• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Vicepresidente de la convención constituyente Rodrigo Rojas Vade admite no tener cáncer

Se le viene la noche :clapclap:


La pagina de La Tercera tira error 404 :naster:


Otra fuente

Post automatically merged:

 
Otra fuente

Post automatically merged:

Gracias cilantrito :buenaonda:
 
Última edición:
Convención Constituyente =



giphy.gif




:hands:
Así es.

Ni más ni menos.

Aunque los csm andaban pidiendo más ("asesores" y weas)
 


Todo un poeta Vade


[Alerta de mucho texto ]

Código:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:h4cS0P_VPoQJ:https://pelaovade.wordpress.com/2019/12/+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=cl

[ XVII ] Mestástasis + 2

Entre tanta quimio y viaje comencé a agotarme, comencé a cansarme, a entender que este ritmo no sería para siempre, a creer que dentro de tanto ajetreo debía generar un espacio para mí, para El Pelao; una tregua entre tanta piedra, un necesario respiro entre tantas agujas. Después de todo, había que disfrutar el famosísimo cambio de aire.

Se convirtió en un ritual, casi una preparación espiritual antes de tomar los vuelos, destiné un solo día para vivir, casi fingiendo como que nada hubiera pasado, un día para dejar la enfermedad y enfrentarme al mundo desnudo, sin necesidad de luchar, sin contener a nadie, un día en el más puro anonimato delatado únicamente por una mascarilla y la ausencia de vellos en mis cejas.

Así lo hice, una vez terminada la quimioterapia y controlados los vómitos era el momento de “él día”.

No anduve en yate, ni salté en paracaídas, no escalé el monte más alto, ni me fui de tapas y menos de copas. La mayoría de las veces fueron días en soledad, simples, comunes y silvestres, como un dificultoso y breve paseo por la playa, una tarde sentado en la Barceloneta frente al mar observando el fin del día, un par de horas en alguna plaza mirando a la gente hacer su “vida normal” o simplemente sentado en la estación de Sants para mirar los trenes pasar. Fueron días de reflexión, de conversar con mi interior, de establecer planes, opciones y probabilidades, días de seguir madurando, de gritarle al mundo lo que nadie quiere escuchar, de entender desde la célula más pequeña lo que me estaba pasando y lo que me iba a pasar.

La enfermedad (aún me cuesta nombrarla y escribirla) me llevó a un conocimiento de mi cuerpo que nunca antes tuve, y eso aterrizó cruelmente toda la cadena y dinámica interna de la esperanza.

Las cosas no estaban funcionando, lo sentía dentro de mí, era mi cuerpo el que me lo estaba susurrando, por las noches antes de dormir, con el primer respiro al despertar, y en el ultimo escalón después de subir.

Ese día me repitieron muchos examenes, estaba cansado e inquieto, era mi día libre, quería irme pronto, siempre hay mucho quehacer.

  • Rodrigo, estamos listos con el examen (tercero del día).
La camilla se desliza y quedo fuera del resonador.

  • Tu doctor dijo que subieras al noveno piso a su consulta cuando termináramos.
  • Oka, Muchas Gracias.
Aquí habían tres opciones, El Milagro de la sanación, La cercanía de la Muerte o “soldado que arranca sirve para otra guerra”. Por supuesto que no iba a correr y quedarme con la duda.

Vamos a obviar el preámbulo protocolar oncológico y humano para suavizar el tema, después de todo esto aún no es una novela rosa.


  • Hay una mancha importante en el lóbulo medio del pulmón derecho, en términos simples parte de las células enfermas pasaron de la sangre al tejido pulmonar formando un tumor cancerígeno solido.
  • Es grave? se tiene que operar?
  • Vamos a tomar una biopsia es un procedimiento simple, introducimos una aguja a travez del Tórax para tomar una muestra del tejido, Extirpar, ya lo hemos hablado en tu condición es la última opción.
La verdad ni siquiera sé porque le pregunté si se podía operar, conversamos cerca de media hora, no soy novato en el tema, he estudiado, así que soy del tipo rompe bolas que hace muchas preguntas.

No recuerdo si estuve triste, la verdad no recuerdo cuando dejé de sentir, cuando adormecí mis sensaciones para reemplazarlas por una sonrisa, una sonrisa para ayudar a los que me rodean, a mi familia a mis amigos y a mí; Porque una sonrisa no tiene que dar explicaciones, es bien recibida, es admirada, es amada, es fuerza, es ejemplo, es querida y aceptada, es constructora de grandes momentos y arquitecta de felicidad. En cambio una lagrima no, es una amenaza, es cuestionada, no se respeta, se extirpa, es débil y evitada, es señalada, borrada y olvidada.

Si recuerdo que ese día, no cantaron los pájaros, no sopló el viento fresco, no hubo aroma de flores, no sonó mi canción favorita en la radio, no me abrazó un amigo, no me senté en casa cobijado con una manta y una taza de té a pensar en lo hermoso de la vida y de estar muriendo en ella.

Porque ese día…

…Ese día quise ser lagrima pero fui sonrisa.
Post automatically merged:

Otra joya artistica del pelao , escrita en Marzo 21 con pormenores de su sufrimiento con el cancer

Código:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:BP9aeuKvlnkJ:https://pelaovade.wordpress.com/2021/03/25/xix-treinta-y-tres/+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=cl
 
Última edición:
me acorde de una maraca que estaba con licencia como por 6 meses. la weona juraba de guata que le dolia todo, que no mejoraba que todo mal .. hasta que al galeno se le ocurrió llamar a la farmacia donde decia que compraba los medicamentos. la weona retiró el primer mes y nunca mas. feroz patá en la raja le dió a la vieja maraga :lol2:

mínimo sumariar a todo weón que atendió o ayudó a este adefesio. partiendo por el marikong
 
Volver
Arriba