• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mauricio Macri se adjudica las rutas aéreas argentinas a sí mismo

T

Theapocalypt1c

Guest
Mauricio Macri está en líos por venta de aerolínea familiar a Avianca
El presidente argentino fue denunciado por un supuesto fraude al Estado por la venta de Macair.

Como si no fueran suficientes los escándalos de los Papeles de Panamá en los que el presidente argentino Mauricio Macri se ha visto involucrado y el caso del Correo Argentino, empresa que era propiedad de su padre y dejó millonarias deudas con la administración pública, el mandatario ahora tiene otro proceso en su contra y tiene que ver con un supuesto fraude contra el Estado luego de la venta, hace casi un año, de la aerolínea Macair, propiedad de su familia, a la compañía colombiana Avianca.
La demanda fue presentada por Fernando Miguez, de la Fundación por la Paz y Cambio Climático, y se radicó en los tribunales de Comodoro Py.
Además del presidente Macri, la querella incluye al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
En la demanda se menciona que "la principal afectada por el arribo de Avianca, que ya adelantó 6 aviones y en 2018 tendría 18, sería Aerolíneas (Argentinas) ya que el gigante 'colombiano' busca hacerse de los vuelos de cabotaje donde la línea de bandera es líder", según consignó la agencia DyN.
"Este fraude en contra del Estado Nacional tiene nombres y apellidos; Macri, Peña, (Mario) Quintana (coordinador del gabinete económico), Dietrich, Irigoin y Carlos Colugna (vinculado al grupo Macri)", agrega la demanda.
"Con el grupo Sinergy Speed, que es el que controla Avianca Holding y Avianca Brasil, firmamos ya la compra de la empresa MacAir de Argentina, perteneciente a la familia Macri", había afirmado al diario ‘La Nación’ el presidente de la junta directiva de Avianca Holding, Germán Efromovich.

Denuncian negocios incompatibles

El diputado kirchnerista Juan Cabandié denunció penalmente a Mauricio Macri porque supuestamente benefició a compañías aéreas vinculadas a su familia, según indica el diario ‘Clarín’.
Cabandié explicó, según lo recoge ese diario, que "Avianca compró MacAir y mantuvo a los mismos CEOs; Avianca hoy es de los Macri". Pero también porque se "hicieron contrataciones de pasajes a través de una empresa que fue aportante del PRO".
La denuncia también apunta a los "viajes sin licitación" en los primeros meses de Gobierno (Macri), pasajes de funcionarios a través de "Managment Travel", la firma señalada como aportante a la campaña del macrismo. Pero el argumento apunta a la quiebra de la firma Sol y la incorporación de Avianca, que según el legislador K "es de los Macri".
‘Clarín’ menciona que durante la audiencia pública de finales de diciembre por más rutas aéreas, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dio a las propuestas de cinco compañías que planean aterrizar en el país o ampliar operaciones y defendió su plan para duplicar el volumen del mercado de vuelos de cabotaje, a la vez que aseguró que los nuevos operadores “deben contratar personal argentino”.
Entre las compañías se encontraba la colombiana Avianca, Alas del Sur, American Jet y Andes y la idea del gobierno argentino es aumentar el número de líneas aéreas para disminuir los costos de los vuelos.
Sin embargo, los sindicatos expresaron sus reparos a que ese tipo de firmas operen en la Argentina, centrados en la "precarización" laboral.
Por su parte, Melisa Sinigaglia, de Avian (firma de Avianca) expresó a Clarín que "Medellín y Bogotá presenta 70 vuelos diarios operados por 5 empresas. O San Pablo-Curitiba posee 40 vuelos diarios, explotados por 4 empresas. Buenos Aires-Santa Fe o Buenos Aires-Rosario tiene solo 2 frecuencias diarias por una sola empresa. En esto nos basamos para creer que sí puede haber crecimiento".


El pasado Lunes 13, la ANAC oficializó la entrega de rutas a Avian Líneas Aéreas SA (Avianca) a través de los dictámenes JATA de la Audiencia Pública N°218, autorizándo la concesión por 15 años de todas las rutas solicitadas (y en las que actualmente opera Aerolíneas Argentinas).

anac.png

Avianca es Macri

Existen razones para sospechar que la venta de MacAir a Avianca pudo ser simulada y la empresa continúa en manos de la familia Macri. Los diputados Tailhade y Cabandié presentaron una denuncia a los fines de informarse respecto a las condiciones, el monto y la forma de pago de la venta de la aerolínea. El pedido de informes solicitado a la Dirección General de Logística del Ministerio de Transporte de la Nación, fue contestado fuera de plazo y sin especificar respuesta alguna por parte de Carlos Cobas, director del organismo y persona que difícilmente pueda desconocer el tema, puesto que antes de ocupar su actual cargo se desempeñó como gerente en MacAir Jet.

Además de la falta de información sobre la operación, los diputados consideran que la venta es simulada porque el presidente ha conservado en la empresa a sus hombres de mayor confianza, dándole continuidad a su dirección.

