• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Repórtaje TV colombiana sobre cuan indeseables son en America LAtina

Hay qUe endurecer las leyes nomas, q no entre cualqiera, y que aprendan a ser respetuosos con el lugar que los acoge no pasando a llevar ni venir a imponer sus malas costubres



Hay colombianos( negros principalmente) no por ser racista ni xenófobo pero son muy prepotentes t tratan de intimidar con su presencia y su forma de actuar, ya no basta con los flaites si no que ahora soportar malos elementos extranjeros :nonono:



(nada en contra de los colombianos honestos, tengo varias conocidas de allá)
 
En Calama y Antofagasta ya está la cagada, lo que pase en el resto de territorio... :hands:
Aunque cuando abunden en Stgo, ahí el gobierno se va a preocupar recién.
 
Compadre se cierra la frontera pa weones y chao.
Ví un comentario en la pag. del canal k transmitió este reportaje, de una señora de Antofa.
A grandes rasgos decia, la era gente sencilla, piola, la ciudad tenia un ritmo más pausado (incluso se le denominaba "Antofagasta dormida") y desde k empezaron a llegar estos wnes por containers la ciudad se llenó de violencia, de drogadiccion, putas y demás.
La cosa es simple, apretar más en la frontera, los k están acá no los van a deportar porque sí, de lo contrario se activa carta DD. HH. y asdf
 
Con respecto a esto, uno de mis sueños es visitar y vivir en Japón, pero tengo un problema: su política de inmigración. Uno de sus filtros actualmente para dar "visa de residencia" es, ser un profesional/tener titulo universitario. Lo anterior es netamente por el proceso de envejecimiento de la población de Japón lo cual influirá en su economía. Sé que lo anterior no tiene mucho que ver con el tema, pero prácticamente japón cerro sus puertas a personas que buscan mejores oportunidades allá; básicamente están dejando entrar personas que ayuden al crecimiento del país y de la mano de obra. Quizás se podría tomar como ejemplo, pero los "países desarrollados" están a siglos de nosotros.
 
multiculturalismo: valla basura.

afuera todas esas basuras de Antofagasta, así de simple, lo demas es mariconerio, ambiguedad y corrección politica.

:hands:[DOUBLEPOST=1409198422,1409198339][/DOUBLEPOST]

:monomeon: Rojos

:monomeon: "El Multiculturalismo y la Tolerancia son buenos"

:monomeon: ignorantes que piensan en términos económicos

:monomeon: basura colombiana

:hands: ¿algun problema, pedazo de caca?

:worthy: Fascismo

aprende a escribir facho de pobla conchetumare
 
Aporto con esto:
doris monica araya olea
24 Agosto 2014 - 10:25pm
Soy de Antofagasta Chile, naci, creci me eduque, me case tengo 3 hijos profesionales, a los que he educado estrictamente con respeto a sus semejantes, amabilidad, en fin una buena crianza, si bien es cierto esta ciudad es muy costosa, nos sacamos la mugre trabajando para salir adelante y de pronto de ser muy pacificos he incluso siempre nos denominaron "Antofagasta Dormida", ya que todo era muy quieto y tranquilo, pero lamentablemente los Politicos permitieron entrar libremente a extrangeros, y nuestra vida se vio impactada por el escandalo, el ruido masivo , agresividad, prostitucion, La informacion que publicaron es verdadera, quizas muchos dicen que no, yo les digo hay que vivirlo, no opinar por sentirse atacados.
 
aporte
modelos-colombianas-fotos.jpg

fernanda-navia-modelo-colombiana%20(2).jpg

caroline-camacho-modelo-colombiana-thecolombianmodels%20(14).jpg

podrían venirse unas paisa
 
La culpa es del gobierno anterior....

si no hay leyes inmigratorias nos vamos a ir a la Chucha no porque no nos conviene tener extranjeros, pero que el sistema de transporte, salud, Policiales, colegios, colapsen porque hay mas gente y de un mes a otro tiene 300.000 personas que trabajan y "trabajan" no hacer o proponer algo respecto a eso es peligroso. El unico beneficiado son las entidades comerciales ya que todos los weones comemos, transportamos y los precios se van a la chucha, pero cagamos aunque sean un gran aporte. Tenemos leyes weonas eso queda cada dia mas claro.

