• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Heladas provocan perdidas por US$ 1.000 millones y 150.000 puestos de empleo.

18574734

Hij@'e Puta
Registrado
2011/04/18
Mensajes
8.876
Sexo
Macho
SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, señaló que los daños que han provocado en su sector son de niveles similares al terremoto del 27 de febrero de 2010.

El líder de la entidad gremial aseguró en una conferencia conjunta con personeros de la Federación de Productores de Fruta (Fedefruta) y un representante de los trabajadores del sector, que se han acercado a terreno para constatar los daños y construir estrategias de trabajo en un esfuerzo del mundo público y privado para un problema que equivale a un segundo 27-F.

"La verdad es que la agricultura tras el terremoto del 2010 perdió mucho patrimonio físico. Ahora ha perdido parte de los flujos, de la producción, y, por lo tanto, de los ingresos del sector" agregó.

Según datos actualizados, la zona afectada por esta situación abarca desde Coquimbo al Biobío y perjudicó a especies frutales como duraznos, nectarines, ciruelos, uvas, cerezos, kiwis, almendros y nogales. Además, están en evaluación los perales y arándanos.

Respecto de los perjuicios económicos, las primeras estimaciones de Fedefruta dan cuenta de pérdidas del orden de US$ 1.000 millones. Del mismo modo, se afectarían alrededor de 150 mil puestos de trabajo en los próximos seis meses.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/econom...e-que-ultimas-heladas-equivalen-a-un-27f.html

Creo que una helada es perfectamente predecible y un terremoto no. Quizás en el primer caso faltó inversión en tecnología meteorológica o algún sistema de predicción y ahora están lamentándose.
 
:idolo: especulacion al servicio de los poderes facticos



xupenla con mayo... si no era esa wuea inventan sequia :monomeon:
 
Se nota que no saben de lo que hablan los de arriba, vieron las noticias ?
al emnos infórmense antes de hablar ..los campesinos de Maria Pinto, Melipilla, norte de Chile perdieron todo, se quemó todo con las heladas que no son naturales en esta época, eso señores es el cambio climático dejando estragos.. creo que una medida inteligente, seria prepararse antes para los años venideros que serán terribles en el clima, tal vez cosechar en colosales invernaderos sería lo ideal.
 
Se nota que no saben de lo que hablan los de arriba, vieron las noticias ?
al emnos infórmense antes de hablar ..los campesinos de Maria Pinto, Melipilla, norte de Chile perdieron todo, se quemó todo con las heladas que no son naturales en esta época, eso señores es el cambio climático dejando estragos.. creo que una medida inteligente, seria prepararse antes para los años venideros que serán terribles en el clima, tal vez cosechar en colosales invernaderos sería lo ideal.

Te informas viendo las noticias?

Pégate un tiro.
 
Las heladas pueden se precedibles, pero que puedes hacer??? ponerle una bufandita a cada fruta???
 
ya dijeron que eso no se ve reflejado hasta por lo menos 40 días mas si es que llegasen a subir, asi que si lo suben ahora los wns es de care raja no mas ^^
 
-llego el invierno... con las heladas se perdio toda la cosecha, hay que subir los precios y pedir subvencion del gobierno
-llego el invierno... con las lluvias se perdio toda la cosecha, hay que subir los precios y pedir subvencion del gobierno
-llego el verano... como no hay agua se perdio toda la cosecha, hay que subir los precios y pedir subvencion dle gobierno
-llego fruta del extranjero... con esos precios no se puede competir, se perdio toda la cosecha, hay que subir los precios y pedir subvencion al gobierno...

el mismo cuento todas las estaciones

:cafe3:
 
Todo esto ocurrio porque este año Alban Mienti no vaticino el comienzo de una epoca de enfriamiento global y el comienzo de una nueva era glacial antes de comenzar el invierno.

Al no operar la :idolo: Ley de Mienti, ceteris paribus, sube el precio de las frutas y verduras :sisi:
 
ta la cagá pa ssan vicente de tagua tagua... riego toda la noche, ventiladores, fogatas y helicopteros y aun asi se nos quemaron 300ha de vid... u.u
los paltos ya estaban quemados, los brotes de naranjos aguantan y por suerte el cabernet aun no brota... u.u
 
Es verdad la wea, en la casa tengo un durazno plátano, un conservero y un damasco, con la helada de la semana pasada o la anterior, no estoy seguro, con esa helada los árboles perdieron casi todas sus flores, por lo cual no tendré carozos este año :sm:
 
150.000 puestos de trabajo en riesgo.

Ya comenzaron con el terror del desempleo estos empresarios del orto, como siempre sucede en épocas de elecciones.
 
Lo único real es que en la feria las frutas y verduras son de lástima y a precio de oro.
 
Las heladas pueden se precedibles, pero que puedes hacer??? ponerle una bufandita a cada fruta???


10876606-fruta-de-banano-invierno-divertido-con-tejidos-bonnet-y-bufanda.jpg
 
hay que sembrar su propia huerta y asi se tienen verduras


Eso sirve caleta, es cierto, además que es desestresante y se obtienen insumos más baratos...
Sería ideal que cada uno tuviera su huerto, así dependen menos del resto...
 
Se nota que no saben de lo que hablan los de arriba, vieron las noticias ?
al emnos infórmense antes de hablar ..los campesinos de Maria Pinto, Melipilla, norte de Chile perdieron todo, se quemó todo con las heladas que no son naturales en esta época, eso señores es el cambio climático dejando estragos.. creo que una medida inteligente, seria prepararse antes para los años venideros que serán terribles en el clima, tal vez cosechar en colosales invernaderos sería lo ideal.


No solo por eso, deberia pensarse ya en inverderos , ojala protegidos, o bajo tierra
 
Volver
Arriba