• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El sueño americano a la inversa: auge y caída de Detroit

Estado
No está abierto para más respuestas.
Uff no pude leerte todo pero buen aporte.

Con razón los negros en las películas que se hacen los duros dicen "I'm from Detroit"
 
Yo visité Detroit el año pasado. Como los documentales y reportajes apuntan exactamente a resaltar el abandono y decadencia, estos aspectos en los reportajes parecen más de lo que realmente se ve estando allá. El abondono se da más que nada en los barrios urbanos cercanos al centro de Detroit. En los barrios residenciales de gente algo más acomodada que están un poco más alejados del centro de Detroit, sigue la gente haciendo su vida sin mucha diferencia a lo que fuera antes de la crisis. El centro de Detroit se ve algo apagado, con grandes galerias abiertas, pero con poca gente. Por lo demás la ciudad se ve limpia y ordenada. El casino de la ciudad canadiense de windsor (que está a 10 minutos en auto atrevesando un puente) sigue igual de lleno con habitantes de detroit que cruzan los fines de semana la frontera para ir a probar suerte en las ruletas, black jack y los tragamonedas. Creo que tienen en planificación un programa de repoblación y reactivación de los barrios abandonados. Para esto ofrecerán bajas de impuestos a quienes deseen comprar casas y terrenos en los barrios afectados.
 
Última edición:
En 20 años más muchas ciudades se verán igual. Con la automatización de los procesos y de trabajos cada vez habrá mas desempleo.

La pregunta del millón no es como detenerlo porque es como la globalización, lo que nos debemos cuestionar es como reaccionaran las sociedades en donde el 40% de las personas en condiciones de trabajar estén cesantes y el trabajo valdrá menos ya que habrán unidades automatizadas que harán la misma labor sin cobrar.

Si la revolución industrial genero el proletariado, lo que se nos viene sera aun mas implacable. Puede que sea el fin del capitalismo como sistema imperante, ahora que lo podrá sustituir?, o quizás no se acabe ya que al eliminar la fuente de trabajo se elimina al consumidor e incluso para que producir IA avanzada si tenemos cerebros humanos por montones y mas baratos... Es un tema interesante pero de muy compleja visualización, sabemos que habrán terremotos pero cuando y que efectos provocarán??? Es lo complejo.
 
En 20 años más muchas ciudades se verán igual. Con la automatización de los procesos y de trabajos cada vez habrá mas desempleo.

La pregunta del millón no es como detenerlo porque es como la globalización, lo que nos debemos cuestionar es como reaccionaran las sociedades en donde el 40% de las personas en condiciones de trabajar estén cesantes y el trabajo valdrá menos ya que habrán unidades automatizadas que harán la misma labor sin cobrar.

Si la revolución industrial genero el proletariado, lo que se nos viene sera aun mas implacable. Puede que sea el fin del capitalismo como sistema imperante, ahora que lo podrá sustituir?, o quizás no se acabe ya que al eliminar la fuente de trabajo se elimina al consumidor e incluso para que producir IA avanzada si tenemos cerebros humanos por montones y mas baratos... Es un tema interesante pero de muy compleja visualización, sabemos que habrán terremotos pero cuando y que efectos provocarán??? Es lo complejo.


No se quuza este cagando fuera del tiesto

Pero creo que.aunque moleste a muchos seria efectivo para reactivar la economia cuando lleguemos al punto que mencionas, seria volver a colocar fuertes aranceles a los productos finales importados
Seria en ese contexto la unica alternativa para reactivar la economia muerta, ya que las empresas estarian forzadas a elaborar y fabricar.en el pais y con ello empieza el efecto domino
Fabrica>empleador->obrero>sueldo->consumo de bienes y productos
Eso se me ocurre
 
No se quuza este cagando fuera del tiesto

Pero creo que.aunque moleste a muchos seria efectivo para reactivar la economia cuando lleguemos al punto que mencionas, seria volver a colocar fuertes aranceles a los productos finales importados
Seria en ese contexto la unica alternativa para reactivar la economia muerta, ya que las empresas estarian forzadas a elaborar y fabricar.en el pais y con ello empieza el efecto domino
Fabrica>empleador->obrero>sueldo->consumo de bienes y productos
Eso se me ocurre


Puede ser, pero ahi quizas caemos en la trampa argentina.

un botón de muestra sobre como "podría" afectar la tecnología...

https://medium.com/basic-income/sel...hit-us-like-a-human-driven-truck-b8507d9c5961


Siempre he sido de la idea de que el único camino que nos queda es enfocar el país a I+D fuerte en materias que "deberíamos saber bien", ¿Quiere educación gratis?, bueno se requieren 3000 ingenieros, 1000 analistas, etc para el programa nacional de I+D, si no estamos en la B; pero bueno no soy experto, asi que ilumine elite!!.
 