todos apretaitos
 
Deje de ver el video cuando el conductor dijo: "Durante el pasado mundial de fútbol, en Brasil, millones de televidentes vieron lo mejor de Colombia"... :cafe3:
 
aca en antofa ya tocamos fondo...en calle bolivar en la noche, los colombianos cobran peaje para pasar por ahi. Pasan los pacos, desaparecen y al rato regresan. Todas las semanas hay un weon acuchillado en esa calle, que generalmente la transitan los curaguillas que bajan a tomar al centro y viven por el sector del cementerio. A una cuadra de donde vivo ya han matado a 2 personas este año, puros asaltos, salir a la calle despues de las 10 es suicida.
 
Ahí tienen.

Los unicos weones que reclaman son santiaguinos que con cuea salen de sus casas, o weones que se las dan de fascistas del siglo XXI, sin razones, sin argumentos claros, sin herramientas para analizar más que una visión deformada del pasado llena de nostalgia falsa.
Es esonob... recibir inmigrantes ilegales que colapsen el sistema social ?.Esta no es cuestión de Fascismo trasnochado ,este es un problema de sentido común ,en base a orden de prioridades , entrega de recursos a los ciudadanos que habitan nuestro territorio donde el trabajador tiene un sueldo promedio de 350 , y de vez en cuando un subsidio del estado,siendo Chile un país precario en muchos ámbitos sobre todo en la distribución de la riqueza. No creo que en el extranjero sean tan caritativos con los inmigrantes Chilenos aunque sea un escaso % de lanzas internacionales chilenos que revientan el sistema en los países donde residen .Países como: España,Usa,Países Nórdicos,no tienen una política blanda con el inmigrante en la aduna y con esto no quiero destacar la triste frase: ''Mano dura '' (que muchos sabemos quien la dijo ), a excepción de los exiliados que fueron recibidos en diversos países los cuales tenían el ''estatus de refugiados políticos''a mediados de los 70 y 80 'S ; y no un historial de delincuente ; para los paises ya mencionados; el ''inmigrante es un problema'',''una carga social'',ya que aumentan los gastos en el ámbito, de salud educación ,vivienda .Aunque suene frió decirlo estamos en un sistema neoliberal aunque sea un gasto marginal .
Y por otra parte ; no siendo Santiaguino ,considero que este no es un problema netamente de Santiago ,es un problema extensivo a nivel nacional .Un caso interesante es Antofagasta ,otro es Arica .

La caridad empieza por casa.
 
Última edición:
Con respecto a esto, uno de mis sueños es visitar y vivir en Japón, pero tengo un problema: su política de inmigración. Uno de sus filtros actualmente para dar "visa de residencia" es, ser un profesional/tener titulo universitario. Lo anterior es netamente por el proceso de envejecimiento de la población de Japón lo cual influirá en su economía. Sé que lo anterior no tiene mucho que ver con el tema, pero prácticamente japón cerro sus puertas a personas que buscan mejores oportunidades allá; básicamente están dejando entrar personas que ayuden al crecimiento del país y de la mano de obra. Quizás se podría tomar como ejemplo, pero los "países desarrollados" están a siglos de nosotros.

Pero no es por las puras po wn. Japon a cambio tiene harto que ofrecerte como inmigrante, lo que hace que haya un equilibrio entre lo que se te pide y las garantias que se te entregan.

Yo vivo en Canada hace tiempo, y a pesar que todo el tramite de inmigracion para la residencia permanente es un weveo (para en cierta medida asegurarse que cas a ser un aporte al desarrollo del pais), es 100% comprensible y vale la pena por lo que "el pais" me entrega de vuelta.


