• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿que sistema politico estamos viviendo?

Saymy

Bosta
Registrado
2015/07/01
Mensajes
579
Sexo
Macho
Ya sea por el covid, o el "estallido" y asumiendo que esto tiene minimo para 1 año mas , yo pregunto:
¿estamos viviendo una transicion hacia el socialismo?
¿se mantendran las medidas tomadas post pandemia?
¿que ocurriria si la nueva constitucion termina siendo un nuevo pico en el ojo?¿habra otro golpe? ¿despues vendra un comunismo ?¿guerra civil?
mis respuestas son las verdaderas.

-Cuerpo de seguridad social cada vez con mas atribuciones y con los alcades de la cabeza.
-control fronterizo mas fuerte
-estado asumiendo la responsabilidad de mitigar la pobreza del pais a traves de bonos o programas
-libertad sexual y aceptacion social mayoritaria de la indentidad de genero
-leyes que anteponen la seguridad del colectivo pais sobre los derechos del individuo
-cuotas obligatorias de genero y etnias
-aceptacion social de la libertad de identidad y cultura
-proyectos de ley que buscan fortalezes el cuidado medioambiental
-impuestos a la riqueza
-gremios privados tomados por el partido comunista(colmed,jueces,abogados,etc) en post de un objetivo "estado"
-salud funcionando como una sola red
-intento penca de disminuir los despidos
-pinochetistas censurados

nos falta:
-potenciar todos los puntos anteriores
-banco central estatal y comerciales con objetivos estatales
-Mayor censura a apologias extremas como el pinochetismo
-aplastar la religion, el estado es el unico dios.
-servicio militar obligatorio
-legalizacion y control de las drogas
-pensiones gestionadas por el estado
-mayor participacion de los sindicatos y gremios en el estado
-mercado laboral con leyes pro trabajadores

pero vamos bien:ojazos:.

pd: con este post me retiro del foro, el PC tiene que trabajar en cosas importantes .
 
Vivimos en una democracia socialista con oligopolio elitista, patocracia, cleptocracia y neo-colonialismo.
Chile no es un país capitalista.
Entienden, zurdo de mierda. No vivimos en un país capitalista. Por la rechucha.
 
Última edición:
autoritarismo...bueno, para alla vamos, falta muy poco...pero es el sistema que este gobierno gerencial quiere que lleguemos.
 
estamos viviendo el peor sistema politico bajo el peor gobierno en la historia de Chile... Piñera vale mil hectareas de pico. Lo bueno que cuando se vaya, la derecha no va a volver a gobernar de aqui a 50 años mas por lo menos, aunque no va faltar el weta que votará por Kast o Lavín :lol2:
 
estamos viviendo el peor sistema politico bajo el peor gobierno en la historia de Chile... Piñera vale mil hectareas de pico. Lo bueno que cuando se vaya, la derecha no va a volver a gobernar de aqui a 50 años mas por lo menos, aunque no va faltar el weta que votará por Kast o Lavín :lol2:
La derecha e izquierda son mierda. O que wea eri progre pollo ql?
 
no, pero la derecha es el cancer de la sociedad y a esos wnes me los paso por la raja!
La derecha es mierda porque no tienen intelectuales, son un desierto. Y la izquierda es una secta de fanáticos que parecen zombies repitiendo como loros, que falta agua nosé donde, que el modelo se agotó (sin proponer nada) y que Pinochet introdujo drogas en las poblaciones, siempre repiten la misma basura, pero a lo que tocan el poder...se olvidan y se compran una casa cuica altoque. En la derecha por lo menos se pueden aportar cosas nueva, la izquierda es racoon city que se merece una bomba atómica.
 
  • Se Agradece
Reacciones: obs
estamos viviendo el peor sistema politico bajo el peor gobierno en la historia de Chile... Piñera vale mil hectareas de pico. Lo bueno que cuando se vaya, la derecha no va a volver a gobernar de aqui a 50 años mas por lo menos, aunque no va faltar el weta que votará por Kast o Lavín :lol2:

Que chucha??

No me gusta basurear cuando la gente expone su forma de pensar sin hacerlo de forma troll o para webear al resto, pero dime la verdad, haz abierto alguna vez en tu vida un libro de historia de Chile?