Hermanito hay un parrafo entero dedicado al white flight

La ciudad se fue a la mierda cuando enchufaron chorrocientos receptores del welfare, que resultaron ser negros cumas, con la cultura gangsta y llenaron de droga y putas y balas, que no se controlaron porque era "racista", hasta que la ciudad no pudo más y los blancos y las autoridades se cambiaron de casa a la ciudad de al lado o a la periferia, mientras mantenían los trabajos allá.

La ciudad no se fue a la mierda por el white flight, sino que fue consecuencia de políticas populistas de regalar plata ajena para financiar utopías para gente no educada.
 
tal como cayo el imperio romano... también caerá eeuu y esto es el comienzo
 
negros culiaos, como chucha no se quedaron en sus cagas de chozas comiendo guano
 
La ciudad se fue a la mierda cuando enchufaron chorrocientos receptores del welfare, que resultaron ser negros cumas, con la cultura gangsta y llenaron de droga y putas y balas, que no se controlaron porque era "racista", hasta que la ciudad no pudo más y los blancos y las autoridades se cambiaron de casa a la ciudad de al lado o a la periferia, mientras mantenían los trabajos allá.

La ciudad no se fue a la mierda por el white flight, sino que fue consecuencia de políticas populistas de regalar plata ajena para financiar utopías para gente no educada.

pero no leyó señor que las industrias que daban trabajo y lucas a la gente se fueron a otros lugares?'

Es como si toda la industria que le da plata a Antofagasta se fueran a otro país cuando se acabe el cobre y otros minerales.
Que va a pasar ? la gente se va a ir a otros lados porque no habrían lucas. Si no hay industrias fuertes que contraten, digamos 2.000 empleados, multiplica esos 2.000 por dos o tres ( familia del empleado que depende del sueldo) y así la gente que gasta el sueldo en super, ferias, servicios, etc.
Si se van esos 2.000 empleados, coopera la microeconomía.

Na que ver el asistencialismo. Fue producto de la falta de trabajo porque se fueron las grandes industrias del automovil.
 
pero no leyó señor que las industrias que daban trabajo y lucas a la gente se fueron a otros lugares?'

Es como si toda la industria que le da plata a Antofagasta se fueran a otro país cuando se acabe el cobre y otros minerales.
Que va a pasar ? la gente se va a ir a otros lados porque no habrían lucas. Si no hay industrias fuertes que contraten, digamos 2.000 empleados, multiplica esos 2.000 por dos o tres ( familia del empleado que depende del sueldo) y así la gente que gasta el sueldo en super, ferias, servicios, etc.
Si se van esos 2.000 empleados, coopera la microeconomía.

Na que ver el asistencialismo. Fue producto de la falta de trabajo porque se fueron las grandes industrias del automovil.

ya paso hace 100 años cuando cago el salitre, docenas de pueblos desaparecieron, ahora mas reciente maria elena y pedro de valdivia. Aunque si caga el cobre, dudo que caigan ciudades grandes como calama o antofagasta, pero si pueblos como sierra gorda, baquedano o pozo almonte.
 
ya paso hace 100 años cuando cago el salitre, docenas de pueblos desaparecieron, ahora mas reciente maria elena y pedro de valdivia. Aunque si caga el cobre, dudo que caigan ciudades grandes como calama o antofagasta, pero si pueblos como sierra gorda, baquedano o pozo almonte.

Calama sobrevive exactamente sólo por la minería.
Malls, shoperías, prostitución, se sustentan casi exclusivamente de la minería de gran, media y baja escala.
El resto (arriendo de casas, compra venta, servicios básicos), todo está orientado a quienes tienen lucas para gastar.

Turismo en Calama? Universidades de prestigio en Calama ? Centro de negocios ? Investigación científica? Artes ??

Cierra la minería y Calama muere.

Antofa sobrevive porque ya estaba antes del auge minero. Pero se resentiría notablemente.
 
Calama sobrevive exactamente sólo por la minería.
Malls, shoperías, prostitución, se sustentan casi exclusivamente de la minería de gran, media y baja escala.
El resto (arriendo de casas, compra venta, servicios básicos), todo está orientado a quienes tienen lucas para gastar.

Turismo en Calama? Universidades de prestigio en Calama ? Centro de negocios ? Investigación científica? Artes ??

Cierra la minería y Calama muere.

Antofa sobrevive porque ya estaba antes del auge minero. Pero se resentiría notablemente.

a calama lo salvaria el transito de bolivia...a antofagasta lo salva el puerto, pero con cuea quedan a la mitad de ahora.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba