• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.
El periodismo NO es profesión.

Siempre he pensado lo mismo, por eso no quise estudiar periodismo cuando me lo ofrecieron.
Estudias 5 años en Chile, pero en Argentina o Miami estudias 3 años. Solo en Chile regalas 2 años adicionales que no son necesarios.
En la actualidad un influencer, youtuber, llega a ser más relevante que un periodista. Cómo aprendí con los años, puedes tener muchos títulos. Pero si no hay vocación, no te sirve.

Puedes hacer carrera en medios de comunicación en cualquier país, y al final te haces el prestigio solo.
El periodismo es una carrera sobrevalorada, nada más.

Cuando veo huevones que dicen, yo estudié periodismo. Esa huevada es cuando te pesa el titulo y lo recalcas para que te contraten.
El título es el 50%, la otra mitad es actitudes, experiencia, reputacion, trayectoria, y recomendaciones.
Si alguien quiere estudiar periodismo. Que lo haga en Argentina o Otro pais, no regalen millones que no valen la pena votar aca.

Como es relevante el título en el país, que Copano un huevón que estudió un semestre de periodismo, es el editor de CNN Chile. o Rayen Araya no terminó la carrera y trabaja de eso. Entonces qué peso tiene el carton aca? Es solamente vocación, contactos y recomendaciones.

Somos pocos lo que podemos decir que hicimos carrera por las nuestras y sin el cartón. Y siento que vale mucho más en la actualidad.
 
Última edición por un moderador:
Post alto en tolueno, pero igual lo dejo (usaron la app truecaller)



4baea387498bb6df7a7223fde7fdb8cf.jpg


Enviado desde mi ANE-LX3 mediante Tapatalk
 
Volver
Arriba