• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Modelo economico de chile comparado con la esclavitud de EE.UU Durante el siglo XIX

Registrado
2018/05/31
Mensajes
101
Sexo
Macho
Periodista británico enjuicia el modelo económico chileno y lo compara con la esclavitud en EE.UU. durante el siglo XIX
"
En el Chile de hoy la denominación de 'esclavo' se cambió por la de 'trabajador', y en lugar de proporcionar alojamiento y comida como lo hacían los dueños de esclavos en 1800, ahora ofrecen un estipendio de 500 dólares por mes (unos 300 mil pesos) a los trabajadores para que paguen su habitación y se alimenten", escribió Robert Hunziker en un artículo publicado este mes en el portal UK Progressive.

Este articulo lo encontre en la web, y es del año 2014. Osea hace 4 años atras y me da la impresion de que no hemos avanzado niun poco, pero me da igual, por que pienso que los cambios y las estructuras en una sociedad de gente Noble no se generan subiendo o bajando un poco mas las lucas, aunque si admito que un sueldo decente le asegura una calidad de vida Digna a las personas

Fuente http://m.elmostrador.cl/noticias/pa...-la-esclavitud-en-ee-uu-durante-el-siglo-xix/
 
Mijita por que hace temas a esta hora?
Coloca una foto de tus tetitas mejor:baboso:
Mi micropene necesita estrujar mis 0, 001% de lache:sm:

Para no desvirtuar el tema ese periodista hijo de puta, lo pudo hacer con cualquier otro pais, por qué mi Chule.
 
:guajardofeliz: Progres qlos

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
 
Chucha, si las trescientas lucas nacionales son esclavitud, no me quiero imaginar lo que será el sueldo mínimo del paraíso socialista de Venezuela donde el sueldo mínimo no alcanza ni para un kilo de pan.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Andan puro webiando, la idea es generar conflicto y hacer que la gente se cuestione todo, un solo ejemplo, los temas de seguridad, hoy en día hay muchos profesionales dedicados a este tema y las empresas están obligadas a seguir protocolos , hasta psicosociales, comité paritario, etc.

- Salud gratis (cada día mas mala gracias a la inmigración, pero gratis).
- Educación gratis, hay que ser muy weon para no educarse.

Todo es mejorable, pero no inventemos.
 
Si nosotros somos esclavos con un sueldo mínimo de US$414, que queda para el resto de Sudamérica, exceptuando a Uruguay que tiene un sueldo mínimo de US$428... Brasil = US$248, Culombia US$265, Perú $284, Bolivia US$300, Narigolandia US$357... si somos esclavos, somos los esclavos mejor pagados de Sudamérica

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_mínimo_en_Chile
bc32b379000f9225d87dcb15f75aa1f2.png

aff684b6008f26084842c0dd92e2b318.png



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
geste weona, cree que el parametro de bienestar es el sueldo mínimo, sin considerar el % de la población que lo gana

En Chile solo el 17% de la masa laboral gana el sueldo mínimo, y el salario medio imponible es de $ 720 mil pesos, como USD $ 1.100 dólares
el ingreso familiar medio es de USD $ 1900, todos estos valores son los más altos de latinoamerica,


pero es que la desigualddhhhh :qloco:
 
geste weona, cree que el parametro de bienestar es el sueldo mínimo, sin considerar el % de la población que lo gana

En Chile solo el 17% de la masa laboral gana el sueldo mínimo, y el salario medio imponible es de $ 720 mil pesos, como USD $ 1.100 dólares
el ingreso familiar medio es de USD $ 1900, todos estos valores son los más altos de latinoamerica,


pero es que la desigualddhhhh :qloco:
que weon mas estúpido por la chucha :qloco:
pd
esta noticia se ha posteado ya varias veces...
 
Si nosotros somos esclavos con un sueldo mínimo de US$414, que queda para el resto de Sudamérica, exceptuando a Uruguay que tiene un sueldo mínimo de US$428... Brasil = US$248, Culombia US$265, Perú $284, Bolivia US$300, Narigolandia US$357... si somos esclavos, somos los esclavos mejor pagados de Sudamérica

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Salario_mínimo_en_Chile
bc32b379000f9225d87dcb15f75aa1f2.png

aff684b6008f26084842c0dd92e2b318.png



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La diferencia de los paises que estan mas abajo de nosotros en sueldo, exeptuando haiti y venezuela ovbiamente, pero por ejemplo Brazil, no se de adonde habras sacado esas estadisticas pero supongamos que es asi, ganan 249 dolares al mes pero tu de ese sueldo sacas 50 lukitas y ya tienes una canasta familiar para 7 personas, a diferencia de aqui en chile solo tienes para 2, ese es un grave problema, por que si ya sabemos que los sueldos estan estancados, y que hay empresas muchicimas empresas que no estan pagando el ipc que sube cada año en el sueldo, pucha cabros minimo pero minimo, ser concientes con el precio de los alimentos, y por uuuultimo si no van hacer conscientes con el Precio de los alimentos y si van a vender caro Dejen lo mejor para Chile por que el 80% lo estan exportando y aqui dejan lo ultimo o lo que casi se Rescato y esto es inaceptable

Entonces para memorizar asi esta la cosa
Sueldos estancados = ipc no reflejado en años = y alimentos mas caros y de recorte osea feo decirlo pero la merma, Siendo que exportamos Grandes lechugas repollos y frutas para la gente de afuera.

Alli el sistema tiene varios errores delicados, los cuales ami me van y me vienen, pero si quieren mejorar personalmente y Como Sistema, pienso que estos son pequeños detalles que deberian Tenerse en cuenta. Por 2 razones la transparencia y honor de las empresas en las cuales confio en que pueden mejorar, y 2 por una Sociedad Cada ves mas Grande Y Digna.

☝️⚡
 
geste weona, cree que el parametro de bienestar es el sueldo mínimo, sin considerar el % de la población que lo gana

En Chile solo el 17% de la masa laboral gana el sueldo mínimo, y el salario medio imponible es de $ 720 mil pesos, como USD $ 1.100 dólares
el ingreso familiar medio es de USD $ 1900, todos estos valores son los más altos de latinoamerica,


pero es que la desigualddhhhh :qloco:

Cimpadrito, tiene la fuente de estos datos? Solo por curiosidad

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Volver
Arriba