• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿La izquierda recalcitrante valida el neoliberalismo?

tb creo que hay matices en esto y alternativas para los países pequeños y menos desarrollados, por otro lado creo que si hubo una revolución que no tuvo problemas de divisas es la bolivariana. el estado bolivariano recibió en ese periódo algo 800 millones de dólares por ingresos petroleros, una buena parte muy bien invertidos en todo lo que se refiere a la educación y e infraestructura (puentes, carreteras, caminos, metro, trenes, hidroeléctricas, escuelas, hospitales, vivendas, fabricas de materiales de construcción, satélites, etc). pero hubieron otras medidas con las que no concuerdo, por ejemplo existió un programa donde a la gente se le subvecionaba la compra de un auto, pagabas algo de 300 lucas chilenas y te pasaban un auto que acá te cuesta 4 millones. otro programa de vacaciones pagadas al extranjero benefició a 2.5 millones de venezolanos. todos los programas de subvenciones a los alimentos que al final terminaron dandole más poder a la esos sectores económicos. osea se gastó harta plata en populismo del más rasca. los noruegos fueron más astutos, tomaron esa plata y la pusieron en un fondo soberano que ahora tiene 800 millones de dólares en ahorros, o lo que hacen en singapur donde el estado tiene un polo de inversiones por 100 millones de dólares. en lo personal veo más revolución en esa praxis que en el populismo de chávez. y si los oligarcas quieren liquidar sus empresas y virarse con la plata, pues deja que se la lleven, con los ingresos petroleros el estado venezolano pudo haberse adueñado de una buena parte de las empresas venezolanas.

para terminar, pienso que lo mejor sería en nuestro caso implementar el sistema bancario de tres pilares de los alemanes. ahí tienes un sector público con bancos estatales y otros propiedad de las provincias, tienes el sector privado tradicional y tienes una red de bancos autogestionados sin fines de lucro que de hecho le prestan plata al grueso de las pymes. en venezuela se promueve un estado comunal, pero creo que ese sueño es imposible si no se le da una alternativa de ahorro a las comunas. el sistema de bancos cooperativos alemán hace precisamente eso, permite que a través de ahorros exiguos se creen masas monetarias para la generación de créditos que van en directo uso de las comunidades locales, si a eso se les suma los gobiernos regionales, provinciales o comunales, puedes establecer un sistema alternativo de banca que no dependa de la planificación central.

Insisto en el asunto del punto de vista.

No se trata de si fue pertinente o no subvencionar alimentos en Venezuela, de lo que se trata es de si era posible conseguir los objetivos de la revolución bolivariana sin subvencionarlos en condiciones de intensa catástrofe humanitaria en que el neoliberalismo dejó al país: con el 80% de la población bajo la linea de la pobreza y con el hambre gobernando por el estómago el comportamiento de la gente. Lógicamente esa política, como toda política, si alguna vez fue necesaria siempre habrá un determinado momento en que paulatinamente ira dejando de ser necesaria: se agota. Y es pertinente ahí tener un criterio dialéctico o sea darse cuenta que las políticas tienen que irse adaptando a los logros y a los cambios y hay varias subvenciones en venezuela que ya han dejado de ser necesarias.

Respecto del asunto de Noruega creo que comparar el contexto con el que arrancó y ha convivido la revolución bolivariana con el contexto en que al socialismo burgués Noruego le tocó construir su Estado de Bienestar es algo completamente fuera de lugar: Noruega era un país próspero e industrializado incluso antes del 1900. Mismo caso para Suecia que se industrializó haciendo la gran Estados Unidos pero con la primera guerra mundial empezando el siglo XX. Es más, en esas condiciones tan favorables, fue la burguesía la que impulso su socialismo burgués (objetivo fundamental: salvar el capitalismo). En Venezuela la burguesía rema en sentido contrario de la burocracia y el pueblo llano revolucionario, las diferencias de contexto son abismales y a mi modo de ver entorpecen hasta la imposibilidad el hacer una comparativa de ambas políticas de modo que nos lleve a alguna conclusión "útil" por así decirlo.
 
Última edición:
En el caso del financiamiento del chavismo es una weá obvia si es un proyecto socialista son ideológicamente la misma weá en la práctica, no es financiamiento que provenga de la burguesía que es a lo que me referí originalmente.

El caso de la ARCIS ellos utilizaron un mecanismo burgués de obtención de dinero para financiarse pero no es un financiamiento de la burguesía como clase social en el sentido de ellos tener que deberles algún favor por ello aun cuando pudiera esto cuestionarse desde el punto de vista de la ética.

En ninguno de los dos casos es un financiamiento de la clase social burguesa al que me estaba refiriendo originalmente. ¿Ves que eres sacowea?

