• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Último discurso de Salvador Allende

enguina

Pollo Nuevo
Registrado
2010/08/01
Mensajes
13
Supongo que muchos de ustedes ya lo habrán visto pero para los que todavía no lo hayan echo aquí les dejo uno de los últimos y mejores discursos echos por Salvador Allende en México.

Marxismo en estado puro.

Aquí esta el enlace del vídeo: http://laculturamepersigue.wordpress.com/2010/08/01/ultimo-discurso-de-salvador-allende/
 
"Hay jovenes viejos y viejos jóvenes", el antro está lleno de jovenes viejos.

Qué discurso más lleno de pasión y contenido social... qué lejos estamos mister Piñera, que lejos estamos.

Pero... "Arriba los corazones" :lol2:
 
"Hay jovenes viejos y viejos jóvenes", el antro está lleno de jovenes viejos.

Qué discurso más lleno de pasión y contenido social... qué lejos estamos mister Piñera, que lejos estamos.

Pero... "Arriba los corazones" :lol2:

Que comparación politiquera más imbécil!
 
:maestro: :maestro: :maestro: :maestro: :maestro: Salvador Allende Gossens.

Ese discurso es pa la cagá :maestro:

Si en youtube ponen "el mejor discurso de todos los tiempos" verán cuál es el que sale en el top :maestro:
 
Dígase lo que se diga, piénsese lo que se piense, Allende es sin duda uno de los mejores oradores que ha tenido Chile.
 
Que comparación politiquera más imbécil!

A ver, ¿y por qué sería?

La comparación es entre dos tipos de discurso político, de dos presidentes de Chile. Es completamente pertinente y adecuado hacer una comparación.

Y el resultado también es adecuado y salta a la vista: el discurso de Piñera es puro cálculo y marketing político buscando el apoyo del centro político del electorado. Su objetivo es subir en las encuestas y nada más, no hay ideales ni contenido real en el mensaje.

Si tu ciego apoyo al Presidente no te deja ver lo obvio, cosa tuya.

Yo hice una comparación pertinente y, desde mi punto de vista (y, ojo, respeto los otros puntos de vista) acertada.
 
A ver, ¿y por qué sería?

La comparación es entre dos tipos de discurso político, de dos presidentes de Chile. Es completamente pertinente y adecuado hacer una comparación.

Y el resultado también es adecuado y salta a la vista: el discurso de Piñera es puro cálculo y marketing político buscando el apoyo del centro político del electorado. Su objetivo es subir en las encuestas y nada más, no hay ideales ni contenido real en el mensaje.

Si tu ciego apoyo al Presidente no te deja ver lo obvio, cosa tuya.

Yo hice una comparación pertinente y, desde mi punto de vista (y, ojo, respeto los otros puntos de vista) acertada.

Tu punto de vista puede ser como las pelotas, pero se respeta. Eso no quiere decir que es una comparación derechamente imbécil. Por qué? simple: son épocas completamente distintas. ¿Compararías un discurso de José Joaquín Prieto (1831-1841) con uno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)? RIDÍCULO!

Los políticas y la política en general antes del '73 se basaba en los buenos discursos y en la oratoria. Allende, Frei Montalva, Alessandri, Radomiro Tomic, Sergio Onofre Jarpa y hasta Jaime Guzmán, en lo que respecta a oratoria y discursos, les dan mil patadas a todos los políticos de hoy.

Si tu politiquerismo no te hace ver las claras y obvias diferencias, allá tú. No se pueden comparar dos períodos bajo los parámetros y contextos de sólo uno.
 
Tu punto de vista puede ser como las pelotas, pero se respeta. Eso no quiere decir que es una comparación derechamente imbécil. Por qué? simple: son épocas completamente distintas. ¿Compararías un discurso de José Joaquín Prieto (1831-1841) con uno de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941)? RIDÍCULO!

Los políticas y la política en general antes del '73 se basaba en los buenos discursos y en la oratoria. Allende, Frei Montalva, Alessandri, Radomiro Tomic, Sergio Onofre Jarpa y hasta Jaime Guzmán, en lo que respecta a oratoria y discursos, les dan mil patadas a todos los políticos de hoy.

Si tu politiquerismo no te hace ver las claras y obvias diferencias, allá tú. No se pueden comparar dos períodos bajo los parámetros y contextos de sólo uno.

Mantengo mi último argumento:
Si tu ciego apoyo al Presidente no te deja ver lo obvio, cosa tuya.

Para ti es RIDÍCULO comparar un discurso político de Piñera y uno de Allende, pero no sería ridículo comparar uno de Allende con uno, por ejemplo, de Jaime Guzman a fines de los 80?? ¿Por qué ese límite de tiempo? Porque es útil para defender tu argumentación, sólo por eso.

