• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

CLAUDE que es lo que quiere?

ojo... nuevamente un revolucionario al peo atacando a alguien que piensa distinto... saquen concluciones...


Atacando? Porque no te sigo el juego?....Mmmmm, ok :cafe3:

Fíjate en el tema que estai haciendo y cómo lo estai proponiendo... Si poní: "claudelovers", "no quiero ver Chile en llamas", "no van a mover la raja por su mesías", vení muy tolerante acaso??? Así con estos weones que se las dan de tolerantes al peo, pero al final son ellos los que dan la cacha, tratando de quedar como víctimas pobrecitas :hands:
 
Las propuestas de Marcel apuntan simplemente a un capitalismo altamente regulado por el Estado en base a medida economicas keynesianas para lograr un Estado de Bienestar, asi de corta.
 

Es que a Marcel lo veo mucho más riesgoso, porque no va a tener un parlamento que lo apoye, y siendo así la cosa, o va a estar 4 años sin poder hacer nada, o va imponer su ideología a la fuerza, como lo hizo Allende, provocando que se genere una polarización en el país...
 
Es que a Marcel lo veo mucho más riesgoso, porque no va a tener un parlamento que lo apoye, y siendo así la cosa, o va a estar 4 años sin poder hacer nada, o va imponer su ideología a la fuerza, como lo hizo Allende, provocando que se genere una polarización en el país...

Los cambios que propone marcel son imposibles de realizar por la vía institucional, es por eso que se llama a una AC. Ojo con los que creen que con eso quedara la escoba en Chile, en Ecuador ya se termino ese proceso y ni un drama.
 
Los cambios que propone marcel son imposibles de realizar por la vía institucional, es por eso que se llama a una AC. Ojo con los que creen que con eso quedara la escoba en Chile, en Ecuador ya se termino ese proceso y ni un drama.

pero cual es el porcentaje de éxito en Chile?, las realidades de ambos paises son muy distintas como para que digamos "noo, si una AC va a ser 100% funcional y no va a haber drama".
 
Los cambios que propone marcel son imposibles de realizar por la vía institucional, es por eso que se llama a una AC. Ojo con los que creen que con eso quedara la escoba en Chile, en Ecuador ya se termino ese proceso y ni un drama.

con quorum calificado se podría, pero es irreal pensar que pueda conseguir los apoyos necesarios, para obtenerlo.
 
no voy a perder tiempo respondiendote, hijo de perra condenado a la mediocridad.
 
pero cual es el porcentaje de éxito en Chile?, las realidades de ambos paises son muy distintas como para que digamos "noo, si una AC va a ser 100% funcional y no va a haber drama".

Una AC NO ES UNA ANARQUIA, con marchas molotovs y micros quemadas. Es la elecciones de un grupo de personas que representa a la ciudadanía y que redactara una nueva constitucion.
No le tengan miedo a algo que NUNCA se ha hecho en Chile y que va en pos del bien común, del bien tuyo, el mio, el de nuestro viejos, abuelos y futuras generaciones!!!.
LO mas democrático que se pueda hacer en nuestro país, es una constitucion pensada para el bien de nosotros mismos.
 
Me limito sólo a tu pregunta mongolo, ya te repondí. Ahora, si en base a eso querí tergiversar lo que propone el :idolo: maestro, allá tú....La fotos están y punto!!!

PD: Y no es Claudelovers, es :idolo: Claudeliebers, y la boca te queda ahí mismo....Los lovers son los Parisilovers :lol2:


Claudeliebers :gaia:


:yaoming:
 
Los cambios que propone marcel son imposibles de realizar por la vía institucional, es por eso que se llama a una AC. Ojo con los que creen que con eso quedara la escoba en Chile, en Ecuador ya se termino ese proceso y ni un drama.


La diferencia, es que en Ecuador no estaban los capitales gringos ni británicos que hay en Chile.
Eso complica la opción chilena.
 
La diferencia, es que en Ecuador no estaban los capitales gringos ni británicos que hay en Chile.
Eso complica la opción chilena.

Entonces dejemos todo tal cual, no les toquemos el negocio a los gringos, que nos sigan robando el cobre sin dejarnos la posibilidad a NOSOTROS de procesarlo.
 
Volver
Arriba