• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Miguel Ángel Sabía Quien Era Dios

  • Autor de tema Reanpeca
  • Fecha de inicio
R

Reanpeca

Guest
Hace 500 años apróximadamente, se encargo al polifacetico artista Miguel Angel la decoración de la bóveda de la capilla Sixtina, la obra pictórica magna de Miguel Ángel duro 4 esforzados años de trabajo, su representación finalizo con la llamada “creación de Adan”.

sixtina_dios_adan.jpg


Curiosamente y con el paso de los años, se ha descubierto que la representación de Dios (el tipo de barbas) dando la inteligencia a Adan (evidentemente no le estaba dando la vida, pues Adan en la escena está vivo) no es tan literal como parece, si seccionamos un cerebro humano nos encontramos una notorio parecido al conjunto de ángeles, orlas y ornamentos de tela que representa la proximidad de ese Dios.

sixtina_cerebro.jpg


Algunos pueden pensar que todo es casual, pero si tenemos en cuenta que Miguel Ángel era un gran anatomista del cuerpo humano, algo parece decirnos que el Artista SABIA PERFECTAMENTE QUE ESTABA HACIENDO, la pregunta es la siguiente.
¿Que indujo a Miguel Ángel a representar a dios como una cerebro?, desde mi personal punto de vista, sospecho que el artista italiano era conocedor de antiguos conocimientos restringidos a ciertas sociedades secretas que aseguraban que DIOS era una gran mente que nos habia creado como un pensamiento, nunca existió Yave como divinidad creadora, el origen de todo, incluido el hombre era producto del pensamiento de la mente universal.
La representación del “toque de Dios” quiere explicar que quizás nosotros formemos parte de esa mente como elemento activo siendo nuestra propia mente parte de ese proceso creador, como una idea de Dios a escala.
Hay muchos estudios de Física de partículas asi como grandes tratados de filosofía que hablan desde hace tiempo sobre la inducción de nuestra mente sobre la materia o el entorno, libros como “El secreto”, “El efecto Isaias”, “El poder del Ahora”, “El Kybalion”, “La ciencia de hacerse rico”…. son un ejemplo de esta idea que desde luego no es nueva, sencillamente se ha popularizado en ciertos círculos minoritarios.

sixtina_cerebro_2.jpg


Evidentemente, el artista de manera sucinta encubrió dicha representación para dejar satisfecho a la curia romana y… ¿a los que como él conocían ese secreto?
 
Interesante. Pero "el secreto" sigue siendo la pomada misma... Me inclino más por la idea de ser seres creados por esa "mente universal", a imagen y semejanza, capaz de hacer uso de nuestra propia capacidad creadora en la vida diaria en muchísimos ámbitos.
 
Creo que puede haber cierta intención de Miguel Ángel de hacer que el lugar donde estuviera Dios sea en un cerebro. Pero de ahí a interpretar que esto trata "sobre la inducción de nuestra mente sobre la materia o el entorno" me parece rebuscado, por no decir estúpido. Son más evidentes interpretaciones tales como que Dios no es más que una idea creada por el hombre, o como que única forma de recibir este toque divino sea mediante el uso de nuestra inteligencia (suponiendo que para Miguel Ángel el cerebro era un símbolo de la inteligencia).

Pero es más importante recalcar que esa similitud entre el cuadro y el cerebro puede no ser intencionado por Miguel Ángel, y elaborar hipótesis al respecto es demasiado apresurado.
 
por ser una obra de arte el pensamiento que esta reflejado en la pintura se convierte en algo totalmente subjetivo, esta amarrado a cualquier tipo de interpretacion, y como dijieron mas arriba, a mi no me dice absolutamente nada....
 
interesante :cafe3:

la verdad es que nunca habia visto con atencion ese recuadro, y la verdad es que estoy deacuerdo en que lo que quiso hacer el pintor es asociar el cerebro humano como el nucleo o a fuente divina de la conciencia o de la sabiduria humana.

pero lamentablemente todo el mundo le busca "la quinta pata al gato", por lo que el tema de que represente otra cosa se basa netamente en especulaciones.

SALU2 :mosca:
 
Tal vez con eso Miguel Angel quiso dejar claro que Dios es una creación del cerebro o mente humana.
Si, también imagino algo asi.


Hace tiempo, armé un puzzle de 10.000 piezas y, entonces, armándo esa parte, me llamó mucho esa forma y la posición de cada color. Especialmente los angelitos, el quiebre hacia dentro en la parte inferior izquierda y la wea verde (mirando la parte que aqui el creador del tema compara con un cerebro). Más aún porque allí esta "Dios" y "Adán" se intentan tocar.

PD: ¿Por que escribo esta wea?.
 
Yo lo interpreto como que Dios está solamente en nuestra mente, aunque quizás la idea de Miguel Ángel era esta: hacer que todos le encontráramos un significado distinto a un mismo hecho, con tal de aumentar su popularidad... haciendo una especie de "Código Da Vinci" pero de Miguel Ángel.
 
Clartamente con esto Miguel Ángel da a entender que Diós no existe, que Diós es nuestro propio cerebro. Órgano maravilloso que ha creado todo las cosas materiales, legales y sociales que nos rodean.
 
Al menos me queda bastante claro que Miguel Angel expresa que "dios" es una creacion de nuestra imaginacion...siempre he pensado lo mismo del amigo imaginario de tanta gente :tecito:
 
Clartamente con esto Miguel Ángel da a entender que Diós no existe, que Diós es nuestro propio cerebro. Órgano maravilloso que ha creado todo las cosas materiales, legales y sociales que nos rodean.

mmmmmmmh :cafe3:

no lo veo que sea tan asi.., ya que miguel angel como pintor ¿¿por que pintaria entonces a dios mismo en la capilla sixtina (actuamente el vaticano) si no cree en el??

no crees que iria en contra de sus principios si es que se ofreciera a pintar a dios? :zippymmm:

ademas miguel angel fue de una epoca mucho antes que de da vinci (epoca del renacimiento o "raciocinio teologico").


SALU2 :mosca:
 
la imagen esta clara lo que quiso representar Miguel Angel es que dios le señala a adán: yo no existo soy solo producto de tu imaginación.

sino fijense en como dios apunta con el dedo a adán y como la mano de adán apunta hacia cualquier lado menos al dedo de dios.
 
y ahora el tema se convirtió en "yo interpreto","yo creo qué",y se volvió subjetivo y nos fuimos a la chucha.
Con respecto al tema,es evidente que Miguel Angel quizo darle la forma del elemental órgano,con respecto a las sextas y demases,lo mas probable es que jamas se sepa a ciencia cierta si tales especulaciones tienen algún respaldo documental o testimonial mas haya de la imaginación de los autores "conspirativos".
 
Si es para especular ... ahora no faltara el que diga que La Monalisa es en verdad : la Virgen Maria .. pero mas profana.

Encuentro el cuento un poco rebuscado .. sobretodo .. porque nos encontramos con una falacia del historiador evidente .. el cual es mas patente .. por que NO hay ninguna prueba externa en la historia del arte y la obra de Miguel Angel que sea consistente .. el cual solo evidencia unicamente una pareidolia de un cerebro.
 
Volver
Arriba