• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Bundesliga: ¿El inicio definitivo de la hegemonía?

Papuano G

Hincha Huevas
Registrado
2013/05/03
Mensajes
84
Sexo
Macho
Soy un seguidor incondicional del fútbol alemán y de su modelo de gestión institucional y deportivo, desde el preciso momento en que se comenzaron a inaugurar los nuevos estadios y los refaccionados allá por el 2004.

La Bundesliga estaba en crisis, luego de un breve período en el que se la consideró la mejor liga del mundo (junto al Calcio) cuando el Dortmund ganó la Champions y el Bayern entró en escena (luego de su particular período de crisis en los años anteriores). Tras este efímero paso por la elite, el legado fue desastroso. La Bundesliga consistía en más de un 70% de jugadores extranjeros, con estadios desfasados (de los peores de Europa) y deudas económicas diseminadas por todos los clubes.

Fue cuando se tradujo en un nulo relevo generacional de la selección alemana que se tomaron cartas en el asunto y donde se empleó el Mundial del 2006 como trampolín para modernizar la Bundesliga.

No quiero alargarme más, pero esta llave de semis puede ser un antes y un después como bien sabemos en la fundación de la Bundesliga como la dominante de la escena europea. Me resulta emocionante vivir esta transición, en especial luego de ver como caía en desgracia el fútbol alemán, ver al todopoderoso Calcio desmoronarse trágicamente, presenciar el nacimiento de La Liga luego de que quebrara Parmalat y le cediera Italia el trono, y también ser testigo del renacimiento de la Premier el 2006 tras más de una década en el oscurantismo.

¿Qué reflexiones os surgen luego de estas semifinales?
¿Estamos vivenciando la sustitución definitiva de La Liga y la Premier en aras de la Bundesliga?
:zippymmm:

Voy a dejar los aspectos más profundos que han llevado a la Bundesliga a esta posición para el resto del tema.
 
Ojalá sea así, seria un premio a la eficiencia y dedicación de los Alemanes, además que la Premier y La Liga están muy "sobregiradas" a mi parecer.

Me gustaría ver que el Calcio se volviera a levantar; lo mismo me gustaría ver de la Eredivisie o el Le Championnat
 
El Bayern siempre ha existido y anda webiando, y al parecer se va a comer al Dortmund, si le llevan el 10 y ahora al 9.

Hegemonía Bavara, puede ser.

Alemana, no hay por donde, Leverkusen, Schalke, etc, no son grandes equipos, tienen algunos partidos y jugadores interesantes, pero igual que los portugueses, los franceses, o en nivel de clubes; el valencia, el napoli, arsenal, benfica, basel, etc, nada que marque un 'antes' y 'después'.

Ahora si es por CL, es como la moda, un tiempo Italia, después todos rayan con los Ingleses, la última fue España. No es un indicador general de los torneos locales.

Creo más en el factor UEFA, que va hacer que se regule un poco el gasto y las inversiones, pero ni tanto, al final, el que tiene espalda económica igual va gastar a su antojo (como el Bayern, M. United o el RM por ej.).
 
Para esta Champions League los alemanes se han visto muy bien, con la excepción del Schalke que pudo hacer mucho más (de cagón no eliminó al Galatasaray) pero ojo, que el Bayern ya tiene a jugadores del Dortmund, por lo que no diría que la Bundesliga tendrá una hegemonía, más bien sería del Munich SI ES QUE gana la Champions y el proyecto Guardiola tomo buen rumbo. Si hablamos de Bundesliga nos referimos a todos los equipos participantes, en esta edición los germanos fueron a dar pena a la Europa League.

Yo creo que se vio una hegemonía, española por cierto, en los torneos anteriores donde Real Madrid y Barcelona llegaron a semifinales y la final de Europa League fue entre Atl Madrid y Ath Bilbao, ese si es un verdadero dominio de Liga, el cual lamentablemente se cayó en las últimas ediciones: farra del 'Pateti' que no fue capaz de defender su corona con honor, el Bilbao no pasó de grupos y el Levante no podía hacer mucho frente al Kazan. Valencia cagón al máximo con Valverde, el merengue jugó a chispazos y rajazos, a veces como equipo, y Barcelona demostró su Messi-dependencia en todo su esplendor. En realidad el limitado Málaga fue quien mostró mejor fútbol y dignidad.

El Calcio si que está muy lejos de revivir, y en cuanto a la Premier, el City no tiene técnico, el Arsenal se caga siempre y el Chelsea tiene a Benítez con la patada en la raja hace rato.

La Liga sigue en pie, Real Madrid y Barcelona si tienen que gastar para ganar todos los frentes lo van a hacer; y no descuidemos al Atl Madrid, Valencia y algunas sorpresas como Real Sociedad y quizás Real Betis; recordemos que las sorpresas españolas son fuertes, Málaga en esta edición y anteriormente un buen listado con Getafe, Alavés, Rayo Vallecano y un poderosísimo Sevilla.
 
Desde la temporada posterior al Mundial los equipos de la Bundesliga tuvieron un participación sobresaliente en la EL, a excepción de esta temporada y las últimas dos, que precisamente coinciden con la mayor competitividad en la CL (Schalke el 2011, el Bayern el año pasado y la final germana de esta edición). Hay que mencionar también que la Bundesliga sobrepasó al Calcio la temporada 2010, justo antes de la final Bayern-Inter y gracias a que pasaron los bávaros y a las sólidas campañas en la EL del resto de lois equipos alemanes (junto a la decadencia de los italianos especialemte en esa competición claro está). Además, ésta es apenas la segunda temporada con los cuatro cupos a la Champions. :zippymmm:

Contando únicamente las semifinales (eso sumado a un dominio alemán brutal en la fase de grupos):
2005-06
Schalke/Sevilla/Middlesbrough
2006-07
Bremen/Espanyol-Sevilla-Osasuna
2007-08
Bayern
2008-09
Bremen-Hamburgo
2009-10
Hamburgo/Atlético/Liverpool-Fulham
2010-11
Villareal
2011-12
Atlético-Valencia-Athletic
2012-13
Chelsea.
 
Para esta Champions League los alemanes se han visto muy bien, con la excepción del Schalke que pudo hacer mucho más (de cagón no eliminó al Galatasaray) pero ojo, que el Bayern ya tiene a jugadores del Dortmund, por lo que no diría que la Bundesliga tendrá una hegemonía, más bien sería del Munich SI ES QUE gana la Champions y el proyecto Guardiola tomo buen rumbo. Si hablamos de Bundesliga nos referimos a todos los equipos participantes, en esta edición los germanos fueron a dar pena a la Europa League.

Yo creo que se vio una hegemonía, española por cierto, en los torneos anteriores donde Real Madrid y Barcelona llegaron a semifinales y la final de Europa League fue entre Atl Madrid y Ath Bilbao, ese si es un verdadero dominio de Liga, el cual lamentablemente se cayó en las últimas ediciones: farra del 'Pateti' que no fue capaz de defender su corona con honor, el Bilbao no pasó de grupos y el Levante no podía hacer mucho frente al Kazan. Valencia cagón al máximo con Valverde, el merengue jugó a chispazos y rajazos, a veces como equipo, y Barcelona demostró su Messi-dependencia en todo su esplendor. En realidad el limitado Málaga fue quien mostró mejor fútbol y dignidad.

El Calcio si que está muy lejos de revivir, y en cuanto a la Premier, el City no tiene técnico, el Arsenal se caga siempre y el Chelsea tiene a Benítez con la patada en la raja hace rato.

La Liga sigue en pie, Real Madrid y Barcelona si tienen que gastar para ganar todos los frentes lo van a hacer; y no descuidemos al Atl Madrid, Valencia y algunas sorpresas como Real Sociedad y quizás Real Betis; recordemos que las sorpresas españolas son fuertes, Málaga en esta edición y anteriormente un buen listado con Getafe, Alavés, Rayo Vallecano y un poderosísimo Sevilla.

A la real sociedad y al betis le van a desmantelar el equipo la prox temporada, eso es seguro.

Yo creo que la LIGA sin ser la peor del mundo, perdió su hegemonia...veremos que pasa en los siguientes años, pero el tema del mal reparto de ganancias televisivas, las sobredeudas de ciertos equipos (Valencia, Atletico), le va a pasar la maquina tarde o temprano.
 
Ganó el Schalke al M'Gladbach y se afirma en el 4º puesto, veo difícil que se lo arrebaten pero siendo sincero los veo en mejores condiciones que el resto de los equipos aspirantes a esa posición.

El problema de los equipos alemanes que han dado la cacha ha sido reforzarse como el pico (M'Gladbach) o mala administración económica (Stuttgart, que con excepción de Ibisevic no ha habido algún fichaje bueno después de vender a sus estrellas).
 
Profundizando un poco más el tema, a la hora de hablar de las bases de la Bundesliga, es sabido por todos que Alemania comenzó a reformular su fútbol a partir del fracaso en la Eurocopa del 2000. A partir de ahí todo estuvo enfocado a la plataforma que significaría el Mundial del 2006 (que desde España 82, ha sido junto a Francia el mejor torneo en cuanto a organización y semillero para su fútbol local).

A partir de ahí la DFB destinó más de 1 billón de euros para el famoso plan proyectado a diez años en la formación de juveniles en casi 400 centros distribuidos en todo el país, donde 1000 entrenadores tienen a cargo a cerca de 25 mil niños y jóvenes (incluyendo mujeres). Ahí fue cuando buscaron asesoramiento en los centros de formación de Francia y España.

Pues bien, pasó el Mundial del 2006 y esa misma temporada se sintió el peso de la Bundesliga, en este caso en el plano económico, el cual sería el factor del dominio a partir de ese año de la Premier. Cada año los clubes estaban más y más saneados en ese aspecto, sin la necesidad de ser entregados a jeques árabes o magnates rusos. Esta economía controladas tenía penalidades deportivas para los las transgredían, a diferencia de la política de despilfarro y de la disparidad en la distribuición de recursos de Inglaterra y España.

Ahondando en la equidad de reparto ejemplar de Alemania, la brecha es de unos 20 millones de euros entre el más recibe (Bayern) y el que menos (Colonia), mientras que en España la desigualdad se incrementa a más de 174 millones entre el Madrid y el Barcelona y el Levante. :nonono:

Otro aspecto conocido es el promedio de los precios de las entradas, el cual es el más bajo entre las principales ligas de Europa, lo que asegura el lleno de los estadios que supera el 90% todas las jornadas y un promedio de :idolo: 45 mil personas por partido.


Después sigo escribiendo más a fondo de otros aspectos que ratifican a la Bundesliga como la nueva monarca de Europa. :zippymmm:
 
A la real sociedad y al betis le van a desmantelar el equipo la prox temporada, eso es seguro.

Yo creo que la LIGA sin ser la peor del mundo, perdió su hegemonia...veremos que pasa en los siguientes años, pero el tema del mal reparto de ganancias televisivas, las sobredeudas de ciertos equipos (Valencia, Atletico), le va a pasar la maquina tarde o temprano.
Algunos hinchas coños ya lo notaron:


Y sobre el tema: creo que todavía falta esperar un par de años para comprobar que la Bundesliga comience su dominio en Europa como debiera ser. Si bien se han afirmado en competiciones europeas y lo consolidarán con un título esta temporada, siento que aún les falta algo más para que puedan ser considerados como la mejor liga: quizá mejorar el nivel de los otros equipos o estar más tiempo en la cima del continente. Aún no tengo clara esa respuesta, pero de que los clubes tienen fortaleza económica, la tienen y de sobra.
Y una cosa para complementar la info que dice Papuano: el punto de inflexión no solo parte con la decadencia de la Bundesliga, sino que la Selección Alemana también vivió sus puntos más bajos en esa época, como lo fueron la eliminación de la Eurocopa 2000 en 1ra Ronda y la goleada 1-5 que les metió Inglaterra en su casa por Eliminatorias. Ahí fue cuando les hirió más el orgullo a los alemanes y les dio por iniciar el tan comentado repunte. Saludos.
 