A poco de fundarse Avian Argentina la inesperada cancelación del acuerdo de cooperación de Aerolíneas Argentina con la empresa “Sol”, condujo a la quiebra de la última y abrió muchas oportunidades para las aerolíneas emergentes. Aprovechando la oportunidad, Avianca Argentina fue beneficiada con numerosas rutas de cabotaje en las que puede competir con Aerolíneas Argentinas. Aún así, el crecimiento de la empresa continúa, y solicitó a la ANAC la habilitación de nuevos destinos que fueron aprobados el lunes pasado.

La ANAC, Agencia Nacional de Aviación Civil está presidido por un empresario altamente especializado en diálisis, Juan Pedro Irigoin, que no posee ni experiencia ni conocimiento en cuestiones aeronáuticas pero es hermano de Jorge Irigoin, Presidente del Correo Argentino en la época que éste pertenecía a los Macri. El ANAC fue el encargado de aprobar la solicitud de nuevas rutas realizada por la ex MacAir Jet al ministerio de transporte, cuya dirección de logística encabeza Cobas, el ex gerente de MacAir Jet.



[1], [2]
Siguiendo los pasos del MAESTRO al pie de la letra... Comienza el desguace de Aerolíneas Argentinas. Venga pa acá...

UO084P.gif

C17.gif

:idolo: La sana competencia beneficia al consumidor... y a mí también :segurito:
:idolo: Solo lo estatal es malo y corrupto
:idolo: cambiemos​
 
apuesto que, de una forma u otra, el distinguidisimo señor Piñeiros, esta involucrado
 
Ninguna novedad...siempres se supo ladron y favorcedor d elos empresarios mas grandes de su pais.......q para coincidencia es su familai!!!
 
A ver, en resumen, se acusa a Macri de haber realizado una venta ficticia de la aerolínea de la que era dueño antes de asumir su gobierno, de tal forma que actualmente el seguiría siendo "virtualmente" el dueño de la empresa. ¿Es poco ético? Sí. ¿Es ilegal? No. Es peor visto que eludir impuestos, pero definitivamente mejor visto que evadirlos :awesomehands:.

Aparte de lo anterior se le acusa de dos cosas más:
  1. (esto se declara de forma implícita) que el gobierno gestionó con mayor rapidez la validación de rutas aéreas para Avianca, pero no se presenta ningún hecho que permita demostrar esto en el reportaje.
  2. Que se hicieron compras de pasajes a la aerolínea con dineros estatales, estando conscientes de que la empresa la seguía manejando Macri.
Si de alguna forma se prueba que la acusación es cierta (lo que veo difícil por lo callamperas de las pruebas que presentan en el reportaje), Macri quedaría muy mal parado en su posición de presidente, sin embargo veo difícil que se le pueda presentar un cargo formal, a no ser que se demuestre que efectivamente le está cayendo plata de Avianca al bolsillo.

No soy de andar defendiendo weones, y Macri no me cae particularmente bien tampoco (ni menos su postura política), pero vengo a tratar de poner un poco de objetividad al tema, difamar es gratis, y tratar de desenlodar el mal hecho es difícil, así que esto solo me parece una muy buena jugada del kirschnerismo :hands:.

PD: Y de cualquier forma, esta frase es cierta: lo estatal siempre tenderá más a la corrupción, porque al final se fiscalizan ellos mismos :cafe3:.
 
así con los emprendedores al poder...y su desarrollo económico basado en la ganancia para unos pocos y aspiracionismo para los otros.
y pensar que esta lleno de sacos de weas que están votando en distintos paises para que el gato se haga cargo de la carnicería.
 
:grito: :grito: LEAVE PIÑERA ALONE :grito: :grito:

piñera ya esta metido en entuertos de LAN en argentina, no seria raro que saliera que compraron cuotas de vuelo truchamente o algo por el estilo.
no menciones a LAN argentina en la noticia :cafe3:

:grito: :grito: PIÑERA ES EL DIAULOOOOO :grito: :grito:
:grito: :grito: SOA BASHELÉ AGA ALGOOO :grito: :grito:
 
Muy bien que se pueda investigar la acusación contra un presidente.

No como en dictaduras disfrazadas de democracias donde se censuran medios que acusan a vicepresidentes

:cafe3:
 
como todo politico tiene que acaparar todo lo que puede mientras dure su mandato
 
Muy bien que se pueda investigar la acusación contra un presidente.

No como en dictaduras disfrazadas de democracias donde se censuran medios que acusan a vicepresidentes

:cafe3:

el año pasado cuando se iba a publicar un reportaje sobre la relación entre el presidente y nicolas caputo titulado "el socio del presidente", macri mandó a allanar el canal, cosa que por cierto no volvió a ocurrir cuando el canal decidió no transmitir el documental.



Finalmente no saldrá al aire el informe de Navarro sobre "el socio del Presidente"
El periodista de C5N, que había sido amenazado de muerte, confirmó que finalmente el programa no saldrá al aire. Según anunció, por las presiones el canal decidió no emitir el informe sobre Nicolás Caputo, amigo de Macri beneficiado por la obra pública.


para q hablar de los presos políticos...


Un organismo de la ONU pidió la liberación de Milagro Sala
Declaró que la detención es arbitraria y que la dirigente tendrá que recibir una reparación; el Gobierno aclaró que debe intervenir el Consejo de Derechos Humanos



y asi tienen cara de criticar :lol2:
 
Volver
Arriba