Tu argumento es débil y carece de sentido. Sólo para darte un ejemplo: el discurso de Arrate, un ex-candidato a la presidencia de hoy en día, sigue siendo rico en terminos de oratoria y no se guía (sólo por el el hecho de ¿haber terminado la guerra fría?) por las directrices del marketing político y de la búsqueda del votante medio.

ADEMÁS, los parámetros para comparar discursos los fija el observador. Da lo mismo que la mayoría de los políticos de hoy en día sean unos weones pencas (especialmente Piñera) y se manejen con la calculadora en mano.
 
Mantengo mi último argumento:


Para ti es RIDÍCULO comparar un discurso político de Piñera y uno de Allende, pero no sería ridículo comparar uno de Allende con uno, por ejemplo, de Jaime Guzman a fines de los 80?? ¿Por qué ese límite de tiempo? Porque es útil para defender tu argumentación, sólo por eso.

Tu argumento es débil y carece de sentido. Sólo para darte un ejemplo: el discurso de Arrate, un ex-candidato a la presidencia de hoy en día, sigue siendo rico en terminos de oratoria y no se guía (sólo por el el hecho de ¿haber terminado la guerra fría?) por las directrices del marketing político y de la búsqueda del votante medio.

ADEMÁS, los parámetros para comparar discursos los fija el observador. Da lo mismo que la mayoría de los políticos de hoy en día sean unos weones pencas (especialmente Piñera) y se manejen con la calculadora en mano.

A ver, a ver, estimado pavloviano. Si crees que hablar de años es igual a hablar de contextos, contenidos y naturaleza... allá tú con tu ignorancia.
Te repito la misma pregunta: bajo tu lógica, entonces estaría correcta una comparación entre un discurso político Prieto y uno de Aguirre Cerda?

Arrate, so ignorante, es un político típico de los '60. Su oratoria y forma de ver la política son clásicas de esos tiempos. Arrate es un tipo de izquierda consecuente, tanto que se quedó pegado con la política de los '60 y '70. Por último, seamos sinceros: realmente pensabas que Arrate tenía alguna posibilidad seria de ganar? NO! Por lo mismo no tiene nada que perder y da un discurso que no lo catalogue como inconsecuente.

Guzmán, so ignorante, comenzó muy joven en la política. Fue muy activo antes del '73. Por último, te contradices al querer anular mi argumento aduciendo que Guzmán es de fines de los '80 mientras tomas como ejemplo para defender el tuyo a Arrate, candidato en la última elección presidencial.

Si crees que la actual política se maneja en base a una calculadora... DESCUBRISTE AMÉRICA! En realidad siempre ha sido así desde que se impuso el sufragio universal. Sólo que antes estaba revestido de un estilo de oratoria y hoy por un estilo mucho más pragmático. Te lo traduzco en palabras simples para que entiendas: antes del '73 la política era mucho más ideologizada, después del '90 pasó a ser mucho más práctica. La búsqueda es la misma y sabes por qué? Mejor lee "La fronda aristocrática" de Alberto Edwards. TAREA PARA LA CASA!
 
A ver, a ver, estimado pavloviano. Si crees que hablar de años es igual a hablar de contextos, contenidos y naturaleza... allá tú con tu ignorancia.
Te repito la misma pregunta: bajo tu lógica, entonces estaría correcta una comparación entre un discurso político Prieto y uno de Aguirre Cerda?

Arrate, so ignorante, es un político típico de los '60. Su oratoria y forma de ver la política son clásicas de esos tiempos. Arrate es un tipo de izquierda consecuente, tanto que se quedó pegado con la política de los '60 y '70. Por último, seamos sinceros: realmente pensabas que Arrate tenía alguna posibilidad seria de ganar? NO! Por lo mismo no tiene nada que perder y da un discurso que no lo catalogue como inconsecuente.

Guzmán, so ignorante, comenzó muy joven en la política. Fue muy activo antes del '73. Por último, te contradices al querer anular mi argumento aduciendo que Guzmán es de fines de los '80 mientras tomas como ejemplo para defender el tuyo a Arrate, candidato en la última elección presidencial.

Si crees que la actual política se maneja en base a una calculadora... DESCUBRISTE AMÉRICA! En realidad siempre ha sido así desde que se impuso el sufragio universal. Sólo que antes estaba revestido de un estilo de oratoria y hoy por un estilo mucho más pragmático. Te lo traduzco en palabras simples para que entiendas: antes del '73 la política era mucho más ideologizada, después del '90 pasó a ser mucho más práctica. La búsqueda es la misma y sabes por qué? Mejor lee "La fronda aristocrática" de Alberto Edwards. TAREA PARA LA CASA!

No leería a Alberto Edwards ni aunque me pagaran!!! :lol2: :lol2:, no sabía que estaba discutiendo con un weon troglodita ultra-conservador... Ahora que lo se, esta weá no tiene sentido. Cambio y fuera.
 
No leería a Alberto Edwards ni aunque me pagaran!!! :lol2: :lol2:, no sabía que estaba discutiendo con un weon troglodita ultra-conservador... Ahora que lo se, esta weá no tiene sentido. Cambio y fuera.

Así con estos señores que se autoproclaman campeones de la tolerancia. Tu posición es tan imbécil como si me negara rotundamente a leer algún libro de Salazar por el sólo hecho de ser comunistoide o me negara a leer a Marx. El troglodita parece que es otro.

Te guste o no, Edwards hace un buen análisis sobre la clase dirigente que existió hasta esos años. Si lo cité fue por ese lado.

Y sólo te quedaste con lo de Edwards. Que pobreza cerebral...

Si tanto te cuesta hablar con otros que no piensan como tú, anda al psicólogo!
 
coincido en lo que plantea el gerente, los políticos de antes sabían dar discursos. Ni Piñera, ni Bachelet, ni Lagos, ni mucho menos Frei Ruiz-Tagle le llegan a los talones a los que nombró (salvo alessandri rodríguez, que quedaba chico frente a Frei padre y Allende)

Y está mal el título, este no es el último discurso, pero es uno hermoso sin duda.

Y Alberto Edwards es entretenido de leer, pero no realiza un trabajo serio con fuentes (como la mayoría de los abogados que derivan a historiadores). Su conservadurismo Spengleriano es respetable, lo que no es respetable ni fue beneficioso para nuestra disciplina es que esa visión terminó por configurar una especie de "historia oficial".

De los historiadores conservadores, al único que rescato es a Mario Góngora, y bueno del siglo XIX a Sotomayor Valdés.
 
en ese tiempo los wns sabian vender la pomada al menos :lol2:
hoy en dia ni se molestan en eso

sobre allende tengo mi postura,si bien tuvo las presiones de los comunistas,la cia,los empresarios,etc y habra hecho cosas buenas en su gobierno y tenia ideas (aunque no comparto lo de socializar todo si la cosa debe ser mitad y mitad)
pero el wn en todo caso igual hubiera sido medio autoritario una especie de chavez tal vez a lo mas,por loq comparado con pin8 no habria mucha diferencia entre ambos wns
 
Así con estos señores que se autoproclaman campeones de la tolerancia. Tu posición es tan imbécil como si me negara rotundamente a leer algún libro de Salazar por el sólo hecho de ser comunistoide o me negara a leer a Marx. El troglodita parece que es otro.

Te guste o no, Edwards hace un buen análisis sobre la clase dirigente que existió hasta esos años. Si lo cité fue por ese lado.

Y sólo te quedaste con lo de Edwards. Que pobreza cerebral...

Si tanto te cuesta hablar con otros que no piensan como tú, anda al psicólogo!


que iluso eres al tratar de querer dialogar con un rojo,
 
Ya la política ha perdido el componente esencialmente público que tenía, pero ojo, que con público me refiero a que se desenvolvía en un ambiente de grandes grupos de personas, hoy en día un discurso es intrascendente, pero cuestiones que carecen por completo de sentido han primado, como la PUBLICIDAD electoral (digo publicidad porque los políticos se han apropiado de los procedimientos mediales de la publicidad, hoy es más importante el asesor de imagen que otra cosa).

Saludos
 
que comentario mas penca el tuyo :hands:



lo que me da risa, es que en mexico ya tenían tele a color y aca en chilito como de la segunda guerra mundial, hasta hitler tenia videos en colores, que estaba penca chile ese tiempo

¿y que huea tiene que ver con el tema? <_<

Allende es el unico politico, siendo que no me identifico con ningun partido politico, que me ha emocionado en un discurso. Sobre todo con el ultimo de su vida...
 
en ese tiempo los wns sabian vender la pomada al menos :lol2:
hoy en dia ni se molestan en eso

sobre allende tengo mi postura,si bien tuvo las presiones de los comunistas,la cia,los empresarios,etc y habra hecho cosas buenas en su gobierno y tenia ideas (aunque no comparto lo de socializar todo si la cosa debe ser mitad y mitad)
pero el wn en todo caso igual hubiera sido medio autoritario una especie de chavez tal vez a lo mas,por loq comparado con pin8 no habria mucha diferencia entre ambos wns

no lo creo, de ser autoritario los movimientos radicales no hubieran actuado
 
Volver
Arriba