• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Es nuestra vida una simulación?: Tres científicos demuestran por qué sí

Soldadodeodin

Plasta Culiad@
Registrado
2016/02/02
Mensajes
12.770
Desde hace años circula entre científicos y entusiastas la idea de que nuestro mundo no es, en realidad, real. Hay quienes sugieren que se trata de una simulación en la que vivimos controlados por otro ser como si fuéramos juguetes, mientras que otros aseguran tener pruebas de que la realidad es, de hecho, un holograma. Revisemos las ideas de quienes creen posible que vivamos en un 'matrix'.

554cfa8ec461883c028b460d.jpg


Vivimos en el mundo que, de hecho, es una simulación de vida, creada por un "programador", que controla todo lo que hacemos como si fuéramos los personajes del juego Sims, opina Rich Terrile, director del Centro de Computación Evolutiva y Diseño Automatizado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El científico piensa que no se puede demostrar el hecho de que no seamos modelos computarizados, ya que "la realidad es producto de una arquitectura compleja que apareció fuera de la conciencia humana". Por lo tanto, Terrile sugiere la idea de que nuestro mundo se comportaría igual que la realidad del videojuego de mundo abierto 'Grand Theft Auto'.

554cf8e0c46188897f8b460a.jpg


"Usted ve exactamente lo que necesita ver en la ciudad en este momento, reduciendo una metrópoli hasta el tamaño de una consola. El universo se comporta de la misma manera. En la mecánica cuántica, las partículas no tienen determinado estado si no están siendo observados en este momento. Muchos teóricos han pasado mucho tiempo tratando de explicarlo. Una de las posibles explicaciones es que vivimos en una especie de simulación, viendo lo que tenemos que ver en el momento oportuno para alguien", explica a Vice.

Terrile cree incluso que estamos a punto de modelar nuestro propio universo y ser "programadores" de un 'matrix'. Uno de los logros que podría contribuir a ello es la capacidad de introducir la conciencia artificial en las máquinas, lo que -según él- será posible dentro de 30 años.

Si las computadoras se vuelven lo suficientemente potentes, podrán crear una simulación en la que los seres conscientes de sí mismos no tengan ni idea de que forman parte de un programa, algo que quedó reflejado en la película 'The Truman Show'.

La idea no es nueva, ya que en 2003 el filósofo Nick Bostrom sugirió que vivimos en una simulación modelada y regulada por nuestros descendientes, es decir, desde el futuro. Bostrom y otros escritores postulan que hay razones empíricas por las que la hipótesis de simulación podría ser válida. Según su propuesta, una civilización futura tendría tal capacidad de computación enorme, que nuestros descendientes podrían con sus tecnologías desarrolladas ejecutar una simulación de ancestros. Sin embargo, el científico no explica por qué estos "programadores" estarían modelando la realidad.

554cf99ec461888b7f8b45e8.jpg

A su vez, Silas Beane, físico nuclear de la Universidad de Washington, amplía esta idea, afirmando que los "simuladores" que controlan nuestro universo también pueden ser simulaciones, algo así como "un sueño dentro de un sueño".

Otra idea que va ganando fuerza es la de los hologramas. La semana pasada, un grupo de científicos anunció haber conseguido demostrar el "principio holográfico", una conjetura acerca de las teorías de la gravedad cuántica propuesta en 1993 por Gerard 't Hooft. La idea postula que el universo no tiene un espacio tridimensional, sino que tiene una estructura bidimensional similar a un holograma, cuya proyección se refleja en un horizonte cósmico inmensamente extenso.
 
Yo siempre descarto este tipo de teorías. No sé por qué. Quizás porque creo que si fuéramos objeto de una simulación, no tendríamos la capacidad de sentir amor, empatía, o cualquier sentimiento que trascienda lo meramente "instintivo". Y también encuentro muy poco factible que seamos parte de una simulación informática en donde "existimos" (nótese las comillas) 7 billones de personas, y cada una de ellas con libre albedrío y toma de decisiones que pueden directamente afectar a su círculo cercano. Se me pasan muchas cosas por la cabeza. Aún así me inclino más por la teoría de los multiversos y de como podemos crear ramificaciones en las dimensiones superiores como la quinta.
Un tema super interesante y del que por lo demás creo que nunca tendremos respuestas, simplemente porque no nos corresponde tenerlas aún.
 
Y si estos postulados son implantados por los mismos "programadores" de esta realidad virtual, precisamente para que no creamos en ellos y así sigan manipulandonos??

Y si lo que acabo de escribir fue programado por un tercero y no es lo que el supuesto "yo" queria decir?

66477620.jpg
 
La vida es una simulación y el ser humano va poder salir de ella solo cuando llegue a un tipo de civilización V basado en la escala de Kardashev
 
Yo siempre descarto este tipo de teorías. No sé por qué. Quizás porque creo que si fuéramos objeto de una simulación, no tendríamos la capacidad de sentir amor, empatía, o cualquier sentimiento que trascienda lo meramente "instintivo". Y también encuentro muy poco factible que seamos parte de una simulación informática en donde "existimos" (nótese las comillas) 7 billones de personas, y cada una de ellas con libre albedrío y toma de decisiones que pueden directamente afectar a su círculo cercano. Se me pasan muchas cosas por la cabeza. Aún así me inclino más por la teoría de los multiversos y de como podemos crear ramificaciones en las dimensiones superiores como la quinta.
Un tema super interesante y del que por lo demás creo que nunca tendremos respuestas, simplemente porque no nos corresponde tenerlas aún.
si una civilización avanzada crea vida? como puedes hacer q aprendan la vida no es mas q un centro de aprendizaje individual y como un todo si pasamos las pruebas y llegamos a tipo V de civilización basado en la escala Kardashev podremos salir xq el destino de todo ser humano es ser dioses pero para eso aun tenemos q aprender a controlarnos :)
 
y por que cresta nuestra vida es tan miserable?, como programar los sentiniemtos o el libre albedrio?
es interante la teoria pero no la creo, la vida es demasiado compleja como para que fuera un holograma.
 
SI SEGURO....
O SEA LOS PRIMEROS 5000 MILLONES FUERON A VERSION MUY ABURRIDA DEL JUEGO
LUEGO HACE 2000 AÑOS SE PUSO INTERESANTE...

POR OTRO LADO QUE TIENE QUE VER QUE SEA HOLOGRAFICA,
ESO SOLO SIGNIFICA QUE SE PUEDEN EXPLICAR LAS LEYES QUE GOBIERNAN EL UNIVERSO
USANDO DOS DIMENSIONES....
 
no creo...hay una teoria de que todo lo que vivimos es una proyeccion, pero es porque el universo tiene mas de 3 dimensiones y solo somos capaces de vivir en lo que proyecta en las 3 primeras. yo cacho que todo partio de una malinterpretacion de esa teoria.
 
Es una wea imposible, para que sea una simulación de un universo infinito, la máquina tendría que ser mayor a infinito :hands:
 
Volver
Arriba