Reparto igualitario y el Bayern corre casi siempre solo.

Si la Liga es muy criticada por el "duopolio" que le quedará a la Bundesbosque.

Segundo punto, los millonarios no eligen a los clubes que representen mayor seguridad para realizar su inversiones, al final fue su escape a la crisis mundial, en especial bancaria, nada mejor que poner las lucas en un club que se tiene alta certidumbre que no va desaparecer o dejar de facturar en el mundo.

Ahora si es por contar y entrelazar eventos la PL y la Liga también pueden contar una historia llena de eventos épicos y grandes avances.
 
todavia no

el bayern recien hace unos años que empezo un proceso serio, el dortmund hace menos tiempo.. a los otros equipos les falta para que sean competitivos en europa, lo que al final se traduce en que la liga alemana tome mas peso

mas depende de si las otras ligas se van a pique por las deudas y crisis de su respectivo pais que del merito que genere la bundesliga a nivel internacional
 
4 finales en 3 años es notable, pero hacen falta otros equipos alemanes que acompañen al Bayern en instancias decisivas para hablar de una hegemonía, ya veremos que pasa de aquí a 3 o 4 años más....
 
4 finales en 3 años es notable, pero hacen falta otros equipos alemanes que acompañen al Bayern en instancias decisivas para hablar de una hegemonía, ya veremos que pasa de aquí a 3 o 4 años más....



P.D: Me va a caer alguna chuchada, pero dudo que logren la hegemonía que lograron los equipos ingleses en Europa hace unos pocos años atrás...
 
dominio aleman ?:mmm: aun faltan años para que se pueda decir eso no es lo mismo la :idolo: Premier que saco al liverpool 2005 y 2007, arsenal 2006, chelsea 2008 y 2012 manchester 2008- 2009-2011 todo esos equipos fueron finalistas de Champions Legue dentro de el ultimo tiempo esto refleja un claro y único dominio salvo el barcelona que gano 3 finales ni siquiera el madrid se puede mencionar el ultimo titulo fue la champions 2002

comienza un periodo si! pero del Bayern Munich no de la bundesliga :cafe3:
 
Habrá que ver como evolucione el BVB luego de la partida de Götze y la más que segura salida de Lewandowski. Además, 2 equipos es muy poco para hablar de hegemonía. En mi opinión, una liga de verdadero nivel debe tener unos 5 o 6 equipos con nivel suficiente para imponerse en CL/EL, tal como era la Serie A de los 90 (es cosa de ver los tremendos planteles que llegaron a tener clubes como la Fiore y Parma).
En el caso de la Bundesliga, el club que tiene todo a su favor para ser el tercero en discordia es el Schalke 04, que tiene:

-Buen plantel
-Masa social de equipo grande
-Infraestructura de lujo (su estadio es el único 6 estrellas)
-Respetable palmarés
-Competitivos en torneos internacionales
-Plata (los patrocina la Gazprom)

Les juega en contra el historial maldito que tienen, y el no tener un cuerpo técnico a la altura.
 
Habrá que ver como evolucione el BVB luego de la partida de Götze y la más que segura salida de Lewandowski. Además, 2 equipos es muy poco para hablar de hegemonía. En mi opinión, una liga de verdadero nivel debe tener unos 5 o 6 equipos con nivel suficiente para imponerse en CL/EL, tal como era la Serie A de los 90 (es cosa de ver los tremendos planteles que llegaron a tener clubes como la Fiore y Parma).
En el caso de la Bundesliga, el club que tiene todo a su favor para ser el tercero en discordia es el Schalke 04, que tiene:

-Buen plantel
-Masa social de equipo grande
-Infraestructura de lujo (su estadio es el único 6 estrellas)
-Respetable palmarés
-Competitivos en torneos internacionales
-Plata (los patrocina la Gazprom)

Les juega en contra el historial maldito que tienen, y el no tener un cuerpo técnico a la altura.



