• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sacrificar a Piñera al Sol: Eclipse Total de la Araucanía - Lunes 14 de Diciembre 2020

¿Y cuál sería la gracia?
Por último, en los tiempos de ignorancia, las civilizaciones primitivas encontraban en estos fenómenos explicaciones a sus desgracias y contingencias, sugestionándose e imponiendo esa sugestión como modelo de conducta. En otras palabras era útil para el control social (algo no menor en estos días).
Hoy, en cambio, desmitificado, es una mera hueá estética. Alimenta el mercado eso sí (que no es decir mucho en todo caso).
 
Necesito ayuda para equipamiento de cámara (que lentes ocupar y tiempos de exposición) y eventualmente algún telescopio para fotografiar.
¿Alguna recomendación?

la respuesta es larga y tiene varios matices.

Si alguien ha visto otro eclipse antes (como el del año pasado) comprendera que el fenomeno es bastante unico. el mejor consejo siempre es , si no se tiene la mano entrenada, mejor no desgastarse con camaras culias y enfrascarse de detalles, sino a mirar el entorno , la reaccion de la naturaleza a la baja de luz diurna y el evento mismo.

equivale en cierta medida a esos mamertos que se ponen a grabar con el celular un concierto especifico e irrepetible, para depues quedarse con un video de mierda donde no se ve ni se oye nada y tampoco disfrutaron el espectaculo.


===================================================================================================


dicho eso, fotografiar o registrar video de esto tiene algun par de complejidades:

- concentracion de luz sobre la camara: este es el punto donde es necesario insistir en la diferencia entre el 99.999% o el 100.00% y mas de sombra total.
aun el mas minimo sector de sol que no sea cubierto por el disco lunar causa un brillo lo suficiente para cegar , y si es concentrado por el lente de la camara, quemar el detector. y lo mismo sucede con el ojo humano, ver un 99% por pocos segundos no es ni con mucho el mismo efecto que ver la totalidad que para ese caso llega hasta al 102.5% y 2 minutos.

el proceso de parcialidad toma varias horas . en ese caso comienza 1:30horas antes del eclipse total. en este proceo necesitas si o si un filtro solar ya sea optico (muy caro) o de pelicula (unas 60 lucas). mejor comprar todo esto con tiempo.

SPECTRUM-Filtro-Solar-de-Apertura-Completa-Film-ST575BP1_1.jpg


los filtro de pelicula funcionan bien pero son delicados, rayar o cortar el film es perder la capacidad de observacion. y tampoco es que puedan funcionar por horas porque la energia solar igual calienta los equipos, mas alla de la luz visible. con esto logras las clasicas imagenes de parcialidad y manchas solares.

716467-603226-21afp-afprq61y.jpg



Para el lente, es mejor un teleobjetivo mayor a 200mm con baffle solar, para obtener mayor aumento. sin un objeivo equivaldria a tomar el cielo desde muy lejos, sin mayores detalles (sol muy pequeño).

ahora el problema con los teleobjetivos es el pulso del operador :awesome: y a mayor aumento mayor es la velocidad del sol moviendose dentro del campo de la foto. por tanto requiere un tripode pesado y de gran precision para ir permamentemente ajustando el seguimiento. el siguiente paso para ello es una montura motorizada, y esas ocupan baterias y software.

0


al final obviamente la apertura y Los tiempos de exposicion dependen del equipo que tengas. aqui hay un excelente review de como combinar cosas

 
Tengo toda la intención de pegarme un viaje en moto para verlo. Si de aqui a la fecha hay via libre para moverme hahaha.
 
fui el año pasado al de la serena, y lo pase la raja, aunque la vuelta fue .... algo lenta :sm:

tengo ganas de ir a este, pero puta que se tienen que alinear los astros para que finalmente uno pueda disfrutar de estos regalos de la naturaleza.

...y por favor, no canten el himno nacional, ya vieron la cagada que quedo.
 
Ahora deben ir los mismos hijos de puta a cantar el himno al revés para deshacer el maleficio :sisi3:.

