relación con el caso en cuestión.

No hablen weas si no saben #corta
no hable weas cipadrito, lo que yo mencioné en mi último post es la explicación que ofreció una abogada de la UC miembro de no sé que grupo de abogados relacionados con el tema. Ella fue la que dijo que había de probarse INTENCIÓN en lo penal., entre otras cosas que dijo.
 
no hable weas cipadrito, lo que yo mencioné en mi último post es la explicación que ofreció una abogada de la UC miembro de no sé que grupo de abogados relacionados con el tema. Ella fue la que dijo que había de probarse INTENCIÓN en lo penal., entre otras cosas que dijo.
En todos los delitos debe probarse Intensión.

La "abogada de la UC" que te dio esa explicación seguramente tiene algo que ver con algún querellante, por eso te dio esa explicación, pero no por eso está en lo correcto. Y quizá tampoco sea penalista ni experta en delitos económicos.

Art. 285. los que por medios fraudulentos consiguieren alterar el precio natural del trabajo, de los géneros o mercaderías, acciones, rentas públicas o privadas o de cualesquiera otras cosas que fueren objetos de contratación, sufrirán las penas de reclusión menor en sus grados mínimo a medio y multa de seis a diez unidades tributarias mensuales.

Sobre esta norma se discutió en Juicio, una norma que no ha sido modificada en décadas. Tiene una relación cercana a la Estafa al referirse a "fraudulento" (engaño) y no a materias de librecompetencia. Una colusión no necesariamente es un fraude. Es difícil de entender si no se conoce algo de derecho penal, pero quiero dejar en claro que la conducta de las farmacias no corresponde a una Estafa, ya que ellos objetivamente no engañaron a nadie, sino que abusaron de su posición privilegiada en el mercado mediante la colusión, que es una cosa totalmente distinta.

Se trata de un caso en donde falta legislación. Y eso no es culpa de la Fiscalía, nisiquiera de los jueces. Es culpa de los políticos.

Aquí se explica que pasó, y no cuesta nada leer:

http://www.elmostrador.cl/mercados/...e-detras-de-la-absolucion-del-caso-farmacias/

http://www.elmostrador.cl/mercados/...-y-que-cuestiona-la-penalidad-de-la-colusion/
 
Y no que ellos mismos en su momento habían reconocido la colusión?

Esta weá es chacota con todas sus letras :nonono:
 
El gusto de hablar weas sobre las cuales no se tiene conocimiento.

En Chile no existe legislación penal suficiente en materias relativas a la librecompetencia. No existe una figura penal que tipifique la colusión u otra clase de conductas que afecten la librecompetencia.

La Fiscalía tuvo que recurrir a la anacrónica figura de la alteración de precios, que corresponde a una época totalmente distinta, y que no dice relación con el orden público económico, y que no necesariamente tiene relación con el caso en cuestión.

No hablen weas si no saben #corta

osea...estuvieron dando la cacha desde el principio y lo sabian :hands:
eres tu Lionel hutz? :ear:

images
 
Volver
Arriba