• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

LA GUERRA DE LA JIBIA , gobierno defendiendo nuevamente a las trasnacionales

pandacongafas

Exiliado
Registrado
2015/01/07
Mensajes
6.188
Sexo
Macho
Pescadores artesanales en pie de guerra Pescadores artesanales en pie de guerra En pie de guerra se han alzado los pescadores artesanales de San Antonio, luego de la llegada de la primera embarcación jibiera industrial foránea al puerto local. Esta situación ya había sido anunciada por el sector debido a que la jibia es el único recurso extraíble este momento en las costas locales, y la llegada de los pesqueros industriales amenaza el sustento económico de cientos de familias. Dispuestos a defender la Jibia a cualquier precio están los pescadores artesanales de San Antonio luego de que sus pesadillas más oscuras finalmente se hicieran realidad con la llegada de la zona del primer barco jibiero industrial, de varios que se prevén. Todos los sindicatos agrupados, reuniendo a unos 300 hombres de mar, manifestaron su total rechazo a la llegada de estas embarcaciones, y se mostraron dispuestos a todo con tal de enfrentarlos y defender un recurso que, hasta hace un tiempo, era despreciado por el sector industrial. Y es que frente a la total depredación de otros recursos pesqueros por parte de los industriales y que también han afectado a los pescadores artesanales profundamente, los empresarios más grandes de la pesca han mirado con muy buenos ojos el recurso jibia y la abundancia del mismo. Los artesanales aducen además que las autoridades locales no han hecho nada concreto para ir defensa del recurso, que es el sustento de cientos de familias de la zona, y que hoy se ve amenazado, tal como fueron antes otros recursos, por la pesca industrial. Por su parte, la Subsecretaría de Pesca, señala, una vez más, que se seguirá trabajando en el tema y que esto debería tener una solución positiva para los artesanales, y que por ahora ninguno de los fantasmas a los que tanto temen los hombres de mar locales aparecería, pero lamentablemente unas horas después recaló este pesquero industrial cargado con jibia. Ante esto, los dirigentes pesqueros de la zona señalaron que la autoridad mintió y que serán ellos mismo quienes darán solución al oscuro momento que atraviesan, por que ya no pueden seguir esperando, mientras los industriales se llevan el único recurso que aun queda en la zona. En definitiva, este es el duro escenario que atraviesan los pescadores artesanales de la zona por estos días, con mas de trescientas familias que dependen del recurso jibia y que con la extracción industrial del mismo, comienzan a ver dramáticamente afectado su sustento en la mar, pero pese a que la contienda sea desigual, es necesario destacar que estos hestos hombres de mar ya han señalado que están dispuestos a todo para proteger este recurso.


Los pescadores artesanales de todo Chile retoman las protestas.

Y el adversario es uno y el de siempre: la pesca de arrastre industrial.

En un contexto de crisis permanente, la manifestación ahora es por el acceso a la pesca de la jibia.

Los pescadores artesanales de todo Chile retoman las protestas.

Y el adversario es uno y el de siempre: la pesca de arrastre industrial.

En un contexto de crisis permanente, la manifestación ahora es por el acceso a la pesca de la jibia.






 
FUERZA A LOS PESCADORES ARTESANALES.

Corrupción en Ley Longueira: Revelan Correo Electrónico de Reunión en que las Siete Familias se Repartieron los Peces de Chile

longueira_ley_pesca.jpg


http://www.diarioreddigital.cl/economia/5190-reunion_ley_longueira.html
 
como siempre no mas, del lado del poderoso
 
que lata, aunque nunca he comido jibia :P
 
que wea más mala... no se como chucha le gusta... esas weas andaban tiradas en las playas, y ahora es un "manjar" caro.... pfff
 
Y pensar q hace años nadie pescaba la Jibias, eran solo una plaga q destruia las redes de los pequeños pescadores, despues la empezaron a sacar los artesanales, se descubrio como prepararla para que quedara buena, los artesanales empezaron a ganar una lucas y de atras llegaron las empresas pesqueras, les metieron el pico a los artesanales y se quedaron con las jibias.

Como es la cosa, ahi queda demostrado la sed de dinero de las grandes empresas pesqueras.
 
que wea más mala... no se como chucha le gusta... esas weas andaban tiradas en las playas, y ahora es un "manjar" caro.... pfff


Caro? Es la wes mas barata que hay (como luk y media el kilo en el mercado, en una caleta hata por menos de luk), y no es mejor q comer reineta q si no la preparas bien es un pescado insipido, la jibia tiene su trabajo hay q saber prepararla hasta frita es rica.

Es el reemplazo de la merluza q esta saturada, la merlusa es un pescado con sabor sin siquiera prepararlo y aloñarlo mucho es bueno.
 
Gobierno nefasto, no se hace nada. Esta mas estatico que la defensa de la seleccion de futbol de chile.
 
ese wn de Longueira debe tener sus buenos ahorros con lo que le pagaron por la ley de pesca los empresarios.

corruptos qls.
 
:monomeon: empresas pesqueras
:idolo: destruir ecosistemas
:idolo: quedar impunes
:idolo: playa las machas....no queda ninguna macha :lol2:
 
como es de costumbre al gobierno le importara una sobera mierda
 
Cuando aparecieron esas mierdas, (me refiero a las Jibias), poco menos que las trataban de "plaga", nadie las quería.
 
Volver
Arriba