• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Lapidario informe internacional a la PSU: Sesgo en preguntas y alto nivel de omisión

ese punto le discutía al forero anterior (que quería o soñaba con una educación TOTALMENTE ESTATIZADA)...

lo que importa no es si existe la educación privada, lo verdaderamente importante es como hacer que la educación pública sea mejor y claramente la respuesta a esa pregunta no es estatismo….

Respecto al tema del lucro-no lucro la verdad es que se tienen que introducir nuevas regulaciones y una mayor transparencia, pero decir que porque es privado es malo (educación universitaria) o existe lucro si o si, son afirmaciones muy exiguas, de hecho existen colegios privados que no cobran tanto y universidades privadas de buena calidad.

PD: cuando hable de monopolio estatal de la educación lo que digo es correcto, pues la educación en la Era Meiji de Japón, en la URSS de Stalin y en el Nacional-Socialismo de Hitler fue usada para mantener un MONOPOLIO IDEOLÓGICO de las personas.

Estatizar la educación es un graso error, al menos que quieras tener una sola visión de las cosas…..

Craso weon, craso! y así venimos a hablar de educación! que triste.

Y venía a decir lo mismo que VaderSe7en, ese modelo también es el de Alemania o Inglaterra (el último, al menos hasta lo que aquí es la "enseñanza media".

Además con buenos colegios públicos para cada sector de una ciudad, los alumnos gastan mucho menos tiempo y recursos públicos (transporte público) en desplazarse a sus colegios: en definitiva, un chico de Maipú u otra comuna lejana a Santiago podría perfectamente ir a un buen colegio público en su comuna, y esto sería mucho más eficiente respecto a los recursos de su familia y del estado.
 
la educacion privada es algo inevitable y mas antigua que la educacion publica...antes la unica manera de estudiar era con los jesuitas o similares, recien por el 1840-1850 se creo la educacion publica que siempre miraba desde atras, principalmente porque no es lo mismo mantener 1 o 2 colegios a un buen nivel, que miles de alumnos en cientos de escuelas por todo el pais, por eso la utopia de la "educacion gratuita" es eso, un sueño...antes se podia porque los cupos eran pocos y el estado no perdia dinero financiando abogados que terminaban como taxistas o camioneros, como sucede ahora por la sobredemanda de profesionales. Ahi tampoco hay formulas, para los que dicen que hay que mantener un modelo educativo centralizado, que mire a finlandia, donde los municipios son autonomos en las decisiones y son los mejores del mundo...alla colegios privados casi no existen, porque los publicos son tan buenos que no existe demanda para otros a menos que sean muy especificos, como artisticos o deportivos.
 
En Shile hay dos mecanismos para medir la calidad de la educación: la PSU y el SIMCE. Como política de estado, el ministerio y los establecimientos ponen mucho énfasis en los resultados de ambas pruebas, siendo que las dos son como el hoyo. Por lo mismo, la educación en el país termina siendo algo así como pavimentar el camino hacia el supuesto éxito que represetaría obtener buenos puntajes en estas dos evaluaciones. Por otro lado, es evidente que existen preguntas con sesgo, debido a la enorme variedad geográfica y socioeconómica que tenemos en el país. Por ej., yo estuve viviendo un tiempo en Hornopirén, y los chicos allá no tienen idea de lo que es una micro, o andar en skate; lo que ellos saben es bucear, andar en bicicleta y andar en kayak, pero nunca se ven preguntas con ese tipo de elementos, sino que con elementos casi exclusivamente de conocimiento urbano. Además, existen zonas en donde es mucho más útil hablar una lengua indígena (como el quechua, por poner un ejemplo) que el inglés. Y claro, ambas pruebas miden más bien conocimientos antes que habilidades, y así es como pasa que hay gente que obtiene excelentes puntajes en la PSU pero le va como el forro en la universidad.
 
No vale la pena discutir algo que no llegara a ninguna parte.
Ni si quiera hay un premio nacional al mejor profesor por area en educacion escolar publica.

La PSU tiene algunos problemas, pero la PSU fue hecha para discriminar potencial y capacidad de trabajo
al final, es la unica parte justa de la Educacion Chilena.

Otros hablan de sistemas de postulaciones a cada universidad (seria un bypass al amiguismo).
 
el germen del lucro de la educación son los famoso preuniversitarios , de esas weas se derivaron después las privadas.
 
deberían preocuparse de la wea de PSU cuando tengan solucionado el tema de la educación, la educación básica y media debería como mínimo nivelarse con la privada (ya que en este país qliao es bien difícil que se logre estatisar toda la educación)
 
No vale la pena discutir algo que no llegara a ninguna parte.
Ni si quiera hay un premio nacional al mejor profesor por area en educacion escolar publica.

La PSU tiene algunos problemas, pero la PSU fue hecha para discriminar potencial y capacidad de trabajo
al final, es la unica parte justa de la Educacion Chilena.

Otros hablan de sistemas de postulaciones a cada universidad (seria un bypass al amiguismo).

igual es importante discutir de esto porque muchos no saben del tema y asi aprenden diferentes visiones para tener una idea propia del problema de la educacion y no quedarse con algo copiado de un panfleto politico. Ojala algunas de las cosas que se conversaron aca salgan afuera del foro en alguna conversacion con altura de miras para profundizar el movimiento y no una simple caricatura como ha sido hasta ahora...si tanto miran lo que paso en islandia, el primer paso fue eso, un movimiento informado y no empujado.

y si existen premios para profesores innovadores, pero siguen premiando cosas tan mulas como un profesor que hace una pagina web o cosas asi...en vez de fomentar que parte de las clases se puedan hacer de manera asincrona por medio de la web (por dar una idea algo radical). La PSU o PAA era una manera pareja de dar igualdad de posibilidades a la hora de medir conocimientos (ahora la calidad de lo que aprendiste no es problema de la prueba). Pero imaginate si inventan una PSU de razonamiento o una de comprension, eso te puede dar una mejor perspectiva de un estudiante que un promedio de cosas que sabe, en su mayoria de memoria o aprendidas mecanicamente en un preuniversitario.

y la solucion parte por entender cual es el objetivo de la educacion y siempre saltan los 2 ejemplos extremos:

Corea los educa para ser mejores en el mundo laboral...Finlandia los educa para ser mejores ciudadanos...
 
La PAA, después la PSU es la prueba más tangible de la pésima calidad de educación en Chile.
Por qué??
Porque, si la calidad de enseñanza fuera pareja para todos, daría lo mismo que tu hijo vaya al colegio del barrio y si se cambia de barrio va al del otro, y finalmente da exactamente igual porque la calidad es la misma.

Esa es la realidad que tienen los países desarrollados, donde finalmente da lo mismo al establecimiento que vayas y si por "ene" motivo quieres algo de exclusividad o valor agregado vas a un colegio privado.

Si nuestra realidad fuera como esa, la PSU no tiene objetivo alguno, porque las universidades partirían de la base de que todos están a un mismo nivel o sea "aptos" para el ingreso a la educación superior.

Como sería la selección y postulación??.
Simple, por las notas, por tus méritos en actividades extra escolares, tu desempeño como orador, como ganador de algún concurso de debate, ciencias, incluso deportes, etc, etc. Como es en gringolandia.

El que tiene buenas notas, entra a la Chile, el que no se conforma con otras, y así.

Pero ese es Chile, donde queremos seguir alimentando la pirámide de poder, donde el cuico, fasho con plata es el que tiene más oportunidades.
 
deberían preocuparse de la wea de PSU cuando tengan solucionado el tema de la educación, la educación básica y media debería como mínimo nivelarse con la privada (ya que en este país qliao es bien difícil que se logre estatisar toda la educación)

No, la educación municipal debe tener como objetivo lograr que los alumnos egresen con pleno dominio de los contenidos mínimos obligatorios, ese es el objetivo planteado por el mineduc. Lo que hagan los privados es su problema.
 
Hace años q se sabe eso y ningun gobierno ha sido capaz de solucionarlo, pq?? Simple. Intereses economicos.

Mientras exista gente q haga negocio con la educacion esto nunca va a mejorar.

La PSU nunca ha medido conocimientos y no lo va a hacer. No mas PSU, no mas PREUS. Fin al negocio con la educacion!

chaolin
 
A pesar de todo, Yo tengo un colega, que fue compañero en la U, que estudio toda su vida en el Liceo J.M. de Rozas, en Concepcion. Para los que lo conocen es el "Charles Vega" (por ser todo lo contrario al Charles de Gaulle y estar frente a la vega) y el weon pondero 710 en la PAA. Lo anterior me indica que independiente de todo lo malo o bueno que tengan los sistemas, el weon que se esfuerza siempre va a surgir el monton de weones que culpan al empedrado siempre van a seguir siendo eso, del monton y mediocres.
 
A pesar de todo, Yo tengo un colega, que fue compañero en la U, que estudio toda su vida en el Liceo J.M. de Rozas, en Concepcion. Para los que lo conocen es el "Charles Vega" (por ser todo lo contrario al Charles de Gaulle y estar frente a la vega) y el weon pondero 710 en la PAA. Lo anterior me indica que independiente de todo lo malo o bueno que tengan los sistemas, el weon que se esfuerza siempre va a surgir el monton de weones que culpan al empedrado siempre van a seguir siendo eso, del monton y mediocres.

Esa es la mentalidad que mantiene este país en la miseria educacional. Por que logran citar el ejemplo de esfuerzo de 2 o 3 gallos que conocen de algún Liceo pobre para mantener la mierda en la que se tiene que desenvolver el resto. Sin embargo un buen sistema educacional empuja a los alumnos mediocres, los cuales son pocos y con problemas de aprendizaje, a ser mejores y llevarlos sino al mismo nivel del estudiante promedio acercarse mucho a ellos.
 
