• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Elecciones 2021: La elección del Siglo.

Oye, pero llegamos al límite pues compipa. ¿Qué más se podía crecer con el modelo actual? Si ya estamos con las patitas metidas en el pantano de los países de renta media. No creció la productividad (en relación a las horas de trabajo), no mejoró la educación y qué hablar de la innovación o "el valor agregado" a la materia prima y la curva de crecimiento potencial de Chile ya jodió, sobretodo ante países más pobres como Perú y Colombia.

Espero no lo tomes como defensa a lo que hace Bolivia, que no puede ser país más irrelevante para Chile.
Si este modelo ya cagó, ¿qué propondrías?
Chile no había llegado al punto de saturación de su crecimiento cuando Bachelet hizo su famosa reforma tributaria a las rentas de capital junto con otras que deprimieron la formación de capital fijo notoriamente y nos hicieron crecer por debajo del promedio mundial en aquel entonces. Eso marcó un antes y un después, así que no podemos saber en qué momento el país habría reducido naturalmente de su su pib tendencial y promedio en torno al 5%.
Las políticas tendientes a mejorar la educación, aumentar la productividad o el I+D no necesariamente deben ser top down, pueden perfectamente ser bottom up si se entiende que las personas funcionan en base a incentivos. Así que la respuesta a tu pregunta sobre la productividad e innovación no siempre será que el Estado debe intervenir activamente, también se pueden lograr iguales o mejores resultados entregando incentivos desde la legislación (tributarios, por sector, etc) para que las propias personas tomen esa oportunidad y las cosas mejoren. A mi juicio en estos casos el Estado funciona mejor como promotor que como actor. Ejemplos de innovación bottom up hay por montones en el mundo, es cosa de buscarlos.
 
Este es el ultimo bastion de sentido comun, aun con los amebas y los chupa pico de las afp
De aca que salga un buen lider de 3a via o estamos cagados

Pd. Que la chupe la vieja de la afp
El foraze cuando dialoga posee la capacidad intelectual suficiente para tomar este país y posicionarlo en el top 10 de naciones :gafas:

:idolo:Centrismo Extremo
 
Separemos las aguas ¿Cómo aumentó el pib de Chile?
Privatizaciones, desindustrializaciones, mucho consumo y deuda, poco gasto estatal y con la balanza comercial favorable (quienes son los principales exportadores) Mucho TLC.
Ese crecimiento se sustento en la tercerización de la economía cuestión que es en extremo vulnerable al macroentorno económico. (con la revuelta y la pandemia el sector terciario se fue a la chucha)

Los bolivianos nacionalizaron, están industrializando, creando obras públicas, redistribuyendo mejor la riqueza.
Post automatically merged:


La coca no va dentro del PIB, sino colombia y venezuela tendrían un pib percapita como luxemburgo.
Bolivia es un enclave brasileño que provee de gas y nada más. Incluso Evo durante un tiempo tuvo que agachar el moño con el patroncito Bolsonaro y alejarse temporalmente de los bolivarianos.
 
¿Creen que haya habido fraude electoral en Valparaiso?



Si vamos a irnos a la conchesumadre que sea con tooooooosinopake :b_muerta:


:b_muerta:



:risa: La UDI demostrando lo que siempre ha sido, una derecha cobarde, oportunista y sin convicciones. Igual era 90% esperable, raro habría sido que postularan a los dos wetas para enfrentarlos en primaria con fletopoli y RN
 
En san Miguel hay puros maricones o qué? Se perdieron la mansa perra de concejala wn :nonono:

FB-IMG-1621298409768.jpg


IMG-20210517-204527.jpg


IMG-20210517-204051.jpg


37008930-205857546795506-4914555958111240192-n-937x1024.webp


Ojalá se vaya a la mierda esa comuna, por aweonaos
Cuanto cobrara por sus buenos rebotes :seguritotulon:
 
Las políticas tendientes a mejorar la educación, aumentar la productividad o el I+D no necesariamente deben ser top down, pueden perfectamente ser bottom up si se entiende que las personas funcionan en base a incentivos. Así que la respuesta a tu pregunta sobre la productividad e innovación no siempre será que el Estado debe intervenir activamente, también se pueden lograr iguales o mejores resultados entregando incentivos desde la legislación (tributarios, por sector, etc) para que las propias personas tomen esa oportunidad y las cosas mejoren. A mi juicio en estos casos el Estado funciona mejor como promotor que como actor. Ejemplos de innovación bottom up hay por montones en el mundo, es cosa de buscarlos.
Genial, pero ya sonó la alarma. Como sin duda sabrás, anoche culminó una de las elecciones más importantes de las últimas décadas.
En este momento, en 2021. Cuán buenas/eficientes/efectivas han sido esas políticas en educación, en productividad y en innovación?

En otras palabras, el tiempo terminó. Nada más de teorías vagas, mostrar resultados o nada. De todas maneras, independiente de esos resultados, la percepción de la ciudadanía es tanto hastío como desprecio y desesperanza del modelo.

Habrá que buscar otra cosa. El excel se acabó.
Post automatically merged:

Compre @Cucumber ahora y hágale @Cucumber ahora mientras se pueda.
1313
 
LA derecha tiene la culpa. En la política hay que ser populista y calculador. Nadie del sector quiso hacer oídos de quienes dijimos "la derecha está muerta". Acá todos los weones con los ojos tapados.
Ahora por culpa de los empresaurios y la derecha que le celebraba los peos de se vienen 20 años de ideas de izquierda full. Y esta vez no va haber ningún Pinochet, porque los militares saben como son de maricones la gente de la udi, RN y los empresaurios.
¿No les gusto humillar a la gente? ¿No les gusto no ayudar a la gente en forma decente? ¿O se olvidan que el primer bono era de 40 lucas? ¿O que aun no hay una cifra de renta universal? ¿O lo créditos FOGAPE que ninguna pyme puede postular?
Yo no sé de qué libertad hablan, será de la libertad de robar y humillar, porque esta indolencia, solo se recuerda cuando fue Intendente un Brahm y le dijo al Presidente Alessandri que todo estaba bien en Puerto Varas y Puerto Montt después del terremoto del 60. Y era mentira, viajó el Presidente Alessandri lo subió y lo bajo. Y el intendente Brahm se robo toda la ropa que habían donado los gringos para venderlo en casa Brahm en Puerto Montt, ese viejo es papa de María Luisa Brahm, la presidente del Tribunal Constitucional.
O la derecha se independiza de los nuevos ricos o va desaparecer como ha pasado en varios países del mundo. Y yo soy de derecha y lo vengo advirtiendo hace rato en este cuchutril, pero uno es tildado de "loco".

X2

Increible como han humillado a la gente y mas encima se sorprenden los csm
Y no soy soya ni comunacho
 
Se han escrito extensos papiros sobre las causas de esto. Creo que la explicación más certera es que la izquierda más dura logró conquistar la hegemonía cultural e ideológica. Todo lo que ha pasado es una mera consecuencia de aquello.

Es como un partido de futbol, en donde se juega sólo, mientras el contrario se dedica a hacer cualquier cosa dentro de la cancha, el otro equipo golea sin tener grandes méritos deportivos.

La derecha en Chile se inventó un mundo aparte, muy pequeño por cierto. Jamás se preocuparon de adoctrinar ni crear un movimiento masivo, principalmente en Universidades e inclusive en gremios de pequeñas y medianas empresas. En cambio, los zurdos más recalcitrantes siguieron haciendo lo que han hecho en todos lados, pero sin oposición de ninguna clase en ese ámbito.

Aquí no existió un plan maestro de la gente de izquierda ni mucho menos, no han demostrado ser unos genios estratégicos, la coyuntura les favoreció, enfrentaron un oponente ideológico que no les opuso resistencia. Cualquier estupidez sin sentido que predicaran, quedaba sin una respuesta. Demás está mencionar la tormenta de propaganda realizada a través de arte degenerado generalmente financiado con dinero público.

La derecha partidista estaba convencida que a través de la experiencia del consumo y el mejoramiento continuo de las condiciones materiales la población entendería que los valores del libre mercado eran los correctos. Pero, tal y como dijo :idolo: Jesús "no sólo de pan vive el hombre", recibieron de la otra vereda lo que les faltaba.

A esta altura, el debate de datos objetivos es absolutamente irrelevante. Para un adoctrinado, los datos no le dicen nada, ni la evidencia tampoco.

Creo que esto se podrá dar vuelta en el futuro, pero será un proceso largo, y que deberá ser liderado por gente nueva. Los malos manejos típicos de los zurdos en temas concretos ayudarán mucho a esto.
 
Bolivia es un enclave brasileño que provee de gas y nada más. Incluso Evo durante un tiempo tuvo que agachar el moño con el patroncito Bolsonaro y alejarse temporalmente de los bolivarianos.
Puta la weá compadre. ¿Por qué ese tic inmediato de denostar lo que hace el otro?
Por eso quedan las cagás como están o es que realmente te creís lo que estás diciendo? Que el desarrollo de Bolivia se debe única y exclusivamente al gas y a Brasil? Qué importa el ordenamiento interno, no? las políticas de vivienda, valen callampa?

Bueno, por estas cosas se explican muchas en nuestro país.
 
Volver
Arriba