• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
¿"Llevar el proceso de toma de decisiones fuera del estado central" para "una entidad de negocios como una empresa" solo se puede lograr a través de una nueva constitución?

Mañana te leo lo que inventes de respuesta o insulto, ahora tengo que gastar mi tiempo con mi familia y amigos. Besitos.
Precisa la pregunta, Una empresa estatal puede actuar a nivel constitucional si se establece como un ente autónomo dentro del texto, claro dejaría de ser mera empresa, pasaría a ser institución con naturaleza y rol definido por orden superior constitucional, véase Banco central, TC, consejo de seguridad del estado, contraloría, servel, ministerio público. La respuesta no es un tajante si, pero por mecanismo es más fácil hacer el trámite en una convención constitucional que apelando a los 2/3 del congreso actual :zippymmm:

Tal vez podría ser una institución de tipo técnico que ampare las decisiones de la empresa creada por ley, la respuesta no es un tajante si y tampoco un tajante no, es ambigua :santa:
 
Jaja, que aweonao. La estructura del estado esta en la constitución. Cualquier reforma que valga la pena va a chocar con la constitución. Eso es algo elemental.

No imbecil el Estado viene con un crecimiento organico todos los años, y no todos los años han cambiado la constitución.

Simplemente es decir, transfieran los recursos a la gente. Está la tecnología para hacerlo, no se necesita de tanto bypass burocratico.
 
los pacos andan bélicos Chile despertó :lol3::lol3::lol3:

pd : tiene pinta de monozolano

UY82Fdt.jpg
 
Presupuestos poh aweonao, no es posible que los recursos se queden en burocracia. El país hasta se endeuda para que el Estado siga engordando.

Sacos de weás piensan que la constitución va multiplicar los panes :clapclap:
El principal problema del estado a mi parecer no está en el grueso de este, está en los métodos de planeación y aplicación de políticas públicas, si vas a la dipres y ves los análisis ex post la mayoría de las weas han resultado ineficientes y en pura perdida de esfuerzo económico, la política pública más exitosa en el último tiempo ha Sido la de los rotulados en la comida y paro de contar :zippylol2:
 
Quien chucha se va a masturbar con esa wea
No imbecil el Estado viene con un crecimiento organico todos los años, y no todos los años han cambiado la constitución.

Simplemente es decir, transfieran los recursos a la gente. Está la tecnología para hacerlo, no se necesita de tanto bypass burocratico.
El crecimiento del estado se fue a la chucha con criminal de la soa michelet. Vieja culiada nos chanto 100.000 culiaos en su ultimo desgobierno.
Nos chanto mas de medio millon de monos y de guinda de la torta nos dejo endeudados con 10000 millones de usd. Algo jamas visto despues del gobierno militar.
 
La disciplina fiscal y el alcance del Estado tiene un limite. El de Chile hace decadas que no es eficaz, crece solo burocracia, no en lo social.

La solución es clara y sencilla transferencias monetarias directas, cheques a los más pobres (alimentos, salud, farmacos) , transporte publico gratis a la 3ra edad, eso es Re-DISTRIBUIR. No crear más bases, mas cargos, más institutos, subsecretarias, ministerios, etc. De hecho eso es lo que sobra.

por mucho que los fachos crean, la constitución actual no impone al estado ningún principio de disciplina fiscal.

ahora pensar que los problemas de chile son simplemente una cuestión de "distribución" ignorando la descentralización y la economía es vivir en una burbuja.
 
El principal problema del estado a mi parecer no está en el grueso de este, está en los métodos de planeación y aplicación de políticas públicas, si vas a la dipres y ves los análisis ex post la mayoría de las weas han resultado ineficientes y en pura perdida de esfuerzo económico, la política pública más exitosa en el último tiempo ha Sido la de los rotulados en la comida y paro de contar :zippylol2:


A lo mejor porque el capital humano no es el idóneo, por algo, los programas la mayoría son un fracaso, mal diseñados, mal aplicados, o sencillamente son una pantalla para desviar recursos y financiar la política...

Y acá se cae el relato del empresario malulo, porque esa weá no le va ni le viene, solo afecta a los que adoran engordar aun más al Estado.
 
Cuál estrés aweonao, si los pacos ni salían a la calle durante la cagada máxima, abandonaron la ciudad durante al menos 20 días, y se supone que ahora están estresados? :lol2: el paco culiao del video anda entero loco.

Me acordé que los milicos los sacaron de las calles a la semana "por que estaban estresados".
 
No imbecil el Estado viene con un crecimiento organico todos los años, y no todos los años han cambiado la constitución.

Simplemente es decir, transfieran los recursos a la gente. Está la tecnología para hacerlo, no se necesita de tanto bypass burocratico.

Reformar el estado sin tocar la constitucion :lol3:

wena
 
Quien chucha se va a masturbar con esa wea

El crecimiento del estado se fue a la chucha con criminal de la soa michelet. Vieja culiada nos chanto 100.000 culiaos en su ultimo desgobierno.
Nos chanto mas de medio millon de monos y de guinda de la torta nos dejo endeudados con 10000 millones de usd. Algo jamas visto despues del gobierno militar.

Todos los gobiernos, ninguno revierte la tendencia, crece el Estado, incluso a mayor ritmo que la propia Economía, y la desigualdad del ingreso practicamente no se mueve, a diferencia, del efecto del Estado en otros países.

Es claro que la atrofia es fiscal, hace rato, el Estado no sirve, las transferencias deberian ser monetarias y a las personas, terminar con las ONG, prestadores de servicios que triplican los precios, o una serie de bypass publico-privado que valida la misma burocracia, al final, los recursos se diluyen en el camino.
 
Lo que dices es cierto, son más educados que muchos otros países del mundo y Chile.

Pero eso no fue de la noche a la mañana, tuvieron que invertir en sus ciudadanos durante varias generaciones.

No hay atajos al desarrollo, no podemos pedir una sociedad educada como la finlandesa si no invertimos lo mismo que ellos. Si bien quizás nunca vivamos para ver los resultados, hay que empezar por algún lado.
No es una cosa de invertir mijo, sino exigir al alumno, hoy el sistema educacional esta viciado por la flojera y peleles emos del gremio educativo...
Puede ser tu papá :grito: :grito: :grito:

Mientras agregen verbalmente a carabineros y tratan de impedir una detención.

Deberían haber apaleado ahí mismo también a esas maracas:hands:
Fuese mi papá, igual lo agarro a palos por zurdo...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba