• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Argentino lleva a su novia de Estonia a la India y la deja traumada

Comentario editado por la administración.
Comentario editado por la administración
Porfiados, les dije..si la mina es un mar**** Comentario editado por la administración.

Censura??!!

webiando.gif
 
todo bien con el par de wns y a la lissanita le daria toda la noshe, la wea es show, o sino youtu no te va a mostrar y las vistas comenzaran a bajar de una

la unica wea que me sorprende es que deben estar ganando wenas monedas pa viajar a japon, india, suiza y hasta monaco, el año pasao andaban aca en sudacalandia nomas
se supone que yutu paga un moco por las vista de los latinos, algo asi como un dolar por mil visitas pero ahi google se queda la mitad
entonces con promedio de 500mil vistas por video se quedaran con 250 dolares, en latinoamerica les rendia bien

como buen narigon que es el loco, se esta tirando los peos más arriba y con eso viajes caros pa Asia va a salir pa atras, duran poco las modas en youtube
 
Última edición:
viven de los click...y no viven mal (descubrieron que hacer show tambien es buen negocio, es un nicho que los otros youtuber aun no han explotado)
Lamentablemente tienes razón y digo lamentable ya que es inminente que las nuevas generaciones se den cuenta de esta "oportunidad", se viene toxicidad a niveles nunca vistos. Espero equivocarme y que se vean tiempos better.
 
Si tonto y la reconcha grande de tu madre, Estonia está tan pero Taaan bien que por algo viven... perdón SOBREVIVEN CON 1 dólar diario, con los índices de prostitución infantil más grande del planeta

Wnes que se las dan de sabios :nono:
Más del 50%de la población no habla el idioma oficial, y son tan Pulentos pa vo tonto ctm que te digo que los índices de drogadicción y alcoholismo están por las nubes

Ahí te dejo un link tonto y la ctm https://www.humanium.org/es/estonia/


Estonia es un pais desarrollado que wea estai hablando?

Los paises balticos estan mas relacionados con los escandinavos que con los del Este.
 
Según Google Bard:


Estonia es un país pobre en Europa en comparación de sus pares occidental?​


La respuesta corta es sí, Estonia es un país pobre en Europa en comparación de sus pares occidentales. Según el Banco Mundial, la tasa de pobreza en Estonia en 2022 fue del 22,8%, lo que significa que el 22,8% de la población tenía ingresos inferiores al umbral de pobreza. Esto es significativamente más alto que la tasa de pobreza promedio en la Unión Europea, que fue del 10,2% en 2022.
Hay varias razones por las que Estonia tiene una tasa de pobreza más alta que sus pares occidentales. Una razón es que Estonia es un país relativamente pequeño y tiene una población relativamente pequeña. Esto significa que el mercado laboral es más pequeño y hay menos oportunidades de empleo. Otra razón es que Estonia tiene una historia reciente de inestabilidad política y económica. Esto ha contribuido a crear una brecha de riqueza entre los ricos y los pobres.
Sin embargo, es importante señalar que Estonia ha experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años. El PIB per cápita de Estonia ha aumentado un 20% desde 2010. Esto ha ayudado a reducir la tasa de pobreza, pero aún queda mucho por hacer.
Aquí hay un resumen de las principales diferencias entre la pobreza en Estonia y la pobreza en los países occidentales:
FactorEstoniaPaíses occidentales
Tasa de pobreza22,8%10,2%
Tamaño del mercado laboralPequeñoGrande
Historia económicaInestableEstable
PIB per cápitaMás bajoMás alto

Estonia está trabajando para reducir la pobreza. El gobierno ha implementado una serie de programas sociales, como transferencias de efectivo y programas de vivienda, para ayudar a las personas en situación de pobreza. También se están realizando esfuerzos para mejorar el acceso a la educación y la formación, con el objetivo de aumentar las oportunidades de empleo.