Añado: chucha me la ganaron :sm:.
 
Necesito ayuda para equipamiento de cámara (que lentes ocupar y tiempos de exposición) y eventualmente algún telescopio para fotografiar.
¿Alguna recomendación?

Disparador remoto es la luz, con uno de cable estás al otro lado, puta que heché de menos tener uno cuando fuí al de La Higuera.
Tripode, si vas con disparador remoto las fotos te van a salir nitidas.
Busca el enfoque preciso testeando foteando la luna los dias anteriores, tiene el mismo tamaño del sol.
Lente 70-300
Hazte un filtro con el parasol del lente, un cartón y la mica de soldador que ocupaste en el eclipse pasado.

Telescopio? Vas a necesitar un helioscopio y eso si que es mas webeo.
 
¿En qué afecta este eclipse a mi signo del zodíaco?




diría un soya


Se vienen cambios, es un periodo decisivo, algunos sentirán que perdieron, otros ganaron, pero lo importante es sacar una enseñanza para crecer como persona, seguir el feng-shui y lograr un equilibrio interno de los chakras para que la armonía del espíritu y el cuerpo logre abrirse con el cambio de ciclo.

Mas allá del tiempo de renovación, debes tener en cuenta que eres especial y los cambios que llegan deben ser tomado de manera constructiva. Su color de esta semana es el bermellón, el cual te dará la fuerza y pasión para cumolir tus metas...


Lo escribí de corrido, no dice nada, pero pal soya lo dice todo. Pégalo en cualquier muro, con una mandala de fondo y será el horóscopo del soya.

Si, lo sé, soy todo un Walter Mercado.
 
Disparador remoto es la luz, con uno de cable estás al otro lado, puta que heché de menos tener uno cuando fuí al de La Higuera.
Tripode, si vas con disparador remoto las fotos te van a salir nitidas.
Busca el enfoque preciso testeando foteando la luna los dias anteriores, tiene el mismo tamaño del sol.
Lente 70-300
Hazte un filtro con el parasol del lente, un cartón y la mica de soldador que ocupaste en el eclipse pasado.

Telescopio? Vas a necesitar un helioscopio y eso si que es mas webeo.


la respuesta es larga y tiene varios matices.

Si alguien ha visto otro eclipse antes (como el del año pasado) comprendera que el fenomeno es bastante unico. el mejor consejo siempre es , si no se tiene la mano entrenada, mejor no desgastarse con camaras culias y enfrascarse de detalles, sino a mirar el entorno , la reaccion de la naturaleza a la baja de luz diurna y el evento mismo.

equivale en cierta medida a esos mamertos que se ponen a grabar con el celular un concierto especifico e irrepetible, para depues quedarse con un video de mierda donde no se ve ni se oye nada y tampoco disfrutaron el espectaculo.


===================================================================================================


dicho eso, fotografiar o registrar video de esto tiene algun par de complejidades:

- concentracion de luz sobre la camara: este es el punto donde es necesario insistir en la diferencia entre el 99.999% o el 100.00% y mas de sombra total.
aun el mas minimo sector de sol que no sea cubierto por el disco lunar causa un brillo lo suficiente para cegar , y si es concentrado por el lente de la camara, quemar el detector. y lo mismo sucede con el ojo humano, ver un 99% por pocos segundos no es ni con mucho el mismo efecto que ver la totalidad que para ese caso llega hasta al 102.5% y 2 minutos.

el proceso de parcialidad toma varias horas . en ese caso comienza 1:30horas antes del eclipse total. en este proceo necesitas si o si un filtro solar ya sea optico (muy caro) o de pelicula (unas 60 lucas). mejor comprar todo esto con tiempo.


los filtro de pelicula funcionan bien pero son delicados, rayar o cortar el film es perder la capacidad de observacion. y tampoco es que puedan funcionar por horas porque la energia solar igual calienta los equipos, mas alla de la luz visible. con esto logras las clasicas imagenes de parcialidad y manchas solares.



Para el lente, es mejor un teleobjetivo mayor a 200mm con baffle solar, para obtener mayor aumento. sin un objeivo equivaldria a tomar el cielo desde muy lejos, sin mayores detalles (sol muy pequeño).

ahora el problema con los teleobjetivos es el pulso del operador :awesome: y a mayor aumento mayor es la velocidad del sol moviendose dentro del campo de la foto. por tanto requiere un tripode pesado y de gran precision para ir permamentemente ajustando el seguimiento. el siguiente paso para ello es una montura motorizada, y esas ocupan baterias y software.


al final obviamente la apertura y Los tiempos de exposicion dependen del equipo que tengas. aqui hay un excelente review de como combinar cosas


Buenisimas recomendaciones.
Ahora, la pregunta del millón ¿Como fotografiar el anillo de diamante o las perlas de Baily?
Cuando fui a la serena, me quedé chico con el objetivo (mi lente de 200 había muerto). Ahora, si le pongo un filtro solar, solo se verá el disco en la fase eclipsante, pero ¿como se vera en la fase total?

Guardando las proporciones, ¿cómo se podrá sacar una foto como esta?


Lo del telescopio, lo tengo casi descartado ya que pierde un poco la gracia al tener mas detalles...el fenómeno se aprecia mejor a ojo desnudo.

Y concuerdo. Fotografiar el entorno sería interesante.
 
100% de oscuridad en gorbea y pitru, los dos pueblos más bonitos de este país.

ojalá pase el sol con su rasho laser y produzca el mismo efecto que en "into the night" con todos los habitantes de la novena, que son la peor mierda de Chile. Eso serían mis sinceros deseos para este nuevo año que comienza... chucha, me desvié del tema
¿ Es ironía o son bonitos lugares ?
Uno de los pueblos con cuea sale en imágenes de Google.
 
Buenisimas recomendaciones.
Ahora, la pregunta del millón ¿Como fotografiar el anillo de diamante o las perlas de Baily?

Creo que saqué esta foto con el filtro aun puesto, por que las que vienen después salieron muy brillantes (Supongo que lo saqué, ya ni me acuerdo)

Sapea el exif

exifhiguera.jpg
 
Se vienen cambios, es un periodo decisivo, algunos sentirán que perdieron, otros ganaron, pero lo importante es sacar una enseñanza para crecer como persona, seguir el feng-shui y lograr un equilibrio interno de los chakras para que la armonía del espíritu y el cuerpo logre abrirse con el cambio de ciclo.

Mas allá del tiempo de renovación, debes tener en cuenta que eres especial y los cambios que llegan deben ser tomado de manera constructiva. Su color de esta semana es el bermellón, el cual te dará la fuerza y pasión para cumolir tus metas...


Lo escribí de corrido, no dice nada, pero pal soya lo dice todo. Pégalo en cualquier muro, con una mandala de fondo y será el horóscopo del soya.

Si, lo sé, soy todo un Walter Mercado.

Cilantro, dedíquese a ser gurú místico. Yo puedo ser su mánager en rrss, le hago un Instagram y nos forramos en plata de los soyas jajajaja
 
a este no voy ni cagando en auto, voy en moto y me cago de la risa de los weones en el taco, telescopio y filtros, listos, wisky, listo, moto , lista.





aqui sentadito esperando
 
¿ Es ironía o son bonitos lugares ?
Uno de los pueblos con cuea sale en imágenes de Google.
no es webeo. Tu cachai que para gustos colores.
a mis ojos, Pitru es hermoso; y Gorbea otro tanto. No viviría ahí ni cagando, pero son relindos, y mucho menos impostados y pretensiosos que otros publos que las venden de bonitos, como pucón o puerto varas
Post automatically merged:

a este no voy ni cagando en auto, voy en moto y me cago de la risa de los weones en el taco, telescopio y filtros, listos, wisky, listo, moto , lista.
no sé nada de telescopios, pero creería que uno se puede desalinear/desmontar/desenfocar en un viaje en moto, o son más resistentes de lo que parecen?
 
Volver
Arriba