• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Porque Celebramos el 18 Septiembre en Chile

Veilside

Gil
Registrado
2007/08/01
Mensajes
1.138
Sexo
Macho
Y lo peor de todo es que seria en la plaza de rancagua y ninguno de los entrevistados cacha que cresta se celebra.

Asi con la endiucacion de calidaaa
 
Es evidente la involución de las mierdecillas lanza piedras, si no saben siquiera algo tan básico como esto, no es de extrañar que crean la maqueteada historia que les ponen por delante los partidos que además los enajenan con folletería.

:hands:
 
yo que he leido un poco de historia .. tampoco se que se celebra con CLARIDAD .. lo mas cercano que he encontrado tiene raices paganas acerca de lo cercano al equinoccio de primavera y por lo tanto se celebra una rara conjuncion de fiestas primaverales y de celebrar cualquier wevada con un tufo estravagante de autoorganizacion local el cual es bastante lejano a una independencia como pais ....

En fin, celebremos la primavera.
 
yo que he leido un poco de historia .. tampoco se que se celebra con CLARIDAD .. lo mas cercano que he encontrado tiene raices paganas acerca de lo cercano al equinoccio de primavera y por lo tanto se celebra una rara conjuncion de fiestas primaverales y de celebrar cualquier wevada con un tufo estravagante de autoorganizacion local el cual es bastante lejano a una independencia como pais ....

En fin, celebremos la primavera.

:babeando:

En la época de la primera junta, creo que solo había soberanía efectiva de españoles en Chiloé, el resto era administrado y gobernado por la junta, supongo, por tanto sí estábamos bastante cerca de la independencia. De hecho, me pregunto, qué nos separaba de la independencia?, un par de fuertes españoles al sur?
 
Es evidente la involución de las mierdecillas lanza piedras, si no saben siquiera algo tan básico como esto, no es de extrañar que crean la maqueteada historia que les ponen por delante los partidos que además los enajenan con folletería.

:hands:

Puta qué escribís feo, viejo culiao penca, no tenís ni un brillo enfermo de mierda.
 
En la época de la primera junta, creo que solo había soberanía efectiva de españoles en Chiloé, el resto era administrado y gobernado por la junta, supongo, por tanto sí estábamos bastante cerca de la independencia. De hecho, me pregunto, qué nos separaba de la independencia?, un par de fuertes españoles al sur?

Fidelidad al rey de españa ..
100.gif
 
yo que he leido un poco de historia .. tampoco se que se celebra con CLARIDAD .. lo mas cercano que he encontrado tiene raices paganas acerca de lo cercano al equinoccio de primavera y por lo tanto se celebra una rara conjuncion de fiestas primaverales y de celebrar cualquier wevada con un tufo estravagante de autoorganizacion local el cual es bastante lejano a una independencia como pais ....

En fin, celebremos la primavera.

Oiga master, yo entendia que se celebraba la primera junta de gobierno pero veo que ud no menciona esa hipotesis. Asumo que la habrá desechado ¿por que?
 
Fidelidad al rey de españa ..
100.gif

El poder estaba en Chile, que los weones todavía estuviesen por la madre patria es irrelevante (para ser sincero, no es tan irrelevante, pero que el concepto de independencia recaiga más bien en el pensamiento de los gobernantes supremos y no en el origen de estos, termina por establecer límites subjetivos o arbitrarios), y más cuando el rey no dictaminaba absolutamente nada.
 
Oiga master, yo entendia que se celebraba la primera junta de gobierno pero veo que ud no menciona esa hipotesis. Asumo que la habrá desechado ¿por que?

Aparentemente el viejo de mierda ese, la escondió en eso de la autoorganización.

Trampas todólogas predecibles.
 
Unos dicen una wea y otros otra wea al final no se sabe cual chucha es el evento real por el cual celebrar el 18. El gob debería sacar alguna campaña con la version oficial (aunque no cuesta nada meterse a wikipedia, pero el chileno promedio no lo hará) para al menos evitar la verguenza de que el mismo pueblo no tenga idea el motivo que se celebra.
 
Oiga master, yo entendia que se celebraba la primera junta de gobierno pero veo que ud no menciona esa hipotesis. Asumo que la habrá desechado ¿por que?

El poder estaba en Chile, que los weones todavía estuviesen por la madre patria es irrelevante, y más cuando el rey no dictaminaba absolutamente nada.

Despues preguntan para que mierda se enseña filosofia, para saber de acto y potencia aristotelico. Desde un punto de vista romantico, por que eso es .. se dice que la junta de gobierno era en potencia un indicio de autoorganizacion del reino de chile .. pero en el acto aunque se realizo un cabildo, la junta prometio fidelidad al rey, no de una proclamacion independendista abierta y eexplicita. Por lo tanto, en el historico normal de acontecmiento de los hechos ... ni siquiera viendo la oportunidad real .. se aprovecho realmente las circunstancias; aunque a favor de la tesis de independencia en la fecha en cuestion es que hay un germen de poder local mediante una junta, que posteriormente tomo decisiones economicas y politicas abiertamente controversiales a su proclama de fidelidad al rey y a sus leyes. Pero por otra parte, la junta en otros aspectos era realista y solapadamente contraria a la independencia de chile.
 
Despues preguntan para que mierda se enseña filosofia, para saber de acto y potencia aristotelico. Desde un punto de vista romantico, por que eso es .. se dice que la junta de gobierno era en potencia un indicio de autoorganizacion del reino de chile .. pero en el acto aunque se realizo un cabildo, la junta prometio fidelidad al rey, no de una proclamacion independendista abierta y eexplicita. Por lo tanto, en el historico normal de acontecmiento de los hechos ... ni siquiera viendo la oportunidad real .. se aprovecho realmente las circunstancias; aunque a favor de la tesis de independencia en la fecha en cuestion es que hay un germen de poder local mediante una junta, que posteriormente tomo decisiones economicas y politicas abiertamente controversiales a su proclama de fidelidad al rey y a sus leyes. Pero por otra parte, la junta en otros aspectos era realista y solapadamente contraria a la independencia de chile.
Y otra cosa que la primera junta fue 100% LEGAL y no ilegal como muchos weones de mi ex liceo creían, a don :idolo: Diego Portales Palazuelos le debemos gran parte del orden nacional pasado el periodo de guerras civiles/ ensayos constitucionales.
España si no me equivoco entre 183x-185x RECIEN reconoció la independencia de Chile, antes de eso seguía siendo considerado una provincia mas del virreinato del Perú...
 
Volver
Arriba