• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿había Menos Delincuencia Antes?

hace 15 años que vivo en el mismo lugar, y a pesar de ser un lugar con bastante transito de personas y con poblaciones bastante malitas cerca, la delincuencia se mantenia bastante a raya y eso que no era un lugar donde los vagonetas de verde pasaran habitualmente ni esas weas de seguridad ciudadana (parasitos en retiro), pero de principio de año la wea se ha puesto peligrosa de forma alarmante, a las 21:00 hrs no anda nadie en la calle, andan cogotenado, robando negocios, metiéndose a casas y ahora hace poquito porque es periodo de elecciones se pusieron a arreglar un par de focos y los vagonetas de verde pasan una vez al dia y la wea sigue igual de mal...y pensar que les pagan para proteger.
 
Pero tontita si es q estudiaste ( :lol2:) debieras saber q el nuevo sistema procesal penal es demasiado garantista con los delincuentes.

El Estado paga al delincuente un abogado defensor especialista en lo penal.
El sistema antiguo con cuea tenían un estudiante en practica de la corporación judicial q muchas veces su especialidad no era penal q defendía como podía ya q estaba saturado de pega.

Antiguo sistema: El detenido era trasladado por Carabineros o la Policía de Investigaciones directamente a un recinto penitenciario sin posibilidad de defenderse.

Antiguo sitema : Un detenido podía permanecer en un recinto penitenciario hasta 5 días, sin estar procesado, ni haber visto al Juez.

Antiguo sistema : Una sola persona era encargada de investigar y dictar sentencia (juez), lo cual no permitía un distanciamiento para dictar una sentencia más objetiva.

Antiguo sistema : Las víctimas no tenían acceso al Juez a cargo de su causa, y se relacionaban con él a través de los actuarios.

ETC................ ETC................

No hable webadas de pendejo si no tienes idea de como era el sistema antiguo :retard:

PD: Tenga la amabilidad de irse a la mierda :lol2:
¿de que hablas wn? yo tambien estudio derecho (que dicho sea de paso, nunca me ha gustado del todo). Y precisamente, el área que más manejo es penal.

El sistema "garantista" que tanto vilipendeas tiene otro "atributo": la eficiencia, en comparación con el sistema inquisidor. Los procesos se han acortado en lo que respecta a su duración, los recursos procesales tambien se redujieron lo que sin lugar a dudas ayudó a la celeridad del sistema, además de introducirse las numerosas facultades de las fiscalias, juicios abreviados y simplificados, salidas alternativas, etc, lo que ha traido como consecuencia que el número de reclusos en las cárceles haya aumentado exponencialmente. Tenemos una de las mayores poblaciones carcelarias per cápita de la región, ayudado en gran parte por la reforma procesal penal.

Tenemos la cifra de 305 reclusos por cada 100.000 habitantes, la más alta de la región. Deberías sentire tranquilo

http://www.idcr.org.uk/wp-content/uploads/2010/09/WPPL-9-22.pdf

Conclusión: la Reforma Procesal Penal resulta ser "efectiva" y "rigurosa"....y no "blanda", como dices que es :cafe3:
 
¿de que hablas wn? yo tambien estudio derecho (que dicho sea de paso, nunca me ha gustado del todo). Y precisamente, el área que más manejo es penal.

El sistema "garantista" que tanto vilipendeas tiene otro "atributo": la eficiencia, en comparación con el sistema inquisidor. Los procesos se han acortado en lo que respecta a su duración, los recursos procesales tambien se redujieron lo que sin lugar a dudas ayudó a la celeridad del sistema, además de introducirse las numerosas facultades de las fiscalias, juicios abreviados y simplificados, salidas alternativas, etc, lo que ha traido como consecuencia que el número de reclusos en las cárceles haya aumentado exponencialmente. Tenemos una de las mayores poblaciones carcelarias per cápita de la región, ayudado en gran parte por la reforma procesal penal.

Tenemos la cifra de 305 reclusos por cada 100.000 habitantes, la más alta de la región. Deberías sentire tranquilo

http://www.idcr.org....9/WPPL-9-22.pdf

Conclusión: la Reforma Procesal Penal resulta ser "efectiva" y "rigurosa"....y no "blanda", como dices que es :cafe3:


Pero eso mismo voy yo con el sistema antiguo el imputado se podría esperando el juicio q muchas veces en la pura espera privado de libertad cumplía la pena anticipadamente.

