• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Protestas a nivel nacional no paran, #chiledespertó , Piñera con la pera.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Es bien sabido que no es bueno fijar los precios, pero tiene que haber algún castigo cuando un proveedor o persona acapara o sube los precios de forma no ética durante un estado de emergencia.

No ético se podría decir que estas subiendo los precios sin justificación, por ejemplo que tus costos operacionales no han subido o materias primas y estas cobrando el doble.

En EEUU esto es castigado durante un estado de emergencia.

“Price gouging may be charged when a supplier of essential goods or services sharply raises the prices asked in anticipation of or during a civil emergency, or when it cancels or dishonors contracts in order to take advantage of an increase in pricesrelated to such an emergency.”
Más que estar relacionado a una falta de ética, el precio sube porque la demanda sube pero la oferta es fija. Si dejas actuar al mercado el alza tiende a moderarse en el tiempo porque la mayor demanda hace que se incremente la producción y la oferta, entrando nuevos actores, etcétera. En cambio el control de precios hace que no sea atractivo incrementar la producción en función a la mayor demanda, y se mantenga o empeore la situación de escasez, luego de lo cual el mercado negro satisface demanda pero a precios altísimos, lo que acaba perjudicando a gente con menos dinero.
 
Última edición:
Más que estar relacionado a una falta de ética, el precio sube porque la demanda sube pero la oferta es fija. Si dejas actuar al mercado el alza tiende a moderarse en el tiempo porque la mayor demanda hace que se incremente la producción y la oferta, entrando nuevos actores, etcétera. En cambio el control de precios hace que no sea atractivo incrementar la producción en función a la mayor demanda, y se mantenga o empeore la situación de escasez, luego de lo cual el mercado negro satisface demanda pero a precios altísimos, lo que acaba perjudicando a gente con menos dinero.
pero tiene un punto a favor, que se debe multar o sancionar cuando haya gente especulando, y si es un minorista funarlo careraja por usurero
 
¿La rentabilidad negativa no la había metido Frei? Hay hasta un video de felices y forrados viral de eso.

Ahí mismo dice que fue propuesto por la derecha a cambio de permitir sacar una proporción mas alta de fondos al extranjero donde ganaban mas intereses. Una cosa por otra.
Y donde están los respaldos a tus dichos, porque a vo no te creo ninguna wea cochino qliao.
 
Más que estar relacionado a una falta de ética, el precio sube porque la demanda sube pero la oferta es fija. Si dejas actuar al mercado el alza tiende a moderarse en el tiempo porque la mayor demanda hace que se incremente la producción, entren nuevos actores, etcétera. En cambio el control de precios hace que no sea atractivo incrementar la producción en función a la mayor demanda, y se mantenga o empeore la situación de escasez, luego de lo cual el mercado negro satisface demanda pero a precios altísimos.

En una situación normal te encuentro razón, hay que dejar funcionar el mercado, que se regule y compita

En una emergencia no puedes esperar la mano invisible, si tu te estas desangrando no puedes ir a cotizar clinicas, esperar que entren actores y que compitan entre sí.

Ahora cuando hay escasez real, nada que hacer aunque fijes los precios. Cuando la escasez es provocada por acaparadores, se tiene que castigar o atacar de alguna forma
 
En una situación normal te encuentro razón, hay que dejar funcionar el mercado, que se regule y compita

En una emergencia no puedes esperar la mano invisible, si tu te estas desangrando no puedes ir a cotizar clinicas, esperar que entren actores y que compitan entre sí.

Ahora cuando hay escasez real, nada que hacer aunque fijes los precios. Cuando la escasez es provocada por acaparadores, se tiene que castigar o atacar de alguna forma.
En el libro que dije hay casos de controles de precios en guerra, que obviamente no son situaciones normales. Trataron de controlar precios y les fue peor, los precios siguieron altos, aumentó la escasez o ambas. Así pasó en la mayoría de los casos; las veces en que los controles funcionan son las menos.
 
Y donde están los respaldos a tus dichos, porque a vo no te creo ninguna wea cochino qliao.





Minuto 4:30. Los detalles en la pagina de la biblioteca del congreso, en la "historia de la ley".




No me voy a reír de ti, solo te recomiendo aprender a usar los buscadores antes de entrar en discusiones conmigo.







 
En el libro que dije hay casos de controles de precios en guerra, que obviamente no son situaciones normales. Trataron de controlar precios y les fue peor, los precios no bajaron, aumentó la escasez o ambas. Esto es en la mayoría de los casos; las veces en que los controles funcionan son las menos.

