• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¡¡El debate más importante de todos!! El ramillete en La Gran Logia de Chile

El Giovannis

Exiliado
Registrado
2021/03/03
Mensajes
3.741
Sexo
Macho
Masonería convoca a candidatos presidenciales para conversar sobre sus propuestas

1100x500_Conversando_La_Republica_8_j-01.jpg



Conversando La República se denomina la actividad que organiza la Gran Logia de Chile para conversar, con candidatos presidenciales de todos los sectores, sobre sus propuestas para el Chile de hoy. El primer capítulo se realizará el jueves 8 de julio a las 19:00 hrs. por las plataformas digitales de la Gran Logia de Chile.

Desafíos del Chile del Siglo XXI es el nombre del ciclo que en esta oportunidad contará con la presencia virtual de Daniel Jadue, Gabriel Boric, Paula Narváez, Ignacio Briones y Carlos Maldonado, quienes serán los protagonistas de la primera jornada de este espacio de intercambio de ideas y propuestas que son un aporte al debate político y social del país, primando la fraternidad y el respeto. La moderación del encuentro le corresponde al Diputado Víctor Torres.

Óscar Daniel Jadue Jadue Nació en Santiago el 28 de junio de 1967, nieto de migrantes palestinos llegados a Chile durante la primera mitad del siglo XX, es arquitecto y sociólogo de la Universidad de Chile. Actualmente es Alcalde de la comuna de Recoleta y precandidato a la presidencia de Chile por el Partido Comunista.

Gabriel Boric Font Nació en Punta Arenas el 11 de febrero de 1986, egresado en ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Chile, fue presidente de la FECH durante el periodo 2011 - 2012, actualmente es diputado por la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y precandidato a la presidencia de Chile por el Frente Amplio.

Paula Verónica Narváez Ojeda Nació en Osorno el 22 de mayo de 1972, psicóloga, militante del Partido Socialista, se ha desempeñado como Ministra Secretaria General de Gobierno en el segundo gobierno de Michelle Bachelet entre 2016 y 2018, fue asesora especialista en participación política de las mujeres para América Latina y el Caribe de la ONU, actualmente es precandidata a la presidencia de Chile por el Partido Socialista.

Ignacio Briones Rojas nació en Santiago el 12 de diciembre de 1972, es ingeniero comercial, economista y académico, ejerció como ministro de hacienda durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, desde el 28 de octubre de 2019 hasta el 26 de enero de 2021, actualmente es precandidato a la presidencia de Chile por el partido Evópoli.

Carlos Domingo Maldonado Curti, Nació en Valparaíso el 21 de julio de 1963, es abogado, miembro del Partido Radical. Fue Ministro de Justicia (2007-2010) y subsecretario General de Gobierno (2006-2007) durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, actualmente es precandidato a la presidencia de Chile por el Partido Radical.











"Llevaron a Chile al 18 de octubre": el cruce de Jadue con Briones en debate de la Gran Logia




Por poco más de dos horas se extendió el debate presidencial organizado por la Gran Logia de Chile, que contó con la presencia de los candidatos del pacto Apruebo Dignidad, Daniel Jadue y Gabriel Boric; de Evópoli, Ignacio Briones; y de Unidad Constituyente, Paula Narváez y Carlos Maldonado.

La instancia partió con las principales definiciones de los aspirantes a La Moneda, que se centraron en temas económicos.



La carta del Partido Socialista, Paula Narváez, indicó que buscará terminar con el sistema de AFP, impulsar un pacto tributario y aumentar el salario mínimo, buscando dinamizar la economía y así superar la crisis provocada por el coronavirus.


Respecto de las pensiones, el Evópoli Ignacio Briones aseguró que éstas mejoran -independiente del sistema- con el aporte propio de cada cotizante. Además, señaló que estos cambios son graduales.


El único participante de la centroderecha también emplazó a Daniel Jadue, señalando que su programa presidencial no es financiable.

El militante comunista respondió, pidió respeto y señaló que “mentirle a Chile” fue prometer que el gobierno de Sebastián Piñera acabaría con la delincuencia.

“Mentirle a Chile es decir que iban a ser el mejor gobierno de la historia y no fueron capaces, y llevaron a Chile al 18 de octubre”, sostuvo.




En la discusión, la carta del Frente Amplio, Gabriel Boric, insistió en mejorar el royalty minero, revisar las exenciones tributarias y apuntar a una descentralización del país.

Por su parte, Carlos Maldonado volvió a la carga por las frustradas primarias legales de la centroizquierda, asegurando que si fracasa una eventual elección convencional, llegará directamente a la papeleta de los comicios de noviembre.


Fuente:


En ella están los audios.




En el video:

Paula Narváez del minuto 38.
Boric 45:55
DiMondo 53:05
Jadue 1:00:00
Maldonado 1:08:25

1:17:00 Preguntas directas con interpelaciones libres de otros candidatos. Con 3 min de plazo ha responder.




TODOS LOS CULIAOS CHUPADOS WEON!!!!!!! CUANTA PRESIÓN!!!!!!! Jadue no le grito a nadie, como se nota que acá está el verdadero poder de Chule.
 
Kast tampoco fue invitado???
Puta... Fuera de gueveo cómo que no verlo ahí da como algo de ilusión...
 
Para quedar en shock, sin dudas. Parece un simple pelagato más, pero ya con esto queda claro que lo veremos más de ahora en adelante.

También se descarta que el camello sea de la logia. Ósea hay esperanzas de no irnos a la B.

De los que sé, el Camello y Desbordes serían masones. Del resto ni idea pero no me sorprendería.

Dicen que Lavin es masón, lo que a mí entender se contrapone con su posición de Opus Dei.
 
Porque invitaron al cadaver electoral de Narvaez y no al Kast?
 
Volver
Arriba