Existe un factor costo beneficio q es muy rentable para el delincuente cometer sus fechorías ya q sabe el sistema simplificado y garantista al imputado.

Q exista mayor wns en la carcel no significa q el sistema sea bueno al contrario es malo ya q no tiene el efecto de persuasión.
 
Pero eso mismo voy yo con el sistema antiguo el imputado se podría esperando el juicio q muchas veces en la pura espera privado de libertad cumplía la pena anticipadamente.

Existe un factor costo beneficio q es muy rentable para el delincuente cometer sus fechorías ya q sabe el sistema simplificado y garantista al imputado.

Q exista mayor wns en la carcel no significa q el sistema sea bueno al contrario es malo ya q no tiene el efecto de persuasión.
Pero esa no es la función de la ley procesal!!! esta tiene por objetivo principal resguardar los derechos de los imputados, lo cual deberías tener más que claro. Todo estado de derecho decente debe de asegurar un catálogo de derechos a cualquiera que se le impute un delito (que dicho sea de paso, ningún estado socialista de la historia lo ha hecho).

Es función del derecho sustantivo o la ley de fondo "disuadir" al delincuente (Prevención General Negativa), y es función de la ley de fondo el cumplir objetivos político criminales, pero no es función del derecho procesal esa misión
 
Pero esa no es la función de la ley procesal!!! esta tiene por objetivo principal resguardar los derechos de los imputados, lo cual deberías tener más que claro. Todo estado de derecho decente debe de asegurar un catálogo de derechos a cualquiera que se le impute un delito (que dicho sea de paso, ningún estado socialista de la historia lo ha hecho).

Es función del derecho sustantivo o la ley de fondo "disuadir" al delincuente (Prevención General Negativa), y es función de la ley de fondo el cumplir objetivos político criminales, pero no es función del derecho procesal esa misión
Pero esa no es la función de la ley procesal!!! esta tiene por objetivo principal resguardar los derechos de los imputados, lo cual deberías tener más que claro. Todo estado de derecho decente debe de asegurar un catálogo de derechos a cualquiera que se le impute un delito (que dicho sea de paso, ningún estado socialista de la historia lo ha hecho).

Es función del derecho sustantivo o la ley de fondo "disuadir" al delincuente (Prevención General Negativa), y es función de la ley de fondo el cumplir objetivos político criminales, pero no es función del derecho procesal esa misión

Me acuerdo el sistema antiguo, los q caían preso los rapaban y era mal visto por la sociedad,

El mismo caso de Pitronelo es ej. del sistema garantista donde un terrorista sale en libertad vigilada.
 
existe algun grafico o estudio que evidencie eso de que hoy hay menos delincuencia,si bien es obio que los medios sobre exageran todo ,de eso estoy de acuerdo y es bastante bananera la forma en que lo hacen pero me gustaria ver mas datos y cosas
 
existe algun grafico o estudio que evidencie eso de que hoy hay menos delincuencia,si bien es obio que los medios sobre exageran todo ,de eso estoy de acuerdo y es bastante bananera la forma en que lo hacen pero me gustaria ver mas datos y cosas

no se si habia menos delincuencia en numeros, pero al menos el ambiente era mas de tranquilidad. Poblaciones que antes eran tranquilas ahora estan tomadas por los narcos o pandillas, lugares que antes los niños jugaban hasta tarde ahora estan llenas de pasteros y cogoteros, los almacenes de barrio antes atendian con todas las puertas abiertas, ahora apenas atienden detras de una reja.

un punto importante en todo esto fue la eliminacion de la detencion por sospecha...antes si el paco te pillaba y le daba la tincada terminabas en el calabozo mientras te veian la ficha, ahora a menos que te pillen justo en el delito o ya consumado no te pueden poner la mano encima...pueden estar 3 o 4 flaites parados en la esquina y como mucho les pide el carnet, y apenas dobla la esquina, siguen cogoteando.
 
Sabes, independiente de que antes mataban a los delincuentes por lo menos si era más seguro, y claro el desempleo estaba por las nubes porque no faltan los wns flojos que no son capaces de levantar su magna raja de la silla esperando que les solucionen todos sus problemas. Podrían construir una cárcel en la mitad de Atacama para ir dejando a los wns ahí y encerrarlos por un buen período, haber si les sigue gustando la idea de tirar las manos.

Como este tema

http://www.antronio.com/index.php?/topic/1127018-joven-de-23-anos-que-fue-violada-se-suicido-al-saber-que-sus-agresores-quedaron-libres/

Antiguamente de una se los despachaban a los desgraciados, pero ahora ellos tienen derechos, y los derechos de las víctimas?
 
no se si habia menos delincuencia en numeros, pero al menos el ambiente era mas de tranquilidad. Poblaciones que antes eran tranquilas ahora estan tomadas por los narcos o pandillas, lugares que antes los niños jugaban hasta tarde ahora estan llenas de pasteros y cogoteros, los almacenes de barrio antes atendian con todas las puertas abiertas, ahora apenas atienden detras de una reja.

un punto importante en todo esto fue la eliminacion de la detencion por sospecha...antes si el paco te pillaba y le daba la tincada terminabas en el calabozo mientras te veian la ficha, ahora a menos que te pillen justo en el delito o ya consumado no te pueden poner la mano encima...pueden estar 3 o 4 flaites parados en la esquina y como mucho les pide el carnet, y apenas dobla la esquina, siguen cogoteando.

NO SEAS TAN BASICO !!!

Bueno , estube revisando y encontre unos hermosos datos de esa fecha , 1923 la gran crisis economica que derrumbo todo , undio mas a chile hasta niveles de 20% de extrema pobreza , y 49% de pobreza general, osea casi el 70% de chile era POBRE. No encontre estadisticas de delincuencia, pero no hace falta deducir mucho la situacion de esos dias. Fue en este periodo donde Chile se bien envuelto en el periodo de anarquia que termino casi con la guerra civil. Quizas sabemos poco del tema delictual de esa epoca, pero evidentemente se debe al factor comunicacional de medios etc, y si quieren saber como era el tema entonces , pues es cosa de buscar a algun pais que tenga el 70% de pobreza hoyendia, si lo encuentran diganmelo, pero inegablemente , entre mas pobreza hay , mas cantidad de delincuencia hay , hasta un tipo mas elavorado de delincuencia , que se representa en mafias , pandillas , que es la forma mas "BRUTA" de delicuencia, puesto que desarrollado un pais surgen nuevos tipos de delincuencia, la que la sociologia indica como de extremos, delincuencia de los sectores pobres a la delincuencia de los sectores acaudalados.

60 años despues la pobreza de chile era de 49% en general , en plena dictadura militar , los derechos se vieron oprimidos , para el gusto de algunos para el desagrado de otros la caducacion de libertades a los ciudadanos le dieron la atribucion a policias , militares , detectives a abusar , y un abuso siempre porduce una respuesta , la respuesta al abuso es la radicalizacion, para militares , terroristas , movimientos armados etc, pero asu vez produce una disminucion de problemas de ambito "domestico" entendido como el comun de los delitos .

Aca me quiero detener un poco , una sociedad democratica , no solo se llama democratica por el echo de tener algun grado de participacion en terminos de eleccion , sino es democracia tambien por el echo de generar opositores , de generar un contrapeso politico civil, contra instituciones del estado. Es la eterna lucha de ambos extremos, derecha e izquierda ,limitar libertades es destruir el contrapeso politico y civil , y cuando no hay contrapeso politico ni civil , surgen desastres sociales como Alemania 1915, como la URSS 1943 , como Yugoslavia 1990 , como China (siempre) , como Francia 1789 en su tiempo , como Grecia el año del pico !, como Roma mas años del pico.

Bueno el punto es un poco determinar cierto ECHOS que afecta el aumento y desenso de delincuencia, como decia en el periodo militar , cuando se oprimieron movimientos y se recortaron libertades y se aprobaron temas como " detencion por sospecha" generaba una gran cantidad de abusos , pero como toda solucion extremista tiene un directo efecto sobre lo que intenta combatir que es la delincuencia general , pero asu vez como toda medida extrema genera problemas muchas mas graves y peligrosos , como los movimientos terroristas etc.

Lo innegable esque cualquier policia que tiene sobre poder o cualquier tipo de institucion que cuenta con mucho poder mas del debido , sin el contrapeso civil ,es una institucion o persona que se torna abusadora , soberbia , intocable , verdaderos fundos de poder .

Despues, de vuelta la democracia , muchos criticaron la abolicion de ciertos conceptos como detencion por sospecha ,podriamos deducir que esto hizo aumentar los delitos, pero el echo de que se sacara esto de la detencion por sospecha va directamente ligada con la evolucion y la instauracion de una democracia , la cual poco a poco intnto dar participacion , y asu vez intento darle al mundo civil aquellla oposicion y contrapeso, sencillamente ahora y espero que en el futuro, recivir un abuso de la policia es inaceptable, todos sabemos las desagradables situaciones que se dan con esto , flaytes que se rie poco menos de la ley , esto no es producido por la imposibilidad de la policia de abusar o la tan amada mano dura derechista, esto se da porque la incompetencia en el area judicial y todavia ser un pais sub desarrollado nos ha dejado estancado, no pudiendo producir REAHBILITACION, no pudiendo APRESARLOS EFECTIVAMENTE , carceles pateticas, etc, una policia que recive un fuerte contrapeso civil , e suna policia que se perfecciona una policia mas profesional, los derechos civiles no son causa de la delincuencia , sino es el perfecto equilibrio entre el poder de instituciones y el poder civil. Combatir la delincuencia dandole herramientas Abusivas a la policia ES Y SIEMPRE SERA un error.

Bueno , hoyendia con 13% de pobreza , decir que hay mas delincuencia, es FALSO , evidentemente hay menos, y bastante menos , el problema radica en otro tema, sin mencionar las comunicaciones y de canales absurdos y relativistas como CHV, el problema radica en que hacer con la delincuencia que tenemos, la evolucion de nuestra democracia hay echo una policia Cuasi responsable o porque no responsable en su gran % , pero como civiles hay que sacar los elementos corruptos y abusivos de la policia , denunciando. Y esta evolucion nos ha dado mas y mas derechos , quitandole mas y mas a las policias , lo cual es bueno, tiene que existir un contrapeso, el problema es que eventualmente, este pais tiene que tener un sistema de rehabilitacion , el combate contra el crimen ya no es el mero encierro , digan lo que digan todos estos pendejos que hacen weas, pueden ser rehabilitados , son niños , obvio que se puede cambiar sus mentes,

El problema es que aun nadie piensa que eso es lo esnecial , asique estos flayes salen y siguen weando, saben sus derechos y abusan de eso, que es bastante desagradable de ver, pero esta claro , que la delincuencia que tenemos probablemente no se solucione simeplemente atacando el 13% de pobreza , ya no es tan simple, ahora no solo hay que atacar la pobreza para elimminar la delincuencia, hay que atacar la DESIGUALDAD DE INGRESOS , hay que atacar a la ya delincuencia cronica ! con una verdadera REHABILITACION, pero lo mas importante a mi juicio, hay que atacar la DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES, porque es justamente eso es lo que la ONU en su IDH cataloga como paises en vias o desarrollados, el acceso a aoportunidades, incluso mas que una justa distribucion de riqueza, atacando esto.... la delincuencia caera.

la verdad esque trate de buscar estadisticas pero l la verdad esque.... me dio paja , pero creo que en la ultima decada seguramente ha sido la decada mas estable de chile,¡ en cuanto a delincuencia se refiere, tendriamos que buscar datos de carabineros, cuantas denuncias por robo ,a sesinatos y todo el cuento y compararlos con otros paises del mundo y otros años, imagino que algo tendra que ver tambien la poblacion en general , la pobreza tb , y tambien reflejaran problemas mas sofisticados de sociedades y demoracias mas desarrolladas y algo ya maduras como la nuestra , como desigualdad , oportunidades, discriminacion , ingresos percapita y todo eso.

pero mientras sigamos evolucionando como sociedad siempre tendremos que soportar dos cosas....., MIENTRAS NO SE ACTUALIZE EL SISTEMA JUDICIAL SEGUIREMOS VIENDO LO MISMO, Y MIENTRAS NO EXISTA REHABILITACION Y OPORTUNIDADES SEGUIREMOS VIEDO SIEMPRE LO MISMO y no podremos seguir avanzando en nuestras estadisticas de delincuencia y pobreza. estamos estancados
 
estube, undio, inegablemente, elavorado, delicuencia, esnecial, actualize... como un wn que no sabe ni escribir se pone a opinar, impresionante lo inculto, incluso para un rojito.
 
estube, undio, inegablemente, elavorado, delicuencia, esnecial, actualize... como un wn que no sabe ni escribir se pone a opinar, impresionante lo inculto, incluso para un rojito.

siguiente tontito, gracias.
 
cuando estaba mi general, no habia delincuencia!!

XD
 
Volver
Arriba