Ojo que estoy de acuerdo que el fijar precios no es la mejor opción, pero de alguna forma hay que asegurar el abastecimiento de productos básicos a la población durante la emergencia y en este caso no se si tengamos tiempo de esperar el mercado
 
Ojo que estoy de acuerdo que el fijar precios no es la mejor opción, pero de alguna forma hay que asegurar el abastecimiento de productos básicos a la población durante la emergencia y en este caso no se si tengamos tiempo de esperar el mercado
Por lo que leí Walmart limitó en 5 unidades por clientes y Yapo y Mercadolibre tomarán medidas respecto a los precios de ciertos productos.
Al menos los privados algo hacen.
 
"De los creadores del: Yo apruebo y esto no es de derechas ni de izquierda, llega: Progreso en Valpomeao"
UOiIwjj.jpg
ewPCYwv.jpg
2h2xPkd.jpg
guiXTJM.jpg

Ya no queda parte del centro en que se libre de estos negros, partieron con los super 8, luego a los carritos de supermercado, y ahora se toman las calles por completo. No entiendo como a los zurdos les gusta tanto vivir en la mugre.
 
Última edición:
Ojo que estoy de acuerdo que el fijar precios no es la mejor opción, pero de alguna forma hay que asegurar el abastecimiento de productos básicos a la población durante la emergencia y en este caso no se si tengamos tiempo de esperar el mercado
Estamos rodeados de talibanes. El oficialismo con sus dogmas del libremercado y la oposición, siempre oportunista, ha hecho lo imposible para demonizar los estados de excepción, no vaya a ser que salpique y además de la plaga, les dé por controlar la anarquía :awesome:

No podemos esperar mucho con semejante clase política.

Enviado desde mi corazón
 
No sabís usar Google?
El control de precios ha sido un fracaso con o sin "burguesía" capitalista, en tiempos de paz y de guerra.
Lo del PDF lo pregunto en serio, hay veces en que no hay links.
Sobre lo segundo el contexto es algo de suma importancia, por eso mi pregunta retórica, el problema de todos los liberales es que evaden la dimensión del contexto de cada proceso histórico, de ahí gente tipo huerta Huerta de poto que asegura que el imperio romano cayó por el exceso de estatismo y lo relaciona al socialismo...:ohno:
 
Protestas exigiendo cierre se extiende a diversos centros comerciales

Trabajadores del Alto Las Condes, Costanera Center, Parque Arauco, Plaza Egaña y Arauco Maipú son algunos de los que se sumaron al llamado para dejar de atender por la epidemia causada por el coronavirus.


https://www.24horas.cl/nacional/cor...o-cierre-se-extiende-a-diversos-malls-4028799

"Los trabajadores influidos por el socialismoh no saben que lo único que hacen es afectar su fuente laboral, solo se perjudican a si mismoh al llamar al cierre delas fuenteh laboraleh" y la pymeh y la pymeh de ahí?
Dirían ciertos retrasados.
 
Lo del PDF lo pregunto en serio, hay veces en que no hay links.
Sobre lo segundo el contexto es algo de suma importancia, por eso mi pregunta retórica, el problema de todos los liberales es que evaden la dimensión del contexto de cada proceso histórico, de ahí gente tipo huerta Huerta de poto que asegura que el imperio romano cayó por el exceso de estatismo y lo relaciona al socialismo...:ohno:
Si sabís buscar, lo encontrai en menos de 5 minutos.
Nadie habló de Huerta de Soto ni su teoría sobre el imperio romano. Intenta contestar hueás que haya dicho y no hombres de paja que te inventaste.
 
Ese control de precios no sería necesario si existieran consecuencias para los que compran todo en emergencias para revender carísimo a precios ridículos (como las mascarillas que estaban a 12 o 20 lucas la caja y ahora piden 160.000).
Deberían poder individualizarlos para hacerles visitas amistosas.

Si aumentan la producción, está difícil. Los proveedores de insumos pueden tener ausentismo de trabajadores, pueden tener quiebre logístico, etc.
Pero aumentando la producción y disponibilidad operaría el mercado.
De igual manera los supermercados inflarían los precios, como ahora que piden más de mil pesos por jabones.

Si fijan precios sin aumentar disponibilidad igual habrá reventa carísima usurera.
El problema es la disponibilidad y la percepción de que esa compra es de vida o muerte.

Capacito que luego salgan con que se requisaran las despensas de quienes nos preparamos con meses de anticipación, para entregarle a quienes tomaron las advertencias como chacota.
 
Última edición:
Si sabís buscar, lo encontrai en 5 minutos.
Nadie habló de Huerta de Soto ni su teoría sobre el imperio romano. Intenta contestar hueás que haya dicho y no hombres de paja que te inventaste.
Lo puse como ejemplo respecto a las falacias del presentismo y la descontextualización, no atacandote a ti, perseguido culiao
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba