• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Me dieron un par de días de descanso y volví a mi ciudad nortina chica y gris, fui a hacer contra inteligencia por mi parte y los "manifestantes" son puros pendejos flaites, anarkos al peo, seudo revolucionarios osea un montón de mierda que solo andan saqueando y causando destrozos por qué si.

Toda la gente cerró sus negocios y todos se fondearon, el centro está pelao.

Parece Silent Hill la wea.
Gracias por reportarse distinguido toluenista. Esperemos que estos días libres los disfrute con un par de maracas y obvio, entregando jugosos destilados al :idolo: FORAZO
 
Gracias por reportarse distinguido toluenista. Esperemos que estos días libres los disfrute con un par de maracas y obvio, entregando jugosos destilados al :idolo: FORAZO

Enviado desde mi SM-N930F mediante Tapatalk
Estuve conversando con los comerciantes chicos y la gente trabajadora en general y ya todos están chatos.

Me tinca que va a llegar un día en donde se armara una civil war.

Cómo lo repito, son puros FLAITES qlos que no tienen idea de nada.
 
Que me tiene chato esa maraca ctm de chilevison (monica rincon), a cada rato nombra esa huea de los "derechos humanos"... le mandaria su misil teledirigido con la leyenda; "ahi van tus derechos humanos", directo a su ojete pa que se calle la muy ctm.
 
Última edición:
Líderes de la Cámara y el Senado acuerdan tramitar proyecto que llama a un plebiscito para una nueva Constitución
29 de Octubre de 2019 | 14:13 | Por Verónica Marín, Emol
472
Los presidentes de ambas corporaciones, senador Jaime Quintana (PPD) y diputado Iván Flores (DC), determinaron avanzar en la iniciativa apuntando realizar la consulta en diciembre.




VALPARAÍSO.- Los presidentes de ambas cámaras del Congreso, senador Jaime Quintana (PPD) e Iván Flores (DC), junto a los presidentes de las comisiones de Constitución, senador Felipe Harboe (PPD) y Matías Walker (DC), acordaron un mecanismo para agilizar el trámite del proyecto que permite crear una nueva Constitución.
"Hemos resuelto iniciar el proceso constituyente, este proceso tiene proyectos que ya lo radican en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado desde el año 2017, por lo tanto hemos resuelto avanzar. Acá hay un proceso constituyente que está en marcha y no vamos a esperar que el Gobierno escuche este clamor ciudadano"
Jaime Quintana


De este modo, los parlamentarios determinaron refundir dos proyectos que se refieren específicamente al artículo XV de la Carta Magna y que permiten iniciar una reforma a la Constitución y definir el mecanismo para ello.
Para eso se considerarán las iniciativas que están en la comisión de Constitución de la Cámara y se trabajará para permitir su rápido avance en esa instancia y luego en Sala. Asimismo llegaron a acuerdos sobre su contenido para que cuando pase al Senado también pueda salir con rapidez del Congreso (a más tardar en noviembre).
"Hemos resuelto iniciar el proceso constituyente, este proceso tiene proyectos que ya lo radican en el Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado desde el año 2017, por lo tanto hemos resuelto avanzar. Acá hay un proceso constituyente que está en marcha y no vamos a esperar que el Gobierno escuche este clamor ciudadano", dijo el presidente del Senado.
En tanto el timonel de la Cámara explicó que la decisión de hoy es "política, hoy el Congreso Nacional ha iniciado coordinadamente el proceso constituyente" y esto se ha hecho "porque la ciudadanía le ha puesto urgencia".
El senador Harboe explicó que lo que el Congreso discutirá en primera instancia es "el mecanismo para crear una nueva Constitución. Dentro de las fórmulas está la convención constituyente y la asamblea constituyente. Cada uno votará como corresponde y nosotros tenemos es la decisión de iniciar el proceso constituyente".
Asimismo el diputado Walker explicó que los proyectos serán refundidos y serán discutidos esta misma jornada en la comisión que él preside. "Esta reforma constitucional requiere dos tercios de los diputados y senadores en ejercicio, por eso es que nosotros nos hemos comprometido a despachar este proyecto ojalá antes de fines de noviembre de tal maneras que el Senado pueda ratificarlo antes de que termine el año, y así actuar coordinadamente".
GOBIERNO
Los parlamentarios enfatizaron en que el Gobierno está "invitado" a participar del proceso y si quiere sumarse "bienvenido sea".
Sin embargo, más temprano, el nuevo ministro de la Segpres, Felipe Ward, señaló que para él "el camino es el institucional, eso es lo que le vine a plantear a los presidentes del Congreso".
"Creo que este edificio existe justamente para eso, para representar los intereses de la ciudadanía y para tomar decisiones en función de lo que ellos han planteado a las personas que se han presentado a las elecciones. Para eso existe el Parlamento, para eso existe la Constitución", dijo el ministro.

https://www.emol.com/noticias/Nacional/2019/10/29/965710/acuerdan-tramitar-proyecto-plebiscito.html

Esto da para el toluno mas añejado que los que dieron la inteligencia antroniana
¿No les huele a promesa no cumplida de Bachelet?
Y que tal si toda esta crisis es para que el bolas triste deba aceptar?
Ahora es cuando Piñera debe dar una vuelta de timón y mandarse un Alesandri 2.0...pero conociendolo, va a decir "chilenas y chilenos...he escuchado la voz de la gente y rechazamos la violencia...los invito a marchas pacíficas"
:retard:
 
Ya estan dando la cacha en sn diego con cóndor los hijos de la deisy
d1269bf0aba1718be207b584b7608c56.jpg


Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
No lo han puesto mitómano reculiao :risa:
Es fake aweonao culiao. Era un proyecto fara fundir dos proyectos en uno que un facho del congreso le pinto a sus seguidores como que el frente amplio estaba votando en contra de la rebaja en sueldos.

Fachos culecos tragandose noticias falsas como agüita :risa:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba