• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Resultado plebiscito 2022: GANÓ EL RECHAZO.

"NUNCA he sido una persona que comparta mucho cosas de su vida personal"

dFu5doq_d.webp


a0587563f4fb5c1dbb4e0d9b4a2c4c86f4f7adf1.jpg
Matate luego maricon ql
 
El problema de Cuckle Vamos es que para que ganara el Rechazo, cuando no era clara la tendencia, se comprometieron a "Rechazar por una mejor", uniendo el discurso con los amarillos.
Pienso que si hubieran tenido claro que casi 8 millones de personas votaban rechazo, hubieran ido por el "Rechazo a secas" que es la postura de los Republicanos .
Lo más probable es que la votación por el Rechazo hubiera sido menor en el rechazo a secas, pero, ¿hubiera alcanzado a pasar el 50+1 para ganar? yo creo que si.
:cafe3:
 
El problema de Cuckle Vamos es que para que ganara el Rechazo, cuando no era clara la tendencia, se comprometieron a "Rechazar por una mejor", uniendo el discurso con los amarillos.
Pienso que si hubieran tenido claro que casi 8 millones de personas votaban rechazo, hubieran ido por el "Rechazo a secas" que es la postura de los Republicanos .
Lo más probable es que la votación por el Rechazo hubiera sido menor en el rechazo a secas, pero, ¿hubiera alcanzado a pasar el 50+1 para ganar? yo creo que si.
:cafe3:

Eso está claro, el tema es que ellos están arrogandose un derecho que no tienen.
Si quieren una nueva constitucion, que sigan el orden institucional, llamen a un nuevo plebiscito con voto obligatorio y hagan campaña por el apruebo.

De igual forma, es la ciudadanía, no ellos, quienes deben decidir si la nueva Constitución debe ser realizada por una convención, comisión de expertos, Congreso, etc.
 
Está hasta el pico la izquierda :kaboom:, ni los del rechazo nos hemos dado cuenta de la magnitud de la hecatombe :rolleyes:. Las hipótesis se han visto atomizadas, así que trataré de ser breve en unificarlas:

- El significado de las estadísticas aplastantes:

Hechos:
En la elección pasada votó el 50%, equivalente a 7,5 millones de votos, ganando el apruebo con el 80%, o sea 5.6 millones de votos, rechazaron 2 millones
En la actual elección votó el 80%, equivalente a 13 millones de votos, ganando el rechazo con un 60%, o sea 7.8 millones de votos, aprobaron 5.2 millones
El total de votantes aumentó en 5.5 millones por el voto obligatorio.

Esto significa que:
- los 2 millones de votos del rechazo se mantuvieron
- de los 5.6 millones que aprobaron al principio, 0.4 millones (400 mil personas) se cambiaron al rechazo :thumbsup:
- de los 5.5 millones de votos que se sumaron, el 98%, es decir, casi en su totalidad, se fueron al rechazo (2 + 0.4 + 5.4 = 7.8 millones de votos)

- Esta votación nos ha dejado una enorme lección sobre voto voluntario vs obligatorio:

Hechos:
Que hay 5.5 millones de chilenos que no les interesa votar
Que no mostrar interés en el proceso es lo contrario a estar polarizado, es decir, no son de extremos


Esto significa que:
- el rechazo lo ganó el voto obligatorio
- la creencia de que una elección voluntaria es representativa, es errónea
- que un nuevo proceso constituyente será rechazado, están fritos, Chile rechaza los extremos
- que en un nuevo proceso constituyente obligatorio, Chile no elegiría nuevamente payasos, la victoria del rechazo es la prueba.
- que podría salir mayoría de la derecha en esta nueva CC y la nueva constitución sería incluso peor que la actual, están hasta el pico :risa:

- lo único representativo de una elección voluntaria es la fuerza o magnitud de sus extremos :sisi3:
- Chile ya no es conservador, pero no es de extrema izquierda, es moderado
- esto se explica con la teoría de la herradura


- Morfología Política como herradura:

Hechos:
Que postié esto mismo del diagrama de la herradura tiempo atrás y nadie me meó :lol2:
Que la ciudadania en general tendía a creer que la extrema izquierda es lo opuesto a la extrema derecha
Que el diagrama de herradura se inserta perfectamente en el diagrama de Nolan

Diagramas:

Diagrama lineal de la morfología política:

da la impresión errónea de que los extremos son opuestos.

Diagrama de Nolan de la morfología política:

versión sin "centro":


versión con "centro"

la similitud de las tendencias totalitarias de ambos extremos se aproxima mejor, pero no es nítido

Diagrama de Herradura con tendencias políticas:


Diagrama de Herradura con figuras políticas famosas para entender los ideales que representan:

left: izquierda, far left: extrema izquierda, right: derecha, far right: extrema derecha

Diagrama de Herradura inserto en el diagrama de Nolan:


Que se resume de ver la victoria del rechazo mediante la teoría de la herradura:



- que la victoria más valiosa es probar que la izquierda no son mayoría en el país, aunque si lo son entre "extremistas"
- que la gente entiende, es inteligente, de manera nativa, intuitiva, que los extremos son peligrosos, ambos.
- que cualquier intento de voto voluntario es buscar que se manifiesten solo los extremos (donde gana la izquierda)
- que el voto voluntario no es representativo porque no involucra a los moderados que son los que estabilizan los países
- que el chileno es pendejo pero no es weón :lol3:

Conclusión: Siempre creí que el voto obligatorio no era democrático, pues me quitaba el derecho a marginarme, y creí que era representativo (estadísticamente lo es, pero de lo que "muestrea"), entonces me equivoqué al creer que un proceso voluntario "muestreaba" el sentir de una nación, y no lo hace, solo representa extremos, no la gran mayoría.

Tan simple como que el sacrificio que exige la democracia, es ir a votar, me lo explicó mi hijo de 3 años y medio, lo entendió todo:lol3:
 
Última edición:
El problema de Cuckle Vamos es que para que ganara el Rechazo, cuando no era clara la tendencia, se comprometieron a "Rechazar por una mejor", uniendo el discurso con los amarillos.
Pienso que si hubieran tenido claro que casi 8 millones de personas votaban rechazo, hubieran ido por el "Rechazo a secas" que es la postura de los Republicanos .
Lo más probable es que la votación por el Rechazo hubiera sido menor en el rechazo a secas, pero, ¿hubiera alcanzado a pasar el 50+1 para ganar? yo creo que si.
:cafe3:



No estoy tan seguro, Antes del estallido social las voces de Chile Vamos por una nueva constitución ya existian. Recuerdo varios que señalaban en entrevistas que encontraban la del 80 obsoleta, poco moderna y que no enfrentaba los desafíos del siglo XXI de forma decidida. Claro que era una opinion bastante timida y poco mayoritaria en el sector, pero ahi ya se podía ver que varios de la derecha que querían deshacerse de la del 80. Motivos pueden ser varios, desde la figuración personal, ego, motivos economicos, etc etc
 
#ProscribirAlPartidoComunista

esta de trending en el water desde ayer. Espero que se ponga trending en el congreso eso si.

Llevo años pidiendo ésto, incluso a nivel mundial. No es posible que un partido asesino siga siendo legal, los nazis prohibidos (y bien prohibidos) por 6 millones de muertos y el PC con más de 100 millones y contando todavía legal.

Sin contar que sus ideas son lo peor de la humanidad


Rechazamos la wea, pero esta manga de traidores culiaos quieren seguir en la misma dinámica por la chucha, wn estamos solos.

6sjrvm.jpg


6sjs43.jpg


El cadaver de la nueva constitución está fresco y seguimos en esto, 3 años perdidos y miles de millones botados a la basura con unos indigentes mentales que intentaron redactarla.

6sju3g.jpg

Yo creo que los constituyentes deberían reembolsar el sueldo que ganaron durante el proceso. Tú no puedes hacer semejante trabajo de mierda por 2,6 millones me mensuales cuando en Chile el sueldo mínimo es de 400 lucas.

Tiene que haber una obligación de resultados
 
Si uno se mete a redes sociales o en este foro podría parecer que nadie quiere la nueva constitución pero en RN los militantes estamos en su mayoría de acuerdo, y es necesario el cambio malo sería si fuera la constitución que ya fue desaprobada pero de mantener la propiedad privada y la soberania en la nueva, pueden cambiarla cuántas veces sea necesario con tal de llegar a la estabilidad que teníamos en los 90 gracias a la concertación
 
Volver
Arriba