Lo de buen plantel es discutible, mejor abrir la billetera e invertir en una defensa mas o menos decente (Entre Howedes, Papadopoulos y Metzelder no hacen ni una pierna de Hummels)
 
Que no te cieguen los colores po' weon. Ya sé que tení escozor porque te ganaron los 2 clásicos esta temporada, ambos con toque incluido.
 
Más respeto con Höwedes. Como bien dice el Boateng's fan al Schalke solo le falta un cuerpo técnico decente, porque el equipo daba para más en esta temporada.
 
Dominio fue el italiano en los 90', donde un equipo sin historia como la Sampdoria estuvo a un paso de ganar la Champions. Para ver la situación de cada liga, lo más fácil a mi punto de vista es revisar la situación en que están los equipos grandes.

Premier:

Arsenal: Desde 2004 no gana un título, se ha convertido más en un semillero de futuras estrellas en un equipo que busque competir en la élite. Prácticamente no han sido capaces de retener a sus estrellas, y los movimientos de sus dirección deportiva, al parecer, no apuntan a estar en la máxima élite.

Liverpool: Al parecer Rodgers está ordenando, eso parece, la cagá en que estaban metidos los reds. Porque hace 2 años podían gastarse 30 millones en el Kily Vilchez.

Manchester: Están en una curva de descenso en su rendimiento, en un par de años, probablemente, vuelva a estar en la élite europea. La mala situación de sus rivales, le permite ganar la premier sin sobresaltos.

City y Chelsea son proyectos de millonarios, y han funcionado en base a caprichos de éstos, compran jugadores o sacan entrenadores como locos. Si vuelve Mou al equipo Blue ordenará la casa.

Calcio

Juventus: Ha iniciado un nuevo proyecto y en poco tiempo han dominado Italia. La próxima temporada van por la conquista de Europa y gastarán sus buenos millones en jugadores desequilibrantes en el último cuarto de cancha.

Milán: Luego de casi 20 años en la élite, con alguna periodo malo, ha empezado un nuevo proceso de renovación de plantel, reducción de gastos y apostando a llegar a la élite en los próximos años. Al parecer no hay apuro, y pueden trabajar con tranquilidad.

Inter: Desde que se fue Mou ha sido la pura cagá. Tampoco pareciera que haya un proyecto futuro, medianamente serio.

La Liga

Barcelona: Desde la última temporada de Guardiola han adoptado una Messidependencia, los ha debilitado en competitividad. Sumado a la incertidumbre en cuanto a lo de Vilanova y el desgaste de referentes como Xavi o Puyol. Han ganado la liga, gracias a la mariconada de Casillas.

Por cierto este años en enfrentamiento contra equipos de buen nivel como Bayern, PSG, Real Madrid, Valencia y Milán, sólo ganaron al Milán la vuelta, que, a mí parecer, es el más débil de todos.

Real Madrid: Un equipo sólido, que perdió frente a un Borussia que jugó el partido de su vidad, y sumado a una mala tarde de Cristiano en la vuelta. Su mal rendimiento en la Liga, es exclusiva responsabilidad de Casillas. Si se hubiese lesionado al principio de temporada, ganaban la liga tranquilamente.

Valencia: Equipo que se equivocó en la elección del técnico a principio de temporada y eso lo cagó para el resto de ella. Su situación económica está en las cuerdas y tiene dos estadios, uno de ellos a medios construir. Es el reflejo de la crisis económica en España y ahora iniciará un proceso de reconstrucción deportiva para ver si vuelve a la élite europea como estaban hasta el 2007.


Como se ve en todas las ligas los equipos están cagados de alguno u otra forma, el gran sustento de la Bundesliga es administración institucional impecable que tienen, por lo que creo que podrán estar en la élite un buen tiempo.
 
Y más respeto con Boateng, si ya todos se dieron cuenta que el pololo de Eljequemeechódelacasayporesovolvíalforo_20 odia a Boateng porque no le gustan los negros (siendo que Boateng ha sido CLAVE en partidos DECISIVOS)...



:troll:
 
Volver
Arriba