No sirve de nada una interpretacion romanticamente idiota, los hechos son evidentes ... la praxis del PC; - weon indigno, es la misma que la del resto de los partidos: el financiamiento corrupto e ilegal.
 
No sirve de nada una interpretacion romanticamente idiota, los hechos son evidentes ... la praxis del PC; - weon indigno, es la misma que la del resto de los partidos: el financiamiento corrupto e ilegal.
Sí, es corrupto por lo de la ARCIS (entre otras cosas) y es ilegal por los del financiamiento. Pero eso no tiene nada que ver con lo que yo dije grandísimo animal, como tan sacowea por la chucha :lol2:
 
Última edición:
En el caso del financiamiento del chavismo es una weá obvia si es un proyecto socialista son ideológicamente la misma weá en la práctica, no es financiamiento que provenga de la burguesía que es a lo que me referí originalmente.

Y Tu validas ese financiamiento irregular chavista solo pq "es una weá obvia si es un proyecto socialista son ideológicamente la misma weá en la práctica"?

o solo lo citaste para dar un ejemplo?
-------------------------------------------------

:lol2: posteamos al mismo tiempo... pero bueno me quedaron claros tus dichos.
Sí, es corrupto por lo de la ARCIS (entre otras cosas) y es ilegal por los del financiamiento. Pero eso no tiene nada que ver con lo que yo dije grandísimo animal, como tan sacowea por la chucha 2:
 
Y Tu validas ese financiamiento irregular chavista solo pq "es una weá obvia si es un proyecto socialista son ideológicamente la misma weá en la práctica"?

o solo lo citaste para dar un ejemplo?
-------------------------------------------------

2: posteamos al mismo tiempo... pero bueno me quedaron claros tus dichos.
Igual encuentro que en condiciones en que históricamente todos los partidos amistosos con el capitalismo reciben secretamente financiamiento la USAID y mafias burguesas internacionales de toda índole, la izquierda local no debe permitirse el lujo de negarse ante alguien afín al socialismo que quiera tender una mano aún cuando esencialmente vaya en contra de lo "ideal" que está plasmado en la ley que lo prohíbe: es que lo ideal no se cumple y de hecho los fachos actúan y sea apoyan financieramente por todo el mundo, no se puede enfrentar esa situación con mamasanerias ni idealismo ético hay que ser pragmáticos y ensuciarse las manos no más, así es la política.
 
falta twinsen para que venga a hablar de idealismo etico :jijiji:
pd: este tema es mas toluenistico que la chucha y ¿tuvo éxito? :sconf:
 
La educación en Suecia es financiada por el estado en todos sus niveles. Dado que Friedmann postulaba que ésta debe ser privada y financiada por las propias familias, díria que el sistema educativo de Suecia está en las antípodas de lo que proclamaba Friedmann.

Lo que plantea el artículo de The Economist, es que los países escandinavos están, en cierta medida, liberalizando la economía, adaptandose a la realidad actual. Sin embargo, no se habla de adopción de Neoliberalismo.



Las otras fuentes son opiniones de desconocidos.

En el fondo, Suecia sigue siendo una socialdemocracia.

Es distinto pero esencialmente es lo más parecido, el sistema sueco acoge los elementos que proponía Friedman , por una parte, en el sentido de proponer un incentivo a los colegios para proporcionar una mejor educación, introducir competencia y por la otra la posibilidad de elección de los padres al proyecto educativo que más estimen conveniente. Abrir el mercado de la educación siempre manteniendo una visión igualitaria sobre el acceso, se ha promovido incluso a los inmigrantes. Por lo tanto, te invito a que te informes bien , está muy lejos de ser lo contrario a lo que buscaba Friedman en el sentido de deshacer la centralización burocrática en esta materia.



Segundo, es cierto que la economía Sueca no se le puede llamar neoliberal , bien podrías dar una definición de lo que significa “neoliberal” , pero no es posible desconocer que han sido décadas de cambios profundos que van en dirección hacia el liberalismo , o sea , contrario a la dirección a la que va Chile en estos tiempos. Lo que tampoco se puede discutir es que Suecia enseña como decía el ex diputado de ese país , Mauricio Rojas, es que sin capitalismo ni estado que sea capaz de crear las condiciones necesarias pueda existir progreso ni el famoso Estado de bienestar.
Considero que igual es importante, destruir los mitos respecto a los países nórdicos . Es tan así que se ha llegado al punto, que el primer ministro de Dinamarca ha tenido que desmentir públicamente alguna de estas creencias que bien la izquierda americana utiliza en cada elección.

 
Al final se desvirtuó el debate. El título hace alusión a que el sostén del neoliberalismo radica en ser una respuesta a la expansión del socialismo a mitad del siglo XX.

Es sorprendete leer, que cuando Hayek postuló sus ideas fue prácticamente ignorado porque, después de la Gran Depresión, los que defendían un libre mercado con participación mínima del estado eran considerado poco menos que orates.

Me parece que el auge del liberalismo a partir de la década del 60, con Friedmann a la cabeza, se debió más que nada al temor que engendraba en la burguesía el sistema Keynesiano, el que, según ellos, se estaba pareciendo demasiado al socialismo soviético, en el sentido de que el estado cumplía un rol más preponderante en el sistema económico.
 
Igual encuentro que en condiciones en que históricamente todos los partidos amistosos con el capitalismo reciben secretamente financiamiento la USAID y mafias burguesas internacionales de toda índole, la izquierda local no debe permitirse el lujo de negarse ante alguien afín al socialismo que quiera tender una mano aún cuando esencialmente vaya en contra de lo "ideal" que está plasmado en la ley que lo prohíbe: es que lo ideal no se cumple y de hecho los fachos actúan y sea apoyan financieramente por todo el mundo, no se puede enfrentar esa situación con mamasanerias ni idealismo ético hay que ser pragmáticos y ensuciarse las manos no más, así es la política.

Ahora validas el financiamiento ilegal por que el resto lo hace. Ves que debiste poner al PC en tu discurso weon indigno.

Admitelo pedazo de bestia, eso del pragmatismo y como el fin justifica los medios de financiamiento .. puedes decirselo al compañero ... pero la realidad es que estan robando saco de weas.

Por que no mejor roban bancos ??.. aaaah es que los meten.presos, mejor es llorar y robar ... Asi zafan .. tal cual el resto de los partidos. Falta que digas que el PC hace todo esto por que no le queda otra y esta en desventaja frente al resto. Y le echan la culpa al sistema politico chileno. Pareces delincuente por la justificacion y la verdad es que roban.
 
Ahora validas el financiamiento ilegal por que el resto lo hace. Ves que debiste poner al PC en tu discurso weon indigno.

Admitelo pedazo de bestia, eso del pragmatismo y como el fin justifica los medios de financiamiento .. puedes decirselo al compañero ... pero la realidad es que estan robando saco de weas.

Por que no mejor roban bancos ??.. aaaah es que los meten.presos, mejor es llorar y robar ... Asi zafan .. tal cual el resto de los partidos. Falta que digas que el PC hace todo esto por que no le queda otra y esta en desventaja frente al resto. Y le echan la culpa al sistema politico chileno. Pareces delincuente por la justificacion y la verdad es que roban.

Oh el enfermo reculiao no puse al PC porque estaba hablando de partidos financiados por la burguesía aweonao, no de partidos corruptos o de quizá que cosa que tú te imaginas.

Enfermo ql :nonono:
 
Al final se desvirtuó el debate. El título hace alusión a que el sostén del neoliberalismo radica en ser una respuesta a la expansión del socialismo a mitad del siglo XX.

Es sorprendete leer, que cuando Hayek postuló sus ideas fue prácticamente ignorado porque, después de la Gran Depresión, los que defendían un libre mercado con participación mínima del estado eran considerado poco menos que orates.

Me parece que el auge del liberalismo a partir de la década del 60, con Friedmann a la cabeza, se debió más que nada al temor que engendraba en la burguesía el sistema Keynesiano, el que, según ellos, se estaba pareciendo demasiado al socialismo soviético, en el sentido de que el estado cumplía un rol más preponderante en el sistema económico.

Este debate se desvirtuo al nombrar paises que pueden tener cierto tinte social estatal, que antes el weonaje zurdo pensaba que era zurdo pero la realidad es que tienen economias muy robustas que han sabido sobrellevar los cambios politicos post segunda gurra. Nombrar a Suecia, Noruega o Dinamarca ... es una estupidez. A nivel de ingenieria son potencias, ver las weas con un prisma de zurdo o facho ignorante es absurdo.

Conclusion .... nunca funciono .. el neoliberalisno es una nueva respuesta economica que no tiene nada que ver con el zurderio. En Chile el zurderio termino tambien por abrazar el neoliberalisno en su version mas salvaje con Lagos ... el cual era socialisto.

Fin del debate.
 
Oh el enfermo reculiao no puse al PC porque estaba hablando de partidos financiados por la burguesía aweonao, no de partidos corruptos o de quizá que cosa que tú te imaginas.

Enfermo ql :nonono:

Y quien crees que financia al PC desde el extranjero? El proletariado ??.... dejate de escribir pavadas weon absurdo. Puros busgueses alumbrados ...

Y aqui el weon proleta paga ... la palometa del compañero candidato ... mentira hasta cuando weon chanta ..

No estas equipado en esta discusion ... te falta no mas la ad honinen que soy facho para terminar de cagarla ..

Pd. Chanta ... anda discutir de genetica ..
 
Y quien crees que financia al PC desde el extranjero? El proletariado ??.... dejate de escribir pavadas weon absurdo. Puros busgueses alumbrados ...

Y aqui el weon proleta paga ... la palometa del compañero candidato ... mentira hasta cuando weon chanta ..

No estas equipado en esta discusion ... te falta no mas la ad honinen que soy facho para terminar de cagarla ..

Pd. Chanta ... anda discutir de genetica ..

Fíjate bien lo que escribí wn ni siquiera tienes comprensión lectora puse claramente una argumentación a base de evidencia concreta específicamente en los casos de SQM y PENTA. No voy a poner las manos al fuego en el PC me importa una mierda, pero no caben dentro del caso que yo expuse y si tienes evidencia así de concreta de financiamiento recibido por el PC desde la burguesía COMO CLASE, es decir, de sociedades anónimas, grupos económicos, financieros, etc... y no uno que otro burgués que reniega de su clase y coopera con el partido... puta, compártela po enfermo reculiao y dejate de dar la cacha.
 
Este debate se desvirtuo al nombrar paises que pueden tener cierto tinte social estatal, que antes el weonaje zurdo pensaba que era zurdo pero la realidad es que tienen economias muy robustas que han sabido sobrellevar los cambios politicos post segunda gurra. Nombrar a Suecia, Noruega o Dinamarca ... es una estupidez. A nivel de ingenieria son potencias, ver las weas con un prisma de zurdo o facho ignorante es absurdo.

Conclusion .... nunca funciono .. el neoliberalisno es una nueva respuesta economica que no tiene nada que ver con el zurderio. En Chile el zurderio termino tambien por abrazar el neoliberalisno en su version mas salvaje con Lagos ... el cual era socialisto.

Fin del debate.

De hecho, son potencias porque desarrollaron su industria interna recurriendo a medidas proteccionistas, y por tanto disminuyendo la acción del libre mercado, como lo han hecho todas las grandes potencias. Una vez industrializado el país, privatizar o no esas industrias es sólo una cuestión de costos.
 
De hecho, son potencias porque desarrollaron su industria interna recurriendo a medidas proteccionistas, y por tanto disminuyendo la acción del libre mercado, como lo han hecho todas las grandes potencias. Una vez industrializado el país, privatizar o no esas industrias es sólo una cuestión de costos.

De hecho la razón de ser del proteccionismo económico es cuidar una industria naciente por definición débil.

Una vez conseguida la industrialización, lo más razonable es liberalizar pues la industria nacional ya no solo no requiere de protección, sino que requiere entrar a otros países con sus productos y, para lograr eso, necesariamente hay que llegar a acuerdos de libre comercio donde se estipula un permiso para que las empresas de esos otros países también puedan entrar al mercado nacional.

Esa es a grandes razgos la explicación de fondo de por qué los países más industrializados con el tiempo van liberalizando sus economías y es, también, la explicación de fondo de por qué la liberalización ha perjudicado el desarrollo económico de los países que no se industrializaron.
 
De hecho, son potencias porque desarrollaron su industria interna recurriendo a medidas proteccionistas, y por tanto disminuyendo la acción del libre mercado, como lo han hecho todas las grandes potencias. Una vez industrializado el país, privatizar o no esas industrias es sólo una cuestión de costos.

Contertulio en que mundo paralelo vive que piensa que el proteccionismo es zurdo???

Corea del sur re nacio asi.

Chile debe hacer lo mismo incluso. Proteger industrias claves (key markets), ya que no puedes competir con gigantes sino te desarrollas con ventajas competitivas antes y eso por lo general ed mediante proteccionismos.
 
Contertulio en que mundo paralelo vive que piensa que el proteccionismo es zurdo???

Corea del sur re nacio asi.

Chile debe hacer lo mismo incluso. Proteger industrias claves (key markets), ya que no puedes competir con gigantes sino te desarrollas con ventajas competitivas antes y eso por lo general ed mediante proteccionismos.
¿Y en qué parte dije que el proteccionismo es de izquierda?
 
¿Y en qué parte dije que el proteccionismo es de izquierda?

en ninguna parte, tienes razon. La pregunta es .. que tiene que ver su alusion con el neoliberalismo o el zurderio??
 
Última edición:
No voy a poner las manos al fuego en el PC me importa una mierda.

No hay peor animal politico en Chile que un weon que se da vuelta la camiseta en politica ..

En este caso .. tengo razon, eres un pedazo de bestia .. :yaoscared:


pd. ve que no esta equipado :hands:
 
Volver
Arriba