• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Piñera admite derrota: Fallo de La Haya será acatado y ejecutado de forma gradual con Perú.

Que chucha politicos qliaos soportar que un monton de weones decida lo que pasa con el territorio del pais. Impotencia wn para mi que siento mi pais aunque la wea la manejen 7 familias, lei muchos weones que les da lo mismo lo que pase, como chucha tan pencas wn el patriotismo por eso somo tan pencas como sociedad por que sobran los pecho frio que no les importa su pais.
 
Yo no sé que tanto pueden manejar diplomáticos rancios un tema cuando lo que quiere un país es bajar el límite marítimo y el otro está decidido a no bajarlo.

La instancia llegó donde tenía que llegar, no hay más vueltas que darle.
 
  • Se Agradece
Reacciones: dvg
Ya están advirtiendo los pescadores que no van a admitir ni a cumplir una derrota en el fallo de La Haya , prepare your anus cancillería por que van a tener que repatriar a todos esos weones que se van a llevar arrestados...

:yaoming: no va a pasar niuna huea.


Enviado desde mi Atari, cargando con una casetera y jugando Pong.
 
No . La concertación tiene responsabilidad en no haberse dado cuenta que un mal acuerdo es mejor que un buen juicio.
Chile fue informado de la demanda y no uso la diplomacia , abogados no tan connotados en derecho internacional ya preveían un mal resultado , de hecho yo hice un tema de que Chile tenía todas las de perder mientras los políticos bailaban arriba de un triunfalismo absurdo . Entiendo que antes de un partido todos tengan que decir : Vamos a ganar, pero esto no funciona así. Aquí se pudo haber evitado con acuerdos bilaterales y audacia diplomática. Esa audacia que les sobro a los peruanos en esta wea.


No estoy de acuerdo irmanito. en materias de derecho y relaciones internacionales la teoría de la culpabilidad es muy de pendejo imberbe, más aún cuando estas se dicen luego de la batalla. definitiva% es verdad eso de k despues de la batalla son todos generales.

si es x buscar un culpable hay concordancia en un nombre: Jaime del Valle, canciller de Chile del gobierno de Pinochet. Fue él kien aceptó en 1986 una nota diplomática del embajador peruano Juan Miguel Bákula q le señaló k había un tema pendiente en lo k se refería a limites maritimos. Del valle, en vez de rechazarla, aceptó la nota y dijo q había k conversar de este tema y no dejarlo "para calendas griegas", o sea, mucho antes de bachelet y la concerta un alto funcionario del estado chileno señaló q había un tema pendiente con el peru. Con esa pura wea nos cagaron de entrada.

Bastaba q Del Valle rechazara esa nota y hubiera mandado a la cresta el asunto, pero así todo estabamos cagado pk chile ya había firmado el pacto de bogotá. Tanto cualquier de él como cualquier autoridad chilena posterior podían solo aplazar la discusión pq tarde o temprano los peruanos iban a ir a la haya y nos iban a ganar esa franja de mar. Chile, al igual q con bolivia, ha optado x la política de alargar el elástico hasta q se corte.
 
  • Se Agradece
Reacciones: dvg
Esto pone fin al litigio de mar para Bolivia, y ahora Bolivia deberá entenderse con Perú.


Al contrario. La tesis que mas se sustenta es la de que chile va a conservar sus 12 millas mainas, que es lo que se podria llamar "soberania".
De ser asi, Bolivia puede exigir salida perfectamente sin necesidad de acudir a Peru, que tampoco va a mover un dedo
Ojo, que tambien queda ver el tema del punto 266 y el hito 1, ya ue el faro de peru ya no existe, asi que podriamos deci que se sanjaria el tema del limite economico, pero aun el asunto de limites queda pendiente.(por eso es tan mal escenario que chile pierda en la Haya, por que deja abierta para mas demandas)

Lo que queda hacer?, que chile se ponga los pantalones y escoja cancilleres de peso y no wns que llegan a los cargos por poliiqueria...realmente es vergonzosa como se maneja la agenda exterior en Chile.

Claro, la concertacion, conglomerado político formado en 1988, tiene responsabilidad del que Gabriel González Videla firmó en 1948 el Pacto de Bogotá.

las weas q hay k leer.


Pero tienes que considerar tambien que el mayor error se cometio cuando Walker era canciller. En una reunion con Rodriguez Cuadros por el cambio en el convenio de limites de Peru, Walker piso el palito de forma fea: Dejo en claro que Chile no compartia con Peru la idea de que los tratados maritimos estaban pactados, y de esa forma llegaron al consenso de que ambos paises no concordaban con la idea de los limites...¿resultado?, el que esperaba peru...al declarar que habia un tema en discrepancia el Peru logro sacarle la firma necesaria para ir a un arbitraje...luego de eso, nada podia hacerse, por que si Peru demandaba a Chiley Chile no se defendia, podia ocurrir que la haya fallara con los antecedentes peruanos.
Que debio haber hecho Walker?, haber sido tajante en afirmar que no habia limites pendientes y tomar una posicion dura de modo de no dejar que el juicio fuera a la haya.
Luego de eso vino la frase de que la demanda "era un gesto inamistoso" :lol2:
Es como darle un cheque en blanco al Peru y luego alegar por que lo hayan cobrado
Hay que admitirlo, fue pesimamente manejado por la concertacion (con el unico que me saco el sombrero, es con Lagos que supo poner los puntos sobre las I...la gorda lo hecho todo abajo) y por el actual gobierno

El punto de las cuerdas separadas, puede haer sido un error o quisas un gran paso...a corto plazo, es un error feo, pero si lo vemos a largo plazo, es bastante inteligente la estrategia, tanto que en foros peruanos alaban esa estrategia de Piñera y lo ven con bastante respeto asumiendo que eso a la larga le puede traer bastantes frutos a Chile
 
Título rq del tema :lol2: Al final es casi un hecho que el fallo va a ser salomónico y obvio que vamos a perder algo, pero no todo.
 
No . La concertación tiene responsabilidad en no haberse dado cuenta que un mal acuerdo es mejor que un buen juicio.
Chile fue informado de la demanda y no uso la diplomacia , abogados no tan connotados en derecho internacional ya habían previsto un mal resultado , de hecho yo hice un tema de que Chile tenía todas las de perder mientras los políticos bailaban arriba de un triunfalismo absurdo .
Entiendo que antes de un partido todos tengan que decir : Vamos a ganar, pero esto no funciona así. Aquí se pudo haber evitado con acuerdos bilaterales y audacia diplomática. Esa audacia que les sobro a los peruanos en esta wea.


Teno una sola duda sobre el juicio...¿Para quien favorecia finalmente la pregunta del juez marroqui?¿Alguno de los dos paises logro explicar de manera consistente?.
Ahi es donde me perdi y fue por eso que ambos paises empezaron a darse por ganadores
Hace falta dammaspengler (o como se escriba)
 
si es x buscar un culpable hay concordancia en un nombre: Jaime del Valle, canciller de Chile del gobierno de Pinochet. Fue él kien aceptó en 1986 una nota diplomática del embajador peruano Juan Miguel Bákula q le señaló k había un tema pendiente en lo k se refería a limites maritimos. Del valle, en vez de rechazarla, aceptó la nota y dijo q había k conversar de este tema y no dejarlo "para calendas griegas", o sea, mucho antes de bachelet y la concerta un alto funcionario del estado chileno señaló q había un tema pendiente con el peru. Con esa pura wea nos cagaron de entrada..


Puede ser, y digo eso, porque la reunión entre Del Valle y Bakula fue algo demasiado oscuro, en esa época era secreto de Estado y el supuesto oficio de la reunión fue completamente unilateral que carece de valor pues fue redactado y firmado por el propio Bakula a diferencia de Walker, sin embargo, la demanda no fue una cosa que salió de un día para otro, se construye desde la era Lagos-Toledo .
Además , hoy casi todos los analistas están de acuerdo que el problema fue político-jurídico, los que saben de diplomacia también saben que esto pudo haber sido evitable . No digo nada que sea una opinión estrictamente personal , salvo cuando dije que los tratados del 52 y 54 eran demasiado débiles y fui vilipendiado por eso.
 
Que chucha politicos qliaos soportar que un monton de weones decida lo que pasa con el territorio del pais. Impotencia wn para mi que siento mi pais aunque la wea la manejen 7 familias, lei muchos weones que les da lo mismo lo que pase, como chucha tan pencas wn el patriotismo por eso somo tan pencas como sociedad por que sobran los pecho frio que no les importa su pais.


De hecho desde el siglo XIX somos asi :lol2:
Si no fuera por que Prat se tiro al huascar, el dia del loli Chile gana la guerra del pacifico
Lo interesante es que el agumento es similar "Para que ir a pelear por salitre de un par de wns con plata"...en un principio la gente no queria la guerra y con la muerte de Prat se encendieron los animos y el chileno fue a pelear.
El pajerismo lo tenemos en los genes :lol2:
 
Teno una sola duda sobre el juicio...¿Para quien favorecia finalmente la pregunta del juez marroqui?¿Alguno de los dos paises logro explicar de manera consistente?.
Ahi es donde me perdi y fue por eso que ambos paises empezaron a darse por ganadores
Hace falta dammaspengler (o como se escriba)


De ahí sale la famosa tesis de las 12 millas marinas delimitadas por el paralelo.
 
Al contrario. La tesis que mas se sustenta es la de que chile va a conservar sus 12 millas mainas, que es lo que se podria llamar "soberania".
De ser asi, Bolivia puede exigir salida perfectamente sin necesidad de acudir a Peru, que tampoco va a mover un dedo
Ojo, que tambien queda ver el tema del punto 266 y el hito 1, ya ue el faro de peru ya no existe, asi que podriamos deci que se sanjaria el tema del limite economico, pero aun el asunto de limites queda pendiente.(por eso es tan mal escenario que chile pierda en la Haya, por que deja abierta para mas demandas)

Lo que queda hacer?, que chile se ponga los pantalones y escoja cancilleres de peso y no wns que llegan a los cargos por poliiqueria...realmente es vergonzosa como se maneja la agenda exterior en Chile.




Pero tienes que considerar tambien que el mayor error se cometio cuando Walker era canciller. En una reunion con Rodriguez Cuadros por el cambio en el convenio de limites de Peru, Walker piso el palito de forma fea: Dejo en claro que Chile no compartia con Peru la idea de que los tratados maritimos estaban pactados, y de esa forma llegaron al consenso de que ambos paises no concordaban con la idea de los limites...¿resultado?, el que esperaba peru...al declarar que habia un tema en discrepancia el Peru logro sacarle la firma necesaria para ir a un arbitraje...luego de eso, nada podia hacerse, por que si Peru demandaba a Chiley Chile no se defendia, podia ocurrir que la haya fallara con los antecedentes peruanos.
Que debio haber hecho Walker?, haber sido tajante en afirmar que no habia limites pendientes y tomar una posicion dura de modo de no dejar que el juicio fuera a la haya.
Luego de eso vino la frase de que la demanda "era un gesto inamistoso" :lol2:
Es como darle un cheque en blanco al Peru y luego alegar por que lo hayan cobrado
Hay que admitirlo, fue pesimamente manejado por la concertacion (con el unico que me saco el sombrero, es con Lagos que supo poner los puntos sobre las I...la gorda lo hecho todo abajo) y por el actual gobierno

El punto de las cuerdas separadas, puede haer sido un error o quisas un gran paso...a corto plazo, es un error feo, pero si lo vemos a largo plazo, es bastante inteligente la estrategia, tanto que en foros peruanos alaban esa estrategia de Piñera y lo ven con bastante respeto asumiendo que eso a la larga le puede traer bastantes frutos a Chile



Aquí lo que don Chuma no entendió es que esto se trata de política de Estado . Si bien Piñera también tiene un grado de responsabilidad , creo que la concertación llamada ahora Nueva Mayoría no asumirá los costos y eso sería bastante injusto.
Pero bueno , las weas que hay que leer ¿ Como la señora "paso" y la concerta tengan que asumir algo? , esa wea en Chile, no se conoce.
Ahora , recíen se habla del retiro al pacto de Bogóta :lol2: y todavía insisten que todo se trató de derecho
 
Puede ser, y digo eso, porque la reunión entre Del Valle y Bakula fue algo demasiado oscuro, en esa época era secreto de Estado y el supuesto oficio de la reunión fue completamente unilateral que carece de valor pues fue redactado y firmado por el propio Bakula a diferencia de Walker, sin embargo, la demanda no fue una cosa que salió de un día para otro, se construye desde la era Lagos-Toledo .
Además , hoy casi todos los analistas están de acuerdo que el problema fue político-jurídico, los que saben de diplomacia también saben que esto pudo haber sido evitable . No digo nada que sea una opinión estrictamente personal , salvo cuando dije que los tratados del 52 y 54 eran demasiado débiles y fui vilipendiado por eso.


entiendo tu postura pero con mayor razón no la comparto.. no creo serio eso de buscar responsables, no en vano ningun jurista, diplomatico o politico de estatura ha hecho eso. La idea de quedarse de q Walker, Bachelet o Del Valle pudieron haber hecho más es kedarse en el ambito de la politica ficción que x cierto no conduce a nada.

quedarse entrampado buscando responsables es muy de poca monta.
 
  • Se Agradece
Reacciones: dvg
entiendo tu postura pero con mayor razón no la comparto.. no creo serio eso de buscar responsables, no en vano ningun jurista, diplomatico o politico de estatura ha hecho eso. La idea de quedarse de q Walker, Bachelet o Del Valle pudieron haber hecho más es kedarse en el ambito de la politica ficción que x cierto no conduce a nada.

quedarse entrampado buscando responsables es muy de poca monta.


No es de poca monta porque solo mediante la crítica se pueden mejorar las cosas y sobre todo si se trata de diplomacia política que en Chile ha sido nula y en esto dentro de la era de la concertación.

A propósito de eso, se nos acerca otra demanda de los bolivianos y se vuelven a cometer los mismos errores o. A mí esa wea no me es indiferente.

:maestro: La demanda de la Haya era inevitable y las que se interpondrán serán inevitables en el futuro
:maestro: La Concertación nunca es responsable .. las weas que hay que leer.
:maestro: No hay que buscar responsables .
:maestro: La diplomacia vale callampa , todo es jurídico .
 
No digo nada que sea una opinión estrictamente personal , salvo cuando dije que los tratados del 52 y 54 eran demasiado débiles y fui vilipendiado por eso.
Eso lo reconoció el saco de weas de Moreno hace un par de días. Los tratados según él, hubieran sido mucho más potentes como defensa si hubiesen estado mejor redactados.
 
Eso lo reconoció el saco de weas de Moreno hace un par de días. Los tratados según él, hubieran sido mucho más potentes como defensa si hubiesen estado mejor redactados.
¿Ha sido Moreno el peor canciller desde 1990?
 
No es de poca monta porque solo mediante la crítica se pueden mejorar las cosas y sobre todo si se trata de diplomacia política que en Chile ha sido nula y en esto dentro de la era de la concertación.

A propósito de eso, se nos acerca otra demanda de los bolivianos y se vuelven a cometer los mismos errores o. A mí esa wea no me es indiferente.

:maestro: La demanda de la Haya era inevitable y las que se interpondrán serán inevitables en el futuro


:maestro: La Concertación nunca es responsable por nada.. las weas que hay que leer.
:maestro: No hay que buscar responsables
:maestro: La diplomacia vale callampa , todo es jurídico .


La única opcion sensata era haberse sentado con los peruanos y haber negociado entrega de mar en mejores condiciones. tu ke eri inteligente, ¿crees q hubiese sido una medida correcta para la gallá? Aunque se hubiese entregado menos mar de lo k la haya le pasará a los peruanos ese presidente y su gobierno X SIEMPRE hubiesen quedado como unos wns entreguistas.

chile hizo bien, es decir, aguantó lo q más pudo el statuo quo. Ahora la situación no dio pa más y pasó lo q tenía q pasar no más. El resto es buscar la 5ta pata al gato.

insisto, después de la batalla son todos generales.
 
  • Se Agradece
Reacciones: dvg
Eso lo reconoció el saco de weas de Moreno hace un par de días. Los tratados según él, hubieran sido mucho más potentes como defensa si hubiesen estado mejor redactados.


Me refiero hace tres años atrás cuando todavía los políticos se fumaron un pito creyendo que Chile no tenía nada que perder y que los cholos no sabían lo que hacían.
¿ Es que nadie se acuerda del excesivo triunfalismo que había ? ... Moreno está igual que Tarud y Moreira que recién ahora hablan de retiro del pacto de Bógota ...a días del fallo :lol2:

Esta wea fue política de Estado y hay que buscar responsables . Que no vengan los políticos hijos de su madre a excusarse a última hora. No se puede ni se debe jugar en estas materias.
 
¿Ha sido Moreno el peor canciller desde 1990?
Yo creo que sí.

El problema de Moreno (que básicamente es el sello de todo el gobierno) es que para él, los únicos temas importantes son los comerciales.

No me imagino al guatón Insulza comiéndose enteritas las "cuerdas separadas" que impuso Perú, y que el saco de weas de Moreno aceptó gustoso, pensando que la hacía de oro :nonono:

Chile bailó al ritmo peruano desde que Piñera asumió el mando. Y recién ahora se están dando cuenta que esa wea es la gran responsable de la eventual derrota en La Haya.
 
Volver
Arriba