• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Se enojaron los Bancos :uy:

viejo qleao, quiere quedar impune con todo ...

como no hay fiscalización, el weon se defiende como sea :nonono:
 
:troll:

Gobierno responde a Jorge Awad tras fallo de la justicia: "En Chile nadie está sobre la ley"La vocera Cecilia Pérez señaló que "le guste o no" a los bancos, no pueden subir las comisiones de manera unilateral sin el consentimiento de sus clientes.


SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, respondió esta mañana al presidente de la Asociación de Bancos (ABIF), Jorge Awad, respecto a las críticas planteadas luego del fallo de la Corte Suprema contra el alza de comisiones de manera unilateral y aseguró que estas instituciones financieras "no están por sobre la ley".

La autoridad indicó que "le podrá gustar o no al señor Awad, pero acá ha quedado claramente establecido que los bancos no pueden subir unilateralmente las comisiones sin el consentimiento de sus clientes. Lo ha dicho la Corte Suprema que es un poder independiente al Ejecutivo".

"Acá la ley es una sola, los bancos no están por sobre la ley. (..) Acá no puede haber tratos especiales, ni para la banca, ni para nadie. Lo único que corresponde es que se cumpla la ley", insistió la ministra.

Críticas de la banca

Las declaraciones de la secretaria de Estado en La Moneda surgen luego que Awad, señalara ayer que, a raíz de los fallos de Cencosud y la mediación en BancoEstado, "ha habido un abuso de la palabra abuso ".

"La banca jamás ha abusado de los clientes. Hubo cobros que en su momento estaban permitidos y ahora esos 500 mil casos (BancoEstado) no son un porcentaje significativo para evaluar la totalidad de la conducta de los bancos", indicó Awad.

El personero hizo una dura crítica a los procedimientos del Sernac y Gobierno, indicando que pedirán una audiencia con el Ministerio de Economía y la SBIF para plantear sus inquietudes y conocer "cómo se va a reemplazar la Circular 17 (...) sabemos que se deroga pero no tenemos claridad sobre qué la reemplaza", añadió.

En este sentido, Pérez manifestó que "hay que volver a recordar al señor Awad, a los señores directores, gerentes y presidentes de los bancos que la circular 17 del año 2006 nunca estuvo por sobre la Ley del Consumidor".

Por lo tanto, "y para que no haya más excusas, la SBIF está modificando esa circular para que pueda ir a la par de la Ley del Consumidor y con esto no exista ningún tipo de vulneración a los derechos de los consumidores", agregó.

Respecto a la opción que se reúnan con los representantes de la banca, la vocera expresó que como autoridad, "tenemos que estar abiertos a recibir a todos los sectores de la sociedad".


FUENTE http://www.emol.com/noticias/economia/2013/05/10/597973/gobierno-responde-a-jorge-awad.html
 
Todo este tema comenzo hace unas semanas atras cuando la Corte Suprema fallo en contra de Cencosud por una demanda colectiva que habia interpuesto el Sernac el año 2006. La Suprema considero que las clausulas eran abusivas porque subian las comisiones a su antojo y sin aprobacion del cliente vulnerando los derechos del consumidor. Ademas obligo a Cencosud a devolver lo cobrado en exceso. Fue tal la trascendencia que incluso Fallabella al enterarse del fallo desistio de aumentar sus comisiones, por cuanto, de acuerdo al fallo podria ser demandada.

En atencion a lo anterior imagino que cualquier aumento unilateral de comisiones que realice una empresa en perjuicio de un cliente con posterioridad al fallo sera considerada ilegal.

Sip, de hecho, me llegó un mail de aviso diciendo que no iban a subir los costos de administración... :sisi:
 
:lol2:


cierto, anho de elecciones pero de todos los anhos de elecciones no recuerdo haber visto a tantos grandes siendo arrastrados en la pelea electoral. O sea, cencosud, ahora los bancos... si es asi como se va a ver la pelea electoral este anho, quiero ver mas de eso, y que ojala no sea solo pantalla, sino que de verdad se haga algo.



