• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Querías Google Earth En Tiempo REAL ??? Acá Tienes Algo Parecido.....

Por la puta que me carga cuando:
1.- Ponen weas viejas (esta ¿news? tiene mas de un mes de expuesta!!!
2.- Que hagan copy-paste!

Osea, si ya la cagan con hacer las dos cosas previas...al menos redacten la news ustedes pos mierdas babosas flojas!!!

Y este pastel, para mas cagarla saca la info del contexto...por la madre!!!
[…] Acerca de las fotos de la tierra usadas en Google Earth y Google Maps Nacho de Microsiervos traduce parte de About Google Earth Imagery donde explican cómo se toman las fotos usadas por Google Earth y Google Maps y lo difícil que resulta tomar las usadas para acercamientos, sobre todo a alta resolución.
“Conseguir imágenes en alta resolución tiene muchos incovenientes. Los satélites meteorlógicos están situados en órbitas geosincrónicas [permancen fijos respecto a un punto de la Tierra] a 36.000 km de altura. En cambio los satélites de alta resolución [los utilizados para las imágenes de Google Maps] operan desde unos pocos cientos de kilómetros de la Tierra. Esto significa que en un momento dado sólo ven una pequeña parte de la superficie que sobrevuelan. Como normalmente dan una vuelta completa cada 90 minutos, sólo cubren alrededor del 1 por ciento de la superficie en cada pasada, y la mayoría de las veces lo que ven es agua. No sólo eso, sino que las imágenes sólo sirven para Google Earth cuando cumplen determinadas condiciones: el sol debe dirigir su luz en el ángulo adecuado para evitar sombras en la medida de lo posible y tampoco debe haber nubes ni demasiada niebla o contaminación. Lo creas o no, las ocasiones en que se dan todas las circunstancias necesarias para que una imagen sea válida son poco frecuentes”. […]

Ayayayayyy!!!
Aca lo que dice el articulo gringo...en español..para que sepan a que se referia el pastel este..perwetano ignorante y pajero.

Y aca en directo para los pajeros que no van a gastar ATP`s en clickear el link...babosos no mas.
Enviado por FrankTaylor at Febrero 8, 2008 09:28 AM

Acerca de las Imágenes de Google Earth

Se sorprenderían al saber que al principio, mucha gente pensaba que Google Earth mostraría imágenes en tiempo real. O que solamente tendrían una antigüedad de un día. Creo que parte de esta idea viene de ver los reportes meteorológicos satelitales que tienen sólo unas pocas horas de "antigüedad", o de imágenes de radares meteorológicos en vivo. Pero los problemas de conseguir imágenes satelitales de alta resolución no son pocos. Los satélites meteorológicos están en una órbita geosincrónica (36.000 km). Los satélites de alta resolución (como los operados por DigitalGlobe) se ubican a sólo unos cientos de kilómetros de altura sobre la Tierra. Esto significa que sólo ven una pequeña parte de la superficie a través de sus cámaras a medida que orbitan la Tierra. Generalmente les lleva alrededor de 90 minutos dar una vuelta completa al planeta, pero en cada órbita cubren sólo el 1% de la Tierra (pueden ver las tiras de imágenes en GE) - y la mayoría de la superficie es agua. No sólo eso, sino que para Google Earth sólo serán buenas si el Sol se encuentra en un ángulo alto cuando pasa el satélite (para tener menos sombras), cuando no hay nubes y cuando la niebla, humedad y contaminación es muy poca. Créanme, esta combinación de condiciones se dá rara vez.

Una vez que las imágenes son obtenidas, les lleva su tiempo, a los proveedores comerciales como DigitalGlobe, procesarlas para tenerlas listas para venderlas a sus clientes. Google es uno de estos clientes. Google tiene que evaluar si las nuevas imágenes son mejores que las que ya tiene. Asumo que deben estar intentando automatizar este proceso lo más posible. Pero para áreas importantes con grandes poblaciones este proceso lleva más tiempo y más gente involucrada. Todo este proceso lleva mucho tiempo - pensemos en la enorme cantidad de masa de tierra involucrada. Una vez que una imagen es seleccionada, deberá ser procesada para el formato y sistema de coordenadas que utilizan las bases de datos de Google Earth. Luego pasará por un control de calidad y alimentará un sistema de procesamiento antes de ser distribuída a los servidores de base de datos en vivo de Google. Esta es la razón por la que - usualmente - no se encuentran imágenes más nuevas que de 6 meses de antigüedad en Google Earth. Y también de porqué las actualizaciones suceden sólo cada 60 días.

No todas las imágenes de Google Earth son satelitales. Muchísimas imágenes son fotografías aéreas tomadas desde aviones con cámaras especiales de alta resolución. Algunas de estas imágenes, inclusive, provienen de cometas y hasta de globos. Google obtiene imágenes de una variedad de proveedores. Algunas de las imágenes son provistas a Google por los gobiernos de las ciudades o estados. La edad de las imágenes varía bastante, pero generalmente tienen entre 6 meses y 5 años de edad. Nuevamente, debido a que las imágenes provienen de diferentes fuentes, el proceso de incorporarlas a Google Earth es complejo e involucra gran esfuerzo y tiempo.

Otra razón por la que no encontrarán imágenes muy nuevas es que costaría una gran suma de dinero adquirir ese material de calidad. Las compañías que invierten dinero en generar las imágenes necesitan una forma de recuperar sus costos. Las imágenes más nuevas tienen mayor valor que las viejas. Como resultado, estas compañías son reticentes a proveer estas imágenes a Google Earth ya que estarían disponibles públicamente y todos las podrían ver. Lean el acuerdo o licencia de uso de Google Earth antes de intentar utilizar estas imágenes para fines comerciales o negocios (más información). No se pueden vender o utilizar imágenes de Google Earth para realizar negocios sin permiso o autorización.

Sin embargo, imágenes de la Tierra casi en tiempo real están disponibles en Google Earth! "¡Qué!!?..Después de toda esa introducción está diciendo que están disponibles?! se preguntarán. Seguro, primero, hay una nueva capa de Nubes. Encuéntrenla en la nueva capa del Tiempo. Las nubes son fotografiadas desde satélites meteorológicos y son imágenes globales de las nubes con una antigüedad de 3 horas. Ahá, asi que esas no son las imágenes en tiempo real a las que se refieren..

Imágenes Daily Planet por la NASA en Google EarthNASA tiene una capa que llaman Planeta a Diario que muestra la Tierra entera en mediana resolución (cerca de 500 metros por pixel). Pueden ver Planeta a Diario en Google Earth [Archivo Google Earth. Debes tener instalado GE.] . Las imágenes son tomadas por el satélite MODIS Terra y son procesadas lo más rápido posible. Muestran la Tierra como se veía entre 6 y 12 horas atrás. Se actualizan constantemente. Cuando descarguen el vínculo de red de arriba, verán la Tierra con sus nubes. Estas pueden no alinearse perfectamente debido a que el satélite debe hacer varias pasadas para formar la imagen entera de la Tierra. A medida que acercan la imagen se cargan otras de mayor resolución - hasta cierto punto ya que son de mediana resolución. ¿Recuerdan los incendios en California del pasado Octubre? Se podían ver las columnas de humo desde el espacio en esta capa (aunque estuvo disponible desde Diciembre). Se pueden ver tormentas de polvo, grandes incendios, volcanes en erupción, condiciones de niebla, inundaciones y - por supuesto - nubes. Ahora mismo, esta capa de la NASA es la de imágenes más actuales, de mejor resolución de la Tierra completa y de continua actualización disponible para el público.

De todas maneras, espero que este artículo ayude a lograr un mejor entendimiento acerca de las imágenes en Google Earth y cómo funciona todo el sistema. Este es un resumen general y está basado en mis propias observaciones y opiniones. Siéntanse libres de hacer comentarios .

Asi, es.Pero ojo no sean tentados por mero ocio de intentar buscar esas imagenes de mejor resolucion que en el articulo se mencionan.
Hay programas para bajar imágenes de Google Earth/Maps en alta resolución, pero si te pilla Google te bloquea la IP ...y ojo que puede ser desde horas hasta permanente..ufff.

Y las fotos "tiempo real" que son de acceso publico, son mejores combinadas. Por ejemplo:
Si usas las imágenes que envía el satélite MODIS Terra en combinación con la capa meteorológica que se incluye por defecto desde la última versión del programa Google Earth logras la única opción para tener algo parecido a un Google Earth en tiempo real.

Disfrutenlo, ociosos de mierda!
 
POLA dijo:
Por la puta que me carga cuando:
1.- Ponen weas viejas (esta ¿news? tiene mas de un mes de expuesta!!!
2.- Que hagan copy-paste!

Osea, si ya la cagan con hacer las dos cosas previas...al menos redacten la news ustedes pos mierdas babosas flojas!!!

Y este pastel, para mas cagarla saca la info del contexto...por la madre!!!
[…] Acerca de las fotos de la tierra usadas en Google Earth y Google Maps Nacho de Microsiervos traduce parte de About Google Earth Imagery donde explican cómo se toman las fotos usadas por Google Earth y Google Maps y lo difícil que resulta tomar las usadas para acercamientos, sobre todo a alta resolución.
“Conseguir imágenes en alta resolución tiene muchos incovenientes. Los satélites meteorlógicos están situados en órbitas geosincrónicas [permancen fijos respecto a un punto de la Tierra] a 36.000 km de altura. En cambio los satélites de alta resolución [los utilizados para las imágenes de Google Maps] operan desde unos pocos cientos de kilómetros de la Tierra. Esto significa que en un momento dado sólo ven una pequeña parte de la superficie que sobrevuelan. Como normalmente dan una vuelta completa cada 90 minutos, sólo cubren alrededor del 1 por ciento de la superficie en cada pasada, y la mayoría de las veces lo que ven es agua. No sólo eso, sino que las imágenes sólo sirven para Google Earth cuando cumplen determinadas condiciones: el sol debe dirigir su luz en el ángulo adecuado para evitar sombras en la medida de lo posible y tampoco debe haber nubes ni demasiada niebla o contaminación. Lo creas o no, las ocasiones en que se dan todas las circunstancias necesarias para que una imagen sea válida son poco frecuentes”. […]

Ayayayayyy!!!
Aca lo que dice el articulo gringo...en español..para que sepan a que se referia el pastel este..perwetano ignorante y pajero.

Y aca en directo para los pajeros que no van a gastar ATP`s en clickear el link...babosos no mas.
Enviado por FrankTaylor at Febrero 8, 2008 09:28 AM

Acerca de las Imágenes de Google Earth

Se sorprenderían al saber que al principio, mucha gente pensaba que Google Earth mostraría imágenes en tiempo real. O que solamente tendrían una antigüedad de un día. Creo que parte de esta idea viene de ver los reportes meteorológicos satelitales que tienen sólo unas pocas horas de "antigüedad", o de imágenes de radares meteorológicos en vivo. Pero los problemas de conseguir imágenes satelitales de alta resolución no son pocos. Los satélites meteorológicos están en una órbita geosincrónica (36.000 km). Los satélites de alta resolución (como los operados por DigitalGlobe) se ubican a sólo unos cientos de kilómetros de altura sobre la Tierra. Esto significa que sólo ven una pequeña parte de la superficie a través de sus cámaras a medida que orbitan la Tierra. Generalmente les lleva alrededor de 90 minutos dar una vuelta completa al planeta, pero en cada órbita cubren sólo el 1% de la Tierra (pueden ver las tiras de imágenes en GE) - y la mayoría de la superficie es agua. No sólo eso, sino que para Google Earth sólo serán buenas si el Sol se encuentra en un ángulo alto cuando pasa el satélite (para tener menos sombras), cuando no hay nubes y cuando la niebla, humedad y contaminación es muy poca. Créanme, esta combinación de condiciones se dá rara vez.

Una vez que las imágenes son obtenidas, les lleva su tiempo, a los proveedores comerciales como DigitalGlobe, procesarlas para tenerlas listas para venderlas a sus clientes. Google es uno de estos clientes. Google tiene que evaluar si las nuevas imágenes son mejores que las que ya tiene. Asumo que deben estar intentando automatizar este proceso lo más posible. Pero para áreas importantes con grandes poblaciones este proceso lleva más tiempo y más gente involucrada. Todo este proceso lleva mucho tiempo - pensemos en la enorme cantidad de masa de tierra involucrada. Una vez que una imagen es seleccionada, deberá ser procesada para el formato y sistema de coordenadas que utilizan las bases de datos de Google Earth. Luego pasará por un control de calidad y alimentará un sistema de procesamiento antes de ser distribuída a los servidores de base de datos en vivo de Google. Esta es la razón por la que - usualmente - no se encuentran imágenes más nuevas que de 6 meses de antigüedad en Google Earth. Y también de porqué las actualizaciones suceden sólo cada 60 días.

No todas las imágenes de Google Earth son satelitales. Muchísimas imágenes son fotografías aéreas tomadas desde aviones con cámaras especiales de alta resolución. Algunas de estas imágenes, inclusive, provienen de cometas y hasta de globos. Google obtiene imágenes de una variedad de proveedores. Algunas de las imágenes son provistas a Google por los gobiernos de las ciudades o estados. La edad de las imágenes varía bastante, pero generalmente tienen entre 6 meses y 5 años de edad. Nuevamente, debido a que las imágenes provienen de diferentes fuentes, el proceso de incorporarlas a Google Earth es complejo e involucra gran esfuerzo y tiempo.

Otra razón por la que no encontrarán imágenes muy nuevas es que costaría una gran suma de dinero adquirir ese material de calidad. Las compañías que invierten dinero en generar las imágenes necesitan una forma de recuperar sus costos. Las imágenes más nuevas tienen mayor valor que las viejas. Como resultado, estas compañías son reticentes a proveer estas imágenes a Google Earth ya que estarían disponibles públicamente y todos las podrían ver. Lean el acuerdo o licencia de uso de Google Earth antes de intentar utilizar estas imágenes para fines comerciales o negocios (más información). No se pueden vender o utilizar imágenes de Google Earth para realizar negocios sin permiso o autorización.

Sin embargo, imágenes de la Tierra casi en tiempo real están disponibles en Google Earth! "¡Qué!!?..Después de toda esa introducción está diciendo que están disponibles?! se preguntarán. Seguro, primero, hay una nueva capa de Nubes. Encuéntrenla en la nueva capa del Tiempo. Las nubes son fotografiadas desde satélites meteorológicos y son imágenes globales de las nubes con una antigüedad de 3 horas. Ahá, asi que esas no son las imágenes en tiempo real a las que se refieren..

Imágenes Daily Planet por la NASA en Google EarthNASA tiene una capa que llaman Planeta a Diario que muestra la Tierra entera en mediana resolución (cerca de 500 metros por pixel). Pueden ver Planeta a Diario en Google Earth [Archivo Google Earth. Debes tener instalado GE.] . Las imágenes son tomadas por el satélite MODIS Terra y son procesadas lo más rápido posible. Muestran la Tierra como se veía entre 6 y 12 horas atrás. Se actualizan constantemente. Cuando descarguen el vínculo de red de arriba, verán la Tierra con sus nubes. Estas pueden no alinearse perfectamente debido a que el satélite debe hacer varias pasadas para formar la imagen entera de la Tierra. A medida que acercan la imagen se cargan otras de mayor resolución - hasta cierto punto ya que son de mediana resolución. ¿Recuerdan los incendios en California del pasado Octubre? Se podían ver las columnas de humo desde el espacio en esta capa (aunque estuvo disponible desde Diciembre). Se pueden ver tormentas de polvo, grandes incendios, volcanes en erupción, condiciones de niebla, inundaciones y - por supuesto - nubes. Ahora mismo, esta capa de la NASA es la de imágenes más actuales, de mejor resolución de la Tierra completa y de continua actualización disponible para el público.

De todas maneras, espero que este artículo ayude a lograr un mejor entendimiento acerca de las imágenes en Google Earth y cómo funciona todo el sistema. Este es un resumen general y está basado en mis propias observaciones y opiniones. Siéntanse libres de hacer comentarios .

Asi, es.Pero ojo no sean tentados por mero ocio de intentar buscar esas imagenes de mejor resolucion que en el articulo se mencionan.
Hay programas para bajar imágenes de Google Earth/Maps en alta resolución, pero si te pilla Google te bloquea la IP ...y ojo que puede ser desde horas hasta permanente..ufff.

Y las fotos "tiempo real" que son de acceso publico, son mejores combinadas. Por ejemplo:
Si usas las imágenes que envía el satélite MODIS Terra en combinación con la capa meteorológica que se incluye por defecto desde la última versión del programa Google Earth logras la única opción para tener algo parecido a un Google Earth en tiempo real.

Disfrutenlo, ociosos de mierda!


Mira weona barsua.... no voy a gastar mucho tiempo en putear a alguien como tú, que tiene CERO AGRADECIMIENTO, o sea CERO APORTE AL ANTRO...

Me inscribí hace poco, y ya me han agradecido 115 veces.... ¿Como? APORTANDO, MIERDA....

Así que métete la cabeza entre las piernas y chúpate el sapo mejor.....

Aporta en algo alguna vez en tu miserable vida.....
 
aguadelperro dijo:
Mira weona barsua.... no voy a gastar mucho tiempo en putear a alguien como tú, que tiene CERO AGRADECIMIENTO, o sea CERO APORTE AL ANTRO...

Me inscribí hace poco, y ya me han agradecido 115 veces.... ¿Como? APORTANDO, MIERDA....

Así que métete la cabeza entre las piernas y chúpate el sapo mejor.....

Aporta en algo alguna vez en tu miserable vida.....


....aguadelperro...

no sea weon la pola es mas vieja que el hilo negro. (aparte de ser la señora del jefe) no la cague y dirijase con mas respeto frente a una mujer.

respecto de tu aporte...no tenia idea . muchas gracias
 
Hannibal Lecter dijo:
....aguadelperro...

no sea weon la pola es mas vieja que el hilo negro. (aparte de ser la señora del jefe) no la cague y dirijase con mas respeto frente a una mujer.

respecto de tu aporte...no tenia idea . muchas gracias

Si sé que la Pola es vieja......y que sea la señora de Tula Corta no viene al caso. Es una usuaria más. No voy a aguantar que venga a putearme porque lleve más tiempo acá. Da lo mismo si es mujer o no, le gustó putearme, le respondí. Tampoco voy a achuncharme ni voy a dejar que me pase a llevar.

A los que les sirve el dato de la página, aprovechenlo.....

Cuando uno trata de aportar..... no faltan los que creen que se las saben todas y echan abajo el tema.... Pero por otro lado, son NINGUN aporte....
 
Respondiendo al "pastelito educado" de más arriba, le aclaro dos cosas, y bien importantes por lo demas:

1.- Aprenda a recibir criticas, y por lo demas constructivas, pastel egolatra de baja monta.
Lo que yo te critique fue :
"Por la puta que me carga cuando:
1.- Ponen weas viejas (esta ¿news? tiene mas de un mes de expuesta!!!
2.- Que hagan copy-paste!

Osea, si ya la cagan con hacer las dos cosas previas...al menos redacten la news ustedes pos mierdas babosas flojas!!!

Y este pastel, para mas cagarla saca la info del contexto...por la madre!!!"

Y no puedes negar que asi fue. Si te hice ver como un fresco de raja que "aporta" copy/pastes, mala suerte no mas. Culpa suya querer venir a darselas de perro viejo a una perrera.

2.- Aporté a tu cagada de tema, agregando informacion, dando ideas, e incluso tips para tener en cuenta.

En resumen: imprima su comentario y métaselo por el ass.
En la buena ondita :uy:
 
POLA dijo:
Respondiendo al "pastelito educado" de más arriba, le aclaro dos cosas, y bien importantes por lo demas:

1.- Aprenda a recibir criticas, y por lo demas constructivas, pastel egolatra de baja monta.
Lo que yo te critique fue :
"Por la puta que me carga cuando:
1.- Ponen weas viejas (esta ¿news? tiene mas de un mes de expuesta!!!
2.- Que hagan copy-paste!

Osea, si ya la cagan con hacer las dos cosas previas...al menos redacten la news ustedes pos mierdas babosas flojas!!!

Y este pastel, para mas cagarla saca la info del contexto...por la madre!!!"

Y no puedes negar que asi fue. Si te hice ver como un fresco de raja que "aporta" copy/pastes, mala suerte no mas. Culpa suya querer venir a darselas de perro viejo a una perrera.

2.- Aporté a tu cagada de tema, agregando informacion, dando ideas, e incluso tips para tener en cuenta.

En resumen: imprima su comentario y métaselo por el ass.
En la buena ondita :uy:

¿Te picaste porque te dije..........VIEJA??? :uy:

Y usted??
Me dice "pastelito educado"..... Y VOH !!!!!

Andas por las mismas, vieja y mal educada....

Y una cosa, perrera con pulgas....."para mas cagarla saca la info del contexto"... de aonde weona... si está todo bien. No hay nada fuera de contexto.....

Bien aweoná la "niña" (de grupo) esta.....

Y si fuera "cagá de tema", nunca te hubieras metido a postear, o te gusta andar en la mierda :lol2: ???
 
junto con saludarlos y un se agradece por el post muy bueno
 
emmm exelente aporte wn, pa alguien que no tiene google earth es excelente aporte, y eso po.
 
Volver
Arriba