Esa es la mentalidad que mantiene este país en la miseria educacional. Por que logran citar el ejemplo de esfuerzo de 2 o 3 gallos que conocen de algún Liceo pobre para mantener la mierda en la que se tiene que desenvolver el resto. Sin embargo un buen sistema educacional empuja a los alumnos mediocres, los cuales son pocos y con problemas de aprendizaje, a ser mejores y llevarlos sino al mismo nivel del estudiante promedio acercarse mucho a ellos.


Pero eso no tiene que ver con la medicion. Tiene que ver con la calidad de la educacion. Desde Tu punto de vista, entonces con igualdad de oportunidades educacionales daria lo mismo la prueba de seleccion o la existencia de una.
 
Pero eso no tiene que ver con la medicion. Tiene que ver con la calidad de la educacion. Desde Tu punto de vista, entonces con igualdad de oportunidades educacionales daria lo mismo la prueba de seleccion o la existencia de una.

Por mi que cada universidad tuviera sus propios mecanismos de selección siempre y cuando todos los alumnos estuvieran 'casi' en igualdad de condiciones para afrontar un proceso de selección.
 
Por mi que cada universidad tuviera sus propios mecanismos de selección siempre y cuando todos los alumnos estuvieran 'casi' en igualdad de condiciones para afrontar un proceso de selección.

Mira, si independiente del sistema. lo que se debe lograr es que quien ingrese a la U tenga las capacidades para sacar la carrera que estudie, y eso te lo da un buen nivel educacional.
 
Me parece excelente que se estudie una herramienta tan importante para la educación como es la actual PSU y el sistema de selección para entrar a las Ues del CRUCh, para así mejorarla y que esto sirva como un más adecuado medidor de suficiencias necesarias para la educación superior universitaria y un mejor predictor del rendimiento futuro del estudiante, además de que resista mejor la "prueba del tiempo".

Lo que sí me parece peligroso es que se esto se utilice como herramienta política para tensionar las relaciones con el CRUCh y colocar bajo la alfombra el gran debate sobre el modelo educativo que este país necesita para ser más próspero y desarrollado, y los estragos que está causando el actual modelo desde sus raíces. Está demostrado hasta el hastío que el actual sistema ya no da para más, pero no veo a la clase política -particularmente al actula gobierno- reconocer ese hecho tan notorio.
 
Mira, si independiente del sistema. lo que se debe lograr es que quien ingrese a la U tenga las capacidades para sacar la carrera que estudie, y eso te lo da un buen nivel educacional.

Estoy absolutamente de acuerdo con la segunda parte de tu comentario.
 
Lo mas preocupante de todo esto es que la Concertación que sabia desde el 2004 que la PSU no era bien metodo...porque en esa fecha ya hubo otro informe negativo de la prueba....NO hizo NADA por que se cambiarla.Tampoco el CRUCH.

Creo que el RECTOR de la Chile y el CRUCH deben una explicacion por su tozudez en NO REVISAR Y CAMBIAR esta prueba.

Que bueno que AHORA tenemos un ministro eficiente y serio, que entiende de esta materia...gracias a su interés y presiones para buscar una solución, hoy tenemos este nuevo informe que deja claro que casi por 10 AÑOS el sistema para ingresar a las U era PESIMO...perjudicando no solo a los ESTUDIANTES...si no que también al ESTADO y las universidades, porque recordemos que las becas y creditos, los aportes estatales...TODO eso se basaba en esta prueba, que ahora sabemos no es un buen instrumento.
 
Me parece excelente que se estudie una herramienta tan importante para la educación como es la actual PSU y el sistema de selección para entrar a las Ues del CRUCh, para así mejorarla y que esto sirva como un más adecuado medidor de suficiencias necesarias para la educación superior universitaria y un mejor predictor del rendimiento futuro del estudiante, además de que resista mejor la "prueba del tiempo".

Lo que sí me parece peligroso es que se esto se utilice como herramienta política para tensionar las relaciones con el CRUCh y colocar bajo la alfombra el gran debate sobre el modelo educativo que este país necesita para ser más próspero y desarrollado, y los estragos que está causando el actual modelo desde sus raíces. Está demostrado hasta el hastío que el actual sistema ya no da para más, pero no veo a la clase política -particularmente al actula gobierno- reconocer ese hecho tan notorio.
ESTE GOBIERNO ha hecho mucho mas que la Concertacion , por mejorar el sistema...incluso gracias a BEYER en estos momentos sabemos que la PSU no era un buen instrumento para acceder a la educación superior.

En cambio la Concertaqcion que sabia desde el 2004 esto mismo...NO HIZO NADA por mejorar el sistema...lo mismo que el famoso lucro...tampoco hicieron NADA.
 
Volver
Arriba