• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Es viable dedicarse al cine en Chile?

Si mal no recuerdo, en España puedes invertir en peliculas. Tiene retorno seguro, ya q estan previamente financiadas por el estado.

Platita poca, pero segura.


Eso lo escuche como un año antes de la pandemia
 


:idolo: Pseudo Robin :clapclap:

"compadre... necesito las motos, me las están pidiendo" :lol2: :lol2: :lol2: :lol2:


Encuentro muy buena esa película, con sus errores y todo. Una segunda parte pudo haber invitado a este otro personaje :okeyz:

 
Si muestras desde el inicio la transición de EL Coni está como quiere, te forras inmediatamente. Para irte mas a la segura puedes incluir a su polole y/o a algún doctor en física nuclear que se lo afile.
 
Creo que es posible hacer algo rentable pero en lugar de largometrajes dedicaría mi atención a series o mini series.

No olvidar que en Chile se han realizado grandes proyectos, populares y no tanto, como Huaiquiman y Tolosa, El Reemplazante, la del Dr. House chileno y quizás cuántas otras weás dejo de lado.
 
Debe ser viable, este weón es millonario

marco-enriquez.webp
Team parived.
Es como si hitman se agarrara una mina con plata.
 
Dicen que no hay negocio malo si esta bien gestionado, aunque en Chile no sé si hay tanto talento. Sin tener idea del tema no se ve mucha especialización en esa industria, y la masa critica es clave para generar valor.
Me he fijado que casi todas las películas chilenas cuentan con financiamiento estatal, por ejemplo a través de Banco Estado que tiene un fondo especial para el arte. Al ojo me tinca que sin la ayuda estatal el cine chileno casi ni existiría.
Puede que haya excepciones como la de los hermanos Larrain Matte, pero a esos wns lucas no les debe faltar, es cosa de ver sus apellidos. El gordo Lopez una vez que se hizo un nombre (antes de la funa) y se fue a gringolandia al parecer gano muchas lucas y se pudo destetar del Estado.
Pero el wn que recién empieza en el cine chileno sin ayuda del Estado la tiene muy difícil.
 
Lamentablemente en Chile casi siempre las historias son vacías, monótonas y con comedia forzada, como te dijo el cipadrito @Damdin Sukhbataar deberías mirar el cine de otros países, agrego a la lista Irán (país que tiene al director dos veces ganador del Oscar en la categoría "mejor película extranjera"), Colombia (una vez el cineasta iraní Abbas Kiarostamise interesó en propuestas de jóvenes colombianos. Otra cosa es el director Victor Gaviria que es bastante querido desde "La vendedora de rosas"), y por último Argentina sus películas tenían bastante potencial (como el "Secreto de sus ojos" que ganó el Óscar y tuvo su versión gringa).

Ahora que consigas fondos... Difícil, tendrías que mostrar algo de tú trabajo por redes sociales y a lo mejor consigues un poco de plata.
 
  • Se Agradece
Reacciones: 154
Reflexionando acerca de todas las producciones chilenas que han llegado a premios importantes en el extranjero, y en como la industria del entretenimiento ha evolucionado (algunos logran millones de visitas en redes tipo TIKTOK, YOUTUBE, TWITTER, inventando historias atrapantes), me cuestioné si vale la pena (para quien tenga creatividad) Estudiar dirección de cine. Ya se que la mayoría del cine chileno es mierda, muy mala la verdad, pero me pregunto si existen las oportunidades o los medios para que un buen cineasta cambie el panorama y pueda ganar dinero llevando a cabo sus proyectos.

¿Ustedes que piesan? :ear2:

Aquí está tu respuesta;

sag5Xl5Ybhf7QMRrOso8c50kjcKkHFrlvTKv3OsUWA-5XiMwQmTtDK9k6kUATF_ImuS5tYPbd714ERr_8pvZ2SQrBK7sKIOWS5_vCEm_BDiWvu0zhYiNUi1-ogf39fnHUVJlFx4GEAqI0k_MeZ6UiDnBgGjeqqaJM4u4ALXxKt6sH-b7H9QFe_5zmVtA





DICTADURA!!! :grito:
 
lo que me encanta de esa productora es que confeccionaban todo, armas, escenografía, herramientas de filmacion.
aguante wakaliwood :clapclap:

480
p06lrhdm.jpg


puros perfiles cuadrados de acero :lol3:
WAKALIWOOD-1-1024x576.jpg

Hay que reconocer que son mucho más inteligentes y tienen talento :sisi3:

Hicieron una película con un argumento y una producción bien práctica y especial, que pese a la pobreza le pusieron talento e inversión.



Mientras que acá están los que prefirieron hacer esta película weona sin gracia con plata de nuestros bolsillos :ohno: Lo único que salva es nuestro "Johnny Depp" :idolo: Alfredo Castro

afiche-PB.jpeg
 
Hay que reconocer que son mucho más inteligentes y tienen talento :sisi3:

Hicieron una película con un argumento y una producción bien práctica y especial, que pese a la pobreza le pusieron talento e inversión.



Mientras que acá están los que prefirieron hacer esta película weona sin gracia con plata de nuestros bolsillos :ohno: Lo único que salva es nuestro "Johnny Depp" :idolo: Alfredo Castro

afiche-PB.jpeg

yo cacho al productor de esa peli, es una joyita el hueon: jalero, curao, jote, putero, todo mientras su mina cuida a la larva y pagado ovbiamente con la plata de todos los chilenos.
 
Volver
Arriba