• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ya llegaron los Zancudos multicolores : Hallan zancudos transmisores de fiebre amarilla en Arica

doctorshakal

Epic Troll
Miembro del equipo
Registrado
2007/08/21
Mensajes
36.445
Sexo
Macho
Hallan zancudos transmisores de fiebre amarilla en Arica: ¿cómo son y qué hacer en caso de picadura?


A raíz del hallazgo de huevos de zancudo pertenecientes una especie potencial transmisora de enfermedades como fiebre amarilla, dengue, zika y chikungunya, la Seremi de la región de Arica y Parinacota alertó a la población.

Se trata del primer encuentro con huevos de aedes aegypti atrapados en una ovitrampa (mecanismo señuelo ideado para que las hembras depositen sus huevos) instalada por la unidad Zoonosis y Vectores de la Seremi de dicha región en el baño del Antepuerto de Arica, entrada del valle de Lluta, según informó el medio local El Morrocotudo.

El Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral y el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmaron la identificación de huevos de este tipo, potenciales transmisores de enfermedades, de los que no se había encontrado su presencia desde abril del año pasado


260121_dengue.jpg

Qué hacer en caso de picadura
Según el Dr. José Gregorio Martínez, infectólogo de la Clínica Vespucio, se debe mantener la calma ante la presencia del mosquito, dado que no todos los ejemplares deben estar infectados. Según el experto, basta con mantener distintas precauciones para evitar su picadura.


“La picadura por estos mosquitos es bastante sencilla, te genera molestias como dolor y picazón a nivel local. A menos que el paciente tenga antecedentes de alergia, ahí se complejiza la atención, pero, generalmente son cuidados básicos”, explicó a Martínez BioBioChile.

Según el doctor las recomendaciones para prevenir la picadura son: “uso de repelente cuando se está en actividades al aire libre, aplicarlo cada tres o cuatro horas y usar camisas de mangas largas y pantalones, evitar los pantalones cortos”.

En caso de ser picado, Martínez indicó lavar la zona con agua y jabón, aplicar hielo o frío local en el área y, en caso de mucha sensación de picor, aplicar un antihistamínico -fármaco que reduce efectos de alergias-.

Según el especialista la situación no pasaría de lo anteriormente mencionado, aunque se debe prestar atención si se presenta el síntoma de la fiebre. “Si con esas medidas no mejora o si la preocupación es tal siempre buscar evaluación de un médico. Si alguien con una picadura, en los días siguientes comienza a presentar fiebre, que lo considere como un síntoma de alarma y busque atención de inmediato”, aclaró.

Acerca de este zancudo

Para el entomólogo Alfredo Ugarte esta noticia no es ninguna novedad. Explicó a BioBioChile que este insecto lleva tres años establecido en Arica, desde hace dos en Iquique y hace cinco en Isla de Pascua por su ambiente tropical. A su vez, asegura que espera que su territorio continúe extendiéndose con el paso del tiempo, recuperando su hábitat original que iba desde Arica a Caldera.

“La población tiene que tomar conciencia de lo importante que es la erradicación de este mosquito”, comentó. Para identificarlo, el “bichólogo” explica que esta especie tiene manchas y eso lo diferencia del zancudo común que habita la mayoría de las regiones del país y es marrón o gris.

mapa-fiebre-amarilla-riesgo-contagio.jpg


 
Acerca de este zancudo

Para el entomólogo Alfredo Ugarte esta noticia no es ninguna novedad. Explicó a BioBioChile que este insecto lleva tres años establecido en Arica, desde hace dos en Iquique y hace cinco en Isla de Pascua por su ambiente tropical. A su vez, asegura que espera que su territorio continúe extendiéndose con el paso del tiempo, recuperando su hábitat original que iba desde Arica a Caldera.

En ese párrafo está todo dicho. El año pasado en Arica, apareció un pendejo peruano con dengue, lo que no pasaba desde 2017.

En Isla de Pascua la vacuna para la fiebre amarilla es gratis y obligatoria para todas las guaguas de 18 meses. El Minsal debe actuar y agregar la vacuna al calendario para las regiones de Arica y Tarapacá.
 
siempre he pensado que mi muerte puede ser porque algún puto zancudo me mete una enfermedad mortal

eso salió en estasmuerto.com cuando consulté
Algún maraco sodomita sidoso te va a contagiar alguna enfermedad venérea y te vas a morir por eso
 
Nos fuimos a la b, chile era el único país sin este bicho, ya somos definitivamente un país bananero más.

no creo hermanito, recuerden que tenemos la gran :idolo: cordillera de los andes que salvó a las viñas de la filoxera

entre arica y iquique hay una cadena montañosa brigida, el resto tiene la cordillera asi que nortinos culiaos que se pudran :tardlol:
 
Volver
Arriba