• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

bub4cloff

Animal
Registrado
2018/10/26
Mensajes
2.003
252925_1_5c7eccd7ba1cc.jpg

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá contar con un protocolo preventivo de estas conductas, así como planes de promoción del buen uso de los medios tecnológicos.

La propuesta, conforme al texto de la Comisión de Educación, rendido por el diputado Jaime Bellolio (UDI) y con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, avanza en establecer la necesidad de que los establecimientos educacionales cuenten con planes de gestión sobre convivencia escolar, en especial para evitar el ciberacoso entre los estudiantes. “Se entenderá por ciberacoso escolar cualquier tipo de agresión u hostigamiento, difamación o amenaza, a través del envío de mensajes, publicación de videos o fotografías en cualquier red social, medios tecnológicos e internet, realizada por uno o más estudiantes en contra de otro estudiante”, dice el proyecto.

De acuerdo a la iniciativa, todos los establecimientos educacionales deberán contar con un encargado de convivencia escolar, con competencias y experiencia en materias de convivencia escolar y liderazgo, que deberá elaborar un plan de gestión sobre convivencia escolar, en función de las indicaciones del Consejo Escolar o el Comité de Buena Convivencia, según corresponda, y será responsable de su implementación.

El plan de gestión de convivencia escolar deberá incorporar un protocolo preventivo de conductas constitutivas de acoso y ciber acoso escolar que sirva de base para advertir señales que den cuenta de este tipo de agresiones. Además, deberá considerar planes de promoción del buen uso de los medios tecnológicos o digitales de comunicación, con el objeto de prevenir y corregir toda forma de acoso escolar, entre otras materias. Asimismo, será deber del establecimiento educacional colaborar sustancialmente con la investigación penal o con el procedimiento civil, según corresponda, aportando todos los antecedentes relevantes con los que cuente.

La presente ley entrará en vigencia en el plazo de un año, contado desde su publicación en el Diario Oficial. https://www.ahoranoticias.cl/notici...na-ciberacoso-colegios-comunidad-escolar.html
 
Y qué tendría de malo? Porcinos del foro pasados a sebo y humedad tratando de justificar algo así. :nonono:

Buena noticia :clapclap:
 
Última edición:
Esa weá es un oxímoron.

Bien ahí, actualmente los pendejos están expuestos a situaciones con las que no saben lidiar.

pero eso pasa porque los tratan en una burbuja, cero tolerancia a la presion y la frustracion. en vez de enseñarles a afrontar los problemas, vamos desarrollando ese mundo feliz de bilz y pap para que no se sientan intimidados. pobre planeta que tendra que lidiar con estos weones pasaos a soya y carton cuando esten a cargo de todo
 
lamentable, pero los chicos viven una realidad distinta a la que muchos vivimos, donde con un par de combos se arreglaba la wea, pasa mas alla de eso el problema, ya que el ambiente es totalmente distinto y hay que buscar nuevas formas de lidiar con esto, ademas de sancionar estas weas, enseñarles en los colegios la tolerancia y la empatia para con los demás, lamentablemente el tema de las RRSS en realidad se han convertidio en redes antisociales que alejan a la gente del contacto directo y verdadero con otros.
 
pero eso pasa porque los tratan en una burbuja, cero tolerancia a la presion y la frustracion. en vez de enseñarles a afrontar los problemas, vamos desarrollando ese mundo feliz de bilz y pap para que no se sientan intimidados. pobre planeta que tendra que lidiar con estos weones pasaos a soya y carton cuando esten a cargo de todo
No taxista, la explicación no es tan simplona. La socialización no lo es todo, también se deben considerar aspectos que aborda la neurociencia educativa. Y si a eso le sumamos la precaria formación de los padres + vulnerabilidad + acceso a internet = depresión a temprana edad y niños marcados de por vida (y no sólo sucede en los estratos bajos).
El ciberacoso es criminal y vejatorio, no es un simple tema de temple o aptitudes.
 
El otro dia el reportaje de la Kathy Winter (o como se escriba) y la wea fue en verdad penca.
El problema es que en esta sociedad en particular, está super establecido el tema del acoso y el bullying como una wea casi de idiosincracia, entonces se valida el hecho, se justifica y provoca burlas. Yo tuve la cuea de no sufrir bullying nunca, ni en el colegio, ni en la U ni menos en la pega pero he visto a las personas que si lo han sufrido y puta que debe ser terrible pasar por una wea así...

Lo penca y que demuestra que este basural culiao de país es callampa a cagarse, es que tienen que hacer leyes para que las personas respeten a otras personas.
 
En mis tiempos se arreglaba "a la salida", perdía el que quedaba lloroso.
Pendejos maricas.

:nonono:
La mayor tasa de suicidio en Chile es la tercera edad... asi que no es una wea que las nuevas generaciones y blabla... Es una wea transversal y estas cosas ayudan...
 
La mayor tasa de suicidio en Chile es la tercera edad... asi que no es una wea que las nuevas generaciones y blabla... Es una wea transversal y estas cosas ayudan...

Pero ojo, en algo te equivocas... Un anciano no se suicida por "traumas del pasado", que de pasada les dio mil vueltas durante su existencia y seguro los superó, por eso llegó a ser anciano. Si se suicida, lo hace porque no puede más con su presente y su futuro es incierto. Además, está esa sensación de haber vivido "bastante", y con ello mayor facilidad de invocar a De Gavardo.
 
La mejor forma de evitar el acoso en redes sociales es no usar las redes sociales. Ahora el establecimiento va a contratar a alguien cuya función sea sapear el facebook, twitter, instagram y cuanta lesera más exista de los alumnos por si alguno sufre de bullying o acoso. Lo otro es que los padres deberían educar a sus hijos en lo que es correcto o incorrecto de hacer con internet.
 
La mejor forma de evitar el acoso en redes sociales es no usar las redes sociales. Ahora el establecimiento va a contratar a alguien cuya función sea sapear el facebook, twitter, instagram y cuanta lesera más exista de los alumnos por si alguno sufre de bullying o acoso. Lo otro es que los padres deberían educar a sus hijos en lo que es correcto o incorrecto de hacer con internet.
Tenemos pega antronianos... Viva.
 
Volver
Arriba