• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

FAO felicita a Fidel Castro por reducir desnutrición en Cuba antes de 2015

Al parecer los rogelios adoradores de Fidel desconocen cual es la dieta diaria del cubano promedio, que si bien no se mueren de hambre, apenas tienen los alimentos básicos para subsistir :hands:
 
que chucha estos comunistas????? celebrando por que recien despues de 50 años de revolucion se disminuyo a la mitad la desnutricion????


felicitaciones tal vez en 200 años mas baje a cero la desnutricion




cuba tiene comercio con varios paises, especialmente con venezuela que le regala petroleo
cuba es un pais pobre, que no tiene calidad de vida como se espera, sus ingresos son bajos, pero aun asi tiene educacion y salud gratis, en cambio: Chile posee muuchas riquezas y solo el 80% de la poblacion sobrevive con pobreza disfrazada de clase media, al borde de la quiebra, si no es poruqe regalana la leche en el consultorio... la historia seria distinta... desarrollo virtual.
 
Al parecer los rogelios adoradores de Fidel desconocen cual es la dieta diaria del cubano promedio, que si bien no se mueren de hambre, apenas tienen los alimentos básicos para subsistir :hands:



Anda, asno.

La ingesta calórica del cubano promedio, - ESTO SEGÚN LA FAO, QUE SUPONGO QUE MANEJAN MÁS DATOS QUE TÚ DEL TEMA -, es mayor que la del chileno medio.
 



Ya, genio, pero es que yo te hablaba de datos de la FAO.

No de una revista de mierda como cubanet, la cual es financiada por el gobierno de EUA, y no RadioTv Martí, que es lo mismo.

¿Comprendes la diferencia, EN SERIEDAD Y RIGUROSIDAD DE LA INFORMACIÓN al momento de comparar los datos de la ONU, o mejor dicho sus agencias, que tienen representantes y comisiones en muchos países -entre ellos Cuba- con la de unos pelagatos que ni siquiera son periodistas y que denigran la profesión del periodismo?
 
Sipo, reducir la desnutrición a la mitad, jajajajajajaja.

EN chile hace décadas que la desnutrición dejó de ser problema. Tanto así que ahora el problema es la obesidad infantil.

Tremendo logro pasar de la desnutrición a la obesidad :lol2:
 
Ya, genio, pero es que yo te hablaba de datos de la FAO.

No de una revista de mierda como cubanet, la cual es financiada por el gobierno de EUA, y no RadioTv Martí, que es lo mismo.

¿Comprendes la diferencia, EN SERIEDAD Y RIGUROSIDAD DE LA INFORMACIÓN al momento de comparar los datos de la ONU, o mejor dicho sus agencias, que tienen representantes y comisiones en muchos países -entre ellos Cuba- con la de unos pelagatos que ni siquiera son periodistas y que denigran la profesión del periodismo?

Yo prefiero escuchar lo que dicen los PROPIOS CUBANOS que tienen que vivir a diario allá, y no datos basados en cifras entregadas por un gobierno que nadie fiscaliza.
¿Cómo es la realidad en Cuba?, basta escuchar el testimonio de cualquier cubano, y sí se repite siempre el mismo testimonio algo de verdad tiene que haber.
 

Ufff media wea, se van a ir al hospital por comer porotos.

Bueno justamente por eso la gente de Cuba es delgada y no está repleta de guatonas culias como acá. La obesidad es una enfermedad del capitalismo y la naturalización de ella es parte de tu misma enfermedad mental :cafe3:
 
:idolo: Cuba único país del mundo en cumplir las metas del milenio de Naciones Unidas.
 
Y de donde saco la información para concluir esto ? no me compro esta wea si estuvieran tan bien los cubanos no se arriesgarían en cruzar en balsa con aguas llenas de tiburones para llegar a USA , NOTICIAS CULIAS POPULISTAS Y CARENTES DE BASES
 
El peligro de consumir carne de ganado vacuno en Cuba
por Dra. Hilda Molina

Desde hace muchos años, los cubanos olvidamos el sabor y la textura de la real carne de ganado vacuno. Los inventos proteicos que nos venden como limosnas subsidiadas a través de la libreta de racionamiento, merecen profundos análisis por expertos en nutrición, pues son verdaderos monumentos a lo más espantoso del arte culinario. Pero no es esto lo que debe especialmente preocuparnos, sino el peligro que enfrentamos al adquirir carne bovina, tanto en el mercado negro, como con divisas en los comercios estatales. A pesar de las leyes que prohíben lo que aquí llaman, “sacrificio y venta de ganado mayor”, existen redes clandestinas dedicadas a la comercialización de estos productos. Mi madre y yo tuvimos varias veces la oportunidad de observar y de palpar ciertas carnes, que algunos conocidos nuestros se disponían a comprar, y sin ser especialistas en el tema, concluimos: 1) que podían proceder de cualquier animal, pero dudosamente de vacunos; y 2) que habían sido adulteradas, de la forma que explicaré posteriormente en este artículo.

En Cuba sólo es posible la compra legal de carnes mediante divisas, y a precios inalcanzables aun para los que cuentan con ayudas económicas permanentes, remitidas por sus familiares desde el exterior. Y cuando urgidos por una necesidad extrema, nos decidimos a costear esas encarecidas mercancías, nos las entregan desvergonzada y peligrosamente adulteradas.

