• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

A la nube: Falleció Akira Toriyama

La saga de Cell me marcó. Cuando Trunks empieza a darse cuenta que los androides 19 y 20 no eran los mismos de su línea temporal, comencé a obsesionarme con DB. El tono de misterio que adquirió la serie a partir de ahí me dejó enteroh logoh al nivel que mis animes favoritos hoy son los de viajes en el tiempo. Le debo mucho a esta serie.
debo decir que está saga es mi favorita, incluso mucho más que la de freezer
 
debo decir que está saga es mi favorita, incluso mucho más que la de freezer
La de Freezer es legendaria igual. Pero yo la encuentro plana. No se si me explico. No aburrida, sino que me daba la idea de estar en planeta completo con muy pocos namekianos.

En la de Cell y Buu la humanidad estaba muy implicada.
 
La de Freezer es legendaria igual. Pero yo la encuentro plana. No se si me explico. No aburrida, sino que me daba una idea de estar planeta completo con muy pocos namekianos.

En la de Cell y Buu la humanidad estaba muy implicada.

Porque realmente eran pocos. Los namekianos se agrupaban en aldeas de pocos habitantes y mas encima Freezer ya había empezado a diezmarlos.
 
954964777b5f04e2dbee19ee9d182e4c90e91c1fc0bc8719d1c89315975560a546a8d9ca.jpg
 
La saga de Cell me marcó. Cuando Trunks empieza a darse cuenta que los androides 19 y 20 no eran los mismos de su línea temporal, comencé a obsesionarme con DB. El tono de misterio que adquirió la serie a partir de ahí me dejó enteroh logoh al nivel que mis animes favoritos hoy son los de viajes en el tiempo. Le debo mucho a esta serie.
Es mi favorita igualmente. Me acuerdo que en ese entonces vi en VHS el especial de Gohan y Trunks, y fue impactante porque significó un giro oscuro y triste para lo que venía siendo la franquicia, aún más que la saga de los saiyajin y Freezer. Sabiendo lo sucedido, veía con tensión y nervios la línea temporal de la serie televisiva, porque cualquier cosa podía pasar.

Y uno de los aciertos de esa saga, es que terminó con hechos diametralmente opuestos a la línea del Trunks del futuro: los androides 17 y 18 no eran malvados, la humanidad se salva, los guerreros Z sobreviven, sobretodo Gohan, que vence al enemigo final de la Red Ribbon, y Trunks es el que muere. Quizá el único patrón que se mantiene es la muerte de Gokú, pero la diferencia es que fue en batalla y no por muerte natural.

:maestro: Saga culia emocionante y redonda. Por lo mismo, fue un error total haber traído nuevamente a Trunks para DBS.

Para mí el bajón fue la saga de Boo, que partió excelentemente con el torneo, pero que se quebró con esa forzada amistad entre Mr. Satán y el Boo gordo, y la posterior división del mismo. De ahí vienen muchas incosistencias. Para qué hablar de los nerfeos a Gohan, Goten y Trunks. Algo exactamente parecido me pasa con la saga de Hades de Saint Seiya, que tiene igualmente un muy buen inicio (santos de oro vs resucitados en las 12 casas), pero cuando llegan al arco del infierno, guatea pesado, luego salva un poco con la parte de la destrucción del muro de los lamentos, para terminar con una batalla pésima ante un villano olvidable como es Hades. Estoy seguro que en ambos casos hubo presiones de la editorial para finalizar abruptamente los mangas.
 
La de Freezer es legendaria igual. Pero yo la encuentro plana. No se si me explico. No aburrida, sino que me daba la idea de estar en planeta completo con muy pocos namekianos.

En la de Cell y Buu la humanidad estaba muy implicada.
La de los androides me gusta caleta desde que trunks mata a freezer , más no tanto la parte de cell.

A todo esto, para mi el mejor villano de la historia es lejos freezer, es la zorra cuando humilla, de hecho a veces veo los últimos caps de súper solo por escuchar como le dice al marciano “que se siente ser débil una vez más muahah” “deja de moverte que te voy a matar” “no me digas cosas asquerosamente lindas” “eres tan ingenio que me da asco”

:idolo: feeezer
Post automatically merged:

9 hora chilena?
Creo que a las 9ar, igual estaba webeando con lo de levantar las manos, era broma, pero si quieres no es broma :lol:



:idolo: me siento bertisimo pero soy feliz :idolo:
 
Cabros, en que capitulo del manga sale cuando Freezer es cortado por el kienzan?
 


