• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

ALTO IMPACTO: Cobre cae bajo los US$3 la libra por primera vez en más de tres años y medio

peterrock

Plast@
Registrado
2008/05/10
Mensajes
1.593
Sexo
Macho
Se nos va acabar la fiesta al parecer :sm:, eso si mientras dure sigamos con el webeo :emotidance:



1890690.JPG


El precio contado del cobre anotó este miércoles una fuerte caída de 3,31% en la Bolsa de Metales de Londres (BML), ante las persistentes preocupaciones de que los potenciales problemas crediticios en China puedan liberar inventarios del metal.

El metal rojo terminó las operaciones a US$2,94744 la libra comparado con US$ 3,04837 la libra del cierre anterior, según datos de Cochilco. De esta manera, se situó bajo el piso psicológico de los US$3 la libra, lo que no sucedía desde el 20 de julio de 2010.

Además, alcanzó su menor nivel desde el 5 de julio de 2010.

Los industriales europeos han estado realizando compras de oportunidad pero analistas sostienen que los precios podrían caer aún mas antes de que se registren fuertes adquisiciones de parte de los consumidores en China, que representa el 40% de la demanda global.

:googlectm:
 
...y cuando asumio piñi piñi curiosamente subió a un chilion de dolares el gramito... que raro, ah?
 
:eek:

Mercado del cobre se remece en China por bono impago de de firma local


SIDNEY.- La primera suspensión de pagos de bonos domésticos experimentada por una empresa en China remeció las bases del mercado del cobre, al alentar el temor de inversores a que se desmoronen operaciones financieras que mantienen almacenadas enormes cantidades del metal como garantías.

El incumplimiento del pago de un bono de la compañía Chaori Solar la semana pasada dio pie a que se replanteara el riesgo crediticio, en un mercado donde se consideraba que incluso la deuda de más alto rendimiento tenía alguna garantía estatal implícita.

La ansiedad generó tres días de fuerte corriente vendedora de cobre, pese a que ha tenido pocos efectos de importancia en otros mercados financieros mundiales.

El contrato de cobre más negociado en la bolsa de futuros de Shanghai bajó a su menor nivel en más de cuatro años el martes y el referencial de la Bolsa de Metales de Londres cedió a un mínimo de más de tres años.

"Buena parte de esto está vinculado a las operaciones financieras y uno comienza a preguntarse si están en riesgo, y creo que es por eso que el mercado se está preocupando y esa es la razón por la que el cobre ha sido más impactado", explicó Stephen Briggs, analista de BNP Paribas.

Algunos analistas y operadores estiman que entre 60% y 80% por ciento de las importaciones de cobre de China en los últimos años pueden haber sido usadas como respaldo para préstamos, pero ninguno pudo ofrecer una cifra definitiva sobre el volumen vinculado a esos negocios.

Si los préstamos no se renuevan y las operaciones financieras empiezan cerrarse, los inversores podrían volcar en el mercado el metal que tienen almacenado, lo que haría descender los precios.

Actividades de banca informal
Los mercados de metales vieron la suspensión de pagos como señales de mayores dificultades para conseguir crédito para los consumidores de metales y entidades financieras que han usado al cobre como garantía para obtener fondos, dijeron analistas.

En tanto, otra compañía de energía solar anunció el martes su segundo año de pérdidas netas, lo que llevó a una suspensión de las operaciones de sus bonos y acciones en la bolsa de Shanghai y alentó el temor a que también pueda caer en una moratoria de pagos.

Existen operaciones financieras similares que usan como colateral otros metales básicos como el zinc o el hierro, pero el cobre ha sido el favorito de las comunidades financieras chinas.

La banca informal china ha usado el cobre como garantía para conseguir recursos y mucho de ese dinero se ha usado para invertir en bienes raíces, inflando los precios de las propiedades, algo que Beijing quiere desalentar.

"Si hay preocupaciones en general sobre las condiciones financieras en China, quizás el cobre está más expuesto que otros metales porque hemos visto un incremento sustancial en los inventarios en China este año", indicó Briggs.

Chile es un exportador crucial de cobre a China, con envíos que totalizan alrededor de 15.000 millones de dólares anuales durante la presente década. El precio del metal ha experimentado sostenido descenso en las últimas semanas en los mercados internacionales: este lunes cayó a 3,04 dólares por libra, muy por debajo de los niveles de 4 dólares por libra registrados en 2011.

:googlectm:
 
es rara la noticia pensando que el cobre chileno está vendido de acá a 30 años más.
:monomeon: noticias ridículas para los monos las crean.
 
Si la cosa sigue así prepárense fachos culiaos para vivir en un país como Bolivia :hands:

País desarrollado :retard:
 
Piñera: Cobre a 3.5 USD con un dólar a $490
Bachelet: Cobre a 3 USD con un dólar a $570
 
que hacia el pais cuando el cobre no valia ni 1 dolar???

da lo mismo... es una excusa pa empezar a cagar a la gente:awesomehands:
 
Respecto a la noticia :cafe3:

¨ cobre el sueldo de chile ¨

Yo no trabajo :bacan:
 
Estar sumido en la pobreza.
asi como ahora?? yo me acuerdo que cuando jugaba a la escondia china con mis compañeras de curso veia las noticias a 70 centavos de dolar... por los tiempos cuando un wueon hizo un desfalco a codelco y taba la cagá... y en ese tiempo la gente era la misma wuea que ahora.... pero con menos autos:jijiji:

y tamos hablando de la gran :idolo:concertacion
 
cuando se daran cuenta que la mano es mandar los productos ya procesados, partes hechas.. se regala el concentrado de cobre y vam con molibdeno, plata y hasta oro
 
Falta poco para que los fachos culeados comiencen a esconder el papel higienico, el azucar y la harina.....
 
Volver
Arriba