• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ONU dice NO + a Teletón

Lo de que es un mal necesario partiendo del dogma de que El Estado es ineficiente obvia de forma ingenua la necesidad que tienen quienes gobiernan el Estado (que son amigos/familiares/socios/integrantes de la misma mafia de quienes gobiernan el mundo de los negocios) de mantener pauperizada la salud pública para que La Teletón y otros negocios (ISAPRES, Clínicas privadas, etc.) sigan dándoles estratosféricas ganancias.
Sin mencionar que no tiene sentido usar la ineficacia del estado como argumento para negarle mayores recursos, cuando una de las principales causas de esa ineficacia es la falta de recursos.
 
Vengo a decir esto como uno de los wnes mas antitodo de todo elantro, considero que la teleton es es un MAL NECESARIO, sin ella y aunque desprecie al cabezón juden, los niños discapacitados quedarían desamparados.

Para que estamos con weas, el estado chileno como garante de derechos (especialmente salud) vale callampa :hands:

Pinocheteleton1.jpg
 
Una de las cosas que llama la atención es que se piense que Chile es el único país con una Teleton, países de América Latina y otros desarrollados como Reino Unido, Alemania y Francia también existen .

Obviamente que la ONU como una organización de estados es reacio a toda caridad privada, a mayor control y defiende el estatismo en casi todos los asuntos de la vida nacional, , sin embargo , lo que dice la ONU es en primer lugar:

1. No dice no más Teletón sino "a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad”."

2.No llama a privados a no donar , la ONU no es nadie para obligar a las personas no hacer lo que ellos consideren correcto y menos si se trata de ayudar, ( de hecho, ni siquiera obliga como debe a los estados partes. :lol2: ) :

"El Comité insta al Estado Parte a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación
de las personas con discapacidad. Asimismo, le recomienda desarrollar programas
de toma de conciencia sobre las personas con discapacidad como titulares de
derechos. "

Más detalles acá:

http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=935&Lang=en


Por lo tanto, me parece que el título y subtítulo está bastante manipulado para darle sentido a una opinión personal de Alejandro Hernandez . Basta con exigir al Estado no continuar con el "aplaudir", "financiar" ni "fomentar" la ayuda a la Teletón por ser una corporación privada , lo que incluso me parece correcto.

Esto empezó por iniciativa privada y debe continuar con su caracter privado, sin prohibiciones pero también sin ayuda.
 
Una de las cosas que llama la atención es que se piense que Chile es el único país con una Teleton, países de América Latina y otros desarrollados como Reino Unido, Alemania y Francia también existen .

Obviamente que la ONU como una organización de estados es reacio a toda caridad privada, a mayor control y defiende el estatismo en casi todos los asuntos de la vida nacional, , sin embargo , lo que dice la ONU es en primer lugar:

1. No dice no más Teletón sino "a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad”."

2.No llama a privados a no donar , la ONU no es nadie para obligar a las personas no hacer lo que ellos consideren correcto y menos si se trata de ayudar, ( de hecho, ni siquiera obliga como debe a los estados partes. :lol2: ) :

"El Comité insta al Estado Parte a establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas Teletón y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación
de las personas con discapacidad. Asimismo, le recomienda desarrollar programas
de toma de conciencia sobre las personas con discapacidad como titulares de
derechos. "

Más detalles acá:

http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=935&Lang=en


Por lo tanto, me parece que el título y subtítulo está bastante manipulado para darle sentido a una opinión personal de Alejandro Hernandez . Basta con exigir al Estado no continuar con el "aplaudir", "financiar" ni "fomentar" la ayuda a la Teletón por ser una corporación privada , lo que incluso me parece correcto.

Esto empezó por iniciativa privada y debe continuar con su caracter privado, sin prohibiciones pero también sin ayuda.


:lol2:
 
el estado :jijiji:

vamos a dejarlo hasta ahí, por que cuando el chiste es weno, es weno.
 
Tengo fe de que este año no cumplen la meta

no recuerdo para cuál teletón, pero en una ocasión no llegaron a la meta y, para cerrar el programa, los directores habían acordado aportar de sus bolsillos el monto faltante ... cosa que nunca fue ya que con las recaudaciones posteriroes llegaron a la meta :lol2:
 
no recuerdo para cuál teletón, pero en una ocasión no llegaron a la meta y, para cerrar el programa, los directores habían acordado aportar de sus bolsillos el monto faltante ... cosa que nunca fue ya que con las recaudaciones posteriroes llegaron a la meta :lol2:
Esa fue la del 2003 que la meta era de $ 10.532.480.521 y el ultimo computo fue de $ 10.438.770.825 o sea no se llego y el directorio decidio poner el resto para llegar a $10.600.000.000-

Y la que no se alcanzo fue la de 1995 la meta era de $6.277.027.832 y se junto $ 5.005.253.668
 
no recuerdo para cuál teletón, pero en una ocasión no llegaron a la meta y, para cerrar el programa, los directores habían acordado aportar de sus bolsillos el monto faltante ... cosa que nunca fue ya que con las recaudaciones posteriroes llegaron a la meta :lol2:
Creo que ese hecho sucedió en la Teletón 2003.

Una vez no se llegó a la meta. Fue en 1995, la primera vez que el evento finalizó en el Estadio Nacional. El monto a reunir eran seis mil millones (el doble de lo pedido en 1993), pero en el último cómputo se registraron cinco mil millones. En la recaudación final se estableció que se reunieron 5.500 millones y se pasó a la historia como la única vez que no se alcanzó la meta.
 
Última edición:
la teletón es una fantacia. con cuea atienden el 2 % de la población y la hacen ver como si atendieran a todos.
no es asi.

el 98% de los que acuden a la teletón les dicen no.
 
Esa fue la del 2003 que la meta era de $ 10.532.480.521 y el ultimo computo fue de $ 10.438.770.825 o sea no se llego y el directorio decidio poner el resto para llegar a $10.600.000.000-

Y la que no se alcanzo fue la de 1995 la meta era de $6.277.027.832 y se junto $ 5.005.253.668

y el presidente de turno nos metio la mano en el bolsillo de tooodos los chilenos para llegar a la meta
 
Creo que ese hecho sucedió en la Teletón 2003.

Una vez no se llegó a la meta. Fue en 1995, la primera vez que el evento finalizaba en el Estadio Nacional. El monto a reunir eran seis mil millones (el doble de lo pedido en 1993), pero en el último cómputo se registraron cinco mil millones. En la recaudación final se estableció que la recaudación total fueron 5.500 millones y se pasó a la historia como la única vez que no se alcanzó la meta.

...y de pasadita nos salvamos de tener que escuchar "el himno de la alegria" cantado por todos los "rostros" del momento
 
La Teletón habría dejado de existir hace años, sino fuera porque genera algún beneficio económico a algunos, pagar publicistas, segundos de tv, la puesta en escena no es gratis y alguien la costea a cambio de...:hands:
 
Volver
Arriba