• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Es verdad que en Estados Unidos no existe el manjar?

Los paanchos en argentina son terrible malos :ohno:

Y en Río de Janeiro venden el hotdog que le echan papas fritas de las delgaditas, carne con cebolla y otras cosas que son :ohno:

Pero igual son ricos y salvan pa la noche :lol2:

Aunque no hay como el :idolo: ITALIANO

De hecho lo único que ansiaba estando allá, era comerme un completo italiano como se debe: con palta.

DD
:gato:
 
El hot dog se come prácticamente en todo el mundo, aunque en Europa no es tan popular, y se nota que no has probado los hot dogs en Argentina, les pegan mil patás en la raja a los famosos "completos" chilenos, allá se llaman "Panchos".

Estai loco.
Los panchos son más malos que la chucha. Los completos e italianos le pegan mil patás a esas cagás...
 
Estai loco.
Los panchos son más malos que la chucha. Los completos e italianos le pegan mil patás a esas cagás...
Bueno, a mi me gustaron las wueás y qué tanto. Por lo menos allá tienen mucha más variedad de rellenos que acá, en Argentina es el único lugar donde he podido comer hot dog con aceitunas, por ejemplo.
 
Bueno, a mi me gustaron las wueás y qué tanto. Por lo menos allá tienen mucha más variedad de rellenos que acá, en Argentina es el único lugar donde he podido comer hot dog con aceitunas, por ejemplo.

al decir "a mi me gustaron" cambia harto la wea po...
 
Estos weones son fanáticos del otro extremo: Mantequilla de maní :ohno: . No comprendo tanto fanatismo por esa wea.
 
Estos weones son fanáticos del otro extremo: Mantequilla de maní :ohno: . No comprendo tanto fanatismo por esa wea.

Costumbre po wn.

Igual es rica. Su bagel de canela con pasas + mantequilla de mani mmmmmmmmm


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
 
No he probado el pancho argentino.
Pero lo unico que puedo decir es que al chileno no le gusta el sabor.

Podria aprender de la comida peruana.
Se que algunos de ustedes diran, "lo que pasa es que no has probado la cazuela que hace mi vieja", lestengo noticias cabros, he comido cazuelas en muchas casas distintas, provenientes de las viejas de muchos wnes y puedo decir sin ninguna duda que todas las cazuelas son iguales en todas las casas. Y la de tu vieja no es para nada especial.
 
No he probado el pancho argentino.
Pero lo unico que puedo decir es que al chileno no le gusta el sabor.

Podria aprender de la comida peruana.
Se que algunos de ustedes diran, "lo que pasa es que no has probado la cazuela que hace mi vieja", lestengo noticias cabros, he comido cazuelas en muchas casas distintas, provenientes de las viejas de muchos wnes y puedo decir sin ninguna duda que todas las cazuelas son iguales en todas las casas. Y la de tu vieja no es para nada especial.


A mi vieja le queda como la callampa la cazuela, pero la que preparo yo es otra cosa :awesome:.

Respecto al tema, si echas de menos el clásico manjar, prepara tu propio manjar casero con un par de latas de leche condensada y una olla a presión y listo.

P.D: Los panchos no tienen ningun brillo, no le hace ni sombra a un rico As Italiano con mayo casera :baboso:
 
Solo venia a aportar que el manjar o mal llamado "dulce de leche", es una creación 100% chilena. Si es famoso en las tierras del tio Sam, ni idea.

Saludos
 
Solo venia a aportar que el manjar o mal llamado "dulce de leche", es una creación 100% chilena. Si es famoso en las tierras del tio Sam, ni idea.

Saludos

Claro, igual que el pisco, las empanadas, las vacas, las papas y el universo.


:lol2:


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
 
Claro, igual que el pisco, las empanadas, las vacas, las papas y el universo.


:lol2:


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE

En todo caso la referencia más antigua del manjar dulce de leche está en los colegios jesuitas de Mendoza y Santiago de Chile, tal como indicó el arquitecto argentino Patricio Boyle (familia ligada por generaciones al desarrollo agrario en Argentina).

Según ésta, el origen del producto, así como de los alfajores rellenos con dulce de leche (una variedad distinta al alfajor recubierto de chocolate desarrollado por los colonos alemanes) es la zona central de Chile entre los siglos XVI y XVII.

Ello porque Chile contaba con un azúcar almibarado neutro -extraído de la palma chilena o jubaea chilensis- para producir este y otros productos similares, en tanto que el resto del continente aún endulzaba sólo con miel, la cual por sus características organolépticas no permite lograr este resultado con la leche.


Saludos
 
Vale!

Fuente?
De hecho la frase completa es:

El arquitecto argentino Patricio Boyle, durante el Primer Seminario de Patrimonio Agroindustrial de Mendoza, en 2008, da cuenta de que en 1620 el Colegio de Mendoza reportó en su libro de gastos la importación de varios frascos de «dulce de leche chileno»: «Se importan en el siglo XVII varios frascos de Manjar, el célebre dulce de leche de origen chileno y que viajan a través de la cordillera hasta el colegio de Mendoza»

fuente: http://www.taringa.net/posts/info/13900627/Manjar-o-dulce-de-leche.html

http://www.glasol.es/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=24&Itemid=49&lang=es

Origen
Existen diversos relatos en relación al origen del dulce de leche. Sin embargo es difícil establecer cuál es el verdadero ya que muchos de los países donde se lo produce se atribuyen su invención. En Brasil se encuentra el primer relato escrito de producción de dulce de leche, datado de 1773 en el estado brasileño de Minas Gerais.[4] En tanto, en el Colegio Jesuita de Mendoza, Argentina, se encuentra el primer registro histórico conocido de este producto, el que da cuenta de la recepción de varios frascos de manjar dulce de leche de origen chileno en el siglo XVII.

https://sites.google.com/site/empresadearequipe/teoria-sobre-el-arequipe

http://www.buenastareas.com/ensayos/Dulce-De-Leche/6958497.html


Saludos
 
Tienen el gusto en las weas cabros qlos aweonaos :nonono:

Tocomples >>>>>> Cualquier mierda que dijeron en este tema, tan como el tragasables este:

 
Volver
Arriba