:yaoming:



Esta "simpatico" el circo, pero no pasa de ser eso: un simple show de payasos :hands:



Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
 
Exportadores de manufacturas envían caja de Armonyl a Jorge Awad

Presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, envió el "regalo" al presidente de la Asociación de Bancos, a quien también le pidió que realice una encuesta entre sus clientes "para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

El presidente de la Asociación de Exportadores de Manufactura (Asexma), Roberto Fantuzzi, le envió una caja del tranquilizante para los nervios "Armonyl" a Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, luego del exabrupto discursivo que formuló el presidente del gremio financiero contra la circular que prohibe a los bancos el cobro unilateral a clientes. Fantuzzi envió una caja del medicamento a las dependencias del gremio bancario, señalando que Awad debe tomarse una de las píldoras "y realizar una encuesta entre sus clientes para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

Tensa relación

Bromas aparte, el mensaje de los exportadores a los bancos se enmarca en las dificultades que denuncian los primeros contra las dificultades que encuentran para financiar sus proyectos en las instituciones financieras, especialmente entre los pequeños y medianos empresarios. Fantuzzi también destacó el caso ocurrido entre BancoEstado y sus clientes, afirmando que "es positivo que salgan a la luz pública estas malas prácticas y que se sancionen, “esa es una señal que nuestras instituciones, como el Sernac Financiero, cumplen efectivamente con su rol”. Aseguró que los bancos "son parte de las empresas que lideran los rankings de utilidades de nuestro país y que, es una muestra muy potente que se les aplique la ley a todas las empresas por igual. A su vez, añadió que para evitar estas prácticas en el futuro, el Directorio del Banco Estado debería nombrarse a través del Servicio de Alta Dirección Pública".

:lol2:
 
la cara de mafioso no se la saca nadie...

Estos banqueros por la chucha... hay que juntarlos con los dueños de AFP, financieras, usureros de mierda. ¿Cuando será suficiente la teta? ¿cuando chorreará un poco para la clase media?
 
Exportadores de manufacturas envían caja de Armonyl a Jorge Awad

Presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, envió el "regalo" al presidente de la Asociación de Bancos, a quien también le pidió que realice una encuesta entre sus clientes "para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

El presidente de la Asociación de Exportadores de Manufactura (Asexma), Roberto Fantuzzi, le envió una caja del tranquilizante para los nervios "Armonyl" a Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, luego del exabrupto discursivo que formuló el presidente del gremio financiero contra la circular que prohibe a los bancos el cobro unilateral a clientes. Fantuzzi envió una caja del medicamento a las dependencias del gremio bancario, señalando que Awad debe tomarse una de las píldoras "y realizar una encuesta entre sus clientes para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

Tensa relación

Bromas aparte, el mensaje de los exportadores a los bancos se enmarca en las dificultades que denuncian los primeros contra las dificultades que encuentran para financiar sus proyectos en las instituciones financieras, especialmente entre los pequeños y medianos empresarios. Fantuzzi también destacó el caso ocurrido entre BancoEstado y sus clientes, afirmando que "es positivo que salgan a la luz pública estas malas prácticas y que se sancionen, “esa es una señal que nuestras instituciones, como el Sernac Financiero, cumplen efectivamente con su rol”. Aseguró que los bancos "son parte de las empresas que lideran los rankings de utilidades de nuestro país y que, es una muestra muy potente que se les aplique la ley a todas las empresas por igual. A su vez, añadió que para evitar estas prácticas en el futuro, el Directorio del Banco Estado debería nombrarse a través del Servicio de Alta Dirección Pública".

:lol2:
:lol2:
Fantuzzi ql
 
Exportadores de manufacturas envían caja de Armonyl a Jorge Awad

Presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, envió el "regalo" al presidente de la Asociación de Bancos, a quien también le pidió que realice una encuesta entre sus clientes "para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

El presidente de la Asociación de Exportadores de Manufactura (Asexma), Roberto Fantuzzi, le envió una caja del tranquilizante para los nervios "Armonyl" a Jorge Awad, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, luego del exabrupto discursivo que formuló el presidente del gremio financiero contra la circular que prohibe a los bancos el cobro unilateral a clientes. Fantuzzi envió una caja del medicamento a las dependencias del gremio bancario, señalando que Awad debe tomarse una de las píldoras "y realizar una encuesta entre sus clientes para evaluar la percepción sobre las posibles malas prácticas de las instituciones que representa".

