• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿El MOP puede pasarse por la raja las municipalidades?

The_lucho

Plasta Culiad@
Registrado
2007/01/24
Mensajes
15.744
No sabía si postear esto en legalidad pero meh...

El otro día discutia con un grupo de amigos sobre si se necesitan hacer caminos en algún lado donde la municipalidad respectiva no quiere, ¿El MOP es capaz de obligar a las municipalidades de permitir la construccion en esos lugares? ¿La hueá cambia si son habitados? :zippymmm:

Un amigo me dijo que podían, que al ser parte del gobierno podían hacer casi lo que quieran, Otro me dijo que no, que podía invocar hasta derechos humanos cuando vive gente en esos lugares entonces no cacho que huea :huh.
 
Yo diría que no wn ¿por qué? porque la dirección de obras municipales es la que recibe toda la documentación sobre obras que se vayan a hacer dentro del radio administrativo que cubre la municipalidad.Si estoy equivocado que alguien me corrija,pero estoy casi seguro que es así :mmm:
 
si hay un poder factico detrás de ese interés se pasan por la raja a cuanto wn se oponga
 
Lo único que sé, es que si la municipalidad no gasta las platas asignadas por el MOP, este último se los caga porque la muni debe devolverlas. Ha pasado ya en Antofagasta.
 
Si... Les pueden pasar por encima sin ningún tipo de problemas....

Ejemplo... Los peajes en Lampa.
 
conoces el concepto "plan regulador"?

si no, estay puro webeando
 
si, especialmente cuando las municipalidades aun tienen recursos economicos
ahora, si el municipio declara no tener $$$ y efectivamente es asi, el MOP corre devuelta sin hacer nada :lol2:
 
Depende pues, si el camino es urbano o rural. Si es rural, depende exclusivamente de la Dirección de Vialidad y pueden hacer lo que se les antoje, incluyendo expropiar. Si es urbano, tiene que acatarse lo que establezca el Plano Regulador y el diseño depende de la dirección de tránsito. Ahora bien, me parece que el MOP tiene facultad de forzar la construcción de caminos dentro de la ciudad a través de la Indendencia, pero no estoy completamente seguro.
 
La muni como que no tiene mucho pito que tocar. Cuando el mop o serviu quieren construir, hacer caminos, etc...con quienes deben entenderse es directamente con los propietarios de los sitios o propiedades que van a expropiar para sus proyectos. Y todo pasa por los tribunales civiles respectivos.
A lo más la muni podría si le afecta, alegar algún vicio en la expropiación y tratar de echarla pa abajo...si los terrenos son sullos patalear por la indemnización, o prestarle asesoría legal a los expropiados.
 
Volver
Arriba