• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Aguante Chespirito: 10 cosas que quizá no sabías del “Chavo del Ocho”

Ana Lilian de la Macorra o "Patty"


fffdltl.jpg



Se mantiene bien la tonta
 
Me sabía otros:

- La ropa que usaba Ramón Valdez en la serie en realidad era la ropa que usaba en el día a día. Así como aparecía en la tele también se le podía ver en la calle.

- Si bien Don Ramón le hacía el quite a Doña Clotilde, en la realidad, los actores que hacían esos personajes, Ramón Valdéz y Angelines Fernandez, se querían mucho.

- Hay una escena donde la Chilindrina se reencuentra con Don Ramón en un momento dado y la Chilindrina se emociona de verdad, esto porque María Antonieta de las Nieves, no esperaba que volviera el personaje, por lo que fue en verdad una sorpresa para ella.

- Se dice que cuando pasó la gira del Chavo en Chile, al parecer comenzaron los primeros roces entre Carlos Villagrán y Roberto Gomez Bolaños, esto debido al tema de la popularidad, pues Quico fue uno de los favoritos.

- Si bien el profesor Jirafales trataba de ser un ejemplo dentro del tema de conocimientos, él hacía en la serie algo que hoy en día ningún profesor debería hacer por dar un mal ejemplo: fumar en plena sala de clases con los niños en la sala.

- Cuando Don Ramón abandonó definitivamente la serie, la razón que se usó fue que "se iba a ir a Europa y no volvería hasta hacerse millonario", lo que significaba que ni volvería ni cagando :lol2: .

- Un detalle triste pero que quizás ya todos conocen: la madre de la Chilindrina muere durante el parto donde da a luz a esta.

- el Chavo del 8 fue uno de los primeros programas en usar el efecto Chroma Key, junto con el Chapulín Colorado. Gracias a él se pudo hacer que personajes interpretados por el mismo actor o actriz pudieran aparecer juntos, además de lograr el encuentro entre el Chapulin Colorado y el Chavo.
 
El misterio de la ch , responde el mismo (chespirito):

Primero fue casual. Me pusieron como apodo genérico Chespirito, por un productor y director de cine que le gustaron mis libretos y decía que yo era un Shakespeare en chiquito.
Entonces me decían Shakespirito. Yo lo castellanicé Chespirito y después por casualidad hice personajes como el doctor Chapatín. El Chapulín colorado buscando una palabra autóctona y Chapulín es del Náhuatl, el idioma de los aztecas. Luego, el Chavo porque de España llegaron los chavalos, los niños. Y cuando me di cuenta de la coincidencia, seguí poniéndoles a los demás igual.
 
bscap0088wk5.jpg


don ramon se hace un sandwich con la mano de quico

aplastadoix7.jpg


ron damon despues que el sr. barriga lo aplastara

562386_603736792971175_723575968_n.jpg


me dio paja editar la imagen, pero se entiende que las 2 ultimas escenas son las que pretendia mostrar
 
A qué te refieres con "lenguaje chilango"?........

Chilango es como son denominados los habitantes del DF...

Pero los chilangos tienen una especie de lenguaje (modismos). Por eso puse como ejemplo la canción de los Tacubos. Mucha CH.
 
:monomeon: mexicanos qlos
 
A qué te refieres con "lenguaje chilango"?........

Chilango es como son denominados los habitantes del DF...

Chilango es la manera de hablar (casi de todos los habitantes del DF ) es como el COA en Chile o Lunfardo en Argentina, El chilango se hizo más común en ciudad de méxico.

Los ají en méxico son llamados CHILES, y cuando los venden los hacen amarrados en tiras llamadas CHILANGAS. A los delincuentes, (que son los que comunmente utilizan este lenguaje) cuando los llevan detenidos lo hacen amarrados en hileras (varios unidos con una cadena) por eso la gente los comenzó a llamar CHILANGOS y a su lenguaje de la misma forma. hablar en chilango.

Pero existen varias teorías sobre el origen de la palabra chilango.
 
Volver
Arriba