Tensa relación

Bromas aparte, el mensaje de los exportadores a los bancos se enmarca en las dificultades que denuncian los primeros contra las dificultades que encuentran para financiar sus proyectos en las instituciones financieras, especialmente entre los pequeños y medianos empresarios. Fantuzzi también destacó el caso ocurrido entre BancoEstado y sus clientes, afirmando que "es positivo que salgan a la luz pública estas malas prácticas y que se sancionen, “esa es una señal que nuestras instituciones, como el Sernac Financiero, cumplen efectivamente con su rol”. Aseguró que los bancos "son parte de las empresas que lideran los rankings de utilidades de nuestro país y que, es una muestra muy potente que se les aplique la ley a todas las empresas por igual. A su vez, añadió que para evitar estas prácticas en el futuro, el Directorio del Banco Estado debería nombrarse a través del Servicio de Alta Dirección Pública".

:lol2:

Si está wea es verdad.. :lol2:
 
A todo esto, que manera de ser un cáncer para la economía estos qls de los banqueros...y lo peor: nunca quiebran. Pueden quebrar grandes industrias, pueden quebrar incluso los comercios, pero estos hijos de puta siempre son salvados siempre por los gobiernos del mundo.


¿De dónde sacaste que no pierden?
 
Han tenido tanta libertad de hacer y deshacer lo que quieren que tienen el cara de rajismo de enojarse.
 
¿De dónde sacaste que no pierden?
Los bancos siempre son salvados si se ven cagados.

Hace unos 3 años más o menos, General Motors, Ford y Chrysler se vieron cagadas a tal punto que estaban virtualmente quebradas (varios acreedores habían solicitando la quiebra). Pidieron un plan de rescate al gobierno gringo, el cual se demoró varios meses. Se lo aprobaron, pero ambas empresas habían cambiado mucho, accionistas y gerentes tuvieron que irse, entre muchos otros cambios, como por ejemplo el que Fiat tomara el control casi total de Chrysler.

En cambio, a los banqueros les aprobaron el plan en tiempo record...se habrán demorado a lo más 1 semana en hacerlo.

Las automotrices ya pagaron casi toda la deuda, pero tengo entendido que los bancos no.
 
Jorge-Awad_230x230.jpg

Dodoria%5B1%5D.jpg


Yo sabía que lo había visto en alguna parte... :sisi:
 
Los bancos siempre son salvados si se ven cagados.

Hace unos 3 años más o menos, General Motors, Ford y Chrysler se vieron cagadas a tal punto que estaban virtualmente quebradas (varios acreedores habían solicitando la quiebra). Pidieron un plan de rescate al gobierno gringo, el cual se demoró varios meses. Se lo aprobaron, pero ambas empresas habían cambiado mucho, accionistas y gerentes tuvieron que irse, entre muchos otros cambios, como por ejemplo el que Fiat tomara el control casi total de Chrysler.

En cambio, a los banqueros les aprobaron el plan en tiempo record...se habrán demorado a lo más 1 semana en hacerlo.

Las automotrices ya pagaron casi toda la deuda, pero tengo entendido que los bancos no.


Es muy debatible del momento, y del lugar.

Por ejemplo en España el banco Banesto fue intervenido en los años 90' por el Banco Central de España. Y su director, Mario Conde, fue mandado a la cárcel.

El Banco Banesto luego de intervenido, pasó a formar parte del Satander.

También en España el ex director de la caja Castilla La Mancha fue mandado a prisión.

En Gran Bretaña el banco Northern Rock fue intervenido y nacionalizado totalmente por el gobierno. Lo cual fue todo, menos beneficioso para los dueños del banco ese.

Ni olvidar el caso de Islandia.

También he leído de casos en Alemania.

Y, otra cosa.

Ojo con las nacionalizaciones que se han dado durante estos últimos años en el mundo producto de la crisis. Una cosa es que los gobiernos nacionalicen los activos tóxicos (que es lo que les gusta a los banqueros, es decir, socializar las pérdidas), y la otra es nacionalizar todo. Lo cual es lo que NO LES GUSTA A LOS BANQUEROS. Por una razón simple, pierden el negocio y se quedan sin banco.

Saludos.
 
Volver
Arriba