• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Pacos se fueron de perdices en Lleu Lleu..... 8 verdes heridos a bala ....

Indios qliaos son los primeros en llorar cuando les meten palos .....acostumbrados a mandar mujeres con niños chicos en brazos para ir a pelear delante de las camaras y asi hacerse las victimas y atacar en la noche en patota a personas mayores con armas quemando todo el "pueblo guerrero" puros borrachos qliaos no meto a todos en el mismo saco pero los que andan haciendo show son esos


:meomeon:INDIOS CUALIAOS CAFICHES DEL ESTADO
:meomeon:LLAMAR A LOS DERECHOS HUMANOS PARA PEDIR AYUDA CUANDO LES DEVUELVEN LA MANO
:meomeon: PAISES DE EUROPA QUE FINANCIAN A INDIOS QLIAOS TERRORISTAS
:meomeon:PEDIR TIERRAS A LA CONADI PARA LUEGO VENDERLAS ILEGALMENTE HACIENDO CONTRATOS DE USUFRUCTO
http://casas.trovit.cl/terreno-indigena
 
Indios qliaos son los primeros en llorar cuando les meten palos .....acostumbrados a mandar mujeres con niños chicos en brazos para ir a pelear delante de las camaras y asi hacerse las victimas y atacar en la noche en patota a personas mayores con armas quemando todo el "pueblo guerrero" puros borrachos qliaos no meto a todos en el mismo saco pero los que andan haciendo show son esos


:meomeon:INDIOS CUALIAOS CAFICHES DEL ESTADO
:meomeon:LLAMAR A LOS DERECHOS HUMANOS PARA PEDIR AYUDA CUANDO LES DEVUELVEN LA MANO
:meomeon: PAISES DE EUROPA QUE FINANCIAN A INDIOS QLIAOS TERRORISTAS
:meomeon:PEDIR TIERRAS A LA CONADI PARA LUEGO VENDERLAS ILEGALMENTE HACIENDO CONTRATOS DE USUFRUCTO
http://casas.trovit.cl/terreno-indigena
El pensamiento mapuche supuestamente de recuperar tierras no representa al pueblo mapuche, y de hecho este verano un grupo de anarcos (no se como llamarles) quemaron a un peñi que pensaba diferente a ellos. Y la gente que vive en este sector, no tiene la culpa de lo que pasó hace años, nos disparan, nos roban, y ya nadie va para allá, nadie hace nada porque el santiaguino, anarco, el comunista, o el común de la gente dice pobres mapuches, los pacos son los malos, y desde acá te digo, un grupo de llamados "mapuche " son una manga de flaites oportunistas, los mismos que tienen a todos los vecinos de tranaquepe amenazados de no hablar que allá tienen armas de alto calibre, ejercicio militar, bombas, etc.
 
a quien venis a engañar mariconcito¡, apostaria hasta mi chaqueta que voh si te ponis a pelear con un mapuche te meai y te cagai entero ....
Yo una vez le saque la rechuchasumadre a un mapuche mariconcito , culiao jugoso, y para varear el rechuchasumadre andaba mas cocido que la mierda jugozo reculiao y choro para mas remate ¿como te quedo el ojo? y así piden respeto los saco weas :nonono:

el culiao le dio por wear a mi mina y a mi vieja el muy rechuchagrande de su puta madre que lo pario, pero asi el culiao nunca olvidara la paliza que le dio un Huinca :hands: .... estoy seguro que nunca, pero nunca me olvidara dentro de su borrachera :jbox: maldito bastardo :jfight: .... y desde ese dia los mapuches perdieron todo mi respeto :cursing:

:monomeon: MAPUCHES
 
Última edición:
Indios qliaos son los primeros en llorar cuando les meten palos .....acostumbrados a mandar mujeres con niños chicos en brazos para ir a pelear delante de las camaras y asi hacerse las victimas y atacar en la noche en patota a personas mayores con armas quemando todo el "pueblo guerrero" puros borrachos qliaos no meto a todos en el mismo saco pero los que andan haciendo show son esos


:meomeon:INDIOS CUALIAOS CAFICHES DEL ESTADO
:meomeon:LLAMAR A LOS DERECHOS HUMANOS PARA PEDIR AYUDA CUANDO LES DEVUELVEN LA MANO
:meomeon: PAISES DE EUROPA QUE FINANCIAN A INDIOS QLIAOS TERRORISTAS
:meomeon:PEDIR TIERRAS A LA CONADI PARA LUEGO VENDERLAS ILEGALMENTE HACIENDO CONTRATOS DE USUFRUCTO
http://casas.trovit.cl/terreno-indigena


los terrenos con dueños indigenas, solo pueden ser vendidos a otros indigenas o corporacion indigenas por ley. Si un winka compra un terreno de un dueño indigena se va preso.
 
El pensamiento mapuche supuestamente de recuperar tierras no representa al pueblo mapuche, y de hecho este verano un grupo de anarcos (no se como llamarles) quemaron a un peñi que pensaba diferente a ellos. Y la gente que vive en este sector, no tiene la culpa de lo que pasó hace años, nos disparan, nos roban, y ya nadie va para allá, nadie hace nada porque el santiaguino, anarco, el comunista, o el común de la gente dice pobres mapuches, los pacos son los malos, y desde acá te digo, un grupo de llamados "mapuche " son una manga de flaites oportunistas, los mismos que tienen a todos los vecinos de tranaquepe amenazados de no hablar que allá tienen armas de alto calibre, ejercicio militar, bombas, etc.

esa es la realidad que se vive por alla, es solamente la lacra anarquista y comunista la unica interesada en avivar la violencia en esa zona
 
yo he sido testigo directo de la wea .... pacos culiaos se hacen los weones .
Si igual es cierto, pero la dura que la gente común y corriente no tiene la culpa que les disparen a sus autos, que les cobren peaje, que los amenasen, que les quemen sus casas y maquinarias, oye yo también nací aquí y porque me echan ahora y dicen que son sus tierras?? Y más encima un grupo pequeño que no representa el pensamiento de todos los mapuches...
 
los terrenos con dueños indigenas, solo pueden ser vendidos a otros indigenas o corporacion indigenas por ley. Si un winka compra un terreno de un dueño indigena se va preso.
Michael-What-the-office-10400786-400-226.gif


Cuando dices a otros indigenas quieres decir a indigenas no mapuches? Porque no me queda claro que por ley solo puedan vender a "otros indigenas". Pero si un winka el que supongo es indigena se va preso :retard:
 
Michael-What-the-office-10400786-400-226.gif


Cuando dices a otros indigenas quieres decir a indigenas no mapuches? Porque no me queda claro que por ley solo puedan vender a "otros indigenas". Pero si un winka el que supongo es indigena se va preso :retard:

Existe mucha ignorancia respecto a ese tema, por que hay distintos modos de adquirir las tierras, asi que si quieren aprender lean, por que voy a ser lo mas pedagogico posible para que se entienda:

Lo primero que hay que establecer es que no todas las tierras que estan en posesion o dominio de alguna persona perteneciente a la poblacion indigena originaria es considerada tierra indigena. para tal efecto el terreno debe haber sido adquirfido por alguno de los modos de adquirir señalados por las distintas leyes.

Por norma general, las tierras indigenas no pueden ser objeto de enajenacion, (venta, permuta, donacion, etc), embargadas, gravadas (hipoteca por ej), ni adquiridas por prescripcion, salvo entre comunidades de la misma etnia. Tampoco pueden ser arrendadas, ni cedido algun elemento del dominio como el uso o el goce, por lo cual, por ej. no pueden ser cedidas en usufructo. Excepcionalmente, las tierras indigenas individuales si se pueden arrendar, pero por un plazo no superior a 5 años.
Respecto a la permuta, de lo cual siempre se habla, ningun terreno indigena comunitario se puede permutar. Excepcionalmente se pueden permutar tierras indigenas individuales por otros terrenos de igual valor comercial. la particularidad de este modo de adquirir es que la tierra indigena permutada se desafecta, vale decir deja de ser indigena, y la adquirida deja de ser ordinaria para pasar a ser indigena.

La sancion a la contravencion de alguna de las normas que recien explique es la nulidad absoluta del acto o contrato.

Ahora, una vez adquirido un titulo de posesion o el dominio propiamente tal de estas tierras, para provocar la enajenacion de estas hay que distinguir de que forma fue adquirido el titulo o el dominio.

1.- Si se trata de titulo de merced o comisario, solo se puede transferir cuando se extingue dicho titulo.
2.- En tierras provenientes de ls subdivisiones de la ley 17.729, existe prohibicion de enajenar por 20 años, asi como tampoco se puede subdividir por el mismo plazo, salvo en caso de fines sociales debidamente fundados o de herencias.
3.- Respecto de la tierras obtenidas por saneamiento por medio de B. nacionales, se discute todavia si se aplica el plazo establecido en el decreto correspondiente, o si se aplica el plzo de 25 años una vez que estas tierras se transformaron en indigenas. recuerden lo que les señale al ppio. respecto a que no toda tierra que se encuentra en posesion o dominio de un indigena se considera tierra indigena.
4.- Las tierras adquiridas con fondos de CONADI, la prohibision de enajenar se extiende por 25 años.
5.- Las tierras adquiridas durante la reforma agraria, se pueden vender sin problema, con el solo requisito de estar inscritas en el registro de propiedad de tierras indigenas.
 
