• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

A 20 años del 'Matador' más grande ante Inglaterra: el ’doblete’ de Salas en Wembley

Backspac3r

Bosta
Registrado
2017/11/23
Mensajes
718
Sexo
Macho
salas-730x350.jpg


Era el 11 de Febrero de 1998 y Chile se preparaba para su debut en la Copa del Mundo a disputarse en Francia. Los dirigidos de Nelson Acosta tenían ante sí el gran desafío de enfrentar a Inglaterra en el mítico Estadio Wembley.

Aquel día debutaba un joven Michael Owen por la selección inglesa, pero lo más recordado fue la notable actuación de Marcelo ‘Matador’ Salas. Más 65 mil personas acudieron al estadio para presenciar a uno de los delanteros del momento, que en ese tiempo se cansaba de anotar goles por River Plate.

El chileno era seguido muy de cerca por el poderoso Lazio italiano, quienes se frotaron las manos luego de los tantos de gran factura del chileno. Por aquel entonces pocos jugadores salían al extranjero, por lo que Salas no dejó pasar la gran oportunidad y refrendó lo bueno que venía haciendo en Argentina.

El primero de los tantos fue una verdadera obra de arte que con el tiempo se transformó en una de las postales más conocidas del fútbol chileno. José Luis Sierra mandó un balonazo de mitad de cancha a espaldas de los defensores, en un mismo movimiento, Salas amortiguó el balón y se despachó un zurdazo inatajable para el portero.

Promediando la segunda fracción, “El Matador” volvería a causar estragos en la defensa inglesa. Luego de una gran jugada personal, Salas fue derribado en el área y el árbitro del encuentro no dudo en decretar la pena máxima.

Con la frialdad que suelen tener los verdaderos goleadores, el chileno cruzó el remate y silenció uno de los escenarios más insignes del fútbol mundial.

La historia que vino después es conocida por todos. Salas fue traspasado a la Lazio por más de 20 millones. En Europa vivió grandes temporadas, consolidándose como uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol chileno.

Aquel día, el elenco que era dirigido por Nelson Acosta formó con Nelson Tapia en el arco, Moisés Villarroel, Pedro Reyes, Ronald Fuentes, Javier Margas, Francisco Rojas, Nelson Parraguez, Clarence Acuña, José Luis Sierra (88’, Rodrigo Valenzuela), Rodrigo Barrera (77’, Juan Carreño) y Marcelo Salas.​

http://www.biobiochile.cl/noticias/...glaterra-el-doblete-de-salas-en-wembley.shtml







LUCPR22LU1102_768.jpg
 
Michael owen , por su edad aun podria estar jugando. Lastima que las lesiones lo cagaron .
Que hermosos momento fue ver ese partido. Mucha nostalgia , que manera de gritar esos goles.
 
En ese tiempo a los europeos dificil que les ganara un sudamericano excepto por brasil y por ahi argentina
 
Este es un delantero y deportista de excepción, suerte de que fue chileno.

8/10 terminan al otro lado de la cordillera.
 
Lo de matador no sólo fue un "espejismo", confirmó su enorme nivel en el mundial mismo.

Salas en su peak era una bestia, lástima que los millenials qls no pudieron disfrutar de su época dorada.

:idolo: Fútbol de finales de los 90
:idolo: matador
 
salas es un grande, con pelao acosta se llegaba una vez al arco como promedio jugando de visitante, es impactante ke el matador haya hecho tantos goles

puta ke era bueno owen
 
golazo el de salas, yo no pude ver el partido por que fui a ver a U2, pero en el estadio dieron el gol, la cago todos quedaron locos con el gol
 
Solo en Chile ganar un amistoso hace 20 años hace noticia.
:lol2:
Es importante pq hasta ese entonces Chile no le ganaba a nadie fuera de Chile, ni a Venezuela .
Siempre se hablaba que los ingleses no querían jugar más con los chilenos después de los papelones anteriores donde se sacó empates colgados del travesaño.

Y bueno, después de eso Chile no ganó ni una wea importante hasta q llegó bielsa, 10 años después
 
Es importante pq hasta ese entonces Chile no le ganaba a nadie fuera de Chile, ni a Venezuela .
Siempre se hablaba que los ingleses no querían jugar más con los chilenos después de los papelones anteriores donde se sacó empates colgados del travesaño.

Y bueno, después de eso Chile no ganó ni una wea importante hasta q llegó bielsa, 10 años después
Usted si que sabe compadrito.

:alabar:


Estos hediondos culiaos no ven el contexto de ese Chile y de aquella época en que perder de visita por 1-0 era casi celebrado.
:tecito:
 
Volver
Arriba