Las más asequibles a la mayoría de la población, son las carnes molidas, que en este país nombramos “picadillo”, y que se expenden, a 9.05 CUC* el kg. del tipo denominado “de primera”, aunque obviamente casi nunca lo es; y a 6.20 CUC el kg. del “de segunda”, en el que abundan otros elementos anatómicos, y no los que internacionalmente califican como carnes. Esos productos son impregnados de sangre y agua, e inmediatamente congelados. Cuando los estafados consumidores los descongelan, comprueban que debido a ese malvado procedimiento destinado a incrementar artificialmente el peso, han recibido cantidades inferiores a las que correspondía, según lo pagado en divisas conseguidas con enormes sacrificios.

Las carnes de filete, de primera y de segunda, cuyos respectivos precios están en un rango aproximado de 15.40 CUC, 11.25CUC-9.50CUC y 6.50 CUC el kg., son inyectadas con sangre y agua, y después congeladas. Como consecuencia de tan censurable y nociva práctica, también dirigida a aumentar el peso, las carnes se tornan oscuras, y con un peculiar y desagradable olor. Ignoro si en los mercados elitistas que venden además carnes sin congelar, y donde suelen comprar algunos sectores de los privilegiados dirigentes y funcionarios, los extranjeros y los nuevos ricos, se aplican estos mismos métodos tramposos, o si ya han sido diseñadas otras variantes de adulteración menos descaradas.

La sangre es un medio de cultivo idóneo para los microorganismos patógenos. Al bañar e inyectar las carnes con sangre y agua de cualquier dudosa procedencia, esos inescrupulosos ciudadanos, en su mayoría nacidos después de 1959, y formados por el régimen en base a los principios del “hombre nuevo”, no solamente roban a sus coterráneos, sino que los exponen al peligrosísimo riesgo de contraer enfermedades graves, e incluso de morir.


Comer carne de res en cualquiera de las variadas formas y diferentes platos en que los cubanos la elaboran se ha convertido en un deseo casi imposible de satisfacer en Cuba, y para los residentes de la capital es un acto tan poco frecuente que muchos ni se acuerdan del sabor del producto vacuno.

Por el sistema de racionamiento o libreta de productos alimenticios, símbolo de la ineficiencia y las restricciones propias del sistema socialista, los cubanos no recibimos ni una onza de este tipo de carne desde el pasado siglo. Dicho de otra manera, desde hace más de cuatro años el gobierno no distribuye este producto alimenticio a la población. Sólo unos pocos afortunados tienen acceso a la carne de res, sea por el privilegio de poder adquirirla en las pocas unidades que la expenden en dólares, y por supuesto los dirigentes de las esferas gubernamentales para los que se mantiene una cuota especial.
Quienes residen en el interior del país, básicamente en las zonas rurales, a riesgo de sufrir altas condenas que van desde cinco hasta quince años de privación de libertad, tienen al menos la posibilidad de comprar carne de vaca en el mercado negro.

Cuando el actual gobierno tomó el poder existía, según las estadísticas, una cabeza de ganado por habitante. Hoy las cifras oficiales -y no confiables- señalan la existencia de tan solo una res por cada cuatro cubanos. Cuando se recorren las carnicerías de La Habana lo primero que a uno le viene a la mente es la pregunta de por qué se sigue llamando así a estos establecimientos. El ministerio de Comercio Interior debería rebautizar a estas unidades con otro nombre, ya que en ellos se efectúan por lo general las entregas de una libra de pollo al mes y media libra de picadillo de soya cada cuarenta y cinco días.

La pasada semana, mientras pasaba frente a una de estas "carnicerías", pude escuchar a una anciana que expresaba con melancolía el deseo que tenía de comerse un bistec con papas fritas, lo cual no podía hacer desde el pasado siglo XX. Otro cliente que se encontraba en el sitio le contestó, que en su opinión, ella iba a morirse con esas ganas. Continué mi caminar con el apremio de llegar a la casa donde sabía me estaba esperando a la mesa un huevo con arroz, festín para un banquete en cualquier hogar modesto de la Cuba actual.

Olvídense de esto en Cuba:

manchas-asado.jpg



:troll:
 
Yo prefiero escuchar lo que dicen los PROPIOS CUBANOS que tienen que vivir a diario allá, y no datos basados en cifras entregadas por un gobierno que nadie fiscaliza.
¿Cómo es la realidad en Cuba?, basta escuchar el testimonio de cualquier cubano, y sí se repite siempre el mismo testimonio algo de verdad tiene que haber.



Anda ya.

Este sujeto asocia ''propios cubanos con revistas de mierda financia por EUA''.

¿Quieres saber lo que opinan los propios cubanos?

Allá va.

La encuesta Gallup, realizada en Cuba, demuestra que el 96% de los cubanos, cree que el sistema de salud es accesible sin importar el dinero.

El promedio de América Latina fue del 42%.

La misma encuesta revela que el 74% de los cubanos confía en su sistema de salud, muy por sobre la media de América.
 
Olvídense de esto en Cuba:

manchas-asado.jpg



:troll:



Sin embargo, no explicas cómo en Cuba se ingiere más calorías que en Chile.

Si están tan cagados, según tus servicios de inteligencia, debieses de poder explicarlo.,

Anda ya, deja de hacer el asno gilipollas, y ponte los pantalones.
 
Volver
Arriba