Vivimos en un país que en toda su caga de historia ha sido un basural qliao pobre y miserable, exceptuando los últimos 30 años donde por primera vez en la historia de este mojón de país incluso somos la referencia con los que el resto del barrio se mide estando a la cabeza de LA (con países que siempre han tenido mucho más que nosotros incluso).

Y esto con que sistema crees que se logró?

Y con respecto al gobierno del payaso, concuerdo que es una basura (no al nivel de la chancha en el manejo económico por suerte), pero hay que ser más realista y no hay que saber mucho de política o investigar de historia para saber cual ha sido el peor gobierno. Una pista, era bueno pal trago y por algún motivo que no me logro explicar tiene una estatua en la plaza de la constitución de la moneda y eso que fue declarado inconstitucional por el parlamento por aprox 20 violaciones graves a la constitución en su gobierno. Y no son precisamente del tipo de tonteras que le querían poner al wea del Piñera pa cagarlo y dejarlo inconstitucional en el flaiterio social, búscate la lista si quieres para que después te rías cuando traten de pasar al personaje este de "demócrata".
 
«Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que, gracias al consumo y al entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre.»

‘Un mundo feliz’ (1932)
 
«Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que, gracias al consumo y al entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre.»

‘Un mundo feliz’ (1932)

No hay mejor esclavo que aquel que cree que es libre.:sisi:
 
La pandemia del COVID-19 ha hecho que diversos medios internacionales en todo el mundo
hablen

de las lecciones que quedan y la forma en que la sociedad debe organizarse para prepararse para la siguiente pandemia
Este punto puede ser legitimo (los países priorizaron "su" tecnología) para su abastecimiento local y nos dimos cuenta que no existe la cooperación internacional
si tienes en frente la necesidad de sobrevivir, primero piensas en ti

Si lo evalúas con un peldaño de mayor dificultad. Si tuviéramos una guerra mundial mañana, Estados Unidos no te va a regalar una bomba si a ellos les falta una

Ante este escenario por ejemplo, el 14 de abril del presente año, la Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamerica Exponaval 2020, anuncio que su eje estará centrado en la construcción nacional (independencia, desarrollo local y creación de empleo) tomando el ejemplo de Brasil, el Reino Unido y Canadá

Que podamos construir respiradores mecánicos con ayuda de la Universidad de Chile y Católica, la parte tecnológica del sector minero y las fuerzas armadas
es positivo, obvio, pero también desnudo que esto es improvisación y en segunda instancia, que se confía mucho en el mercado (el equilibrio general walrasiano o como quieras llamarlo y la ley oferta-demanda)
Pero ambas pueden fallar. Pues estas solo puede subsistir en un escenario de estabilidad internacional

El sector empresarial chileno, que ha sido enormemente cuestionado en el ultimo tiempo, en mi opinión ha reacionado bien (esta obligado)
No viene al caso evaluarlo con un criterio partidista, en todas las democracias occidentales, los empresarios, son quienes concentran la mayor cantidad de recursos y como lo inviertan, tiene consecuencias

Esto nos lleva a considerar lo siguiente, tiene la obligación de actuar bien por la sociedad y particularmente por ellos mismos
si quiere conservar su patrimonio,

Las consecuencias de actuar mal y bien
Fue un sector, del empresariado chileno, quienes hicieron todo lo posible por deslegitimizar las bases de una economía de libre mercado en Chile

Al amparo de políticos, que no necesitaban una nueva constitución para fiscalizar
No les basto con números azules. en un escenario ademas, sin competencia, buscaron por todos los medios la forma de quitarle a la sociedad
lo poco que gana, y en consecuencia, por querer abarcar todo, quedaron expuestos a perderlo todo con el discurso populista de desligitimación (el estallido social),
pueden tomar el camino de la oligarquía de la República de Venezuela
ò bien el de la oligarquía de un país desarrollado

Un ejemplo de lo segundo
es la gestión de la CPC para recaudar fondos, para enfrentar la pandemia y ponerlo a disposición del sector público
SOFOFA Hub (que nació recién) y esta financiando la investigación y producción de respiradores mecánicos nacionales
Si aplicas eso mismo, a otras áreas de la economía, el resultado es completamente diferente
 
Volver
Arriba