Entonces cabe preguntarse: que cresta tiene Chile para ofrecerle a los inmigrantes? O sea, si se van a poner jodidos con la entrada, van a endurecer las politicas migratorias para que entren solo "buenos elementos" que aporten al desarrollo del pais, que les ofrece Chile? Un ambiente limpio y seguro para vivir? :yaoming: estabilidad laboral? :yaoming: buenos sueldos? :yaoming: salud publica de calidad? :yaoming: educacion accesible y de calidad para que se perfeccionen (o para sus hijos)? :yaoming: buenos sueldos? :yaoming: un buen estandar de vida? :yaoming: buenas pensiones? :yaoming:


La politica exterior de Chile ha sido vender la pomada de pais casi-desarrollado, estable, lindo pechocho, algo asi como "el sueño americano" version sudaca. Y? Naca la pirinaca :hands:
 
Es esonob... recibir inmigrantes ilegales que colapsen el sistema social ?.Esta no es cuestión de Fascismo trasnochado ,este es un problema de sentido común ,en base a orden de prioridades , entrega de recursos a los ciudadanos que habitan nuestro territorio donde el trabajador tiene un sueldo promedio de 350 , y de vez en cuando un subsidio del estado,siendo Chile un país precario en muchos ámbitos sobre todo en la distribución de la riqueza. No creo que en el extranjero sean tan caritativos con los inmigrantes Chilenos aunque sea un escaso % de lanzas internacionales chilenos que revientan el sistema en los países donde residen .Países como: España,Usa,Países Nórdicos,no tienen una política blanda con el inmigrante en la aduna y con esto no quiero destacar la triste frase: ''Mano dura '' (que muchos sabemos quien la dijo ), a excepción de los exiliados que fueron recibidos en diversos países los cuales tenían el ''estatus de refugiados políticos''a mediados de los 70 y 80 'S ; y no un historial de delincuente ; para los paises ya mencionados; el ''inmigrante es un problema'',''una carga social'',ya que aumentan los gastos en el ámbito, de salud educación ,vivienda .Aunque suene frió decirlo estamos en un sistema neoliberal aunque sea un gasto marginal .
Y por otra parte ; no siendo Santiaguino ,considero que este no es un problema netamente de Santiago ,es un problema extensivo a nivel nacional .Un caso interesante es Antofagasta ,otro es Arica .

La caridad empieza por casa.
En realidad Europa ha cargado con mas sudamericanos que la cresta. Los países nordicos recién se están poniendo más cerrados con las inmigraciones, y no por los latinos, si no por culpa de las guerras de Estados Unidos en el medio oriente, ya que a través de la ONU están obligados a recibir cantidades gigantescas de arabes de distintos países, son tantos que se han creado ghettos, se cierran en su cultura y algunos hasta han importado el fundamentalismo islamico. Otros paises como España son abiertos, pero racistas, y ya los chilenos están volviendo porque no hay pega no más. Y EEUU es EEUU, siempre ha sido abierto a recibir inmigrantes y sobre todo si siguen sus pasos.

Ha pasado el caso de los países escandinavos en Chile? NO. El inmigrante trae su cultura, pero se mezcla con el local, en realidad fue casi instantaneo ya q es bien conocido el cuento de q los chilenos estan con colombianas y viceversa. En casos mas antiguos como el de los palestinos es más evidente, tenemos una comunidad de 300 mil palestinos y nunca han significado una amenaza, o han estado cerrados en sus comunidades o han traido el islamismo extremista. En realidad, como una gran ironía para los fascistas sin argumentos, es el inmigrante europeo el que ha traído más problemas a Chile: En el siglo XIX los weetas del estado pensaron que quitandole las tierras a los mapuche, trayendo a campesinos europeos para que la explotaran y repartiendo titulos a través del estado todo se iría a arreglar. Equivocado, no pasaron ni 20 años y esos titulos desaparecieron, los inmigrantes habían formado latifundios que hasta hoy en día existen (como el caso de la familia Luchsinger, que por algo es tan atacada por los mapuche). Aun peor, los inmigrantes europeos han creado colonias cerradas en Chile, un conocido ejemplo es Colonia Dignidad, pero hasta hoy en día existen pueblos y ciudades de alemanes que están cerradas en si mismo, sobre todo en el circuito del lago Llanquihue.


Ahi tienen argumentos, """"fascistas"""" :lol2:
 
Volver
Arriba