• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.






Las reinas del pollo con papas fritas... Parece paro de camioneros la wea... :lol2:

Marcha feminista en la ciudad mas civilizada de Shile... :lol3:

@joelneira @rioazul ... :grito:

The Return of the Chacarero King:lol3:
RequiredTimelyFallowdeer-small.gif
 
Todavia no puedo creer que haya subido el apoyo a la revolucion despues de una semana tan violenta. La gente apoya a pesar de las dificultades que generan las marchas, de la violencia y de la posibildiad de perder su trabajo.

jaja cosa de ver facebook y grupos grandes para darte cuenta que hace 1 semana era 90% posteos prosoya. ahora anda bastante peleada la cosa.
 
UN PRELUDIO DE COMO SERÁN LOS CABILDOS, SI ASI SE AMEDRENTA A DIPUTADOS DE DERECHA, IMAGINEN A UN CIUDADANO COMÚN QUE NO ESTE DE ACUERDO CON SU IDEOLOGÍA COMUNISTAV EN UNA ASAMBLEA.

Piden la censura de diputado Ibáñez tras disturbios y agresiones en comisión realizada en Petorca
PABLO VANNI-BASTÍAS N.

19:10 El equipo de los parlamentarios asistentes denunciaron agresiones físicas y verbales, mientras que también habrían existido encerronas en la carretera de retorno a Valparaíso.


Foto: Agencia Uno
El diputado Andrés Longton (RN) presentó la solicitud de censura del parlamentario Diego Ibáñez del Frente Amplio, debido a los incidentes ocurridos el pasado viernes en el contexto del desarrollo de la Comisión de Investigación por la mega sequía en los sectores interiores de la Región de Valparaíso.

Y es que en el lugar, según informaron testigos en el lugar, los parlamentarios asistentes habrían sido víctimas de improperios e incluso agresiones físicas, por parte de un sector de agricultores descontentos por las políticas del Estado en tanto a la materia de la mega sequía en el sector.

Al respecto, Longton afirmó que “no garantizar de ninguna forma la seguridad de los integrantes de la comisión fue irresponsable y temerario (...) hubo violencia verbal que usted fue incapaz de controlar en todo el debate, tanto así que agrupaciones que fueron convocadas por diputados, no pudieron exponer. Solo pudieron debatir sus invitados”.

“Cuando un diputado intentó hablar, fue igualmente violentado e insultado (...) mientras sesionamos había una barricada a pocos metros y usted fue incapaz de suspender”, complementó. Asimismo, respecto a encerronas en la carretera, Longton expuso que “integrantes de los invitados hicieron una barricada en chincolco, no pudiendo abandonar la comuna y si no es por el accionar de Carabineros, no podríamos haber salido de la comuna”.

Por su parte, el diputado Diego Ibañez afirmó por medio de su cuenta en Twitter que “el viernes sesionamos en Petorca como Investigadora de Agua porque creo que el Congreso debe ir a los territorios, escuchar y recibir las legítimas críticas de quienes se sienten abandonados. Lamento que diputado Andrés Longton solicite mi CENSURA de la Presidencia de Comisión”.

Asimismo, respecto a las agresiones y el clima confrontacional en la sesión, Ibáñez expuso que “la gente comenzó a protestar por su Derecho Humano al Agua, como ha sido la tónica los últimos 30 días. Diputado me imputa dicha protesta por no garantizar "seguridad" de parlamentarios. Pero conociendo el clima, diputados confirmaron con antelación quórum”.

Finalmente, Ibáñez expresó que “lamento mucho la situación. Pero nuestra responsabilidad es afrontar la crítica, luchar por revertirla con trabajo y no criminalizar a quienes viven con 50 litros diarios, que tienen que secar sus hectáreas frente al agronegocio. Nada que vivamos como diputados se compara a aquello”.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba