• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Algún Antronero Ha Comprado Raspberry Pi?

Aer, yo soy de la antigua escuela de desarrollo de dispositivos programables con diseño electronico, he trabjado con arquitectura 8086, luego con otros tipos de microprocesadores, para luego trabajar con pic y ahi me quede.
Arduino es para aquellos que digamos tal cosas como son, para principiantes en el mundo de la electronica y programacion, y en ningun caso debe considerarse como iluminado aquel que hace cosas "complejas" en un sistema hecho con modulos y librerias, llegar y montar. Prefiero cabecearme para diseñar circuitos y que tengan la propiedad de ser manejados por un microprocesador o microcontrolador y programarlo como Dios manda que es en su lenguaje de maquina.

Y en cuanto a Raspberry, me interesa bastante, incluso estaba pensando en comprarme una por lo que es el procesamiento de sonido, y la interfaz grafica en HDMI que eso si es practicamente imposible desarrollar con PIC, y el Rasbberry tiene muchisimo potencial por tener procesadores a la altura de los celulares actuales, con cuatro nucleos algunos, y alli si puedes efectuar sistemas muy bacanes... Lo que si tengo dudas, es con respecto a la privacidad del codigo fuente, ya que el raspberry fue creado con el objetivo de ser el computador mas economico del mundo que pudiese ser conectado a un televisor como monitor y del cual tenga coneccio a internet y otras aplicaciones para los paises del tercer mundo.
En lo personal, no puedo hacer dispositivos que dejen en evidencia el codigo ya que sino pierdo lo mas valioso de mi negocio que es la autoria intelectual.

Avisa cuando lo compres
 
Aer, yo soy de la antigua escuela de desarrollo de dispositivos programables con diseño electronico, he trabjado con arquitectura 8086, luego con otros tipos de microprocesadores, para luego trabajar con pic y ahi me quede.
Arduino es para aquellos que digamos tal cosas como son, para principiantes en el mundo de la electronica y programacion, y en ningun caso debe considerarse como iluminado aquel que hace cosas "complejas" en un sistema hecho con modulos y librerias, llegar y montar. Prefiero cabecearme para diseñar circuitos y que tengan la propiedad de ser manejados por un microprocesador o microcontrolador y programarlo como Dios manda que es en su lenguaje de maquina.

Y en cuanto a Raspberry, me interesa bastante, incluso estaba pensando en comprarme una por lo que es el procesamiento de sonido, y la interfaz grafica en HDMI que eso si es practicamente imposible desarrollar con PIC, y el Rasbberry tiene muchisimo potencial por tener procesadores a la altura de los celulares actuales, con cuatro nucleos algunos, y alli si puedes efectuar sistemas muy bacanes... Lo que si tengo dudas, es con respecto a la privacidad del codigo fuente, ya que el raspberry fue creado con el objetivo de ser el computador mas economico del mundo que pudiese ser conectado a un televisor como monitor y del cual tenga coneccio a internet y otras aplicaciones para los paises del tercer mundo.
En lo personal, no puedo hacer dispositivos que dejen en evidencia el codigo ya que sino pierdo lo mas valioso de mi negocio que es la autoria intelectual.

Avisa cuando lo compres
me acuerdo de mi profe de microcontroladores que siempre puteaba a arduino por eso mismo y decia que era poco mas que un juguete pa cabros chicos y defendia el PIC porque ahi se programaba de verdad y se aprendia ya que habia que webiar bit por bit, con la arquitectura, el diseño y asi tener el control total del microcontrolador
:maestro: PIC
 
Aer, yo soy de la antigua escuela de desarrollo de dispositivos programables con diseño electronico, he trabjado con arquitectura 8086, luego con otros tipos de microprocesadores, para luego trabajar con pic y ahi me quede.
Arduino es para aquellos que digamos tal cosas como son, para principiantes en el mundo de la electronica y programacion, y en ningun caso debe considerarse como iluminado aquel que hace cosas "complejas" en un sistema hecho con modulos y librerias, llegar y montar. Prefiero cabecearme para diseñar circuitos y que tengan la propiedad de ser manejados por un microprocesador o microcontrolador y programarlo como Dios manda que es en su lenguaje de maquina.

Y en cuanto a Raspberry, me interesa bastante, incluso estaba pensando en comprarme una por lo que es el procesamiento de sonido, y la interfaz grafica en HDMI que eso si es practicamente imposible desarrollar con PIC, y el Rasbberry tiene muchisimo potencial por tener procesadores a la altura de los celulares actuales, con cuatro nucleos algunos, y alli si puedes efectuar sistemas muy bacanes... Lo que si tengo dudas, es con respecto a la privacidad del codigo fuente, ya que el raspberry fue creado con el objetivo de ser el computador mas economico del mundo que pudiese ser conectado a un televisor como monitor y del cual tenga coneccio a internet y otras aplicaciones para los paises del tercer mundo.
En lo personal, no puedo hacer dispositivos que dejen en evidencia el codigo ya que sino pierdo lo mas valioso de mi negocio que es la autoria intelectual.

Avisa cuando lo compres

Cómo tu lo dijiste te quedas con la vieja escuela, y estamos claros que arduino no reemplazará a los ingenieros electrónicos, pero para muchos propósitos, el diseño a la antigua es una pérdida de tiempo/dinero, cuando puedes hacer lo mismo simplemente utilizando código, especialmente si el precio es más importante que el alto rendimiento.

Volviendo al tema, recién lei en las noticias que ya salió la Pi Zero, que según dicen es más pequeña que una tarjeta de crédito y cuesta solo 5 dólares. Está agotada, pero la compraré apenas pueda.

http://www.raspberrypi.org/
 
Pensé lo mismo q el de más arriba algún tipo de alucinógeno o algo por el estilo :xd:
 
NO PIERDAS TU TIEMPO CON ESA WEA... ARDUINO LA LLEVA

ES COMO ESTUDIAR ESPERANTO...
 
Diseñadores de la empresa británica Raspberry Pi han presentado su nuevo dispositivo, el microordenador Pi Zero, cuyo precio es de tan solo 5 dólares. Se trata de un chip al que se puede conectar un teclado y un monitor.

Los ordenadores de Raspberry Pi de solo una placa base fueron diseñados originalmente como un sistema económico para enseñar las tecnologías informáticas, pero contrariamente a lo esperado, los dispositivos recibieron una aplicación mucho más amplia, y ahora se utilizan incluso en la industria robótica.

"Se trata de un cambio muy grande (...) Realmente todo lo que hemos aprendido ha sido metido en este dispositivo", dijo el fundador de Raspberry Pi, Eben Upton, a la revista'The Wired'.

Los microordenadores Pi Zero este jueves salieron a la venta en el Reino Unido. El procesador del modelo económico es más potente que la primera versión del dispositivo lanzado en 2012.

"El modelo original Raspberry Pi B y sus sucesores hicieron que las computadoras programables sean accesibles para todos los que están dispuestos a gastar entre 20 y 35 dólares. Desde el 2012, millones de personas han utilizado el Raspberry Pi para conseguir su primera experiencia en programación", dice Upton.




5657d542c36188ee498b4611.jpg



algo pille por ahí :mmm:
 
viendo la foto del post que inicio este thread , utilizar el Raspberry PI como "PC" es una estupidez
Yo había pensado ocuparlo como media player y conectarlo al LED por HDMI, para no andar usando el notebook que es más hueveo.
 
Cómo tu lo dijiste te quedas con la vieja escuela, y estamos claros que arduino no reemplazará a los ingenieros electrónicos, pero para muchos propósitos, el diseño a la antigua es una pérdida de tiempo/dinero, cuando puedes hacer lo mismo simplemente utilizando código, especialmente si el precio es más importante que el alto rendimiento.

Volviendo al tema, recién lei en las noticias que ya salió la Pi Zero, que según dicen es más pequeña que una tarjeta de crédito y cuesta solo 5 dólares. Está agotada, pero la compraré apenas pueda.

http://www.raspberrypi.org/

Estimado, no estoy de acuerdo con tu postura que a la antigua es una perdida de tiempo o de recursos financieros. Todo depende de la experiencia y habilidad de los profesionales en sus materias y me parece injusto desacreditar el desarrollo intelectual como costoso y poco productivo que finalmente eso ha desincentivado el arte de crear, no solo en el area de la electronica sino en todas las ramas del quehacer humano
Ahora bien, ¿por que perder el tiempo desarrollando un prototipo en una plataforma y despues desarrollar el definitivo en otra?. Ello sin duda aumenta errores de transcripcion y requiere mayor depuracion a la instancia definitiva.
Yo creo que depende mucho de la doctrinizacion de los alumnos, los cuales solo desean el titulo sin importar su nivel de conocimientos y de ello se aprovecha el sistema educacional de institutos y universidades, en las que actualmente el nivel de conocimientos de programación y electronica de los profesores es lamentable y eso se traspasa a los alumnos bajo la premisa del minimo esfuerzo.
Hoy en dia la programacion la hacen los informaticos, y de los que conozco poco saben de programacion, y los electronicos actuales no se que lo que les enseñaran pero de electronica mas sabe un cabro de colegio industrial, sin desmerecer.

En cuanto a arduino, que bien que exista, yo no soy enemigo de ello, ya que hay personas que siendo autodidactas o por hobby a logrado cosas que para ellos eran imposibles, y eso esta bien. Pero no metamos este tipo de cosas a un plano profesional, me parece bastante infantil presentar un proyecto o sistema de control en base a arduino, ya que en ese caso lo correcto debiese ser en PLC. PID u otro que requiera dedicacion.
Asi que si alguno de ustedes estudia electronica, y sus profesores les enseñan Arduino, o les permiten usar arduino para trabajos con calificaciones sientanse estafados. Es lo mismo que estudiar armado de computadores... eso no requiere universidad, seria un mal chiste.
 
Yo tengo 2 raspberry pi 2 y he armado algunas cosas: un centro multimedia que hasta el momento ha funcionado bastante bien sin grandes dramas. la capacidad del chip de video permite ver medianamente bien videos 1080p, pero es recomendable bajarse un poco para prevenir crasheos. Tambien con esa he armado una miniconsola de emuladores y, honestamente, ha estado bastante bien logrando emular de forma fluída hasta algunos juegos de nintendo 64 pero es medio webeo configurar adecuadamente los controles.

Con la otra placa me hice un servidor: configuré una nube y torrent también, el problema es que VTR me bloquea la salida y no puedo acceder al servidor desde afuera de mi casa, pero ya me las voy a arreglar.

Mi próximo proyecto es hacerme un cluster con 4 placas para ayudarme con algunos cálculos en la pega viendo que raspbian tiene incorporado el wolfram mathematica, si consideramos que la capacidad de computo es aproximadamente la de un PII o PIII con un mínimo de consumo, creo que puedo hacerme un buen cacharro que no consuma prácticamente nada de energía y lo mejor que no meta bulla.
 
Volver
Arriba