• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Denuncian que Universidad Central falsificó actas de exámenes de estudiantes de Derecho

Backspacer1983

Hij@'e Puta
Registrado
2011/09/12
Mensajes
9.199
Sexo
Macho
750px-Frontis_Facultad_de_Ciencias_Jur%C3%ADdicas_y_Sociales_de_la_Universidad_Central_de_Chile-730x350.jpg

En una denuncia presentada ante la Corte Suprema, y a la que tuvo acceso en exclusiva Radio Bío Bío, docentes de la Universidad Central acusaron a directivos del plantel de la casa de estudios de falsificar las actas de exámenes de pregrado de estudiantes de Derecho que presentaron problemas en la convalidación de ramos.

Serían alrededor de 400 los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Central los que se verían afectados por la conformación de comisiones fantasmas y fasificación de exámenes de pregrado, debido a presentar inconsistencias en la convalidación de diferentes ramos de la carrera.

Según los denunciantes, Carolina Venegas -actual directora del departamento de Derecho Económico y del Trabajo del plantel- junto a Christian Merino -exonerado director del departamento de Ciencias del Derecho de la misma institución- fueron informados en junio de 2014 sobre la existencia de nuevos criterios por parte de la Corte Suprema para entregar el título de abogado, por lo que se solicitó una revisión de las convalidaciones de todos los estudiantes.

Al detectarse incongruencias en las actas, se comenzó a confeccionar actas antes datadas con notas predefinidas de manera que, con estos nuevos antecedentes, la Corte Suprema no rechazara las carpetas de estos estudiantes al momento de solicitar su juramento.

Pese a que ambos docentes firmaron estas actas y expresaron ante diversas autoridades del plantel una explicación sobre estos nuevos supuestos criterios de la Corte Suprema, no hubo respuesta satisfactoria hasta que se recurrió, en noviembre de 2014, al presidente de la junta directiva de la Universidad Central: Ricardo Napadensky, quien instruyó una investigación para esclarecer los hechos, como detalló Christian Merino.

Carolina Venegas detalló que fue el director del departamento de Derecho Procesal, Jorge Correa Selamé, a petición del decano, quien habría hecho las averiguaciones ante la Corte Suprema, las que sin embargo nunca fueron respaldadas con algún documento.

A tal nivel llegó la desprolijidad con que se instaló este mecanismo de falsificación de actas, que incluso el ex director del departamento de Ciencias del Derecho firmó una de éstas antes de pertenecer a la Universidad Central.

Todos estos antecedentes, más una serie de actas antes datadas legalizadas ante notario, fueron puestos a disposición de la Corte Suprema.
El abogado de los denunciantes, Roberto Celedón, aseguró que aquí hubo, al menos, una daño a la fe pública, además de un engaño a la Corte Suprema, el prestigio de la universidad y los propios estudiantes.

Entre las firmas de las actas que tendrían un origen irregular, según los denunciantes, figura incluso el decano de la escuela de Derecho de la Universidad Central, Andrés Naudon. Documentos a los cuales también tuvo acceso Radio Bío Bío.

Denuncia Corte Suprema:
http://es.scribd.com/doc/251768959/Denuncia-Corte-Suprema

beabdbaa229a908ab0578584615c70c5_normal.jpeg
http://www.biobiochile.cl/2015/01/0...s-de-examenes-de-estudiantes-de-derecho.shtml
 
750px-Frontis_Facultad_de_Ciencias_Jur%C3%ADdicas_y_Sociales_de_la_Universidad_Central_de_Chile-730x350.jpg

En una denuncia presentada ante la Corte Suprema, y a la que tuvo acceso en exclusiva Radio Bío Bío, docentes de la Universidad Central acusaron a directivos del plantel de la casa de estudios de falsificar las actas de exámenes de pregrado de estudiantes de Derecho que presentaron problemas en la convalidación de ramos.

Alumnos de otras universidades que venian estudiando derecho y ahora estudian derecho en esa universidad, traslado por convalidaciones, aveces las notas que vienen de la otra universidad son mas bajas y la universidad nueva las maquillas para que salgan buenas, en todo caso bien maricones los profesores, porque se van a mariconear a 500 alumnos que vienen por vìa de traslado por convalidación de ramos, a lo mas le van a decir que vuelvan a hacer mas ramos.

En la Universidad Andrés Bello la gente que viene por vía de convalidación de ramos, le dicen que le convalidan el 80% de su malla, le entregan un acta de los ramos convalidados chasquillas, y cuando estan por salir, le dicen que la resolución no fue aprobada en su totalidad y debe volver hacer algunos ramos, y es para puro atrasarlos y sacarle plata.


beabdbaa229a908ab0578584615c70c5_normal.jpeg
http://www.biobiochile.cl/2015/01/0...s-de-examenes-de-estudiantes-de-derecho.shtml
 
rico el modelo educacional de la dereshia shilenia,y todavia hay huevones que dicen que la psu es real y que es mentira que en este pais hay que pagar por las notas, y que defienden el modelo impuesto por la fuerza por la dereshia shilenia golpista dictatorial
 
Esa si que es una caga grande
 
en las instituciones educacionales chilenas jamas se ha arreglado una nota, jamas se han falsificado asistencias, jamas se han extendido certificados falsos, etc.
 
Según me indican por interno, la titulación de derecho en la Central es un verdadero parto, y no tanto porque las comisiones sean cabronas, sino porque prácticamente hay que coimear a los académicos (de eso no se libran ni los de las tradicionales) para que te tomen el examen. ¿El resultado? Un montón de pobres huevones egresados hace años, pero sin poderse titular.

Me empieza a hacer sentido la noticia :mmm:
 
rico el modelo educacional de la dereshia shilenia,y todavia hay huevones que dicen que la psu es real y que es mentira que en este pais hay que pagar por las notas, y que defienden el modelo impuesto por la fuerza por la dereshia shilenia golpista dictatorial

Modelo que perpetuo la concertacion, y esta fortaleciendo la nueva pilleria.
 
Según me indican por interno, la titulación de derecho en la Central es un verdadero parto, y no tanto porque las comisiones sean cabronas, sino porque prácticamente hay que coimear a los académicos (de eso no se libran ni los de las tradicionales) para que te tomen el examen. ¿El resultado? Un montón de pobres huevones egresados hace años, pero sin poderse titular.

Me empieza a hacer sentido la noticia

Es un mito. Es muy difícil y arriesgado coimear a los académicos y quienes lo pueden hacer deben tener mucha cercanía con todos y mucha suerte para que te toque justamente en comisión al profesor de tu gusto. La comisión es aleatoria en todas las escuelas. y te avisan dos semanas antes.

La verdad es que tanto en la Central como en otras Ues para pasar el examen de grado derecho , lo más seguro es cagarse estudiando y tener suerte para una comisión más "pasable".

Lo que no entiendo mucho , es el rol del profe Jorge Correa Sélame en todo este embrollo :mmm:
 
Última edición:
Es un mito. Es muy difícil y arriesgado coimear a los académicos y quienes lo pueden hacer deben tener mucha cercanía con todos y mucha suerte para que te toque justamente en comisión al profesor de tu gusto. La comisión es aleatoria en todas las escuelas. y te avisan dos semanas antes.

La verdad es que tanto en la Central como en otras Ues para pasar el examen de grado derecho , lo más seguro es cagarse estudiando y tener suerte para una comisión más "pasable".

Lo que no entiendo mucho , es el rol del profe Jorge Correa Sélame en todo este embrollo :mmm:

Por lo que entendí ese profesor fue el encargado de averiguar si efectivamente la corte había cambiado sus criterios para otorgar el titulo, lo malo que su gestión no quedo registrada en ninguna parte, por lo cual puede que lo haya hecho o no haya hecho ninguna wea, y que en base a esa "consulta" la universidad hizo todo lo que hizo.
 
Me es difícil creer que esto pase en una universidad de este tipo, donde lo más importante como institución es sacar profesionales de calidad.
 
El problema ahí son las convalidaciones de quienes se cambiaron de universidad ya que la Corte Suprema le ha puesto trabas a la hora de jurar debido a las variaciones radicales en las mallas. En la noticia dice claro que el problema está justamente en las actas de esas convalidaciones, donde se modificaron para que no existieran esos problemas. imaginen a los alumnos que se titularon en sus escuelas, hicieron su práctica, presentan los papeles para jurar y le dicen q no pq sus convalidaciones en la U no cumplen los parámetros q ellos quieren.
 
Modelo que perpetuo la concertacion, y esta fortaleciendo la nueva pilleria.
raro porque cuando se ha querido cambiar la dereshia shilenia dictatorial golpista se ha opuesto en el parlamento, y ahora como estan en minoria parlamentaria, estan mandando agrupaciones a pedirle ayuda al papa
para poder seguir cobrando los aranceles mas caros del mundo y seguir cagandose a las familias chilenas

linda la dereshia shilenia dictatorial golpista
 
Volver
Arriba