Que hay de cierto que el estonio promedio en su país sobrevive con un dólar al día ?​




No es cierto que el estonio promedio en su país sobrevive con un dólar al día. Según el Banco Mundial, el umbral de pobreza en Estonia en 2022 fue de 242 euros al mes, lo que equivale a unos 270 dólares al mes. Esto significa que el estonio promedio que vive en la pobreza tiene ingresos inferiores a 270 dólares al mes.
Sin embargo, es cierto que hay personas en Estonia que viven con menos de un dólar al día. Estas personas suelen ser las que viven en zonas rurales o en zonas urbanas desfavorecidas. Suelen tener bajos niveles de educación y formación, y tienen dificultades para encontrar empleo.
Según un informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, en 2019 había 100.000 personas en Estonia que vivían con menos de un dólar al día. Estas personas suelen ser personas mayores, personas con discapacidad y personas que viven en hogares monoparentales.
El gobierno de Estonia está trabajando para reducir la pobreza. El gobierno ha implementado una serie de programas sociales, como transferencias de efectivo y programas de vivienda, para ayudar a las personas en situación de pobreza. También se están realizando esfuerzos para mejorar el acceso a la educación y la formación, con el objetivo de aumentar las oportunidades de empleo.
Es probable que la tasa de pobreza en Estonia siga disminuyendo en los próximos años. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los estonios tengan acceso a una vida digna.

Que hay de cierto que la prostitución infantil en Estonia es preocupante?​



Sí, la prostitución infantil en Estonia es un problema preocupante. Según un informe de la Oficina de Lucha contra el Crimen Organizado de la Unión Europea, en 2022 se estimó que había entre 100 y 200 niños involucrados en la prostitución en Estonia.
Los factores que contribuyen a la prostitución infantil en Estonia incluyen la pobreza, la falta de oportunidades educativas y laborales, y la violencia doméstica. Los niños que viven en la pobreza o que tienen dificultades para encontrar empleo son más vulnerables a la explotación sexual. Los niños que han sufrido abusos o violencia en el hogar también son más vulnerables a la prostitución infantil.
La prostitución infantil en Estonia es un delito. La pena máxima por tráfico de personas con fines de explotación sexual es de 15 años de prisión.
El gobierno de Estonia está trabajando para combatir la prostitución infantil. El gobierno ha implementado una serie de medidas, como la creación de un equipo especial de investigación de la policía para delitos sexuales contra niños, y la financiación de programas de prevención y protección de niños.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer para abordar el problema de la prostitución infantil en Estonia. Es necesario aumentar la sensibilización sobre el problema, y fortalecer las medidas de prevención y protección.
Aquí hay algunos datos sobre la prostitución infantil en Estonia:
  • La mayoría de las víctimas de prostitución infantil en Estonia son niñas, pero también hay niños.
  • Las víctimas de prostitución infantil en Estonia suelen ser de origen estonio, pero también hay niños de otros países.
  • La prostitución infantil en Estonia suele tener lugar en burdeles, pero también puede tener lugar en otros lugares, como en clubes nocturnos o en internet.
La prostitución infantil es una violación de los derechos humanos. Es importante tomar medidas para proteger a los niños de este tipo de explotación.


Estonia fue parte de la URSS?

  • Sí, Estonia fue parte de la Unión Soviética desde 1940 hasta 1991. En junio de 1940, la Unión Soviética invadió Estonia y la anexó. La anexión fue ilegal según el derecho internacional, y Estonia nunca renunció a su independencia.
Durante su período de ocupación soviética, Estonia experimentó una serie de cambios. El gobierno soviético implantó la industrialización y la colectivización forzada del campo. La minoría alemana fue expulsada, al igual que la sueca. Unos 80 000 estonios emigraron a Occidente y alrededor de 20 000 fueron deportados entre los años 1945 y 1946.
En noviembre de 1989, el Soviet Supremo estonio declaró los sucesos de 1940 un acto ilegal de agresión militar. Estonia desobedeció a Moscú, convocó elecciones libres en 1990 y recuperó su independencia en 1991.
La ocupación soviética de Estonia tuvo un impacto profundo en el país. Dejó un legado de desconfianza y trauma que aún se siente hoy.

PD: lo que menciona @Web_Master no es descabellado además si tomamos en consideración que fue parte de la URSS la cual explicaría los problemas que Estonia arrastra luego de su independencia.
Eso demuestra que la IA no sirve sin contexto.
 
Y eso que no ha recorrido la vega central un día lunes a las 3 de la tarde :yaoming:


Me acordé de un video que vi hace tiempo, donde una soyera sin calle estaba desesperada diciendo "me quiero ir de aquí" cuando visitó stgo centro y su gran intercambio cultural con frituras y weones vendiendo en la calle :lol2:
 
Volver
Arriba