Última edición:
columna de vehículos policiales avanza por la ruta P70 en dirección a los puntos de bloqueos. Cerca 300 efectivos policiales participan de esta masiva diligencia.

1235547_756240254442645_6774442048306779930_n.jpg


mientras Gral Director de Carabineros sobrevuela la localidades de Cañete y Tirua para verificar el despliegue operativo en terreno.

BzNCrBjIQAA--Kv.jpg
 
hago trabajos comunitarios y a veces me invitan las comunidades a sus rogativas etcetc.

Si?...Yo tambien ido. Para que te inviten de manera personal tienes que haber hecho algo por ellos, de otra forma no pasas ni la tranca.
 
Existe mucha ignorancia respecto a ese tema, por que hay distintos modos de adquirir las tierras, asi que si quieren aprender lean, por que voy a ser lo mas pedagogico posible para que se entienda:

Lo primero que hay que establecer es que no todas las tierras que estan en posesion o dominio de alguna persona perteneciente a la poblacion indigena originaria es considerada tierra indigena. para tal efecto el terreno debe haber sido adquirfido por alguno de los modos de adquirir señalados por las distintas leyes.

Por norma general, las tierras indigenas no pueden ser objeto de enajenacion, (venta, permuta, donacion, etc), embargadas, gravadas (hipoteca por ej), ni adquiridas por prescripcion, salvo entre comunidades de la misma etnia. Tampoco pueden ser arrendadas, ni cedido algun elemento del dominio como el uso o el goce, por lo cual, por ej. no pueden ser cedidas en usufructo. Excepcionalmente, las tierras indigenas individuales si se pueden arrendar, pero por un plazo no superior a 5 años.
Respecto a la permuta, de lo cual siempre se habla, ningun terreno indigena comunitario se puede permutar. Excepcionalmente se pueden permutar tierras indigenas individuales por otros terrenos de igual valor comercial. la particularidad de este modo de adquirir es que la tierra indigena permutada se desafecta, vale decir deja de ser indigena, y la adquirida deja de ser ordinaria para pasar a ser indigena.

La sancion a la contravencion de alguna de las normas que recien explique es la nulidad absoluta del acto o contrato.

Ahora, una vez adquirido un titulo de posesion o el dominio propiamente tal de estas tierras, para provocar la enajenacion de estas hay que distinguir de que forma fue adquirido el titulo o el dominio.

1.- Si se trata de titulo de merced o comisario, solo se puede transferir cuando se extingue dicho titulo.
2.- En tierras provenientes de ls subdivisiones de la ley 17.729, existe prohibicion de enajenar por 20 años, asi como tampoco se puede subdividir por el mismo plazo, salvo en caso de fines sociales debidamente fundados o de herencias.
3.- Respecto de la tierras obtenidas por saneamiento por medio de B. nacionales, se discute todavia si se aplica el plazo establecido en el decreto correspondiente, o si se aplica el plzo de 25 años una vez que estas tierras se transformaron en indigenas. recuerden lo que les señale al ppio. respecto a que no toda tierra que se encuentra en posesion o dominio de un indigena se considera tierra indigena.
4.- Las tierras adquiridas con fondos de CONADI, la prohibision de enajenar se extiende por 25 años.
5.- Las tierras adquiridas durante la reforma agraria, se pueden vender sin problema, con el solo requisito de estar inscritas en el registro de propiedad de tierras indigenas.
Oye y suponiendo que un dueño de Tierra Indigena tuviera deudas, ante un eventual embargo tampoco le podrian quitar las tierras?
 
-AHORA/ fuertes enfrentamientos entre fuerzas mapuche y la fuerzas militarizadas chilenas, en LLEU-LLEU carabineros ha ingresado via aerea y terrestre e intenta realizar allanamientos. fuertes enfrentamientos a tiros.
-Tanquetas blindadas actuando en wentelolen, se informan de enfrentamientos fuerte en ese lugar.
-enfrentamientos en Quidico y quilaco fuertes enfrentamientos.
en la zona de carahue se encuentran 3 bloqueos en hueñaliwen y casa piedra ruta tirua-carahue y carabineros de carahue ha llegado armado a intentar allanar esa zona.
estaremos informando dentro de lo que se pueda
 
Volver
Arriba