• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Giorgio Jackson no se pierde: En segunda vuelta apoyo a Bachelet!

Registrado
2005/07/06
Mensajes
10.279
Sexo
Macho
El candidato a diputado por Santiago, Giorgio Jackson, abordó el escenario en que se da su candidatura y la postura presidencial de Revolución Democrática, en conversación con radio Zero. En la emisora, Jackson aseguró que en una eventual segunda vuelta estaría dispuesto a votar por la candidata de la Nueva Mayoría Michelle Bachelet.


El ex presidente de la Feuc, aseguró que “el viernes vamos a inscribir la candidatura, van más de dos mil firmas”, triplicando a las solicitadas por el Servel. “Nosotros mantenemos la posición de inscribirnos como independientes”, agregó Jackson.

Por otra parte, el líder de RD refutó los dichos del presidenciable del Partido Humanista, Marcel Claude, quien en una entrevista televisiva lo señaló como traidor del movimiento estudiantil junto a Camila Vallejo y Karol Cariola. “Ellos (los jóvenes comunistas) han tomado una opción y yo por ningún motivo caería en decir que esto es una traición… Que Marcel Claude se atribuya la representación de todos los movimientos sociales me parece al menos exagerado y soberbio”.

Además, afirmó que su movimiento “no” está apoyando a Claude: “(Acusar traición) es desconocer lo que significa involucrarse en un proceso político como el que estamos dando”.

“Decir que un solo candidato es el fiel representante de las demandas no me parece correcto, nadie es el dueño de las demandas”, añadió.

Respecto a la carta presidencial de Michelle Bachelet, y su encuentro con ex dirigentes estudiantiles, valoró que “es bueno que esas ideas permeen en todos (…) es un trauma histórico de la izquierda o el progresismo tratar de dividirse y decir esta idea me pertenece a mí; es una disputa de egos y al final no se avanza”.

Respecto a los ex dirigentes estudiantiles que ahora están con Bachelet valoró que “yo sé que no están ahí para prestarse”.

Por último, Jackson se refirió positivamente a la candidatura de la ex presidenta. “Si volvió desde una posición súper privilegiada en la ONU, me imagino que no volvió para prestar la cara y listo (…) me imagino que hay una intencionalidad de hacer algo distinto; está apostando todas las fichas”.

Jackson señaló que “ella no me ha llamado, pero desde el principio hemos tenido comunicación con distintos comandos”. Consultado sobre una eventual disputa en segunda vuelta entre Bachelet y Evelyn Matthei, Jackson fue enfático: “Si hay segunda vuelta entre Bachelet y Matthei, no me pierdo, apoyo a Bachelet”.

RD se pronunciará en las próximas semanas sobre su opción a La Moneda en primera vuelta.

Acaso algún weón no se esperaba esto? :yaoming:

FUENTE:
:monomeon: The Clinic http://www.theclinic.cl/2013/08/14/...o-distinto-y-rechaza-dichos-de-marcel-claude/
 
todos a unirse a la nueva mayoria chile necesita cambios reales ahora ya y solo la nueva mayoria lo puede hacer !!!! :protesta:

pd : no hace falta que se hagan mas protestas , porque la nueva mayoria escucho todas las demandas
 
me encuentro estupefacto ante semejante sorpresa...

ese es el camino para lograr la unidad nacional y que lleguemos a ser un pais desarrollado gracias al socialismo social hitleriano comunista democratacristiano de mercado. Estamos a un paso de lograr nuestros sueños de confitar el mar y tener un ministerio de las flores, para pasar por las grandes alamedas (pero con tag)
 
Ni ahí con este conchetumare, para mi está al mismo nivel que navarro, escalona o la puta deisi.
 
puestos en el tema... aquí antrevista más actualizada con jakcson ya como diputado

Giorgio Jackson, diputado electo por Santiago: "La opción que permite abrir puertas y no encontrarse con un frontón es la de Bachelet"

El ex dirigente estudiantil cree que, en el balotaje, la candidatura de la ex presidenta es una oportunidad para "generar transformaciones". El líder de Revolución Democrática afirma que no tendrá un domicilio fijo en el Parlamento y espera mantener cercanía con el movimiento estudiantil.

por Hernán López G - 20/11/2013 - 03:15





Después del triunfo de Chile ante Inglaterra en Wembley, Giorgio Jackson conversó vía mensaje con el entrenador Jorge Sampaoli. Ambos mantienen una estrecha relación, y por ello no extrañaron los elogios que el lunes el DT dedicó al líder de Revolución Democrática (RD) por su arribo al Parlamento. El diputado electo por Santiago cree que no tendrá un domicilio fijo en el Congreso e insistirá en llevar adelante el programa que lo proclamó como legislador y, ante la segunda vuelta presidencial, sostiene que un potencial gobierno de la Nueva Mayoría es una mejor opción para abrir “oportunidades de transformación”.

¿Siente que la votación obtenida en Santiago es su respuesta a quienes dijeron que usted había sido designado?



No trabajé para responderle a esas personas, trabajé para sumar la mayor cantidad de apoyo y creo que el resultado demuestra que lo conseguimos. Sacamos 55 mil votos, que en el contexto de voto voluntario es algo bueno, sacamos más que cualquier candidato presidencial e incluso más que las municipales pasadas y la alcaldesa Tohá. No quiero con esto sonar arrogante, sólo quiero constatar que abrimos un abanico para convocar a muchas personas y muchos se sintieron convocados.
Usted alcanzó sobre el 48% de los votos. Con un competidor fuerte de oposición, como era el deseo de los dirigentes de la Nueva Mayoría, ¿siente que el resultado final hubiese sido distinto?
No tengo idea, hubiese sido muy peleado, pero toda la campaña hubiese sido distinta, así que no me atrevo a anticipar un resultado.

¿Cuál fue el aporte de la Nueva Mayoría a su candidatura?


Su aporte fue desplegar las redes que ya tenían constituidas, que llegan a un porcentaje importante. Además, me presentaron como la alternativa de renovación, que fue lo que ellos adquirieron dentro de las comunicaciones internas. Y eso caló hondo, la gente demandaba renovación y espero cumplir con la expectativa.

¿Cuál será su domicilio en el Congreso? ¿Cuál será su rol?


Será con las causas de mi programa que es muy ambicioso y extenso, probablemente con cosas que no competen directamente a las atribuciones de un diputado sino del Ejecutivo, pero las pusimos igual para que la gente supiera mis posturas a la hora de enfrentar esas discusiones en el Parlamento. Anticipo que mi domicilio será esa agenda y trabajaré con todos los que estén en una misma dirección. Eso pronostica un escenario mucho más líquido en comparación a lo más histórico o tradicional. Probablemente vaya mutando de acuerdo a las agendas.

Si bien junto a Vallejo, Cariola y Boric (IA) usted comparte un origen común, las dirigentas PC concursaron en el interior de la Nueva Mayoría ¿Cómo se trabaja en ese escenario?


No tienen la misma independencia desde el minuto en que militan en un partido político y forman un pacto electoral con otras fuerzas. Nosotros no tenemos esa limitante y vamos a tratar de tender puentes con quienes tengamos coincidencias. A partir del 11 de marzo se van a mostrar más claramente las diferencias al interior de la Nueva Mayoría y se van a ver las distintas veredas. Ya no será un bloque homogéneo como se trata ahora.

RD definirá hoy su posición sobre la segunda vuelta. En la Nueva Mayoría esperan que su grupo apoye explícitamente a Bachelet. ¿Cuál es su postura?


En segunda vuelta, entendiendo y reconociendo mis críticas hacia los gobierno anteriores de la Concertación, creo que un gobierno de la Nueva Mayoría abre oportunidades para poder transformar varios temas que nos hemos impuesto. Eso lo dije a tono personal y hay que tener una discusión interna, porque son muchos los factores que se ven involucrados en una decisión como ésta. Esperamos tener la altura de miras para afrontar con madurez esta decisión.

En su caso, ¿por quién va a votar?


En segunda vuelta veo en la candidatura de la Nueva Mayoría una oportunidad para generar transformaciones. Esa es una gran diferencia.

Entonces, su voto es para Michelle Bachelet.



Esa sería mi preferencia, a pesar que no existen garantías. La opción que permite abrir puertas y no encontrarse con un frontón es la de Bachelet y mi preferencia iría hacia esa candidatura.

¿Siente que el movimiento estudiantil puede tender a radicalizarse en 2014?


Siempre, o al menos cuando yo estuve, existió la misma diversidad, pero con pesos específicos distintos. Hoy el escenario no debe impedir que exista la misma unidad que cuando nos tocó a nosotros. Espero que el movimiento siga poniendo como prioridad esa transversalidad y unidad que permitió que el 80% de la ciudadanía apoyara esas demandas.

¿Pretende servir de articulador o de nexo con el gobierno?