“Qué pasa contigo, no te muevas no ves que te voy a matar”
Post automatically merged:

Cabros, en que capitulo del manga sale cuando Freezer es cortado por el kienzan?
En el manga de Dragon Ball, el momento en que Freezer es cortado por el Kienzan de Krilin ocurre en el capítulo 307. Esto sucede durante la saga de Namek.
 
La de los androides me gusta caleta desde que trunks mata a freezer , más no tanto la parte de cell.

A todo esto, para mi el mejor villano de la historia es lejos freezer, es la zorra cuando humilla, de hecho a veces veo los últimos caps de súper solo por escuchar como le dice al marciano “que se siente ser débil una vez más muahah” “deja de moverte que te voy a matar” “no me digas cosas asquerosamente lindas” “eres tan ingenio que me da asco”

:idolo: feeezer
Post automatically merged:


Creo que a las 9ar, igual estaba webeando con lo de levantar las manos, era broma, pero si quieres no es broma :lol:



:idolo: me siento bertisimo pero soy feliz :idolo:
Sí. El asesinato de Freezer a manos de Trunks es de leyenda. Hay unos análisis re buenos de la posición de las tomas y todo eso cinematográfico.

Y sí. El mejor villano de DB y si me apuran del anime es Freezer. Es que lo tiene todo! Se puede sentir su crueldad, su impotencia y su terror. Cuando unos dibujos logran transmitir eso, estamos ante un genio como es Toriyama.
 
:idolo: freezer
:idolo: “unirse” y traicionar a cuanto wm se le cruce(incluso a su versión de otro universo :lol2: )











:idolo: “ya no me importan las reglas, me oíste sabandija, te voy a matar”



“Te haré probar una vez más el Sabor amargo de la derrota, servida de mi mano”

:idolo: :idolo: :idolo: “una vez que la fuerza se debilita se convierte en algo muy frágil, puedo escuchar a tu corazón latiendo y temblando: no quiero ser alguien débil de nuevo, verdad? :malosi:


:idolo: ver súper solo por los Últimos caps (puta que la cagan en traducir las canciones del combate )

“Lánzame hacia el ahora mismo :malosi:













:idolo: traicionar hasta a su madre




Puta la wea! Más videos veo, más berto me pongo. Puta la wea don tori que planes e historias te llevaste a la tumba para este villano y los demás guerreros :sadcry:
 
Última edición:
Es mi favorita igualmente. Me acuerdo que en ese entonces vi en VHS el especial de Gohan y Trunks, y fue impactante porque significó un giro oscuro y triste para lo que venía siendo la franquicia, aún más que la saga de los saiyajin y Freezer. Sabiendo lo sucedido, veía con tensión y nervios la línea temporal de la serie televisiva, porque cualquier cosa podía pasar.

Y uno de los aciertos de esa saga, es que terminó con hechos diametralmente opuestos a la línea del Trunks del futuro: los androides 17 y 18 no eran malvados, la humanidad se salva, los guerreros Z sobreviven, sobretodo Gohan, que vence al enemigo final de la Red Ribbon, y Trunks es el que muere. Quizá el único patrón que se mantiene es la muerte de Gokú, pero la diferencia es que fue en batalla y no por muerte natural.

:maestro: Saga culia emocionante y redonda. Por lo mismo, fue un error total haber traído nuevamente a Trunks para DBS.

Para mí el bajón fue la saga de Boo, que partió excelentemente con el torneo, pero que se quebró con esa forzada amistad entre Mr. Satán y el Boo gordo, y la posterior división del mismo. De ahí vienen muchas incosistencias. Para qué hablar de los nerfeos a Gohan, Goten y Trunks. Algo exactamente parecido me pasa con la saga de Hades de Saint Seiya, que tiene igualmente un muy buen inicio (santos de oro vs resucitados en las 12 casas), pero cuando llegan al arco del infierno, guatea pesado, luego salva un poco con la parte de la destrucción del muro de los lamentos, para terminar con una batalla pésima ante un villano olvidable como es Hades. Estoy seguro que en ambos casos hubo presiones de la editorial para finalizar abruptamente los mangas.
Tremendo análisis! Ese detalle de pasar de Gohan muerto a Gohan héroe no lo había visto así!! Y el otro gran detalle es que Gokú vence a la Red Ribbon cuando chico y su hijo liquida a la obra maestra de la misma organización.

:idolo: DB y sus detalles
 
La saga de Majin Boo es incomprendida. Majin Boo es Gokú Inverso. Se pasea a todos los culiaos uno por uno, y ni siquiera Gokú es capaz de ganarle con sus propias fuerzas.

Cuando la vi fue pura frustración, pero con el tiempo le agarré cariño.

En ese sentido Garou de One Punch Man fue mucho más comprendido. Son la misma onda, pero Majin Boo es menos explicado
 
Volver
Arriba