• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

dólar podría superar la barrera de los $900 y la bolsa caer hasta 10% tras resultado de las presidenciales

En el scotia
4b28f562bed4986d79d0080ac7576192.jpg
 
siempre he tenido una duda de insapiente huasolalo chuleno

si compro dólares a 900 pesos por ejemplo y sube a 1500 digamos y los quiero vender pa hacer la pasada
los negocios, bancos, caribeños etc compra-venta de divisas están obligados a comprar o me pueden hacer
f850x638-87740_165229_5050.jpeg

puta cada vez mas caribeños y argentinos pal pensamiento ql con el dólar, todavía recuerdo cuando los únicos que lloraban por el dólar eran los exportadores de frutas y era porque estaba muy alto el peso chileno
que tiempos :okay:
 
Para los que quieran ir a España soyera :menanihands:

IPC 10,8 % solo en Julio como avance

 
es verdad que estamos en la caca y que el peso no vale nada.

no obstante, la razón de que los DaP estén pagando bien es por el alza en la tasa de la política monetaria, que encarece a los bancos endeudarse con el banco central, y los lleva a recolectar plata de los ahorrantes.

y se alza la TPM para reducir la expansión de la masa monetaria y, con ello, controlar la inflación.
La magia aca es tomar ahora DAP, y aguantarlos a que el IPC llegue a 3-5%.

Con las tasas DAP actuales (10% anual) si tomas renovables y no sacas la plata, en unos años mas (asumiendo que se estabilice la inflacion) va a ser grito y plata la wea.
 
PD: Es idea mia o el foro de chilebolsa esta caido?


que se caiga esa caga de foro, me acuerdo cuando compre el reporte "profesional" que vendian hace años atras

si la accion el dia anterior cerraba en rojo te recomendaban venderla, si la accion el dia anterior cerraba en verde recomendaban comprarla, todo eso en una tabla de excel. Ese era el gran sistema para batir al mercado del administrador ....

las 15 lucas peor gastadas :ohno:
Post automatically merged:

siempre he tenido una duda de insapiente huasolalo chuleno

si compro dólares a 900 pesos por ejemplo y sube a 1500 digamos y los quiero vender pa hacer la pasada
los negocios, bancos, caribeños etc compra-venta de divisas están obligados a comprar o me pueden hacer
f850x638-87740_165229_5050.jpeg

puta cada vez mas caribeños y argentinos pal pensamiento ql con el dólar, todavía recuerdo cuando los únicos que lloraban por el dólar eran los exportadores de frutas y era porque estaba muy alto el peso chileno
que tiempos :okay:


el precio de mercado es el ultimo precio transado entre un comprador y un vendedor, Si esta en 1500 es porque ese es el precio donde hay compradores, si nadie te lo quiere comprar a 1500 entonces esta caro y el precio oficial este mucho mas abajo.
 
Última edición:
De verdad están pal pico por que el dólar está a 895 :lol3:
Hay que esperar para comprar hasta los 850-870 pa comprar a 880 real.
Los países soyeros y comunistas de Sudamérica están dolarizando sus economías aunque no quieran (eso nos incluye por ser manejados por wokes)
Compren dólares y guárdenlos no más, aprovechen estas bandas de precio baja para comprar y con eso van a tener chauchas seguras para el pan :jvale:

Si quieren hacer negocio inmediato cambiando a pesos creo que no es negocio, ni siquiera con el dólar a 1.500, todos los economistas coinciden que la incertidumbre se ha instalado en este país así que un dólar volátil va a durar años y por lo tanto estamos solo en el inicio del periodo de incertidumbre.
 
si la accion el dia anterior cerraba en rojo te recomendaban venderla, si la accion el dia anterior cerraba en verde recomendaban comprarla, todo eso en una tabla de excel. Ese era el gran sistema para batir al mercado del administrador
yo me hice en excel todo piante, y me permitió ganar 3,3 palos el mes pasado. No es el instrumento, es la información que contenga.
 
dejo dos videos interesantes que vi

Este que es un review sobre Global66, que es una wallet digital donde pueden comprar distintas divisas, como paypal y además transferir a otros países.




Y este otro que explica cómo funciona cada stablecoin (algorítmicas, colateralizadas, etc), y el riesgo de c/u



en cuanto a racional, lo que leí es que pueden comprar hasta 250.000 dolares lo cuales están en EEUU asegurados por la Federal Deposit Insurance Corporation y solo se compran entre 11:30 y 13:30 con un spread de 0.49% vs precio spot, con un interes anual cercana al 2%.
 
Última edición por un moderador:
yo compraba el informe de chilebolsa, justo guarde posiciones (deje de seguir la cartera) hasta que dejo la caga y se farreo como el 20% de una cartera por apalancarse, lo bueno que me devolvio los 200k que habia pre-invertido jajaja
 
que se caiga esa caga de foro, me acuerdo cuando compre el reporte "profesional" que vendian hace años atras

si la accion el dia anterior cerraba en rojo te recomendaban venderla, si la accion el dia anterior cerraba en verde recomendaban comprarla, todo eso en una tabla de excel. Ese era el gran sistema para batir al mercado del administrador ....

las 15 lucas peor gastadas :ohno:
Post automatically merged:




el precio de mercado es el ultimo precio transado entre un comprador y un vendedor, Si esta en 1500 es porque ese es el precio donde hay compradores, si nadie te lo quiere comprar a 1500 entonces esta caro y el precio oficial este mucho mas abajo.
Reporte de Profesional de Ingeco 1er año
 
creen que sería posible hacer un subforo sobre ahorro e inversiones? considerando la crisis en la que estamos y la estanflación que viene.

tomense el "cocinando con monica" o el de tatuajes que estan botados y usenlo para estos temas, si prenden gestionamos con tetolio el cambio del nombre y el archivado de temas antiguos.




:idolo: ser el mejor moderador del foro
 
La magia aca es tomar ahora DAP, y aguantarlos a que el IPC llegue a 3-5%.

Con las tasas DAP actuales (10% anual) si tomas renovables y no sacas la plata, en unos años mas (asumiendo que se estabilice la inflacion) va a ser grito y plata la wea.

En UF eso sí.
Yo hice eso en octubre del año pasado y me ha ido re bien. Aunque el verdadero negocio era meter los ahorros en dólares, pero no me atreví.
 
Volver
Arriba