Son cuatro los ex dirigentes que sin duda tendrán cercanía a los sectores estudiantiles y sin duda que vamos a tener cercanía en la generación de leyes y la creación de una institucionalidad distinta.

http://www.latercera.com/noticia/po...e-abrir-puertas-y-no-encontrarse-con-un.shtml
 
¿Se acuerdan cuando en abril de este año circuló este panfleto?:

flyer_15231.jpg


Giorgio en ese momento declaró:

"Quiero aclarar con fuerza que este folleto me toma por sorpresa y no tiene mi consentimiento. Ojalá el que lo hizo dé la cara".
http://www.emol.com/noticias/nacion...masiva-marcha-estudiantil-de-este-jueves.html
http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20130411/pags/20130411120553.html

Puta que me dan risa los sacos de wueas que le creyeron a este wueon, a la maraca Pellejo y a los demás dirigentes del "movimiento estudiantil". A algunos el pico en el ojo se los metieron desde hace mas de dos años mientras perdían clases como wueones e iban a las marchas "por la educashion" :hands:

vuuu.jpeg
 
ojala quede la caga en este pais y la chancha tenga que pedir asilo politico,pero este es un pais de hueones sometidos y llorones que cuando se trata encalillarce para una entrada o para la pascua no se quejan por los precios pero suben 10 pesos la bencina y lloran, por lo visto la famosa juventud fresca en la politica vale igual de caca que los dinosaurios culiaos que siguen,los empresarios los verdaderos dueños del pais van a darle el rumbo al pais vamos a ver como les caera un gobierno de la chancha con estos pajaritos vendidos
 
Pero si el wn es diputado gracias a la Nueva Mayoría que lo blindó. Es lógica su postura.
 


minuto 2:09, al final.



1:22 - SACAR A LOS QUE ESTAN SIEMPRE EN EL CONGRESO

foto_0000000120131005135322.jpg


LA WEA DELIRANTE WN
 
Pero si el wn es diputado gracias a la Nueva Mayoría que lo blindó. Es lógica su postura.

pero carece de coherencia en su discurso (al menos hace un par de semanas) , aunque esa incoherencia es coherente con hecho de ser un honorable, todavía no asume y ya se contagió
 
pero carece de coherencia en su discurso (al menos hace un par de semanas) , aunque esa incoherencia es coherente con hecho de ser un honorable, todavía no asume y ya se contagió


Nada que ver, wn. ¿Acaso esperabas que a 3 días que la coalición de Bachelet le regalara el cupo de diputado él les diera la espalda? Por cierto, ¿si no vota por Bachelet entonces quieres que vote por Matthei? El wn ahora es un diputado de la república, por lo mismo, ¿esperabas que él dijera que no iba a ir a votar pq no cree en las instituciones y en la clase política?
 
Nada que ver, wn. ¿Acaso esperabas que a 3 días que la coalición de Bachelet le regalara el cupo de diputado él les diera la espalda? Por cierto, ¿si no vota por Bachelet entonces quieres que vote por Matthei? El wn ahora es un diputado de la república, por lo mismo, ¿esperabas que él dijera que no iba a ir a votar pq no cree en las instituciones y en la clase política?

Y que no es a eso a lo que venian? a cambiar la clase politica?

una cosa es el legitimo argumento de querer cambiar el sistema desde adentro, ya que es futil apedrearlo desde afuera sin conseguir nada. pero otra wea es entrar envuelto de los mismos vicios y viciosos de siempre.

los escaños de estos ex-dirigentes estudiantiles no huelen nada bien desde el principio. se han pasado por la raja todos y cada uno de los dichos que tenian hace menos de 12 meses, que iran a afirmar al final de los 4 años? no me sorprenderia verlos decir casi que la educacion publica es ilegal , y que ahora son directivos de la UDLA :lol2:
 
Nada que ver, wn. ¿Acaso esperabas que a 3 días que la coalición de Bachelet le regalara el cupo de diputado él les diera la espalda? Por cierto, ¿si no vota por Bachelet entonces quieres que vote por Matthei? El wn ahora es un diputado de la república, por lo mismo, ¿esperabas que él dijera que no iba a ir a votar pq no cree en las instituciones y en la clase política?

esta mas que clara tu tendencia...., pero es innegable todo lo que dijo respecto de su ahora coalición, así como que haya negado el voto a bachelet, si eso es coherencia de discurso entonces busca el significado de la palabra en el diccionario, la misma pregunta le hizo kast y del Rió y respondió con un silencio, ahora en segunda vuelta y con su cargo asegurado, misteriosamente saco la voz :ear:
 
hoy dia via a mi compadre Giorgio en el metro, jajaj

que quieren que el weon que fue electo el domingo pasado llame a no votar? o llame a votar por mathei por que respresenta mas sus planteamientos?

no sean weones por la cresta
 
Volver
Arriba