• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Pib Per Cápita De Antofagasta Se Asemeja Al De Reino Unido, Y El De La Araucanía, Al De Ecuador

MarquesVrolok

Ocios@
Registrado
2010/04/29
Mensajes
7.700
Sexo
Macho
El país camina hacia los US$ 20 mil dólares por habitante, pero con una brecha entre regiones, mayor por ejemplo a la que existe entre algunos estados de los Estados Unidos. Alejandro Sáez Rojas.

2ja4jr.png

Claro, no se trata de que en las costas de la Segunda Región nos encontremos con el Big Ben, la Abadía de Westminster o con los duques de Cambridge, pero esta zona de Chile se asemeja en algo al Reino Unido y es que su producción económica por habitante es parecida, de alrededor de US$ 37 mil por persona al año. Antofagasta se convierte así en la zona más rica de Chile, sobrepasando por ocho veces a la región más pobre, que es La Araucanía, según un análisis del economista Hernán Frigolett, de la consultora Aserta.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó esta semana que el país camina a paso firme hacia los US$ 20 mil per cápita, en moneda de igual capacidad de compra, aunque ese número total esconde grandes diferencias entre regiones del país. Antes de realizar una comparación, sin embargo, es necesario hacer una salvedad: el FMI contrasta países con un dólar que corrige por los costos de la vida, mientras que los datos regionales disponibles para Chile no están corregidos por el poder de compra. Pese a esta restricción, de todos modos el PIB con este último tipo de medida marca tendencia respecto a la capacidad productiva de cada región, y en esa línea sigue revelando diferencias regionales enormes, mayores que las que se pueden observar, por ejemplo, entre los diferentes estados de Estados Unidos.

Según la oficina de Análisis Económico del gobierno de ese país, el PIB per cápita regional entre el estado más rico -Alaska- y el más pobre -Mississippi- alcanza a las dos veces, contra las ocho veces que se observa en Chile. Una distancia también menos marcada que en Chile se ve al analizar ciudades del mundo desarrollado. A 2007, Londres, la zona más rica del Reino Unido, tenía un PIB por habitante de US$ 38.900 según la consultora Wendell Cox, mientras que la ciudad de Liverpool bordeaba los US$ 20 mil (los datos de la infografía adjunta están con números del FMI a 2012 y ajustados al costo de la vida).

Cómo hemos cambiado

Para este economista, la heterogeneidad productiva de Chile explica estas diferencias entre regiones. "Si hubiésemos sacado una foto de Antofagasta cuando el cobre estaba a 70 centavos, la imagen habría sido diferente", estima. "Pero con el boom del cobre, el cambio ha sido impresionante respecto de hace quince años", agrega.

La ciudad de Antofagasta recoge toda la bonanza que se vive con los precios del cobre, lo que la convierte en un polo de atracción para los trabajadores. Aunque cueste creerlo, la Segunda Región compite con La Araucanía por la mano de obra: "No tenemos cifras del todo afinadas, pero estimamos que al menos 600 personas viven en la IX Región y viajan periódicamente a trabajar a Antofagasta, es una gran competencia en términos de mano de obra", dice el presidente de la multigremial de La Araucanía, Emilio Taladriz. "La minería es el motor de esta ciudad", dijo a la prensa la presidenta de la delegación Antofagasta de la Cámara Chilena de la Construcción, Jacqueline Leiva. A su juicio, el dinamismo inmobiliario que presenta la zona tiene que ver con la extracción de cobre. La migración que genera esta actividad se traduce en un alza en la demanda por viviendas.

De acuerdo con los datos de este gremio, en los primeros seis meses del año se autorizaron 26 permisos para la construcción de viviendas, lo que implica 87 proyectos listos para comenzar a ejecutarse. En metros cuadrados, se proyecta levantar casi 28.500 metros cuadrados.
Ahora quienes viven o viajan a Temuco tampoco notan una ciudad en decadencia o con poco dinamismo. Taladriz explica el porqué de este hecho: "Hay una gran diferencia entre la ciudad de Temuco y comunas más pequeñas como Carahue o Nueva Imperial. Si sólo miramos Temuco, Villarrica o Pucón, la gente percibe el dinamismo, pero eso no ocurre en otras áreas, explica el dirigente. "Incluso hay zonas donde existe violencia, como es sabido", recuerda.
El PIB per cápita regional está en línea con otros datos como los de pobreza. 22,5% de la población está en situación de pobreza en La Araucanía y 7,5% en Antofagasta. El desempleo sigue una misma tendencia: mientras en La Araucanía es de 12,1%, en Antofagasta llega a 6,9%.

El diagnóstico de la autoridad

La autoridad chilena tiene claro este escenario. Pese a que el país creció y atrajo inversiones, "se constata que en el interior de nuestro país el desarrollo no es homogéneo, lo que se refleja en un conjunto de desequilibrios, disparidades del tipo territorial, sociales y económicas", dice el subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Flores. Por ello existen políticas orientadas a cerrar algunas brechas, como por ejemplo el proyecto de ley sobre zonas extremas.

En términos territoriales y regionales, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional cuenta con criterios como la pobreza para ponderar su asignación entre las zonas. En el Presupuesto 2013, las regiones contarán con recursos por $921 mil millones, es decir, casi US$ 1.943 millones. Esta cifra es significativamente más alta que el promedio entre 2006 y 2009. 15 puntos de diferencia en la tasa de pobreza existe entre la Segunda y la Novena Región. Mientras en la primera es de 7,5%, en la de La Araucanía es de 22,5%. Dos veces es la brecha de ingresos entre el estado más rico y el más pobre de los Estados Unidos, en términos de PIB per cápita, que son Alaska y Mississippi, respectivamente.

:zippymmm:
 
con esta noticia se espera la llegada de un torrente de colombianos y sureños :sisi:
 
Conchemimare... :nonono:

Pienso que hay que independizarse de las lacras sureñas y poner un muro al sur de Cachiyuyo....
 
los sueldos que entrega la mineria son extremadamente altos considerando otros trabajos en otras regiones
bien por los afortunados
 
y que sacan, si los mineros culiaos se gastan todas esas lucas en 4x4, copete y putas..... deberían invertirlas en mejoras su vida y la caga de ciudad en donde viven...
 
El PIB es un valor neto!! recuerden que en esa zona se concentra la mayor actividad minera de todo el país. Así que esa cifra no dice absolutamente nada respecto del nivel de vida de los habitantes de esas regiones.
 
El PIB es un valor neto!! recuerden que en esa zona se concentra la mayor actividad minera de todo el país. Así que esa cifra no dice absolutamente nada respecto del nivel de vida de los habitantes de esas regiones.

Ganan más que la CSM, pero tal como en Londres, la vida es más cara que la mierda :tecito:
 
Conchemimare... :nonono:

Pienso que hay que independizarse de las lacras sureñas y poner un muro al sur de Cachiyuyo....

te apoyo, pero mas que independizarse del sur, hay que eliminar a santiago, no es posible que unos wns vagos que no tienen nada se coman el 90% de los recursos economicos del pais y las regiones que de verdad producen no se invierta nada en ellas.
 
y? Antofagasta es una ciudad de mierda más fea que la cresta y cara, y como dice bullet, gastan la plata en puras weas.
 
con esto mas se va a masificar la llegada de huasos y colombianos a la zona...:nonono:

ojala la wea fuera cierta, pero se les olvida que las mineras son de capitales extranjeros y solo una parte queda para el pais, que casualmente codelco se lleva para santiago para financiarles desde la micro hasta el aire acondicionado del metro mientras aca no hay ni siquiera un medio de transporte decente.
 
van a llegar mas delincuentes y putas colombianos si se enteran de la noticia . puras lacras que afean aun mas esa ciudad

ni se nota en todo caso ya que toda la plata la invierten en la capital santioaogo , allá hacen estaciones de metro , malls .ect

esa cieudad es fea ,se debería invertir mas en ella y hacerla una ciudad mas acojedora y agradable, y parar de una vez con el webeo de dejar entrar a todos esos simios reculiaos coolombianos que le quitan trabajo al chileno , en esa ciudad hay mas antofagstinos cesantes que colombianos o peruanos que están llegando por montones

y los weones que tranbajan en las mineras son puros flayteongos que cuando reciben su primer sueldo lo primero que hacen es comprarse una camioneta 4x4 , acudir a las putas colombianas para saciar sus deseos de estar con una "negra raja grande" y volverse unos alcoholicos, lo digo con conocimineto de causa porque el pololo de una prima lejana que es del sur y se fue a trabajar para alla me dijo que todos los weones se gastan la plata en puras weas ....y los que ya llevan harto tiempo trabajando en esas weas de mineras cada cierto tiempo cambian sus autos que estan buenos por otros mas modernos para presumir delante de otros weones , son puros weones pateticos que viven del materialismo


aparte antofgasta es una de las ciudades mas caras que pueden haber , la cagó para ser cara la wea de ciudad fea , porque crreen que todos trabajan en esas weas de mineras encarecen todo
 
Conchemimare... :nonono:

Pienso que hay que independizarse de las lacras sureñas y poner un muro al sur de Cachiyuyo....

ya pero les vendemos la leche, la carne, la fruta, la madera etc. aprecio de oro
 
Pa los weones, todas las regiones son importantes. O sea, aqui en Iquique no habrian tomates ni lechuga si no fuera por las regiones sureñas, asi que todos son importantes. Y concuerdo con Bullet, los mineros se gastan la plata en puras weas, asi que aunque producen mucho, no es relacionado con mejora en la calidad de vida de las personas
 
nunca habia leido tanta ignorancia en un solo post
me sorprende lacantidad de weones que hablan desde una base hecha de una mezcla de ignorancia y y falta de interés comun.

aunque estoy en contra de los paises, puesto que creo que la tierra y todos sus recursos y territorios deberians ser declarados patrimonios de la humanidad, somos un puto pais y si sacaron octavo basico van a saber el esfuerzo que costo ser una caga de paisindepeniente, esto no se va a cambiar por el capricho de unos weones que creen que porque tienen mayor cantidad de recursos pueden independizarse y hacer las weás que se les para la raja cuando el gobierno no pesca a la ciudadania ni pal webeo...
este pais es super lindo pero la cantidad de weones chaqueteros que hay hace que la vida sea imposible, tienen una cultura de mierda, yo soy nacido y criado acá pero por suerte tengo la suficiente inteligencia para condicionar mi propio pensamiento.


algun dia y ojala que no sea así quizás el litio y el cobre valgan callampa y ustedes chaqueteros de mierda van a querer tomar un poco de agua, ahi les haría falta el sur...

y para terminar hace dias estaba pensando en que la iniciativa popular en chile funcionaria bien, teniendo fé de que no abundaba tanta gente aweoná por lo que darle a los habitantes un poco mas de poder no estaría mal, pero con iniciativa popular en chile estos simios dejarian la pura cagá... si no los tienen amarrados no funcionan porque son unos imbeciles de mierda que jamas se han interesado por algo realmente importante. pencas qls.
 
y que sacan, si los mineros culiaos se gastan todas esas lucas en 4x4, copete y putas..... deberían invertirlas en mejoras su vida y la caga de ciudad en donde viven...

lo mas chistoso es que la mayoria son huasos culiaos enzapataos....


en todo caso no se alcanza a distinguir la envidia de algunos hueones...



:cafe3:
 
Volver
Arriba